Título : |
Depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial atendido en el Establecimiento de Salud Metropolitano I-3, Ilave, 2021 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Judith Sayda Chura Aro, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
85 páginas |
Il.: |
ilustraciones, tablas |
Nota general: |
Para optar Título Profesional de Licenciada en Enfermería |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación de la depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial atendido en el Establecimiento de Salud Metropolitano I-3, Ilave, 2021. Estudio de tipo de cuantitativo descriptivo de corte transversal y diseño correlacional, por muestreo probabilístico; la población estuvo conformada por 100 y la muestra por 78 adultos mayores con hipertensión arterial (HTA). La técnica fue la entrevista para ambas variables, se emplearon dos instrumentos el BDI-II y MINICHAL. Para datos fueron procesados por el software “SPSS versión 22” y para contrastar de la hipótesis se realizó a través de la prueba estadística de Chi cuadrada de Pearson. Los resultados obtenidos indican que del 78.2% de los adultos mayores con calidad de vida regular el 50% tiene depresión moderada y el 19.2% grave; asimismo del 14.1% con mala calidad de vida mala el 10.3% tiene depresión moderada y el 3.8% grave; solo el 7.7% con buena calidad de vida y el 3.8% tiene depresión leve. Concluyéndose que existe relación entre la depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial, con significancia p-valor=0.001. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16686 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114090 |
Depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial atendido en el Establecimiento de Salud Metropolitano I-3, Ilave, 2021 [documento electrónico] / Judith Sayda Chura Aro, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería, 2021 . - 85 páginas : ilustraciones, tablas. Para optar Título Profesional de Licenciada en Enfermería Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación de la depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial atendido en el Establecimiento de Salud Metropolitano I-3, Ilave, 2021. Estudio de tipo de cuantitativo descriptivo de corte transversal y diseño correlacional, por muestreo probabilístico; la población estuvo conformada por 100 y la muestra por 78 adultos mayores con hipertensión arterial (HTA). La técnica fue la entrevista para ambas variables, se emplearon dos instrumentos el BDI-II y MINICHAL. Para datos fueron procesados por el software “SPSS versión 22” y para contrastar de la hipótesis se realizó a través de la prueba estadística de Chi cuadrada de Pearson. Los resultados obtenidos indican que del 78.2% de los adultos mayores con calidad de vida regular el 50% tiene depresión moderada y el 19.2% grave; asimismo del 14.1% con mala calidad de vida mala el 10.3% tiene depresión moderada y el 3.8% grave; solo el 7.7% con buena calidad de vida y el 3.8% tiene depresión leve. Concluyéndose que existe relación entre la depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial, con significancia p-valor=0.001. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16686 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=114090 |
Depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial atendido en el Establecimiento de Salud Metropolitano I-3, Ilave, 2021
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación de la depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial atendido en el Establecimiento de Salud Metropolitano I-3, Ilave, 2021. Estudio de tipo de cuantitativo descriptivo de corte transversal y diseño correlacional, por muestreo probabilístico; la población estuvo conformada por 100 y la muestra por 78 adultos mayores con hipertensión arterial (HTA). La técnica fue la entrevista para ambas variables, se emplearon dos instrumentos el BDI-II y MINICHAL. Para datos fueron procesados por el software “SPSS versión 22” y para contrastar de la hipótesis se realizó a través de la prueba estadística de Chi cuadrada de Pearson. Los resultados obtenidos indican que del 78.2% de los adultos mayores con calidad de vida regular el 50% tiene depresión moderada y el 19.2% grave; asimismo del 14.1% con mala calidad de vida mala el 10.3% tiene depresión moderada y el 3.8% grave; solo el 7.7% con buena calidad de vida y el 3.8% tiene depresión leve. Concluyéndose que existe relación entre la depresión y calidad de vida del adulto mayor con hipertensión arterial, con significancia p-valor=0.001.
Chura Aro, Judith Sayda -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería - 2021
Para optar Título Profesional de Licenciada en Enfermería
|
|  |