Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



Accidentes y enfermedades en el medio acuático / Salvador Fojón / Madrid : Médica Panamericana (2014)
Título : Accidentes y enfermedades en el medio acuático : guía médica de primeros auxilios Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Fojón, Autor ; Jesús Herranz, Autor ; Gonzalo Montoto, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Médica Panamericana Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: xiii, 218 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9835-807-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Primeros auxilios Clasificación: 616.0252 Primeros auxilios Nota de contenido: Patología no-disbárica: ahogamiento -- Hidrocución e hipotermia -- Traumatismos en el medio acuático -- Lesiones por irradiación -- Lesiones por fauna acuática -- Intoxicaciones alimentarias -- Infecciones relacionadas con el medio acuático -- Patología disbárica: Buceo autónomo -- Buceo en apnea -- Riesgo, aptitud y adaptaciones -- Introducción a la oxigenoterapia hiperbárica -- Protocolo de actuación en el accidente acuático -- Abreviaturas, unidades y fórmulas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86963 Accidentes y enfermedades en el medio acuático : guía médica de primeros auxilios [texto impreso] / Salvador Fojón, Autor ; Jesús Herranz, Autor ; Gonzalo Montoto, Autor . - Primera edición . - Madrid : Médica Panamericana, 2014 . - xiii, 218 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9835-807-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Primeros auxilios Clasificación: 616.0252 Primeros auxilios Nota de contenido: Patología no-disbárica: ahogamiento -- Hidrocución e hipotermia -- Traumatismos en el medio acuático -- Lesiones por irradiación -- Lesiones por fauna acuática -- Intoxicaciones alimentarias -- Infecciones relacionadas con el medio acuático -- Patología disbárica: Buceo autónomo -- Buceo en apnea -- Riesgo, aptitud y adaptaciones -- Introducción a la oxigenoterapia hiperbárica -- Protocolo de actuación en el accidente acuático -- Abreviaturas, unidades y fórmulas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86963
Accidentes y enfermedades en el medio acuático
Fojón, SalvadorHerranz, Jesús ; Montoto, Gonzalo - - Madrid : Médica Panamericana - 2014
Incluye referencias bibliográficas
Patología no-disbárica: ahogamiento -- Hidrocución e hipotermia -- Traumatismos en el medio acuático -- Lesiones por irradiación -- Lesiones por fauna acuática -- Intoxicaciones alimentarias -- Infecciones relacionadas con el medio acuático -- Patología disbárica: Buceo autónomo -- Buceo en apnea -- Riesgo, aptitud y adaptaciones -- Introducción a la oxigenoterapia hiperbárica -- Protocolo de actuación en el accidente acuático -- Abreviaturas, unidades y fórmulas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30077-82432-01 616.0252 F71 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Atención prehospitalaria : guía de referencia del paramédico y del técnico en urgencias médicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristian Román Cabrera, Autor Mención de edición: Segunda edición reimpresa Editorial: México, D. F. : Trillas Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 96 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 8 x 13 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-3589-8 Nota general: texto de bolsillo anillado. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] CASOS CLINICOS
[Agneaux] ENFERMERÍA
[Agneaux] Primeros auxiliosClasificación: 610 Médecine - hygiène, santé Nota de contenido: Anatomía -- Trauma craneoencefálico -- Quemaduras -- Electrocardiografía (ERG) -- Algoritmos -- Obstetricia -- Pediatría -- Oxigenoterapia -- Farmacología -- Mnemotecnias -- Varios. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112975 Atención prehospitalaria : guía de referencia del paramédico y del técnico en urgencias médicas [texto impreso] / Cristian Román Cabrera, Autor . - Segunda edición reimpresa . - México, D. F. : Trillas, 2022 . - 96 páginas : ilustraciones, tablas ; 8 x 13 cm.
ISBN : 978-607-17-3589-8
texto de bolsillo anillado.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] CASOS CLINICOS
[Agneaux] ENFERMERÍA
[Agneaux] Primeros auxiliosClasificación: 610 Médecine - hygiène, santé Nota de contenido: Anatomía -- Trauma craneoencefálico -- Quemaduras -- Electrocardiografía (ERG) -- Algoritmos -- Obstetricia -- Pediatría -- Oxigenoterapia -- Farmacología -- Mnemotecnias -- Varios. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=112975
Atención prehospitalaria
Román Cabrera, Cristian - México, D. F. : Trillas - 2022
texto de bolsillo anillado.
Anatomía -- Trauma craneoencefálico -- Quemaduras -- Electrocardiografía (ERG) -- Algoritmos -- Obstetricia -- Pediatría -- Oxigenoterapia -- Farmacología -- Mnemotecnias -- Varios.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39252-90234-01 610.734 R81 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible
Título : Primeros auxilios e inyectables : manual práctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Medina Cabrera, Autor Mención de edición: Cuarta edición Editorial: Lima : Edigraber Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 799 páginas Il.: Ilustraciones en color, diagramas, tablas Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-45900-6-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Primeros auxilios Clasificación: 616.0252 Primeros auxilios Nota de contenido: Atlas de anatomía humana -- Primeros auxilios -- Paro cardiorespiratorio (PCR) -- Reanimación cardiopulmonar (RCP) -- Circulación (C: Circulation) -- Desfibrilador externo automático (DEA) -- Paro cardiaco en el embarazo -- Masaje cardíaco interno -- Respiración (B:Breathing) -- Ahogamiento -- Apnea -- asfixia -- Asma -- Atragantamiento -- Difteria -- Estrangulamiento -- Hipo -- Traumatismo -- Contusiones -- Esguinces -- luxaciones -- Desgarros-distensiones-laceración muscular -- Fracturas -- Traumatismo encéfalo craneano (TEC) -- Traumatismo vertebro medular (TVM) -- Tratamiento de fracturas por el personal de salud -- Heridas -- Hemorragia -- Vendajes -- Intoxicaciones y envenenamientos -- Intoxicaciones -- Cuadro de mordeduras de animales -- Mordeduras -- Mordeduras de serpientes -- Picaduras de animales y plantas -- Picaduras -- Quemaduras -- Aborto -- alergias -- Ampollas -- Apoplejía -- Ataque cardiaco -- Ataque histérico -- Congelación -- Conjuntivitis -- Convulsiones -- Conmoción -- Cuerpos extraños -- desmayo (insensibilidad, inconsciencia) -- Diabetes (situaciones de emergencia) -- Dedos atrapados -- Dedo estrangulado -- Deshidratación -- Diarrea -- Dolores -- Electrocución -- Fiebre -- Hernia -- Hipotermia -- Lesiones en los oídos -- Lesiones en la boca -- Lesiones de los ojos -- Lesiones producidas por cremalleras (cierres) -- Mareos -- meningitis -- Menstruación -- dolorosa -- Migraña -- Parto de urgencia -- Vómitos -- Medidas de prevención y seguridad en el hogar -- Medicion y registro de signos vitales -- medición de signos vitales -- Presión arterial (PA) -- Hipertesión arterial (HTA) -- El corazón -- Asepsia y antisepsia -- Introducción a la administración de medicamentos de medicamentos -- Inyectoterapia -- Introducción a la inyectoterapia -- Requisitos para la administración de una inyección -- medicamentos -- Preparación de los medicamentos -- Materiales para la aplicación de un medicamento -- Precauciones que se deben tener en cuenta para la aplicación de un inyectable -- Procedimientos generales para la aplicación de un inyectable -- Consideraciones de enfermería y lactantes y niños de corta edad -- Consideraciones de enfermería -- Inyección vía intradérmica (ID) o intracutánea (IC) -- Inyecciones vía subcutánea (SC) o hipodérmica (H) -- Inyección vía intramuscular (IM) -- Inyección vía endovenosa con aguja y jeringa -- Venoclisis -- Inyección vías profundas -- Inyectando de forma segura -- Inmunidad -- Vacunas -- Vacuna antipoliomielítica oral -- Vacuna antisarampionosa -- Vacuna DTP (difteria, tos ferina, tetanos) -- Vacuna BCG -- Vacuna toxoide tetánico -- Calendario de vacunación -- Logística y cadena de frío -- Normas de bioseguridad Universal para VIH/Sida -- Precauciones para el personal de hospitales y consultorios -- Precauciones recomendadas para los laboratorios -- Precauciones para otros trabajadores -- Métodos para la esterilización y desinfección efectiva contra el VIH. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=115407 Primeros auxilios e inyectables : manual práctico [texto impreso] / Alejandro Medina Cabrera, Autor . - Cuarta edición . - Lima : Edigraber, 2022 . - 799 páginas : Ilustraciones en color, diagramas, tablas ; 20 cm.
ISBN : 978-612-45900-6-1
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Primeros auxilios Clasificación: 616.0252 Primeros auxilios Nota de contenido: Atlas de anatomía humana -- Primeros auxilios -- Paro cardiorespiratorio (PCR) -- Reanimación cardiopulmonar (RCP) -- Circulación (C: Circulation) -- Desfibrilador externo automático (DEA) -- Paro cardiaco en el embarazo -- Masaje cardíaco interno -- Respiración (B:Breathing) -- Ahogamiento -- Apnea -- asfixia -- Asma -- Atragantamiento -- Difteria -- Estrangulamiento -- Hipo -- Traumatismo -- Contusiones -- Esguinces -- luxaciones -- Desgarros-distensiones-laceración muscular -- Fracturas -- Traumatismo encéfalo craneano (TEC) -- Traumatismo vertebro medular (TVM) -- Tratamiento de fracturas por el personal de salud -- Heridas -- Hemorragia -- Vendajes -- Intoxicaciones y envenenamientos -- Intoxicaciones -- Cuadro de mordeduras de animales -- Mordeduras -- Mordeduras de serpientes -- Picaduras de animales y plantas -- Picaduras -- Quemaduras -- Aborto -- alergias -- Ampollas -- Apoplejía -- Ataque cardiaco -- Ataque histérico -- Congelación -- Conjuntivitis -- Convulsiones -- Conmoción -- Cuerpos extraños -- desmayo (insensibilidad, inconsciencia) -- Diabetes (situaciones de emergencia) -- Dedos atrapados -- Dedo estrangulado -- Deshidratación -- Diarrea -- Dolores -- Electrocución -- Fiebre -- Hernia -- Hipotermia -- Lesiones en los oídos -- Lesiones en la boca -- Lesiones de los ojos -- Lesiones producidas por cremalleras (cierres) -- Mareos -- meningitis -- Menstruación -- dolorosa -- Migraña -- Parto de urgencia -- Vómitos -- Medidas de prevención y seguridad en el hogar -- Medicion y registro de signos vitales -- medición de signos vitales -- Presión arterial (PA) -- Hipertesión arterial (HTA) -- El corazón -- Asepsia y antisepsia -- Introducción a la administración de medicamentos de medicamentos -- Inyectoterapia -- Introducción a la inyectoterapia -- Requisitos para la administración de una inyección -- medicamentos -- Preparación de los medicamentos -- Materiales para la aplicación de un medicamento -- Precauciones que se deben tener en cuenta para la aplicación de un inyectable -- Procedimientos generales para la aplicación de un inyectable -- Consideraciones de enfermería y lactantes y niños de corta edad -- Consideraciones de enfermería -- Inyección vía intradérmica (ID) o intracutánea (IC) -- Inyecciones vía subcutánea (SC) o hipodérmica (H) -- Inyección vía intramuscular (IM) -- Inyección vía endovenosa con aguja y jeringa -- Venoclisis -- Inyección vías profundas -- Inyectando de forma segura -- Inmunidad -- Vacunas -- Vacuna antipoliomielítica oral -- Vacuna antisarampionosa -- Vacuna DTP (difteria, tos ferina, tetanos) -- Vacuna BCG -- Vacuna toxoide tetánico -- Calendario de vacunación -- Logística y cadena de frío -- Normas de bioseguridad Universal para VIH/Sida -- Precauciones para el personal de hospitales y consultorios -- Precauciones recomendadas para los laboratorios -- Precauciones para otros trabajadores -- Métodos para la esterilización y desinfección efectiva contra el VIH. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=115407
Primeros auxilios e inyectables
Medina Cabrera, Alejandro - Lima : Edigraber - 2022
Incluye referencias bibliográficas
Atlas de anatomía humana -- Primeros auxilios -- Paro cardiorespiratorio (PCR) -- Reanimación cardiopulmonar (RCP) -- Circulación (C: Circulation) -- Desfibrilador externo automático (DEA) -- Paro cardiaco en el embarazo -- Masaje cardíaco interno -- Respiración (B:Breathing) -- Ahogamiento -- Apnea -- asfixia -- Asma -- Atragantamiento -- Difteria -- Estrangulamiento -- Hipo -- Traumatismo -- Contusiones -- Esguinces -- luxaciones -- Desgarros-distensiones-laceración muscular -- Fracturas -- Traumatismo encéfalo craneano (TEC) -- Traumatismo vertebro medular (TVM) -- Tratamiento de fracturas por el personal de salud -- Heridas -- Hemorragia -- Vendajes -- Intoxicaciones y envenenamientos -- Intoxicaciones -- Cuadro de mordeduras de animales -- Mordeduras -- Mordeduras de serpientes -- Picaduras de animales y plantas -- Picaduras -- Quemaduras -- Aborto -- alergias -- Ampollas -- Apoplejía -- Ataque cardiaco -- Ataque histérico -- Congelación -- Conjuntivitis -- Convulsiones -- Conmoción -- Cuerpos extraños -- desmayo (insensibilidad, inconsciencia) -- Diabetes (situaciones de emergencia) -- Dedos atrapados -- Dedo estrangulado -- Deshidratación -- Diarrea -- Dolores -- Electrocución -- Fiebre -- Hernia -- Hipotermia -- Lesiones en los oídos -- Lesiones en la boca -- Lesiones de los ojos -- Lesiones producidas por cremalleras (cierres) -- Mareos -- meningitis -- Menstruación -- dolorosa -- Migraña -- Parto de urgencia -- Vómitos -- Medidas de prevención y seguridad en el hogar -- Medicion y registro de signos vitales -- medición de signos vitales -- Presión arterial (PA) -- Hipertesión arterial (HTA) -- El corazón -- Asepsia y antisepsia -- Introducción a la administración de medicamentos de medicamentos -- Inyectoterapia -- Introducción a la inyectoterapia -- Requisitos para la administración de una inyección -- medicamentos -- Preparación de los medicamentos -- Materiales para la aplicación de un medicamento -- Precauciones que se deben tener en cuenta para la aplicación de un inyectable -- Procedimientos generales para la aplicación de un inyectable -- Consideraciones de enfermería y lactantes y niños de corta edad -- Consideraciones de enfermería -- Inyección vía intradérmica (ID) o intracutánea (IC) -- Inyecciones vía subcutánea (SC) o hipodérmica (H) -- Inyección vía intramuscular (IM) -- Inyección vía endovenosa con aguja y jeringa -- Venoclisis -- Inyección vías profundas -- Inyectando de forma segura -- Inmunidad -- Vacunas -- Vacuna antipoliomielítica oral -- Vacuna antisarampionosa -- Vacuna DTP (difteria, tos ferina, tetanos) -- Vacuna BCG -- Vacuna toxoide tetánico -- Calendario de vacunación -- Logística y cadena de frío -- Normas de bioseguridad Universal para VIH/Sida -- Precauciones para el personal de hospitales y consultorios -- Precauciones recomendadas para los laboratorios -- Precauciones para otros trabajadores -- Métodos para la esterilización y desinfección efectiva contra el VIH.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08-1034-01 616.0252 M36 Libros Bib. Esp. Enfermeria Estanteria (Libros) Disponible 39771-91135-01 616.0252 M36 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible Valoración de la condición física e intervención en accidentes / José Carlos Calero Cano / Madrid : Editorial Síntesis (2023)
Título : Valoración de la condición física e intervención en accidentes Tipo de documento: texto impreso Autores: José Carlos Calero Cano, Autor ; Nuria del Cerro Marín, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Editorial Síntesis Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 276 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-57261-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Medicina del ejercicio
[Agneaux] Medicina deportiva
[Agneaux] Medicina preventiva
[Agneaux] Primeros auxiliosClasificación: 617.1027 Lesiones deportivas y de danza Nota de contenido: Intensidad del ejercicio, Sistemas cardiorrespiratorio y de regulación -- Relación de la mecánica del ejercicio con el sistema musculoesquelético -- Elaboración de programas de acondicionamiento físico básico -- Evaluación de la condición física y biología -- Análisis e interpretación de datos -- Medidas complementarias para la mejora de la condición física: alimentación y nutrición -- Valoración inicial en la asistencia a una urgencia -- Técnicas de soporte vital, primeros auxilios, movilización e inmovilización. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118569 Valoración de la condición física e intervención en accidentes [texto impreso] / José Carlos Calero Cano, Autor ; Nuria del Cerro Marín, Autor . - Primera edición . - Madrid : Editorial Síntesis, 2023 . - 276 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 26 cm.
ISBN : 978-84-13-57261-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Medicina del ejercicio
[Agneaux] Medicina deportiva
[Agneaux] Medicina preventiva
[Agneaux] Primeros auxiliosClasificación: 617.1027 Lesiones deportivas y de danza Nota de contenido: Intensidad del ejercicio, Sistemas cardiorrespiratorio y de regulación -- Relación de la mecánica del ejercicio con el sistema musculoesquelético -- Elaboración de programas de acondicionamiento físico básico -- Evaluación de la condición física y biología -- Análisis e interpretación de datos -- Medidas complementarias para la mejora de la condición física: alimentación y nutrición -- Valoración inicial en la asistencia a una urgencia -- Técnicas de soporte vital, primeros auxilios, movilización e inmovilización. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118569
Valoración de la condición física e intervención en accidentes
Calero Cano, José Carlosdel Cerro Marín, Nuria - - Madrid : Editorial Síntesis - 2023
Intensidad del ejercicio, Sistemas cardiorrespiratorio y de regulación -- Relación de la mecánica del ejercicio con el sistema musculoesquelético -- Elaboración de programas de acondicionamiento físico básico -- Evaluación de la condición física y biología -- Análisis e interpretación de datos -- Medidas complementarias para la mejora de la condición física: alimentación y nutrición -- Valoración inicial en la asistencia a una urgencia -- Técnicas de soporte vital, primeros auxilios, movilización e inmovilización.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 39943-91462-01 617.1027 C23 Libros Biblioteca Central Area Biomédicas ( Sótano ) Disponible