Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 624.15136



Calidad de Servicios en Laboratorios de Mecánica de Suelos de la Ciudad de Puno / Héctor Raúl Machaca Condori / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración (2004)
Título : Calidad de Servicios en Laboratorios de Mecánica de Suelos de la Ciudad de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Raúl Machaca Condori, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 94 p. Il.: diagrs.; gráfs.; tblas. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Gestión Empresarial Idioma : Español Clasificación: [UNAP] MECANICA DE SUELOS Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Resumen: Contratistas, Consultores y Entidades públicas, que hacen uso de laboratorios de Mecánica de Suelos en sus diferentes etapas de la construcción de obras civiles; estos laboratorios son de la Dirección de Transportes, Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Puno, Proyecto Especial Lago Titicaca y la Universidad Nacional del Altiplano. Objetivo: “Conocer la calidad de servicio al cliente en los laboratorios de Mecánica de Suelos de la ciudad de Puno”. Consistió en identificar las necesidades de los clientes, tecnología con que cuenta cada laboratorio y trabajadores, aunado a conocer las vías para solucionar los errores tanto de administración y de insatisfacción de los clientes y trabajadores. Tipo transversal descriptivo. Conclusiones: Se a confirmado la necesidad de mejorar la atención al cliente en los laboratorios de mecánica de suelos de la ciudad de Puno, para mejorar la productividad de la institución ya que son los clientes quienes definirán el porvenir de la misma, el cliente, ya no se conforma con solo el servicio; exige una mejor calidad, un bajo precio, requiere de servicios que le sean confiables y de acuerdo a la tecnología del mercado actual; lo que quiere decir que en este mercado libre al cliente debe consentirse para mantenerlo como parte de la empresa o Institución. Aumentar la capacitación a los empleados y brindar a los clientes servicios de calidad, donde vaya implícita una cultura de calidad. No existe una combinación de retribución y fe por parte de las Instituciones, la confianza de los empleados nos lleva a la lealtad y a la excelencia en el servicio. Se pudo observar que la demora de entrega de los servicios es un factor determinante para los usuarios al momento de evaluar la institución, y en nuestro caso nos encontramos en que este aspecto perjudica la relación cliente-empresa o institución, ya que estos manifiestan descontento mayoritario al respecto. Los laboratorios cuentan con tecnologías incompletas, para poder brindar un servicio de calidad y adecuado. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77680 Calidad de Servicios en Laboratorios de Mecánica de Suelos de la Ciudad de Puno [texto impreso] / Héctor Raúl Machaca Condori, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración, 2004 . - 94 p. : diagrs.; gráfs.; tblas. ; 30 cm.
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Gestión Empresarial
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] MECANICA DE SUELOS Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Resumen: Contratistas, Consultores y Entidades públicas, que hacen uso de laboratorios de Mecánica de Suelos en sus diferentes etapas de la construcción de obras civiles; estos laboratorios son de la Dirección de Transportes, Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Puno, Proyecto Especial Lago Titicaca y la Universidad Nacional del Altiplano. Objetivo: “Conocer la calidad de servicio al cliente en los laboratorios de Mecánica de Suelos de la ciudad de Puno”. Consistió en identificar las necesidades de los clientes, tecnología con que cuenta cada laboratorio y trabajadores, aunado a conocer las vías para solucionar los errores tanto de administración y de insatisfacción de los clientes y trabajadores. Tipo transversal descriptivo. Conclusiones: Se a confirmado la necesidad de mejorar la atención al cliente en los laboratorios de mecánica de suelos de la ciudad de Puno, para mejorar la productividad de la institución ya que son los clientes quienes definirán el porvenir de la misma, el cliente, ya no se conforma con solo el servicio; exige una mejor calidad, un bajo precio, requiere de servicios que le sean confiables y de acuerdo a la tecnología del mercado actual; lo que quiere decir que en este mercado libre al cliente debe consentirse para mantenerlo como parte de la empresa o Institución. Aumentar la capacitación a los empleados y brindar a los clientes servicios de calidad, donde vaya implícita una cultura de calidad. No existe una combinación de retribución y fe por parte de las Instituciones, la confianza de los empleados nos lleva a la lealtad y a la excelencia en el servicio. Se pudo observar que la demora de entrega de los servicios es un factor determinante para los usuarios al momento de evaluar la institución, y en nuestro caso nos encontramos en que este aspecto perjudica la relación cliente-empresa o institución, ya que estos manifiestan descontento mayoritario al respecto. Los laboratorios cuentan con tecnologías incompletas, para poder brindar un servicio de calidad y adecuado. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio PE: PUNO Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77680
Calidad de Servicios en Laboratorios de Mecánica de Suelos de la Ciudad de Puno
Contratistas, Consultores y Entidades públicas, que hacen uso de laboratorios de Mecánica de Suelos en sus diferentes etapas de la construcción de obras civiles; estos laboratorios son de la Dirección de Transportes, Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Puno, Proyecto Especial Lago Titicaca y la Universidad Nacional del Altiplano. Objetivo: “Conocer la calidad de servicio al cliente en los laboratorios de Mecánica de Suelos de la ciudad de Puno”. Consistió en identificar las necesidades de los clientes, tecnología con que cuenta cada laboratorio y trabajadores, aunado a conocer las vías para solucionar los errores tanto de administración y de insatisfacción de los clientes y trabajadores. Tipo transversal descriptivo. Conclusiones: Se a confirmado la necesidad de mejorar la atención al cliente en los laboratorios de mecánica de suelos de la ciudad de Puno, para mejorar la productividad de la institución ya que son los clientes quienes definirán el porvenir de la misma, el cliente, ya no se conforma con solo el servicio; exige una mejor calidad, un bajo precio, requiere de servicios que le sean confiables y de acuerdo a la tecnología del mercado actual; lo que quiere decir que en este mercado libre al cliente debe consentirse para mantenerlo como parte de la empresa o Institución. Aumentar la capacitación a los empleados y brindar a los clientes servicios de calidad, donde vaya implícita una cultura de calidad. No existe una combinación de retribución y fe por parte de las Instituciones, la confianza de los empleados nos lleva a la lealtad y a la excelencia en el servicio. Se pudo observar que la demora de entrega de los servicios es un factor determinante para los usuarios al momento de evaluar la institución, y en nuestro caso nos encontramos en que este aspecto perjudica la relación cliente-empresa o institución, ya que estos manifiestan descontento mayoritario al respecto. Los laboratorios cuentan con tecnologías incompletas, para poder brindar un servicio de calidad y adecuado.
Machaca Condori, Héctor Raúl - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Contabilidad y Administración - 2004
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Contabilidad y Administración, Mención: Gestión Empresarial
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG263-0324-01 MAC Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG263-0325-02 MAC Tesis de Maestría Bib. Postgrado Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleEPG531-00531-01 624.15136 M13 Tesis de Maestría Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleDinámica y mecánica de suelos / SANCHEZ-GIRON RENEDO, Victor / Madrid : Ediciones Agrotécnicas (1996)
Título : Dinámica y mecánica de suelos Tipo de documento: texto impreso Autores: SANCHEZ-GIRON RENEDO, Victor, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Ediciones Agrotécnicas Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 426, [5] páginas Il.: diagramas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-87480-74-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Nota de contenido: Naturaleza y origen del suelo -- Relaciones entre las fases del suelo -- Peso especifico de las particulas del suelo -- Contenido de humedad del suelo -- Métodos radiactivos para determinar in situ la densidad aparente y la humedad del suelo -- Clasificación granulométrica de las partículas del suelo -- Estados de consistencia del suelo -- Analisis del espacio poroso del suelo -- Concepto de tensión en un punto del suelo -- Propiedades de la matriz de tensiones -- Representación gráfica de las tensiones en un punto del suelo -- Distrubución de las tensiones en el suelo -- Deformación del suelo -- Relación entre tensión y deformación -- Ecuación de Coulomb -- Criterio de rotura de Mohr-Coulomb -- Determinación de la resistencia del suelo al esfuerzo cortante -- Efecto de la presión intersticial del agua en la resistencia del suelo al esfuerzo cortante -- Adherencia y rozamiento entre el suelo y otro material -- Distribución en profundidad de la tensión efectiva -- Presiones activa y pasiva del suelo -- Efecto del rozamiento pared-suelo en la rotura pasiva -- Capacidad portante del suelo situado bajo una zapata corrida -- Ecuación general de la mecánica de suelos -- Cálculo gráfico de la fuerza pasiva del suelo. Método de las cuñas -- Determinación del polo de la espiral logaritmica -- Rotura del suelo por la acción de una pared curva -- Forma básica en la que ocurre la rotura del suelo en tres -- Fuerza total en la interfase pared/suelo de un diente rectangular vertical. Modelo de Hettiaratchi y Reece -- Rotura del suelo con dientes rectangulares inclinados -- Fuerza total en la interfase pared/suelo de un diente rectangular. Modelo de Godwin y Spoor -- Relación entre la tensión cortante aplicada al suelo y la de formación producida en el mismo -- Fuerza de tracción de una cadena -- Fuerza de tracción de una rueda deformable -- Comprensión del terreno y deformación -- Resistecia a la rodadura de una cadena -- Resistencia a la rodadura de una rueda rígida en un suelo deformable -- Resistencia a la rodadura de una rueda deformable en un suelo deformable -- Predicción de la fuerza de tracción de una rueda motriz mediante análisis dimensional -- Dinámica de la rodadura -- Rendimiento a la tracción de una rueda motriz -- Neumáticos agrícolas -- Elección del sistema de propulsión de un vehículo -- Objetivos que persigue el laboreo -- Rotura del suelo en función de su consistencia -- Operaciones básicas de laboreo -- Rotura del suelo por aperos de geometría sencilla -- Criterios para la elección de los aperos -- Energía requerida por los aperos de labranza -- El problema de la compactación del suelo -- Factores que producen la compactación del suelo -- Propiedades mecánicas e hidráulicas de un suelo compactado -- Efecto de la compactación del suelo en los cultivos -- Reducción de la compactación del suelo -- Laboreo de conservación -- El laboreo de conservación y su incidencia en las propiedades físicas del suelo -- Efecto del laboreo de conservación en las propiedades químicas del suelo -- Incidencia del laboreo de conservación en la flora adventicia -- Laboreo de conservación y rendimiento de los cultivos -- Efecto de laboreo de conservación en la contaminación ambiental -- Capacidad portante del suelo -- Zapatas rectangulares. Cargas inclinadas y excéntricas -- Cimentación en un suelo saturado -- Cimentación por pilotes -- Empuje de tierras y muros de contención -- Movimiento del agua en el suelo -- Ecuación general del movimiento del agua en el suelo -- Construcción de una red de filtración en caso de flujo continado -- Construcción de una red de filtración en caso de flujo no continado -- Compresibilidad del suelo -- Arcilla consolidada y sobreconsolidada -- Ensayo edométrico -- Teoría de Terzaghi de la consolidación unidimensional -- Compactación del suelo -- Estabilidad de taludes en suelos homogéneos -- Determinación de la estabilidad de un talud por el método de las fajas -- Desplazamiento lateral del suelo en un talud. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12030 Dinámica y mecánica de suelos [texto impreso] / SANCHEZ-GIRON RENEDO, Victor, Autor . - Primera edición . - Madrid : Ediciones Agrotécnicas, 1996 . - 426, [5] páginas : diagramas ; 25 cm.
ISBN : 978-84-87480-74-4
Incluye referencias bibliográficas
Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Nota de contenido: Naturaleza y origen del suelo -- Relaciones entre las fases del suelo -- Peso especifico de las particulas del suelo -- Contenido de humedad del suelo -- Métodos radiactivos para determinar in situ la densidad aparente y la humedad del suelo -- Clasificación granulométrica de las partículas del suelo -- Estados de consistencia del suelo -- Analisis del espacio poroso del suelo -- Concepto de tensión en un punto del suelo -- Propiedades de la matriz de tensiones -- Representación gráfica de las tensiones en un punto del suelo -- Distrubución de las tensiones en el suelo -- Deformación del suelo -- Relación entre tensión y deformación -- Ecuación de Coulomb -- Criterio de rotura de Mohr-Coulomb -- Determinación de la resistencia del suelo al esfuerzo cortante -- Efecto de la presión intersticial del agua en la resistencia del suelo al esfuerzo cortante -- Adherencia y rozamiento entre el suelo y otro material -- Distribución en profundidad de la tensión efectiva -- Presiones activa y pasiva del suelo -- Efecto del rozamiento pared-suelo en la rotura pasiva -- Capacidad portante del suelo situado bajo una zapata corrida -- Ecuación general de la mecánica de suelos -- Cálculo gráfico de la fuerza pasiva del suelo. Método de las cuñas -- Determinación del polo de la espiral logaritmica -- Rotura del suelo por la acción de una pared curva -- Forma básica en la que ocurre la rotura del suelo en tres -- Fuerza total en la interfase pared/suelo de un diente rectangular vertical. Modelo de Hettiaratchi y Reece -- Rotura del suelo con dientes rectangulares inclinados -- Fuerza total en la interfase pared/suelo de un diente rectangular. Modelo de Godwin y Spoor -- Relación entre la tensión cortante aplicada al suelo y la de formación producida en el mismo -- Fuerza de tracción de una cadena -- Fuerza de tracción de una rueda deformable -- Comprensión del terreno y deformación -- Resistecia a la rodadura de una cadena -- Resistencia a la rodadura de una rueda rígida en un suelo deformable -- Resistencia a la rodadura de una rueda deformable en un suelo deformable -- Predicción de la fuerza de tracción de una rueda motriz mediante análisis dimensional -- Dinámica de la rodadura -- Rendimiento a la tracción de una rueda motriz -- Neumáticos agrícolas -- Elección del sistema de propulsión de un vehículo -- Objetivos que persigue el laboreo -- Rotura del suelo en función de su consistencia -- Operaciones básicas de laboreo -- Rotura del suelo por aperos de geometría sencilla -- Criterios para la elección de los aperos -- Energía requerida por los aperos de labranza -- El problema de la compactación del suelo -- Factores que producen la compactación del suelo -- Propiedades mecánicas e hidráulicas de un suelo compactado -- Efecto de la compactación del suelo en los cultivos -- Reducción de la compactación del suelo -- Laboreo de conservación -- El laboreo de conservación y su incidencia en las propiedades físicas del suelo -- Efecto del laboreo de conservación en las propiedades químicas del suelo -- Incidencia del laboreo de conservación en la flora adventicia -- Laboreo de conservación y rendimiento de los cultivos -- Efecto de laboreo de conservación en la contaminación ambiental -- Capacidad portante del suelo -- Zapatas rectangulares. Cargas inclinadas y excéntricas -- Cimentación en un suelo saturado -- Cimentación por pilotes -- Empuje de tierras y muros de contención -- Movimiento del agua en el suelo -- Ecuación general del movimiento del agua en el suelo -- Construcción de una red de filtración en caso de flujo continado -- Construcción de una red de filtración en caso de flujo no continado -- Compresibilidad del suelo -- Arcilla consolidada y sobreconsolidada -- Ensayo edométrico -- Teoría de Terzaghi de la consolidación unidimensional -- Compactación del suelo -- Estabilidad de taludes en suelos homogéneos -- Determinación de la estabilidad de un talud por el método de las fajas -- Desplazamiento lateral del suelo en un talud. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12030
Dinámica y mecánica de suelos
SANCHEZ-GIRON RENEDO, Victor - Madrid : Ediciones Agrotécnicas - 1996
Incluye referencias bibliográficas
Naturaleza y origen del suelo -- Relaciones entre las fases del suelo -- Peso especifico de las particulas del suelo -- Contenido de humedad del suelo -- Métodos radiactivos para determinar in situ la densidad aparente y la humedad del suelo -- Clasificación granulométrica de las partículas del suelo -- Estados de consistencia del suelo -- Analisis del espacio poroso del suelo -- Concepto de tensión en un punto del suelo -- Propiedades de la matriz de tensiones -- Representación gráfica de las tensiones en un punto del suelo -- Distrubución de las tensiones en el suelo -- Deformación del suelo -- Relación entre tensión y deformación -- Ecuación de Coulomb -- Criterio de rotura de Mohr-Coulomb -- Determinación de la resistencia del suelo al esfuerzo cortante -- Efecto de la presión intersticial del agua en la resistencia del suelo al esfuerzo cortante -- Adherencia y rozamiento entre el suelo y otro material -- Distribución en profundidad de la tensión efectiva -- Presiones activa y pasiva del suelo -- Efecto del rozamiento pared-suelo en la rotura pasiva -- Capacidad portante del suelo situado bajo una zapata corrida -- Ecuación general de la mecánica de suelos -- Cálculo gráfico de la fuerza pasiva del suelo. Método de las cuñas -- Determinación del polo de la espiral logaritmica -- Rotura del suelo por la acción de una pared curva -- Forma básica en la que ocurre la rotura del suelo en tres -- Fuerza total en la interfase pared/suelo de un diente rectangular vertical. Modelo de Hettiaratchi y Reece -- Rotura del suelo con dientes rectangulares inclinados -- Fuerza total en la interfase pared/suelo de un diente rectangular. Modelo de Godwin y Spoor -- Relación entre la tensión cortante aplicada al suelo y la de formación producida en el mismo -- Fuerza de tracción de una cadena -- Fuerza de tracción de una rueda deformable -- Comprensión del terreno y deformación -- Resistecia a la rodadura de una cadena -- Resistencia a la rodadura de una rueda rígida en un suelo deformable -- Resistencia a la rodadura de una rueda deformable en un suelo deformable -- Predicción de la fuerza de tracción de una rueda motriz mediante análisis dimensional -- Dinámica de la rodadura -- Rendimiento a la tracción de una rueda motriz -- Neumáticos agrícolas -- Elección del sistema de propulsión de un vehículo -- Objetivos que persigue el laboreo -- Rotura del suelo en función de su consistencia -- Operaciones básicas de laboreo -- Rotura del suelo por aperos de geometría sencilla -- Criterios para la elección de los aperos -- Energía requerida por los aperos de labranza -- El problema de la compactación del suelo -- Factores que producen la compactación del suelo -- Propiedades mecánicas e hidráulicas de un suelo compactado -- Efecto de la compactación del suelo en los cultivos -- Reducción de la compactación del suelo -- Laboreo de conservación -- El laboreo de conservación y su incidencia en las propiedades físicas del suelo -- Efecto del laboreo de conservación en las propiedades químicas del suelo -- Incidencia del laboreo de conservación en la flora adventicia -- Laboreo de conservación y rendimiento de los cultivos -- Efecto de laboreo de conservación en la contaminación ambiental -- Capacidad portante del suelo -- Zapatas rectangulares. Cargas inclinadas y excéntricas -- Cimentación en un suelo saturado -- Cimentación por pilotes -- Empuje de tierras y muros de contención -- Movimiento del agua en el suelo -- Ecuación general del movimiento del agua en el suelo -- Construcción de una red de filtración en caso de flujo continado -- Construcción de una red de filtración en caso de flujo no continado -- Compresibilidad del suelo -- Arcilla consolidada y sobreconsolidada -- Ensayo edométrico -- Teoría de Terzaghi de la consolidación unidimensional -- Compactación del suelo -- Estabilidad de taludes en suelos homogéneos -- Determinación de la estabilidad de un talud por el método de las fajas -- Desplazamiento lateral del suelo en un talud.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-00295-01 624.15136 S24 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible Diseño de cimentaciones / Jorge E. Alva Hurtado / Lima : Instituto de la Construcción y Gerencia (2012)
Título : Diseño de cimentaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge E. Alva Hurtado, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : Instituto de la Construcción y Gerencia Fecha de publicación: 2012 Colección: PT num. Vol. 35 Número de páginas: 126 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Nota de contenido: Introducción y conceptos básicos -- Propiedades índice y clasificación de suelos -- Notas sobre los cálculos peso-volumen -- Resistencia cortante de suelos -- Terzagui y la mecánica de suelos -- Cimentaciones superficiales -- Cimentaciones profundas -- Diseño y verificación de carga axial de pilotes -- Sistemas de soporte lateral -- Análisis de estabilidad de taludes. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96932 Diseño de cimentaciones [texto impreso] / Jorge E. Alva Hurtado, Autor . - Segunda edición . - Lima : Instituto de la Construcción y Gerencia, 2012 . - 126 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. - (PT; Vol. 35) .
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Nota de contenido: Introducción y conceptos básicos -- Propiedades índice y clasificación de suelos -- Notas sobre los cálculos peso-volumen -- Resistencia cortante de suelos -- Terzagui y la mecánica de suelos -- Cimentaciones superficiales -- Cimentaciones profundas -- Diseño y verificación de carga axial de pilotes -- Sistemas de soporte lateral -- Análisis de estabilidad de taludes. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=96932
Diseño de cimentaciones
Alva Hurtado, Jorge E. - Lima : Instituto de la Construcción y Gerencia - 2012
Incluye referencias bibliográficas
Introducción y conceptos básicos -- Propiedades índice y clasificación de suelos -- Notas sobre los cálculos peso-volumen -- Resistencia cortante de suelos -- Terzagui y la mecánica de suelos -- Cimentaciones superficiales -- Cimentaciones profundas -- Diseño y verificación de carga axial de pilotes -- Sistemas de soporte lateral -- Análisis de estabilidad de taludes.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-03167-04 624.15136 A47 V.35 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03166-03 624.15136 A47 V.35 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03165-02 624.15136 A47 V.35 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03164-01 624.15136 A47 V.35 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible Estabilidad de taludes / Denise M. S. Gerscovich / Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería (2015)
Título : Estabilidad de taludes Tipo de documento: texto impreso Autores: Denise M. S. Gerscovich, Autor ; Manuel García López, Traductor Mención de edición: Primera edición Editorial: Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería Fecha de publicación: 2015 Colección: Ingeniería Civil Número de páginas: xvii, 199 páginas Il.: ilustraciones, diagramas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-59035-0-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Título original en portugués: Estabilidade de taludes Idioma : Español Idioma original : Portugués Clasificación: [UNAP] MECANICA DE ROCAS Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Nota de contenido: Tipos de taludes y movimientos en masa -- Conceptos básicos aplicados a estudios de estabilidad -- Concepción de proyectos de estabilidad -- Métodos de estabilidad. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99116 Estabilidad de taludes [texto impreso] / Denise M. S. Gerscovich, Autor ; Manuel García López, Traductor . - Primera edición . - Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería, 2015 . - xvii, 199 páginas : ilustraciones, diagramas ; 24 cm. - (Ingeniería Civil) .
ISBN : 978-958-59035-0-0
Incluye referencias bibliográficas. Título original en portugués: Estabilidade de taludes
Idioma : Español Idioma original : Portugués
Clasificación: [UNAP] MECANICA DE ROCAS Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Nota de contenido: Tipos de taludes y movimientos en masa -- Conceptos básicos aplicados a estudios de estabilidad -- Concepción de proyectos de estabilidad -- Métodos de estabilidad. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=99116
Estabilidad de taludes
Gerscovich, Denise M. S. - Bogotá : Escuela Colombiana de Ingeniería - 2015
Incluye referencias bibliográficas. Título original en portugués: Estabilidade de taludes
Tipos de taludes y movimientos en masa -- Conceptos básicos aplicados a estudios de estabilidad -- Concepción de proyectos de estabilidad -- Métodos de estabilidad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 31-3640-02 624.15136 G37 Libros Bib. Esp. Ing Geologica Estanteria (Libros) Disponible 31-3336-01 624.15136 G37 2015 Libros Bib. Esp. Ing Geologica Estanteria (Libros) Disponible 31-3681-03 624.15136 G37 2015 Libros Bib. Esp. Ing Geologica Estanteria (Libros) Disponible 10-3035-01 624.15136 G37 Libros Bib. Esp. Ing Minas Estanteria (Libros) Disponible 37003-86151-01 624.15136 G37 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Estimación de los Parámetros de Resistencia al Corte Bajo Condiciones No Drenadas en Arcillas de Baja Plasticidad, Mediante el Ensayo de Penetración Dinámica de Cono / Herson Duberly Pari Cusi / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2012)
Título : Estimación de los Parámetros de Resistencia al Corte Bajo Condiciones No Drenadas en Arcillas de Baja Plasticidad, Mediante el Ensayo de Penetración Dinámica de Cono Tipo de documento: texto impreso Autores: Herson Duberly Pari Cusi, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 317 p. Il.: tbls., gráfs., il., diagrs., maps., plns. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Civil Clasificación: [UNAP] INGENIERIA CIVIL:ANALISIS DE SUELOS Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Resumen: En la presente tesis se aborda el tema de la determinación de los parámetros de resistencia al corte, mediante una metodología alternativa a las que existen actualmente. Los parámetros de resistencia al corte son determinantes en el cálculo de la capacidad de carga ultima de un suelo, y por ello estos deben ser determinados de una forma adecuada para el diseño de una edificación.
La metodología alternativa se refiere al ensayo de penetración dinámica de cono. En la actualidad este método tiene aplicación en la evaluación de pavimentos, mediante el análisis de la respuesta de un pavimento a la penetración dinámica.
Lo que se pretende con la presente tesis, es darle una aplicación a este ensayo de penetración dinámica, a la evaluación del sub suelo con fines de cimentación. De tal manera que mediante este método también pueda conocerse los parámetros de resistencia al corte y estos a su vez ser usados en el cálculo de laca capacidad de carga ultima del subsuelo.
La aplicación de este ensayo de penetración dinámica, se ha definido mediante dos relaciones matemáticas que están en función a los resultados del ensayo de penetración dinámica de cono in situ, y las características físicas del suelo. Estas relaciones matemáticas permiten determinar los parámetros de resistencia al corte. Y han sido obtenidas mediante una serie de correlaciones y análisis que se hacen a lo largo de la tesis.
Las relaciones matemáticas que se mencionan, aplican solo al caso de suelos arcillosos de baja plasticidad, ya que sobre este tipo de suelos es que se llevó adelante la investigación. Se debe indicar también que los suelos que han sido objeto de estudio, se encuentran dentro del territorio de la ciudad de Juliaca. Por lo que los resultados de la investigación pueden hacerse extensivo a suelos que hayan tenido un origen y formación similar.
Es importante mencionar además que la aplicación de este método propuesto, se da para cimentaciones superficiales, y de obras civiles de menor y mediana importancia. Ya que el alcance del equipo de penetración dinámica, en cuanto a profundidad es relativamente limitado.
Mediante un análisis estadístico de los datos obtenidos en campo. Se demuestra que la metodología que se propone, es confiable para la determinación de los parámetros de resistencia al corte en suelos arcillosos de baja plasticidad, por lo que la aplicación del método resulta válida para este tipo de suelos.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65261 Estimación de los Parámetros de Resistencia al Corte Bajo Condiciones No Drenadas en Arcillas de Baja Plasticidad, Mediante el Ensayo de Penetración Dinámica de Cono [texto impreso] / Herson Duberly Pari Cusi, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2012 . - 317 p. : tbls., gráfs., il., diagrs., maps., plns. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Civil
Clasificación: [UNAP] INGENIERIA CIVIL:ANALISIS DE SUELOS Clasificación: 624.15136 Ingeniería de Cimentaciones: Geológica, Mecánica de Suelos, Propiedades de Drenaje, Permeabilidad; Congelación Permanente, Permafrost Resumen: En la presente tesis se aborda el tema de la determinación de los parámetros de resistencia al corte, mediante una metodología alternativa a las que existen actualmente. Los parámetros de resistencia al corte son determinantes en el cálculo de la capacidad de carga ultima de un suelo, y por ello estos deben ser determinados de una forma adecuada para el diseño de una edificación.
La metodología alternativa se refiere al ensayo de penetración dinámica de cono. En la actualidad este método tiene aplicación en la evaluación de pavimentos, mediante el análisis de la respuesta de un pavimento a la penetración dinámica.
Lo que se pretende con la presente tesis, es darle una aplicación a este ensayo de penetración dinámica, a la evaluación del sub suelo con fines de cimentación. De tal manera que mediante este método también pueda conocerse los parámetros de resistencia al corte y estos a su vez ser usados en el cálculo de laca capacidad de carga ultima del subsuelo.
La aplicación de este ensayo de penetración dinámica, se ha definido mediante dos relaciones matemáticas que están en función a los resultados del ensayo de penetración dinámica de cono in situ, y las características físicas del suelo. Estas relaciones matemáticas permiten determinar los parámetros de resistencia al corte. Y han sido obtenidas mediante una serie de correlaciones y análisis que se hacen a lo largo de la tesis.
Las relaciones matemáticas que se mencionan, aplican solo al caso de suelos arcillosos de baja plasticidad, ya que sobre este tipo de suelos es que se llevó adelante la investigación. Se debe indicar también que los suelos que han sido objeto de estudio, se encuentran dentro del territorio de la ciudad de Juliaca. Por lo que los resultados de la investigación pueden hacerse extensivo a suelos que hayan tenido un origen y formación similar.
Es importante mencionar además que la aplicación de este método propuesto, se da para cimentaciones superficiales, y de obras civiles de menor y mediana importancia. Ya que el alcance del equipo de penetración dinámica, en cuanto a profundidad es relativamente limitado.
Mediante un análisis estadístico de los datos obtenidos en campo. Se demuestra que la metodología que se propone, es confiable para la determinación de los parámetros de resistencia al corte en suelos arcillosos de baja plasticidad, por lo que la aplicación del método resulta válida para este tipo de suelos.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65261
Estimación de los Parámetros de Resistencia al Corte Bajo Condiciones No Drenadas en Arcillas de Baja Plasticidad, Mediante el Ensayo de Penetración Dinámica de Cono
En la presente tesis se aborda el tema de la determinación de los parámetros de resistencia al corte, mediante una metodología alternativa a las que existen actualmente. Los parámetros de resistencia al corte son determinantes en el cálculo de la capacidad de carga ultima de un suelo, y por ello estos deben ser determinados de una forma adecuada para el diseño de una edificación.
La metodología alternativa se refiere al ensayo de penetración dinámica de cono. En la actualidad este método tiene aplicación en la evaluación de pavimentos, mediante el análisis de la respuesta de un pavimento a la penetración dinámica.
Lo que se pretende con la presente tesis, es darle una aplicación a este ensayo de penetración dinámica, a la evaluación del sub suelo con fines de cimentación. De tal manera que mediante este método también pueda conocerse los parámetros de resistencia al corte y estos a su vez ser usados en el cálculo de laca capacidad de carga ultima del subsuelo.
La aplicación de este ensayo de penetración dinámica, se ha definido mediante dos relaciones matemáticas que están en función a los resultados del ensayo de penetración dinámica de cono in situ, y las características físicas del suelo. Estas relaciones matemáticas permiten determinar los parámetros de resistencia al corte. Y han sido obtenidas mediante una serie de correlaciones y análisis que se hacen a lo largo de la tesis.
Las relaciones matemáticas que se mencionan, aplican solo al caso de suelos arcillosos de baja plasticidad, ya que sobre este tipo de suelos es que se llevó adelante la investigación. Se debe indicar también que los suelos que han sido objeto de estudio, se encuentran dentro del territorio de la ciudad de Juliaca. Por lo que los resultados de la investigación pueden hacerse extensivo a suelos que hayan tenido un origen y formación similar.
Es importante mencionar además que la aplicación de este método propuesto, se da para cimentaciones superficiales, y de obras civiles de menor y mediana importancia. Ya que el alcance del equipo de penetración dinámica, en cuanto a profundidad es relativamente limitado.
Mediante un análisis estadístico de los datos obtenidos en campo. Se demuestra que la metodología que se propone, es confiable para la determinación de los parámetros de resistencia al corte en suelos arcillosos de baja plasticidad, por lo que la aplicación del método resulta válida para este tipo de suelos.
Pari Cusi, Herson Duberly - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2012
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Civil
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T16465-22916-01 624.15136 P26 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleMateriales y procedimientos de construcción / Vicente Pérez Alamá / México, D.F. : Trillas (1998)
PermalinkMecánica de suelos / Peter L. Berry / Bogotá : McGraw-Hill Interamericana (1993)
PermalinkMecánica de suelos / T. William Lambe / México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores (2013)
PermalinkMecánica de suelos / T. William Lambe / México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores (2016)
PermalinkMecánica de suelos / Eulalio Juarez Badillo / México, D.F. : Limusa (2010)
PermalinkMecánica de suelos / Eulalio Juarez Badillo / México D. F. : Limusa, Grupo Noriega Editores (2012)
PermalinkMecánica de suelos / Díaz Rodríguez, Jorge Abraham / Mexico-Trillas (2014)
PermalinkMecánica de suelos / Eulalio Juarez Badillo / México, D,F, : Limusa (2016)
PermalinkMecánica de suelos / Eulalio Juarez Badillo / Editorial Limusa (2011)
PermalinkMecánica de suelos y cimentaciones / Carlos Crespo Villalaz / México, D.F. : Limusa (1998)
Permalink