| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					La Evaluación de los informes de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno. | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Judith Jessica Cespedes Cordova, Autor | 
				 
					| Editorial: | 
					Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2013 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					186 páginas | 
				 
					| Il.: | 
					diagramas, tablas | 
				 
					| Dimensiones: | 
					30 cm | 
				 
					| Material de acompañamiento: | 
					1 CD-ROM | 
				 
					| Nota general: | 
					Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en  Educación Inicial. | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					302.12 Comprensión social | 
				 
					| Resumen: | 
					El  presente trabajo de investigación titulado: ‘‘LA EVALUACIÓN DE LOS INFORMES DE INVESTIGACIÓN  DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNA-PUNO’’,  se realizó con el propósito de  evaluar la situación real de los informes de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial.  
La investigación  surge de la necesidad de conocer la situación real de los informes de investigación presentados por los egresados  de la Escuela Profesional de Educación Inicial y con el fin de titularse.  
En esta perspectiva se plantea  el siguiente enunciado: ¿Cuál es la  situación real de los informes  de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de  Ciencias de la Educación de la UNA-PUNO?. 
Para abordar esta problemática se consideró analizar los siguientes componentes, que forman parte del proceso de investigación. La estructura de los  titulo de los informes de investigación, la justificación, la  relación y coherencia entre los objetivos e hipótesis de los informes de investigación, la utilización de diseño de investigación, técnicas e instrumentos de investigación, el diseño estadístico, identificar las Instituciones Educativas, donde se ejecutaron los informes de investigación (población y muestra), verificar las actas de sustentación  donde se observa los promedios alcanzados en cada investigación. 
El marco teórico de la presente investigación consta de tópicos relacionados a nuestra variable de estudio. 
El Tipo de investigación de este informe de investigación es descriptivo, con un diseño evaluativo. La población está constituida por los informes de investigación  de la Escuela Profesional de Educación Inicial,  y la muestra de estudio consta de 86 informes  experimentales y descriptivas, entre los años 2009, 2010 y 2011, fuero revidados, analizados y registrados  de acuerdo a los objetivos de investigación, empleando instrumentos de investigación. 
La técnica que se empleo  es el análisis documental con los siguientes instrumentos guía de análisis documental y ficha de análisis de informes. 
Los datos obtenidos se han procesado e interpretado en cuadros y gráficos estadísticos.  
La conclusión a la que se arribo es: la investigación sobre la evaluación   de la situación real  de los informes de  investigación experimentales y descriptivos  entre los años 2009¬¬-¬2011  que constituyen la  unidad de análisis, se evidencia una desarticulación e inconsistencia entre los componentes básicos  de proceso de investigación (título, objetivos, hipótesis, entre otros). Así mismo, dichos informes están considerados  en las actas de sustentación como aprobados en la escala regular, bueno y muy bueno, los cuales presentan deficiencias, no cumpliendo con los parámetros establecidos en el reglamento de investigación de la FCEDUC. 
 | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO. | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78557 | 
				  
 
					La Evaluación de los informes de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno. [texto impreso] /  Judith Jessica Cespedes Cordova, Autor . -  Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial, 2013 . - 186 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en  Educación Inicial. Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					302.12 Comprensión social | 
				 
					| Resumen: | 
					El  presente trabajo de investigación titulado: ‘‘LA EVALUACIÓN DE LOS INFORMES DE INVESTIGACIÓN  DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNA-PUNO’’,  se realizó con el propósito de  evaluar la situación real de los informes de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial.  
La investigación  surge de la necesidad de conocer la situación real de los informes de investigación presentados por los egresados  de la Escuela Profesional de Educación Inicial y con el fin de titularse.  
En esta perspectiva se plantea  el siguiente enunciado: ¿Cuál es la  situación real de los informes  de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de  Ciencias de la Educación de la UNA-PUNO?. 
Para abordar esta problemática se consideró analizar los siguientes componentes, que forman parte del proceso de investigación. La estructura de los  titulo de los informes de investigación, la justificación, la  relación y coherencia entre los objetivos e hipótesis de los informes de investigación, la utilización de diseño de investigación, técnicas e instrumentos de investigación, el diseño estadístico, identificar las Instituciones Educativas, donde se ejecutaron los informes de investigación (población y muestra), verificar las actas de sustentación  donde se observa los promedios alcanzados en cada investigación. 
El marco teórico de la presente investigación consta de tópicos relacionados a nuestra variable de estudio. 
El Tipo de investigación de este informe de investigación es descriptivo, con un diseño evaluativo. La población está constituida por los informes de investigación  de la Escuela Profesional de Educación Inicial,  y la muestra de estudio consta de 86 informes  experimentales y descriptivas, entre los años 2009, 2010 y 2011, fuero revidados, analizados y registrados  de acuerdo a los objetivos de investigación, empleando instrumentos de investigación. 
La técnica que se empleo  es el análisis documental con los siguientes instrumentos guía de análisis documental y ficha de análisis de informes. 
Los datos obtenidos se han procesado e interpretado en cuadros y gráficos estadísticos.  
La conclusión a la que se arribo es: la investigación sobre la evaluación   de la situación real  de los informes de  investigación experimentales y descriptivos  entre los años 2009¬¬-¬2011  que constituyen la  unidad de análisis, se evidencia una desarticulación e inconsistencia entre los componentes básicos  de proceso de investigación (título, objetivos, hipótesis, entre otros). Así mismo, dichos informes están considerados  en las actas de sustentación como aprobados en la escala regular, bueno y muy bueno, los cuales presentan deficiencias, no cumpliendo con los parámetros establecidos en el reglamento de investigación de la FCEDUC. 
 | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO. | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78557 | 
				 
  
					
						
La Evaluación de los informes de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA - Puno.
El  presente trabajo de investigación titulado: ‘‘LA EVALUACIÓN DE LOS INFORMES DE INVESTIGACIÓN  DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNA-PUNO’’,  se realizó con el propósito de  evaluar la situación real de los informes de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial.  
La investigación  surge de la necesidad de conocer la situación real de los informes de investigación presentados por los egresados  de la Escuela Profesional de Educación Inicial y con el fin de titularse.  
En esta perspectiva se plantea  el siguiente enunciado: ¿Cuál es la  situación real de los informes  de investigación de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de  Ciencias de la Educación de la UNA-PUNO?. 
Para abordar esta problemática se consideró analizar los siguientes componentes, que forman parte del proceso de investigación. La estructura de los  titulo de los informes de investigación, la justificación, la  relación y coherencia entre los objetivos e hipótesis de los informes de investigación, la utilización de diseño de investigación, técnicas e instrumentos de investigación, el diseño estadístico, identificar las Instituciones Educativas, donde se ejecutaron los informes de investigación (población y muestra), verificar las actas de sustentación  donde se observa los promedios alcanzados en cada investigación. 
El marco teórico de la presente investigación consta de tópicos relacionados a nuestra variable de estudio. 
El Tipo de investigación de este informe de investigación es descriptivo, con un diseño evaluativo. La población está constituida por los informes de investigación  de la Escuela Profesional de Educación Inicial,  y la muestra de estudio consta de 86 informes  experimentales y descriptivas, entre los años 2009, 2010 y 2011, fuero revidados, analizados y registrados  de acuerdo a los objetivos de investigación, empleando instrumentos de investigación. 
La técnica que se empleo  es el análisis documental con los siguientes instrumentos guía de análisis documental y ficha de análisis de informes. 
Los datos obtenidos se han procesado e interpretado en cuadros y gráficos estadísticos.  
La conclusión a la que se arribo es: la investigación sobre la evaluación   de la situación real  de los informes de  investigación experimentales y descriptivos  entre los años 2009¬¬-¬2011  que constituyen la  unidad de análisis, se evidencia una desarticulación e inconsistencia entre los componentes básicos  de proceso de investigación (título, objetivos, hipótesis, entre otros). Así mismo, dichos informes están considerados  en las actas de sustentación como aprobados en la escala regular, bueno y muy bueno, los cuales presentan deficiencias, no cumpliendo con los parámetros establecidos en el reglamento de investigación de la FCEDUC. 
 
Cespedes Cordova, Judith Jessica - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Inicial -  2013
 Para Optar el Titulo Profesional: Licenciado en  Educación Inicial.
 
 
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO.
 
 | 
 
 
					  |   |