Título : | Ortopedia y traumatología | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Silberman, Fernando S., Autor ; Varaona, Oscar, Autor | Mención de edición: | Tercera edición | Editorial: | Buenos Aires : Médica Panamericana | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | xxiv, 455 páginas | Il.: | ilustraciones, diagramas | Dimensiones: | 27 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-06-1901-1 | Idioma : | Español | Clasificación: | [UNAP] TRAUMATOLOGÍA
| Clasificación: | 616.7 Enfermedades del Sistema Musculoesquelético: Ortopedia, Cirugía Ortopédica | Nota de contenido: | Definiciones, generalidades, conceptos básicos en ortopedia y traumatología -- Biología del tejido óseo. Crecimiento óseo -- Diagnóstico por imágenes -- Cirugía artroscópica -- Semiología de la columna vertebral -- Escoliosis -- Cifosis -- Tortícolis congénito. Enfermedad de Sprengel -- Cervicalgias y cervicobraquialgias -- Lumbalgias y lumbociáticas -- Semiología del miembro superior -- Traumatismos obstétricos -- Malformaciones congénitas del miembro superior y de la mano -- Síndrome del tunel carpiano. Sindrome de compresion cubital a nivel del codo -- Síndrome del canal de Guyon. Enfermedad de Dupuytren -- Lesiones tendinosas de la mano -- Lesiones nerviosas traumáticas -- Electromiografía y Potenciales Evocados aplicados a la Ortopedia y la Traumatología -- Semiología de los miembros inferiores -- Desigualdad de longitud de miembros inferiores -- Artrosis de Cadera -- Necrosis avascular de la cabeza femoral -- Semiología de la cadera en niños y adolescentes -- Luxación congénita de cadera -- Enfermedad de Perthes -- Epifisiólisis de cadera -- Artrosis de rodilla. Rótula luxable -- Afecciones ortopédicas del pie -- Pie equino-varo congenito -- Metatarso varo. Pie talo valgo. Astragalo vertical -- Osteomielitis -- Tuberculosis osteoarticular -- Artritis séptica -- Osteocondropatías -- Tumores óseos primarios -- Metástasis óseas -- Tumores de partes blandas. Lesiones óseas seudotumorales -- Osteopatías -- La biopsia en ortopedia -- Banco de Huesos -- Artritis reumatoidea -- Nociones de neuroortopedia -- Mielomeningocele -- Parálisis cerebral y poliomielitis -- Responsabilidad profesional del medico (mal llamada mala praxis) en ortopedia y traumatología. Aspectos preventivos en el accionar medico -- Fracturas expuestas y lesiones graves de los miembros. Infecciones anaerobias-gangrena gaseosa -- Síndromes compartimentales -- Politraumatismos -- Heridas de guerra -- Fracturas y luxaciones de la columna vertebral -- Lesiones medulares traumáticas -- Traumatismos torácicos -- Fracturas y luxaciones del hombro -- Fracturas de la diáfisis humeral -- Lesiones traumáticas del codo -- Lesiones traumáticas del antebrazo -- Lesiones traumáticas de la muñeca -- Fracturas y luxaciones de la mano -- Fracturas en general de la pelvis -- Fracturas del acetábulo -- Fracturas del extremo superior del fémur -- Fracturas de la diáfisis femoral y lesiones osteotendinosas de la rodilla -- Lesiones ligamentarias y meniscales de la rodilla -- Fracturas de la pierna -- Fracturas del tobillo -- Lesiones traumáticas del pie -- Tipos de inmovilización -- Fijación externa -- Biomateriales -- Infección de implantes -- Nociones de cirugía reparadora -- Osteosíntesis. | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30723 |
Ortopedia y traumatología [texto impreso] / Silberman, Fernando S., Autor ; Varaona, Oscar, Autor . - Tercera edición . - Buenos Aires : Médica Panamericana, 2010 . - xxiv, 455 páginas : ilustraciones, diagramas ; 27 cm. ISBN : 978-950-06-1901-1 Idioma : Español Clasificación: | [UNAP] TRAUMATOLOGÍA
| Clasificación: | 616.7 Enfermedades del Sistema Musculoesquelético: Ortopedia, Cirugía Ortopédica | Nota de contenido: | Definiciones, generalidades, conceptos básicos en ortopedia y traumatología -- Biología del tejido óseo. Crecimiento óseo -- Diagnóstico por imágenes -- Cirugía artroscópica -- Semiología de la columna vertebral -- Escoliosis -- Cifosis -- Tortícolis congénito. Enfermedad de Sprengel -- Cervicalgias y cervicobraquialgias -- Lumbalgias y lumbociáticas -- Semiología del miembro superior -- Traumatismos obstétricos -- Malformaciones congénitas del miembro superior y de la mano -- Síndrome del tunel carpiano. Sindrome de compresion cubital a nivel del codo -- Síndrome del canal de Guyon. Enfermedad de Dupuytren -- Lesiones tendinosas de la mano -- Lesiones nerviosas traumáticas -- Electromiografía y Potenciales Evocados aplicados a la Ortopedia y la Traumatología -- Semiología de los miembros inferiores -- Desigualdad de longitud de miembros inferiores -- Artrosis de Cadera -- Necrosis avascular de la cabeza femoral -- Semiología de la cadera en niños y adolescentes -- Luxación congénita de cadera -- Enfermedad de Perthes -- Epifisiólisis de cadera -- Artrosis de rodilla. Rótula luxable -- Afecciones ortopédicas del pie -- Pie equino-varo congenito -- Metatarso varo. Pie talo valgo. Astragalo vertical -- Osteomielitis -- Tuberculosis osteoarticular -- Artritis séptica -- Osteocondropatías -- Tumores óseos primarios -- Metástasis óseas -- Tumores de partes blandas. Lesiones óseas seudotumorales -- Osteopatías -- La biopsia en ortopedia -- Banco de Huesos -- Artritis reumatoidea -- Nociones de neuroortopedia -- Mielomeningocele -- Parálisis cerebral y poliomielitis -- Responsabilidad profesional del medico (mal llamada mala praxis) en ortopedia y traumatología. Aspectos preventivos en el accionar medico -- Fracturas expuestas y lesiones graves de los miembros. Infecciones anaerobias-gangrena gaseosa -- Síndromes compartimentales -- Politraumatismos -- Heridas de guerra -- Fracturas y luxaciones de la columna vertebral -- Lesiones medulares traumáticas -- Traumatismos torácicos -- Fracturas y luxaciones del hombro -- Fracturas de la diáfisis humeral -- Lesiones traumáticas del codo -- Lesiones traumáticas del antebrazo -- Lesiones traumáticas de la muñeca -- Fracturas y luxaciones de la mano -- Fracturas en general de la pelvis -- Fracturas del acetábulo -- Fracturas del extremo superior del fémur -- Fracturas de la diáfisis femoral y lesiones osteotendinosas de la rodilla -- Lesiones ligamentarias y meniscales de la rodilla -- Fracturas de la pierna -- Fracturas del tobillo -- Lesiones traumáticas del pie -- Tipos de inmovilización -- Fijación externa -- Biomateriales -- Infección de implantes -- Nociones de cirugía reparadora -- Osteosíntesis. | Link: | http://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30723 |
Ortopedia y traumatología
Silberman, Fernando S.Varaona, Oscar - -
Buenos Aires : Médica Panamericana - 2010
Definiciones, generalidades, conceptos básicos en ortopedia y traumatología -- Biología del tejido óseo. Crecimiento óseo -- Diagnóstico por imágenes -- Cirugía artroscópica -- Semiología de la columna vertebral -- Escoliosis -- Cifosis -- Tortícolis congénito. Enfermedad de Sprengel -- Cervicalgias y cervicobraquialgias -- Lumbalgias y lumbociáticas -- Semiología del miembro superior -- Traumatismos obstétricos -- Malformaciones congénitas del miembro superior y de la mano -- Síndrome del tunel carpiano. Sindrome de compresion cubital a nivel del codo -- Síndrome del canal de Guyon. Enfermedad de Dupuytren -- Lesiones tendinosas de la mano -- Lesiones nerviosas traumáticas -- Electromiografía y Potenciales Evocados aplicados a la Ortopedia y la Traumatología -- Semiología de los miembros inferiores -- Desigualdad de longitud de miembros inferiores -- Artrosis de Cadera -- Necrosis avascular de la cabeza femoral -- Semiología de la cadera en niños y adolescentes -- Luxación congénita de cadera -- Enfermedad de Perthes -- Epifisiólisis de cadera -- Artrosis de rodilla. Rótula luxable -- Afecciones ortopédicas del pie -- Pie equino-varo congenito -- Metatarso varo. Pie talo valgo. Astragalo vertical -- Osteomielitis -- Tuberculosis osteoarticular -- Artritis séptica -- Osteocondropatías -- Tumores óseos primarios -- Metástasis óseas -- Tumores de partes blandas. Lesiones óseas seudotumorales -- Osteopatías -- La biopsia en ortopedia -- Banco de Huesos -- Artritis reumatoidea -- Nociones de neuroortopedia -- Mielomeningocele -- Parálisis cerebral y poliomielitis -- Responsabilidad profesional del medico (mal llamada mala praxis) en ortopedia y traumatología. Aspectos preventivos en el accionar medico -- Fracturas expuestas y lesiones graves de los miembros. Infecciones anaerobias-gangrena gaseosa -- Síndromes compartimentales -- Politraumatismos -- Heridas de guerra -- Fracturas y luxaciones de la columna vertebral -- Lesiones medulares traumáticas -- Traumatismos torácicos -- Fracturas y luxaciones del hombro -- Fracturas de la diáfisis humeral -- Lesiones traumáticas del codo -- Lesiones traumáticas del antebrazo -- Lesiones traumáticas de la muñeca -- Fracturas y luxaciones de la mano -- Fracturas en general de la pelvis -- Fracturas del acetábulo -- Fracturas del extremo superior del fémur -- Fracturas de la diáfisis femoral y lesiones osteotendinosas de la rodilla -- Lesiones ligamentarias y meniscales de la rodilla -- Fracturas de la pierna -- Fracturas del tobillo -- Lesiones traumáticas del pie -- Tipos de inmovilización -- Fijación externa -- Biomateriales -- Infección de implantes -- Nociones de cirugía reparadora -- Osteosíntesis.
|
|  |