Título : |
Influencia del tiempo de mezclado en la resistencia del concreto y velocidad de fraguado en concreto normal f’c=210kg/cm2 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dario Leonel Colquehuanca Hañari, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
184 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Empleo - Rural - Puno [Agneaux] Mujeres - Trabajo - Perú - Tacna
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar una perspectiva al lector, acerca de los tiempos de mezclado de un concreto normal y haciendo uso de aditivos retardadores de fragua, se determina el tiempo mínimo requerido para el mezclado del concreto y el tiempo máximo permisible, la evolución y velocidad de fragua de acuerdo a los diferentes tiempos de mezclado y proporciones del aditivo. Para determinar la influencia del tiempo de mezclado en la resistencia del concreto, se ha considerado mezclas de prueba de las mismas características del concreto premezclado con tiempos variables de mezclado y curado bajo las mismas condiciones. Las resistencias obtenidas se comparan con la elaboración de cuadros estadísticos y gráficos de desarrollo de la resistencia vs tiempo de mezclado de acuerdo a cada edad. Los resultados muestran que a medida que aumenta el tiempo de mezclado, aumenta la resistencia con una disminución considerable de la consistencia, y un incremento en el la cantidad de aire atrapado, llegando a un límite de tiempo el mismo que significa el tiempo máximo de mezclado, resultado que es consistente con estudios previos, y que además confirma la hipótesis propuesta. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/4457 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110906 |
Influencia del tiempo de mezclado en la resistencia del concreto y velocidad de fraguado en concreto normal f’c=210kg/cm2 [texto impreso] / Dario Leonel Colquehuanca Hañari, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2017 . - 184 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm. Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Empleo - Rural - Puno [Agneaux] Mujeres - Trabajo - Perú - Tacna
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar una perspectiva al lector, acerca de los tiempos de mezclado de un concreto normal y haciendo uso de aditivos retardadores de fragua, se determina el tiempo mínimo requerido para el mezclado del concreto y el tiempo máximo permisible, la evolución y velocidad de fragua de acuerdo a los diferentes tiempos de mezclado y proporciones del aditivo. Para determinar la influencia del tiempo de mezclado en la resistencia del concreto, se ha considerado mezclas de prueba de las mismas características del concreto premezclado con tiempos variables de mezclado y curado bajo las mismas condiciones. Las resistencias obtenidas se comparan con la elaboración de cuadros estadísticos y gráficos de desarrollo de la resistencia vs tiempo de mezclado de acuerdo a cada edad. Los resultados muestran que a medida que aumenta el tiempo de mezclado, aumenta la resistencia con una disminución considerable de la consistencia, y un incremento en el la cantidad de aire atrapado, llegando a un límite de tiempo el mismo que significa el tiempo máximo de mezclado, resultado que es consistente con estudios previos, y que además confirma la hipótesis propuesta. |
En línea: |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/4457 |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=110906 |
Influencia del tiempo de mezclado en la resistencia del concreto y velocidad de fraguado en concreto normal f’c=210kg/cm2
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad dar una perspectiva al lector, acerca de los tiempos de mezclado de un concreto normal y haciendo uso de aditivos retardadores de fragua, se determina el tiempo mínimo requerido para el mezclado del concreto y el tiempo máximo permisible, la evolución y velocidad de fragua de acuerdo a los diferentes tiempos de mezclado y proporciones del aditivo. Para determinar la influencia del tiempo de mezclado en la resistencia del concreto, se ha considerado mezclas de prueba de las mismas características del concreto premezclado con tiempos variables de mezclado y curado bajo las mismas condiciones. Las resistencias obtenidas se comparan con la elaboración de cuadros estadísticos y gráficos de desarrollo de la resistencia vs tiempo de mezclado de acuerdo a cada edad. Los resultados muestran que a medida que aumenta el tiempo de mezclado, aumenta la resistencia con una disminución considerable de la consistencia, y un incremento en el la cantidad de aire atrapado, llegando a un límite de tiempo el mismo que significa el tiempo máximo de mezclado, resultado que es consistente con estudios previos, y que además confirma la hipótesis propuesta.
Colquehuanca Hañari, Dario Leonel -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2017
Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Civil
|
| |