Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 370.11



Actitud de los Docentes, Frente a los Valores Morales, Promovidos por la I.E.S. José Antonio Encinas Tayac Cucho - Ituata - Carabaya - 2011 / Nancy Salas Lope / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización (2012)
Título : Actitud de los Docentes, Frente a los Valores Morales, Promovidos por la I.E.S. José Antonio Encinas Tayac Cucho - Ituata - Carabaya - 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Nancy Salas Lope, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 81 p. Il.: tbls., gráfs. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Segunda Espacialización: Gestión y Administración Educativa Clasificación: [UNAP] DOCENTES
[UNAP] ESCUELAS SECUNDARIAS
[UNAP] VALORES MORALESClasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Resumen: El presente trabajo de investigación lleva por título “Actitud de los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho-Ituata – Carabaya- 2011.” La investigación está orientado por el siguiente enunciado: ¿Cuál es la actitud que asumen los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011.
Cuyo objetivo trazado es: Determinar la actitud que asumen los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya-2011. Así mismo la hipótesis planteada sostiene: Los docentes asumen una actitud negativa frente a sus valores morales, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011.
El tipo y diseño de investigación es: Descriptivo - Diagnostico. Finalmente la conclusión que se arriba según el estudio realizado es: La actitud que asumen los docentes frente a los “Valores Morales”, promovidos por la la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011. El 60% de los profesores asumen una actitud negativa frente al cumplimiento de los “Valores Morales”, (Orden, limpieza, puntualidad y responsabilidad), promovidos por la misma Institución; el 30% siempre trata de cumplir con los valores antes mencionado y el 10% de docentes nunca asume una actitud positiva ante los “Valores Morales” que la I.E. promueve, por lo tanto se demuestra que la hipótesis planteada es válida.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-CARABAYA. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65258 Actitud de los Docentes, Frente a los Valores Morales, Promovidos por la I.E.S. José Antonio Encinas Tayac Cucho - Ituata - Carabaya - 2011 [texto impreso] / Nancy Salas Lope, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización, 2012 . - 81 p. : tbls., gráfs. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Segunda Espacialización: Gestión y Administración Educativa
Clasificación: [UNAP] DOCENTES
[UNAP] ESCUELAS SECUNDARIAS
[UNAP] VALORES MORALESClasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Resumen: El presente trabajo de investigación lleva por título “Actitud de los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho-Ituata – Carabaya- 2011.” La investigación está orientado por el siguiente enunciado: ¿Cuál es la actitud que asumen los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011.
Cuyo objetivo trazado es: Determinar la actitud que asumen los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya-2011. Así mismo la hipótesis planteada sostiene: Los docentes asumen una actitud negativa frente a sus valores morales, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011.
El tipo y diseño de investigación es: Descriptivo - Diagnostico. Finalmente la conclusión que se arriba según el estudio realizado es: La actitud que asumen los docentes frente a los “Valores Morales”, promovidos por la la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011. El 60% de los profesores asumen una actitud negativa frente al cumplimiento de los “Valores Morales”, (Orden, limpieza, puntualidad y responsabilidad), promovidos por la misma Institución; el 30% siempre trata de cumplir con los valores antes mencionado y el 10% de docentes nunca asume una actitud positiva ante los “Valores Morales” que la I.E. promueve, por lo tanto se demuestra que la hipótesis planteada es válida.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-CARABAYA. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65258
Actitud de los Docentes, Frente a los Valores Morales, Promovidos por la I.E.S. José Antonio Encinas Tayac Cucho - Ituata - Carabaya - 2011
El presente trabajo de investigación lleva por título “Actitud de los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho-Ituata – Carabaya- 2011.” La investigación está orientado por el siguiente enunciado: ¿Cuál es la actitud que asumen los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011.
Cuyo objetivo trazado es: Determinar la actitud que asumen los docentes, frente a los “Valores Morales”, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya-2011. Así mismo la hipótesis planteada sostiene: Los docentes asumen una actitud negativa frente a sus valores morales, promovidos por la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011.
El tipo y diseño de investigación es: Descriptivo - Diagnostico. Finalmente la conclusión que se arriba según el estudio realizado es: La actitud que asumen los docentes frente a los “Valores Morales”, promovidos por la la I.E.S. “José Antonio Encinas” Tayac Cucho- Ituata – Carabaya- 2011. El 60% de los profesores asumen una actitud negativa frente al cumplimiento de los “Valores Morales”, (Orden, limpieza, puntualidad y responsabilidad), promovidos por la misma Institución; el 30% siempre trata de cumplir con los valores antes mencionado y el 10% de docentes nunca asume una actitud positiva ante los “Valores Morales” que la I.E. promueve, por lo tanto se demuestra que la hipótesis planteada es válida.
Salas Lope, Nancy - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Programa de Segunda Especialización - 2012
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Segunda Espacialización: Gestión y Administración Educativa
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-CARABAYA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T16462-22967-01 370.11 S18 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAprende a Pensar Escribiendo Bien / Yolanda Argudin / México : Trillas (2005)
Título : Aprende a Pensar Escribiendo Bien : Desarrollo de Habilidades para Escribir Tipo de documento: texto impreso Autores: Yolanda Argudin, Autor ; María Luna, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: México : Trillas Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 238 p. Il.: tbls. Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-4074-8 Nota general: Incluye referencias bibliográficas, apéndice: el plagio de los trabajos escritos y como evitarlo Idioma : Español Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Nota de contenido: Los géneros de los trabajos escritos -- ¿Que es escribir? -- ¿Qué debo saber antes de escribir? -- Escribir sobre tus lecturas -- Escribir: la dimensión del proceso -- Cómo reunir información: las fuentes -- ¿Cómo explicar? -- El reporte -- El articulo -- El artículo de investigación (Cómo elaborar tu tesis) -- El ensayo -- Las ultimas correcciones. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95075 Aprende a Pensar Escribiendo Bien : Desarrollo de Habilidades para Escribir [texto impreso] / Yolanda Argudin, Autor ; María Luna, Autor . - 1a ed. . - México : Trillas, 2005 . - 238 p. : tbls. ; 27 cm.
ISBN : 978-968-24-4074-8
Incluye referencias bibliográficas, apéndice: el plagio de los trabajos escritos y como evitarlo
Idioma : Español
Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Nota de contenido: Los géneros de los trabajos escritos -- ¿Que es escribir? -- ¿Qué debo saber antes de escribir? -- Escribir sobre tus lecturas -- Escribir: la dimensión del proceso -- Cómo reunir información: las fuentes -- ¿Cómo explicar? -- El reporte -- El articulo -- El artículo de investigación (Cómo elaborar tu tesis) -- El ensayo -- Las ultimas correcciones. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=95075
Aprende a Pensar Escribiendo Bien
Argudin, YolandaLuna, María - - México : Trillas - 2005
Incluye referencias bibliográficas, apéndice: el plagio de los trabajos escritos y como evitarlo
Los géneros de los trabajos escritos -- ¿Que es escribir? -- ¿Qué debo saber antes de escribir? -- Escribir sobre tus lecturas -- Escribir: la dimensión del proceso -- Cómo reunir información: las fuentes -- ¿Cómo explicar? -- El reporte -- El articulo -- El artículo de investigación (Cómo elaborar tu tesis) -- El ensayo -- Las ultimas correcciones.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21-0907-01 370.11 A71 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) procesos_tecnicos_19
Excluido de préstamoAprendiendo en familia / Maria Cristina Kalbermatter / Córdoba : Encuentro Grupo Editor (2016)
Título : Aprendiendo en familia : curso para tutores, orientadores educacionales y padres de alumnos de nivel medio Tipo de documento: texto impreso Autores: Maria Cristina Kalbermatter, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Córdoba : Encuentro Grupo Editor Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 127 páginas Il.: ilustraciones, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-1925-44-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Nota de contenido: Carta abierta a los padres -- Cómo estimular el aprendizaje desde el hogar -- ¡cómo pasó el tiempo... mi hijo ingresa al secundario! -- ¡Cómo pierden su tiempo... no se organizan! -- Construyendo juntos una manera de aprender -- ¡Atención!. ¡Concentración! -- Si lo escucharas... mirando a los ojos -- Valen más de lo que pesan -- Quién manda en mi casa? -- Si faltan constructores... necesitamos más ingenio -- Los adolescentes de ahora... no son como los de antes -- ¿Qué paragolpes tan extraños!. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=100822 Aprendiendo en familia : curso para tutores, orientadores educacionales y padres de alumnos de nivel medio [texto impreso] / Maria Cristina Kalbermatter, Autor . - Primera edición . - Córdoba : Encuentro Grupo Editor, 2016 . - 127 páginas : ilustraciones, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-987-1925-44-5
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Nota de contenido: Carta abierta a los padres -- Cómo estimular el aprendizaje desde el hogar -- ¡cómo pasó el tiempo... mi hijo ingresa al secundario! -- ¡Cómo pierden su tiempo... no se organizan! -- Construyendo juntos una manera de aprender -- ¡Atención!. ¡Concentración! -- Si lo escucharas... mirando a los ojos -- Valen más de lo que pesan -- Quién manda en mi casa? -- Si faltan constructores... necesitamos más ingenio -- Los adolescentes de ahora... no son como los de antes -- ¿Qué paragolpes tan extraños!. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=100822
Aprendiendo en familia
Kalbermatter, Maria Cristina - Córdoba : Encuentro Grupo Editor - 2016
Incluye referencias bibliográficas
Carta abierta a los padres -- Cómo estimular el aprendizaje desde el hogar -- ¡cómo pasó el tiempo... mi hijo ingresa al secundario! -- ¡Cómo pierden su tiempo... no se organizan! -- Construyendo juntos una manera de aprender -- ¡Atención!. ¡Concentración! -- Si lo escucharas... mirando a los ojos -- Valen más de lo que pesan -- Quién manda en mi casa? -- Si faltan constructores... necesitamos más ingenio -- Los adolescentes de ahora... no son como los de antes -- ¿Qué paragolpes tan extraños!.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09-1602-01 370.11 K18 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible Balones Fuera / Marina Subirats / Barcelona : Octaedro (2007)
Título : Balones Fuera : Reconstruir los Espacios Desde la Coeducación Tipo de documento: texto impreso Autores: Marina Subirats, Autor ; Amparo Tomé, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Octaedro Fecha de publicación: 2007 Colección: Recursos num. Vol. 104 Número de páginas: 167 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8063-895-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas y recursos Idioma : Español Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Nota de contenido: Qué entendemos por coeducación -- Estrategias para la construcción de un apoyo de un proyecto coeducación -- El sexismo en el espacio: análisis y transformación. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=94524 Balones Fuera : Reconstruir los Espacios Desde la Coeducación [texto impreso] / Marina Subirats, Autor ; Amparo Tomé, Autor . - 1a ed. . - Barcelona : Octaedro, 2007 . - 167 p. ; 23 cm.. - (Recursos; Vol. 104) .
ISBN : 978-84-8063-895-1
Incluye referencias bibliográficas y recursos
Idioma : Español
Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Nota de contenido: Qué entendemos por coeducación -- Estrategias para la construcción de un apoyo de un proyecto coeducación -- El sexismo en el espacio: análisis y transformación. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=94524
Balones Fuera
Subirats, MarinaTomé, Amparo - - Barcelona : Octaedro - 2007
Incluye referencias bibliográficas y recursos
Qué entendemos por coeducación -- Estrategias para la construcción de un apoyo de un proyecto coeducación -- El sexismo en el espacio: análisis y transformación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21-0318-01 370.119 S86 V.104 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Cómo Formar Niños y Niñas con Espíritu Emprendedor / María Inés Sarmiento Diaz / Bogotá : Magisterio (2010)
Título : Cómo Formar Niños y Niñas con Espíritu Emprendedor : Manual para el Formador Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Sarmiento Diaz, Autor ; Mónica Sarmiento de Morales, Autor ; Leticia González Rojas, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Bogotá : Magisterio Fecha de publicación: 2010 Colección: Transversales Número de páginas: 205 p. Il.: diagrs.; ils.; tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-1016-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Nota de contenido: Entrando al mundo de emprendimiento -- Competencias emprendedoras -- Estrategias didácticas para una educación emprendedora Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87600 Cómo Formar Niños y Niñas con Espíritu Emprendedor : Manual para el Formador [texto impreso] / María Inés Sarmiento Diaz, Autor ; Mónica Sarmiento de Morales, Autor ; Leticia González Rojas, Autor . - 1a ed. . - Bogotá : Magisterio, 2010 . - 205 p. : diagrs.; ils.; tbls. ; 24 cm.. - (Transversales) .
ISBN : 978-958-20-1016-4
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] EDUCACIÓN Clasificación: 370.11 Educación para objetivos específicos
Nota de contenido: Entrando al mundo de emprendimiento -- Competencias emprendedoras -- Estrategias didácticas para una educación emprendedora Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87600
Cómo Formar Niños y Niñas con Espíritu Emprendedor
Sarmiento Diaz, María InésSarmiento de Morales, Mónica ; González Rojas, Leticia - - Bogotá : Magisterio - 2010
Incluye referencias bibliográficas
Entrando al mundo de emprendimiento -- Competencias emprendedoras -- Estrategias didácticas para una educación emprendedora
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13-1455-01 370.11 S26 Libros Bib. Esp. Antropología Estanteria (Libros) Disponible Cómo mejorar la institución educativa / José María Ruiz Ruiz / Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio (1998)
PermalinkDidáctica y nuevas tecnologías en educación / Bienvenido Mena Merchan / Madrid : Escuela Española (1996)
PermalinkDiscurso constructivista sobre las tecnologías / Rómulo Gallego Badillo / Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio (1998)
PermalinkLa educación de valores y virtudes en la escuela / Juan Grass Pedrals / México, D.F. : Trillas (1997)
PermalinkLa escuela moderna francesa / Freinet, Celestín / Madrid : Morata (1996)
PermalinkExigir para educar / Eusebio Ferrer Hortet / Ediciones Palabra (2012)
PermalinkFilosofía de la Educación / Francisco Altarejos Masota / Navarra : Universidad de Navarra (2011)
PermalinkFormación Integral y Competencias / Sergio Tobón / Bogotá, D.C. : Ecoe Ediciones (2013)
PermalinkInfancia y poder: la conformación de la pedagogía moderna / Mariano Narodowski / Buenos Aires : Aique (1994)
PermalinkInnovación Educativa / Juan Carlos Moschen / Buenos Aires : Bonum (2008)
Permalink