Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Diseño de estructuras hidráulicas / Máximo Villón Béjar / Lima : Villón (2005)
Título : Diseño de estructuras hidráulicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Máximo Villón Béjar, Autor Mención de edición: Segunda edición Editorial: Lima : Villón Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 188 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 22 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
[UNAP] INGENIERIA HIDRAULICAClasificación: 627 Ingeniería Hidráulica, Estructuras Hidráulicas, Recursos Hídricos Nota de contenido: Transiciones en canales -- Pérdidas por infiltración en canales -- Rápidas -- Caídas -- Vertedero lateral -- Desarenadores -- Puente canal -- Sifones invertidos -- Alcantarillas -- Toma lateral. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87920 Diseño de estructuras hidráulicas [texto impreso] / Máximo Villón Béjar, Autor . - Segunda edición . - Lima : Villón, 2005 . - 188 páginas : diagramas, tablas ; 22 cm.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
[UNAP] INGENIERIA HIDRAULICAClasificación: 627 Ingeniería Hidráulica, Estructuras Hidráulicas, Recursos Hídricos Nota de contenido: Transiciones en canales -- Pérdidas por infiltración en canales -- Rápidas -- Caídas -- Vertedero lateral -- Desarenadores -- Puente canal -- Sifones invertidos -- Alcantarillas -- Toma lateral. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87920
Diseño de estructuras hidráulicas
Villón Béjar, Máximo - Lima : Villón - 2005
Incluye referencias bibliográficas
Transiciones en canales -- Pérdidas por infiltración en canales -- Rápidas -- Caídas -- Vertedero lateral -- Desarenadores -- Puente canal -- Sifones invertidos -- Alcantarillas -- Toma lateral.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-00098-01 627 V68 2005 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-00221-02 627 V68 2005 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-02193-03 627 V68 2005 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-02949-04 627 V68 2005 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 35-03322-05 627 V68 2005 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 32-1261-01 627 V68 2003 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 32-1267-02 627 V68 2003 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 32-2254-03 627 V68 2003 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible Diseño de estructuras hidráulicas / Máximo Villón Béjar / D´Luis (2000)
Título : Diseño de estructuras hidráulicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Máximo Villón Béjar, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: D´Luis Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 177 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 20 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
[UNAP] INGENIERIA HIDRAULICAClasificación: 627 Ingeniería Hidráulica, Estructuras Hidráulicas, Recursos Hídricos Nota de contenido: Transiciones en canales -- Pérdidas por infiltración en canales -- Rápidas -- Caídas -- Vertedero lateral -- Desarenadores -- Puente canal -- Sifones invertidos -- Alcantarillas -- Toma lateral. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107724 Diseño de estructuras hidráulicas [texto impreso] / Máximo Villón Béjar, Autor . - Primera edición . - Lima : D´Luis, 2000 . - 177 páginas : diagramas, tablas ; 20 cm.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
[UNAP] INGENIERIA HIDRAULICAClasificación: 627 Ingeniería Hidráulica, Estructuras Hidráulicas, Recursos Hídricos Nota de contenido: Transiciones en canales -- Pérdidas por infiltración en canales -- Rápidas -- Caídas -- Vertedero lateral -- Desarenadores -- Puente canal -- Sifones invertidos -- Alcantarillas -- Toma lateral. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=107724
Diseño de estructuras hidráulicas
Villón Béjar, Máximo - Lima : D´Luis - 2000
Incluye referencias bibliográficas
Transiciones en canales -- Pérdidas por infiltración en canales -- Rápidas -- Caídas -- Vertedero lateral -- Desarenadores -- Puente canal -- Sifones invertidos -- Alcantarillas -- Toma lateral.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 32-0912-01 627 V68 2000 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible El desarenador / Francisco Coronado del Aguila / Lima : Universidad Nacional de Ingeniería (2004)
Título : El desarenador : una guía para su diseño hidráulico Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Coronado del Aguila, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Universidad Nacional de Ingeniería Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 158 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 26 cm Nota general: Incluye referencias bibliográficas, relación de figuras, relación de fotografías Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS Clasificación: 628.351 Estanques de Oxidación y Estabilización, Laguna de Oxidación de Aguas Negras Nota de contenido: Introducción al estudio del desarenador -- Objeto -- Evolución -- Clasificación -- Los sedimentos -- Estudio de decantación -- Estudio teórico de la suspensión -- Análisis de la decantación en aguas en movimiento -- Teorías para el diseño hidráulico -- Estudios importantes para el diseño -- Algunos desarenadores peruanos -- Cálculos numéricos del dimensionamiento de un desarernador -- Similitud e investigación en modelo -- El degravador. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104166 El desarenador : una guía para su diseño hidráulico [texto impreso] / Francisco Coronado del Aguila, Autor . - Primera edición . - Lima : Universidad Nacional de Ingeniería, 2004 . - 158 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 26 cm.
Incluye referencias bibliográficas, relación de figuras, relación de fotografías
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS Clasificación: 628.351 Estanques de Oxidación y Estabilización, Laguna de Oxidación de Aguas Negras Nota de contenido: Introducción al estudio del desarenador -- Objeto -- Evolución -- Clasificación -- Los sedimentos -- Estudio de decantación -- Estudio teórico de la suspensión -- Análisis de la decantación en aguas en movimiento -- Teorías para el diseño hidráulico -- Estudios importantes para el diseño -- Algunos desarenadores peruanos -- Cálculos numéricos del dimensionamiento de un desarernador -- Similitud e investigación en modelo -- El degravador. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104166
El desarenador
Coronado del Aguila, Francisco - Lima : Universidad Nacional de Ingeniería - 2004
Incluye referencias bibliográficas, relación de figuras, relación de fotografías
Introducción al estudio del desarenador -- Objeto -- Evolución -- Clasificación -- Los sedimentos -- Estudio de decantación -- Estudio teórico de la suspensión -- Análisis de la decantación en aguas en movimiento -- Teorías para el diseño hidráulico -- Estudios importantes para el diseño -- Algunos desarenadores peruanos -- Cálculos numéricos del dimensionamiento de un desarernador -- Similitud e investigación en modelo -- El degravador.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 32-1199-01 628.351 C78 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 32-1338-02 628.351 C78 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible Evaluación de la Velocidad de Flujo en Función de la Rugosidad en Canales de Concreto Módulo Cabana - Mañazo Puno - 2012 / Juan Ronald Choquecahua Gomez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil (2013)
Título : Evaluación de la Velocidad de Flujo en Función de la Rugosidad en Canales de Concreto Módulo Cabana - Mañazo Puno - 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ronald Choquecahua Gomez, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 133 p.. Il.: tbls., gráfs., il. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 01 CD-ROM Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Civil Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
[UNAP] INGENIERIA CIVILClasificación: 627.131 Levantamiento Topográfico y Diseño Resumen: En este trabajo de investigación, se depuro información sobre flujo permanente y uniforme, aplicado a canales de sección trapezoidal, con el objetivo de realizar una evaluación de la velocidad de flujo.
Para enfocar y orientar el estudio, se ha desarrollado una deducción matemática adaptado del Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Ingeniería, que se encuentra desarrollado en el marco teórico, para calcular el valor del coeficiente de rugosidad “n” de Manning, aplicando la deducción matemática mencionada anteriormente, y con ello se obtuvo la velocidad media teórica.
Arribando al valor de 0.015, para el coeficiente de rugosidad “n” de Manning, y velocidad de 1.06 m/s para 11 m3/s con un rango de velocidades superiores a 0.717 m/s, para las condiciones en que se han realizado los aforos, estos valores referenciales son los que idealmente se desearían encontrar en el canal.
Luego de realizar las mediciones con el medidor de flujo Mainstream (aforos), se ha comprobado que dista mucho los valores entre una velocidad media teórica versus una velocidad media real, siendo la real numéricamente inferior al teórico, teniendo los siguientes valores: un rango de velocidad de 0.360 m/s hasta 0.177 m/s, especificando que estas mediciones se realizó en las siguientes condiciones: canal construido en el año 1998 por el PELT, apertura de compuertas para dos alturas diferentes de 0.12 m, 0.05m y el establecimiento de un flujo uniforme - permanente.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-MAÑAZO. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65269 Evaluación de la Velocidad de Flujo en Función de la Rugosidad en Canales de Concreto Módulo Cabana - Mañazo Puno - 2012 [texto impreso] / Juan Ronald Choquecahua Gomez, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil, 2013 . - 133 p.. : tbls., gráfs., il. ; 30 cm. + 01 CD-ROM.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Civil
Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
[UNAP] INGENIERIA CIVILClasificación: 627.131 Levantamiento Topográfico y Diseño Resumen: En este trabajo de investigación, se depuro información sobre flujo permanente y uniforme, aplicado a canales de sección trapezoidal, con el objetivo de realizar una evaluación de la velocidad de flujo.
Para enfocar y orientar el estudio, se ha desarrollado una deducción matemática adaptado del Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Ingeniería, que se encuentra desarrollado en el marco teórico, para calcular el valor del coeficiente de rugosidad “n” de Manning, aplicando la deducción matemática mencionada anteriormente, y con ello se obtuvo la velocidad media teórica.
Arribando al valor de 0.015, para el coeficiente de rugosidad “n” de Manning, y velocidad de 1.06 m/s para 11 m3/s con un rango de velocidades superiores a 0.717 m/s, para las condiciones en que se han realizado los aforos, estos valores referenciales son los que idealmente se desearían encontrar en el canal.
Luego de realizar las mediciones con el medidor de flujo Mainstream (aforos), se ha comprobado que dista mucho los valores entre una velocidad media teórica versus una velocidad media real, siendo la real numéricamente inferior al teórico, teniendo los siguientes valores: un rango de velocidad de 0.360 m/s hasta 0.177 m/s, especificando que estas mediciones se realizó en las siguientes condiciones: canal construido en el año 1998 por el PELT, apertura de compuertas para dos alturas diferentes de 0.12 m, 0.05m y el establecimiento de un flujo uniforme - permanente.
Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-MAÑAZO. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65269
Evaluación de la Velocidad de Flujo en Función de la Rugosidad en Canales de Concreto Módulo Cabana - Mañazo Puno - 2012
En este trabajo de investigación, se depuro información sobre flujo permanente y uniforme, aplicado a canales de sección trapezoidal, con el objetivo de realizar una evaluación de la velocidad de flujo.
Para enfocar y orientar el estudio, se ha desarrollado una deducción matemática adaptado del Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Ingeniería, que se encuentra desarrollado en el marco teórico, para calcular el valor del coeficiente de rugosidad “n” de Manning, aplicando la deducción matemática mencionada anteriormente, y con ello se obtuvo la velocidad media teórica.
Arribando al valor de 0.015, para el coeficiente de rugosidad “n” de Manning, y velocidad de 1.06 m/s para 11 m3/s con un rango de velocidades superiores a 0.717 m/s, para las condiciones en que se han realizado los aforos, estos valores referenciales son los que idealmente se desearían encontrar en el canal.
Luego de realizar las mediciones con el medidor de flujo Mainstream (aforos), se ha comprobado que dista mucho los valores entre una velocidad media teórica versus una velocidad media real, siendo la real numéricamente inferior al teórico, teniendo los siguientes valores: un rango de velocidad de 0.360 m/s hasta 0.177 m/s, especificando que estas mediciones se realizó en las siguientes condiciones: canal construido en el año 1998 por el PELT, apertura de compuertas para dos alturas diferentes de 0.12 m, 0.05m y el establecimiento de un flujo uniforme - permanente.
Choquecahua Gomez, Juan Ronald - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Ingeniería Civil - 2013
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Civil
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO-MAÑAZO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T16472-22923-01 t16472 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleObras marítimas / Vicent Esteban Chapapría / Limusa Grupo Noriega Editores (2010)
Título : Obras marítimas Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicent Esteban Chapapría, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Limusa Grupo Noriega Editores Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 390 páginas Il.: Ilustraciones, diagramas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-607-05-0180-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS Clasificación: 627 Ingeniería Hidráulica, Estructuras Hidráulicas, Recursos Hídricos Nota de contenido: Ingeniería marítima -- Ingeniería portuaria: el puerto -- Obras portuarias -- Obras marítimas de abrigo -- Diques en talud o rompeolas -- Diques verticales -- Obras de atraque -- Dragados -- Obras marítimas auxiliares -- Obras marítimas exteriores -- Procesos litorales -- Obras de defensa y regeneración costera -- Las R.O.M. ("Recomendaciones de Obras Marítimas") -- Estudios generales para la construcción marítima -- La seguridad en las obras marítimas -- Ondas en el mar -- Dinámica litoral -- Oleaje. Clima marítimo -- Fenómenos de propagación del oleaje. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=106255 Obras marítimas [texto impreso] / Vicent Esteban Chapapría, Autor . - Primera edición . - México : Limusa Grupo Noriega Editores, 2010 . - 390 páginas : Ilustraciones, diagramas ; 23 cm.
ISBN : 978-607-05-0180-7
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español
Clasificación: [UNAP] ESTRUCTURAS HIDRAULICAS Clasificación: 627 Ingeniería Hidráulica, Estructuras Hidráulicas, Recursos Hídricos Nota de contenido: Ingeniería marítima -- Ingeniería portuaria: el puerto -- Obras portuarias -- Obras marítimas de abrigo -- Diques en talud o rompeolas -- Diques verticales -- Obras de atraque -- Dragados -- Obras marítimas auxiliares -- Obras marítimas exteriores -- Procesos litorales -- Obras de defensa y regeneración costera -- Las R.O.M. ("Recomendaciones de Obras Marítimas") -- Estudios generales para la construcción marítima -- La seguridad en las obras marítimas -- Ondas en el mar -- Dinámica litoral -- Oleaje. Clima marítimo -- Fenómenos de propagación del oleaje. Link: http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=106255
Obras marítimas
Esteban Chapapría, Vicent - México : Limusa Grupo Noriega Editores - 2010
Incluye referencias bibliográficas
Ingeniería marítima -- Ingeniería portuaria: el puerto -- Obras portuarias -- Obras marítimas de abrigo -- Diques en talud o rompeolas -- Diques verticales -- Obras de atraque -- Dragados -- Obras marítimas auxiliares -- Obras marítimas exteriores -- Procesos litorales -- Obras de defensa y regeneración costera -- Las R.O.M. ("Recomendaciones de Obras Marítimas") -- Estudios generales para la construcción marítima -- La seguridad en las obras marítimas -- Ondas en el mar -- Dinámica litoral -- Oleaje. Clima marítimo -- Fenómenos de propagación del oleaje.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 32-2108-01 627 E92 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible 32-2605-02 627 E92 Libros Bib. Esp. Ing Civil Estanteria (Libros) Disponible Transporte de sedimentos aplicados al diseño de estructuras hidráulicas / Arturo Rocha Felices / Lima : Colegio de Ingenieros del Perú (1990)
Permalink