Volver a la pantalla de resultados de la última búsqueda | Previous result set | Consultar el historial de búsquedas | New search |
Información de la editorial
Fragua
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (37)



Perspectivas multisectoriales de la comunicación en el entorno del tercer milenio / Madrid : Fragua (2011)
Título : Perspectivas multisectoriales de la comunicación en el entorno del tercer milenio : homenaje a los profesores francisco J. Bernal, Fernando Ripoll y Fernando Lallana Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Esteve Ramirez, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Fragua Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 327 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7074-373-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 303.6 Conflictos y resolución de conflictos Nota de contenido: Realidad periodística y precisión en el lenguaje informativo jurídico -- Programa prensa escuela en Cartagena de Indias (Colombia) -- Los retos formativos, profesionales y éticos de la comunicación social en el contexto actual -- El concepto de la reputación empresarial -- Fernando Lallana, maestro de Valencia -- Fernando lópez Heptener como pionero de la comunicación audiovisual de empresa -- Tres perfiles para un objetivo: evitar la brecha digital -- La globalización económica y financiera en un mundo globalizado -- Aproximaciones a una consideración de diseño gráfico -- El medio ambiental. Especialización periodística en auge -- La estética en los informativos radiofónicos -- La seguridad humana: agenda global para un paradigma "nuevorregionalista" -- Los archivos nacionales hispanoamericanos en internet: patrimonio e identidad en los albores del siglo XXI --Mensaje, texto y género informativos en los mass-media. Diferencias estilísticas -- Biblioteca escolar y videotex: un análisis del caso español -- ¿Son los diarios gratuitos prensa sin calidad -- Sobre el color en los diarios españoles del siglo XX: aproximaciones a la línea de investigación del profesor Lallana -- Periodismo y empresa: claves de una relación necesaria -- Valores éticos y normas deontológicas del ciberperiodismo. Necesidad de una autorregulación profesional y comunicativa -- El origen del poder de la comunicación en España: las elecciones de los años noventa (1993 y 1996) -- Instituciones documentales en la historia de la armada: antecedentes y creación de la biblioteca central de Marina -- El papel del corresponsal en la cobertura de los asuntos relacionados con la Unión Europea -- La creación de la actualidad. La visión de un pragmático -- Presente y futuro del libro electrónico. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119490 Perspectivas multisectoriales de la comunicación en el entorno del tercer milenio : homenaje a los profesores francisco J. Bernal, Fernando Ripoll y Fernando Lallana [texto impreso] / Francisco Esteve Ramirez, Editor científico . - Primera edición . - Madrid : Fragua, 2011 . - 327 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7074-373-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 303.6 Conflictos y resolución de conflictos Nota de contenido: Realidad periodística y precisión en el lenguaje informativo jurídico -- Programa prensa escuela en Cartagena de Indias (Colombia) -- Los retos formativos, profesionales y éticos de la comunicación social en el contexto actual -- El concepto de la reputación empresarial -- Fernando Lallana, maestro de Valencia -- Fernando lópez Heptener como pionero de la comunicación audiovisual de empresa -- Tres perfiles para un objetivo: evitar la brecha digital -- La globalización económica y financiera en un mundo globalizado -- Aproximaciones a una consideración de diseño gráfico -- El medio ambiental. Especialización periodística en auge -- La estética en los informativos radiofónicos -- La seguridad humana: agenda global para un paradigma "nuevorregionalista" -- Los archivos nacionales hispanoamericanos en internet: patrimonio e identidad en los albores del siglo XXI --Mensaje, texto y género informativos en los mass-media. Diferencias estilísticas -- Biblioteca escolar y videotex: un análisis del caso español -- ¿Son los diarios gratuitos prensa sin calidad -- Sobre el color en los diarios españoles del siglo XX: aproximaciones a la línea de investigación del profesor Lallana -- Periodismo y empresa: claves de una relación necesaria -- Valores éticos y normas deontológicas del ciberperiodismo. Necesidad de una autorregulación profesional y comunicativa -- El origen del poder de la comunicación en España: las elecciones de los años noventa (1993 y 1996) -- Instituciones documentales en la historia de la armada: antecedentes y creación de la biblioteca central de Marina -- El papel del corresponsal en la cobertura de los asuntos relacionados con la Unión Europea -- La creación de la actualidad. La visión de un pragmático -- Presente y futuro del libro electrónico. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119490
Perspectivas multisectoriales de la comunicación en el entorno del tercer milenio
Madrid : Fragua - 2011
Realidad periodística y precisión en el lenguaje informativo jurídico -- Programa prensa escuela en Cartagena de Indias (Colombia) -- Los retos formativos, profesionales y éticos de la comunicación social en el contexto actual -- El concepto de la reputación empresarial -- Fernando Lallana, maestro de Valencia -- Fernando lópez Heptener como pionero de la comunicación audiovisual de empresa -- Tres perfiles para un objetivo: evitar la brecha digital -- La globalización económica y financiera en un mundo globalizado -- Aproximaciones a una consideración de diseño gráfico -- El medio ambiental. Especialización periodística en auge -- La estética en los informativos radiofónicos -- La seguridad humana: agenda global para un paradigma "nuevorregionalista" -- Los archivos nacionales hispanoamericanos en internet: patrimonio e identidad en los albores del siglo XXI --Mensaje, texto y género informativos en los mass-media. Diferencias estilísticas -- Biblioteca escolar y videotex: un análisis del caso español -- ¿Son los diarios gratuitos prensa sin calidad -- Sobre el color en los diarios españoles del siglo XX: aproximaciones a la línea de investigación del profesor Lallana -- Periodismo y empresa: claves de una relación necesaria -- Valores éticos y normas deontológicas del ciberperiodismo. Necesidad de una autorregulación profesional y comunicativa -- El origen del poder de la comunicación en España: las elecciones de los años noventa (1993 y 1996) -- Instituciones documentales en la historia de la armada: antecedentes y creación de la biblioteca central de Marina -- El papel del corresponsal en la cobertura de los asuntos relacionados con la Unión Europea -- La creación de la actualidad. La visión de un pragmático -- Presente y futuro del libro electrónico.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-1554-01 303.6 E92 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible Comunicación hospitalaria: un plan para el siglo XXI / Pablo Medina Aguerrebere / Madrid : Fragua (2012)
Título : Comunicación hospitalaria: un plan para el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Medina Aguerrebere, Autor ; Gonzáles Pacanowski, Toni, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Fragua Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 245 páginas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7074-523-2 Nota general: Incluye conclusiones Idioma : Español (spa) Clasificación: 610.73 Enfermería y servicios de personal asociado con la salud Nota de contenido: El concepto de salud en la sociedad -- La comunicación en el contexto hospitalario -- La investigación en la comunicación hospitalaria -- La auditoría de comunicación -- Principios de actuación y protagonistas principales del plan -- Estrategias de comunicación corporativa -- La comunicación con los públicos internos -- La comunicación con los públicos externos -- Plan de medios: la divulgación científica en el entorno hospitalario -- Medios transgénicos para hospitales -- El mensaje y la creatividad en la comunicación hospitalaria -- Evaluación de resultados del plan de comunicación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119417 Comunicación hospitalaria: un plan para el siglo XXI [texto impreso] / Pablo Medina Aguerrebere, Autor ; Gonzáles Pacanowski, Toni, Autor . - Primera edición . - Madrid : Fragua, 2012 . - 245 páginas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-7074-523-2
Incluye conclusiones
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 610.73 Enfermería y servicios de personal asociado con la salud Nota de contenido: El concepto de salud en la sociedad -- La comunicación en el contexto hospitalario -- La investigación en la comunicación hospitalaria -- La auditoría de comunicación -- Principios de actuación y protagonistas principales del plan -- Estrategias de comunicación corporativa -- La comunicación con los públicos internos -- La comunicación con los públicos externos -- Plan de medios: la divulgación científica en el entorno hospitalario -- Medios transgénicos para hospitales -- El mensaje y la creatividad en la comunicación hospitalaria -- Evaluación de resultados del plan de comunicación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119417
Comunicación hospitalaria: un plan para el siglo XXI
Medina Aguerrebere, PabloGonzáles Pacanowski, Toni - - Madrid : Fragua - 2012
Incluye conclusiones
El concepto de salud en la sociedad -- La comunicación en el contexto hospitalario -- La investigación en la comunicación hospitalaria -- La auditoría de comunicación -- Principios de actuación y protagonistas principales del plan -- Estrategias de comunicación corporativa -- La comunicación con los públicos internos -- La comunicación con los públicos externos -- Plan de medios: la divulgación científica en el entorno hospitalario -- Medios transgénicos para hospitales -- El mensaje y la creatividad en la comunicación hospitalaria -- Evaluación de resultados del plan de comunicación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-2102-01 610.73 M36 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible Canal + aproximación a un modelo europeo de televisión de pago / Alonso González, Fidel / Madrid : Fragua (1998)
Título : Canal + aproximación a un modelo europeo de televisión de pago Tipo de documento: texto impreso Autores: Alonso González, Fidel, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Fragua Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 245 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7074-102-9 Nota general: Incluyen referencias bibliográficas utilizada; anexos; cuadros; gráficos; ilustraciones; gráficos con cuadro explicativo Idioma : Español (spa) Clasificación: 384.55 Televisión Nota de contenido: Génesis y nacimiento de canal+ -- La presencia de havas -- Regulación y privilegios -- Marketing y comunicación con el cliente -- Programación: una fórmula diferente -- El factor tecnológico -- Las claves empresariales -- Conclusiones generales: canal+, un modelo europeo de televisión de pago. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116752 Canal + aproximación a un modelo europeo de televisión de pago [texto impreso] / Alonso González, Fidel, Autor . - Primera edición . - Madrid : Fragua, 1998 . - 245 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7074-102-9
Incluyen referencias bibliográficas utilizada; anexos; cuadros; gráficos; ilustraciones; gráficos con cuadro explicativo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 384.55 Televisión Nota de contenido: Génesis y nacimiento de canal+ -- La presencia de havas -- Regulación y privilegios -- Marketing y comunicación con el cliente -- Programación: una fórmula diferente -- El factor tecnológico -- Las claves empresariales -- Conclusiones generales: canal+, un modelo europeo de televisión de pago. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116752
Canal + aproximación a un modelo europeo de televisión de pago
Alonso González, Fidel - Madrid : Fragua - 1998
Incluyen referencias bibliográficas utilizada; anexos; cuadros; gráficos; ilustraciones; gráficos con cuadro explicativo
Génesis y nacimiento de canal+ -- La presencia de havas -- Regulación y privilegios -- Marketing y comunicación con el cliente -- Programación: una fórmula diferente -- El factor tecnológico -- Las claves empresariales -- Conclusiones generales: canal+, un modelo europeo de televisión de pago.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-0892-01 384.55 A45 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible Investigaciones educomunicativas en la sociedad multipantalla / Madrid : Fragua (2011)
Título : Investigaciones educomunicativas en la sociedad multipantalla Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Sierra Sánchez, Compilador ; Sheila Liberal Ormaechea, Compilador Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Fragua Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 718 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7074-467-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: 791.457 Programas Nota de contenido: La actitud positiva hacia el mundo virtual. la alfabetización digital de los jóvenes y las redes sociales -- La asignatura proyecto integrado como exclente medio para implementar las competencias mediáticas en bachillerato -- Análisis cuantitativo de la oferta televisual en horario de protección especial a la infancia. El caso de Andalucía -- Debates acerca del concepto audiencia televisiva y propuesta teórica-metodológica para su estudio -- Los medios de comunicación como recurso didáctico en el ámbito educativo -- Hacia un nuevo modelo de análisis de obras audiovisuales; el estudio plano a plano -- Simular para aprender los desafíos del aprendizaje mediado por la simulación audiovisual -- Didáctica de la investigación audiovisual para la construcción de un sentido crítico -- Oportunidades de marketing de los medios de comunicación en la era digital para fomento de la lectura y comprensión lectora en los jóvenes -- La cara positiva de la TV infantil online: casos teleclip TV y pokapaka -- Educación narrativa mediática y cooperación internacional. El caso de TV lata -- Diálogo entre menores, jóvenes y medios audiovisuales en Andalucía. viejas fotos, modelos híbridos -- Communication and education: an approach on how the information technologies might be changin g our methods of knowledge -- El entretenimiento como estrategia de comunicación -- La empleabilidad de los estudiantes en comunicación audiovisual: la experiencia de los servicios de empleo universitario -- Los bancos de imagen educativos online: características y funcionamiento -- La singularidad de las series juveniles producidas a partir de los años noventa -- Podcasting: una oportunidad para la enseñanza de la empresa informativa en el grado de periodismo -- Los festivales de cine como nuevo paradigma en la educomunicación. Estudios de caso de dos festivales periféricos: Huesca y Madrid -- Un día de cine. Alfabetización audiovisual y crecimiento personal. Un proyecto de educación en cultura audiovisual para secundaria -- Las posibilidades comunicativas y expresivas del sonido audiovisual -- The development of television in arab-muslim countries and its cultural and geopolitical consequences -- El entretenimiento digital del futuro. ¿Pantallas Vs. contenidos? -- Audiencias y medición de calidad en el audiovisual -- La competencia digital entre los futuros profesores de educación especial -- El diario de Patrica (antena 3) y esta es mi gente(ETB2). El público juzga la telerrealidad: talk shows y procesos de recepción -- La audiovisualización de los productos culturales como estrategia de comunicación con los públicos: el caso de la ópera -- Los nuevos grados en el espacio europeo de educación superior: nuevos perfiles profesionales en el área de comunicación -- Medición de audiencias de radio históricas. Metodología aplicada en Girona en 1937 -- Infotainment as the genre of polihs television audience. Macrosegmentation of television audience according to the television genre content -- Jóvenes, televisión y ocio digital -- As ferramentas tecnológicas de comunicacao como potencializadores do ensino semipresencial: a experiência do Cesec Caieiras com o google apps edu -- Una lectura de los nuevos formatos audiovisuales desde la perspectiva de la media literacy -- Tecnología y pensamiento: un vínculo fundamental en la enseñanzas de las tecnologías de los medios audiovisuales -- Nuevas necesidades formativas para nuevos perfiles profesionales: el nuevo profesional de la comunicación frente a las nuevas tecnologías -- El mapa del tesoro (o investigar la fotografía histórica en España). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118194 Investigaciones educomunicativas en la sociedad multipantalla [texto impreso] / Javier Sierra Sánchez, Compilador ; Sheila Liberal Ormaechea, Compilador . - Primera edición . - Madrid : Fragua, 2011 . - 718 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7074-467-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 791.457 Programas Nota de contenido: La actitud positiva hacia el mundo virtual. la alfabetización digital de los jóvenes y las redes sociales -- La asignatura proyecto integrado como exclente medio para implementar las competencias mediáticas en bachillerato -- Análisis cuantitativo de la oferta televisual en horario de protección especial a la infancia. El caso de Andalucía -- Debates acerca del concepto audiencia televisiva y propuesta teórica-metodológica para su estudio -- Los medios de comunicación como recurso didáctico en el ámbito educativo -- Hacia un nuevo modelo de análisis de obras audiovisuales; el estudio plano a plano -- Simular para aprender los desafíos del aprendizaje mediado por la simulación audiovisual -- Didáctica de la investigación audiovisual para la construcción de un sentido crítico -- Oportunidades de marketing de los medios de comunicación en la era digital para fomento de la lectura y comprensión lectora en los jóvenes -- La cara positiva de la TV infantil online: casos teleclip TV y pokapaka -- Educación narrativa mediática y cooperación internacional. El caso de TV lata -- Diálogo entre menores, jóvenes y medios audiovisuales en Andalucía. viejas fotos, modelos híbridos -- Communication and education: an approach on how the information technologies might be changin g our methods of knowledge -- El entretenimiento como estrategia de comunicación -- La empleabilidad de los estudiantes en comunicación audiovisual: la experiencia de los servicios de empleo universitario -- Los bancos de imagen educativos online: características y funcionamiento -- La singularidad de las series juveniles producidas a partir de los años noventa -- Podcasting: una oportunidad para la enseñanza de la empresa informativa en el grado de periodismo -- Los festivales de cine como nuevo paradigma en la educomunicación. Estudios de caso de dos festivales periféricos: Huesca y Madrid -- Un día de cine. Alfabetización audiovisual y crecimiento personal. Un proyecto de educación en cultura audiovisual para secundaria -- Las posibilidades comunicativas y expresivas del sonido audiovisual -- The development of television in arab-muslim countries and its cultural and geopolitical consequences -- El entretenimiento digital del futuro. ¿Pantallas Vs. contenidos? -- Audiencias y medición de calidad en el audiovisual -- La competencia digital entre los futuros profesores de educación especial -- El diario de Patrica (antena 3) y esta es mi gente(ETB2). El público juzga la telerrealidad: talk shows y procesos de recepción -- La audiovisualización de los productos culturales como estrategia de comunicación con los públicos: el caso de la ópera -- Los nuevos grados en el espacio europeo de educación superior: nuevos perfiles profesionales en el área de comunicación -- Medición de audiencias de radio históricas. Metodología aplicada en Girona en 1937 -- Infotainment as the genre of polihs television audience. Macrosegmentation of television audience according to the television genre content -- Jóvenes, televisión y ocio digital -- As ferramentas tecnológicas de comunicacao como potencializadores do ensino semipresencial: a experiência do Cesec Caieiras com o google apps edu -- Una lectura de los nuevos formatos audiovisuales desde la perspectiva de la media literacy -- Tecnología y pensamiento: un vínculo fundamental en la enseñanzas de las tecnologías de los medios audiovisuales -- Nuevas necesidades formativas para nuevos perfiles profesionales: el nuevo profesional de la comunicación frente a las nuevas tecnologías -- El mapa del tesoro (o investigar la fotografía histórica en España). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118194
Investigaciones educomunicativas en la sociedad multipantalla
Madrid : Fragua - 2011
La actitud positiva hacia el mundo virtual. la alfabetización digital de los jóvenes y las redes sociales -- La asignatura proyecto integrado como exclente medio para implementar las competencias mediáticas en bachillerato -- Análisis cuantitativo de la oferta televisual en horario de protección especial a la infancia. El caso de Andalucía -- Debates acerca del concepto audiencia televisiva y propuesta teórica-metodológica para su estudio -- Los medios de comunicación como recurso didáctico en el ámbito educativo -- Hacia un nuevo modelo de análisis de obras audiovisuales; el estudio plano a plano -- Simular para aprender los desafíos del aprendizaje mediado por la simulación audiovisual -- Didáctica de la investigación audiovisual para la construcción de un sentido crítico -- Oportunidades de marketing de los medios de comunicación en la era digital para fomento de la lectura y comprensión lectora en los jóvenes -- La cara positiva de la TV infantil online: casos teleclip TV y pokapaka -- Educación narrativa mediática y cooperación internacional. El caso de TV lata -- Diálogo entre menores, jóvenes y medios audiovisuales en Andalucía. viejas fotos, modelos híbridos -- Communication and education: an approach on how the information technologies might be changin g our methods of knowledge -- El entretenimiento como estrategia de comunicación -- La empleabilidad de los estudiantes en comunicación audiovisual: la experiencia de los servicios de empleo universitario -- Los bancos de imagen educativos online: características y funcionamiento -- La singularidad de las series juveniles producidas a partir de los años noventa -- Podcasting: una oportunidad para la enseñanza de la empresa informativa en el grado de periodismo -- Los festivales de cine como nuevo paradigma en la educomunicación. Estudios de caso de dos festivales periféricos: Huesca y Madrid -- Un día de cine. Alfabetización audiovisual y crecimiento personal. Un proyecto de educación en cultura audiovisual para secundaria -- Las posibilidades comunicativas y expresivas del sonido audiovisual -- The development of television in arab-muslim countries and its cultural and geopolitical consequences -- El entretenimiento digital del futuro. ¿Pantallas Vs. contenidos? -- Audiencias y medición de calidad en el audiovisual -- La competencia digital entre los futuros profesores de educación especial -- El diario de Patrica (antena 3) y esta es mi gente(ETB2). El público juzga la telerrealidad: talk shows y procesos de recepción -- La audiovisualización de los productos culturales como estrategia de comunicación con los públicos: el caso de la ópera -- Los nuevos grados en el espacio europeo de educación superior: nuevos perfiles profesionales en el área de comunicación -- Medición de audiencias de radio históricas. Metodología aplicada en Girona en 1937 -- Infotainment as the genre of polihs television audience. Macrosegmentation of television audience according to the television genre content -- Jóvenes, televisión y ocio digital -- As ferramentas tecnológicas de comunicacao como potencializadores do ensino semipresencial: a experiência do Cesec Caieiras com o google apps edu -- Una lectura de los nuevos formatos audiovisuales desde la perspectiva de la media literacy -- Tecnología y pensamiento: un vínculo fundamental en la enseñanzas de las tecnologías de los medios audiovisuales -- Nuevas necesidades formativas para nuevos perfiles profesionales: el nuevo profesional de la comunicación frente a las nuevas tecnologías -- El mapa del tesoro (o investigar la fotografía histórica en España).
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-1425-01 791.457 S52 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible Organización de la comunicación interna en hospitales / Pablo Medina Aguerrebere / Madrid : Fragua (2011)
Título : Organización de la comunicación interna en hospitales Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Medina Aguerrebere, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Fragua Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 322 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7074-445-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 651.7 Comunicación, creación y transmisión de documentos Nota de contenido: De la gestión hospitalaria a la comunicación -- De la comunicación institucional -- Del valor estratégico de la comunicación -- Propuestas de modelo de comunicación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118409 Organización de la comunicación interna en hospitales [texto impreso] / Pablo Medina Aguerrebere, Autor . - Primera edición . - Madrid : Fragua, 2011 . - 322 páginas : ilustraciones ; 21 cm.
ISBN : 978-84-7074-445-7
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 651.7 Comunicación, creación y transmisión de documentos Nota de contenido: De la gestión hospitalaria a la comunicación -- De la comunicación institucional -- Del valor estratégico de la comunicación -- Propuestas de modelo de comunicación. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118409
Organización de la comunicación interna en hospitales
Medina Aguerrebere, Pablo - Madrid : Fragua - 2011
Incluye referencias bibliográficas
De la gestión hospitalaria a la comunicación -- De la comunicación institucional -- Del valor estratégico de la comunicación -- Propuestas de modelo de comunicación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-1541-01 651.73 M36 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible PermalinkCreatividad en televisión / Madrid : Fragua (2010)
PermalinkClaves de la comunicación para niños y adolescentes / Madrid : Fragua (2015)
PermalinkPermalinkPermalinkLa audiencia en la era digital / Madrid : Fragua (2015)
PermalinkPermalinkApuntes de gestión de contenidos y producción informativa / Sastrón, Juan Ignacio / Madrid : Fragua (2011)
PermalinkArcoírís mediático / Madrid : Fragua (2011)
PermalinkPermalinkCompetencias y perfiles profesionales en los estudios de ciencias de la comunicación / Madrid : Fragua (2010)
PermalinkPermalinkComunicación, identidad y género / Madrid : Fragua (2008)
PermalinkComunicación de la salud / Madrid : Fragua (2011)
PermalinkContenidos culturales en las televisiones generalistas / Soledad Ruano López / Madrid : Fragua (2009)
PermalinkPermalinkPermalinkElementos estéticos del cine manual de dirección cinematográfica / María del Mar Marcos Molano / Madrid : Fragua (2009)
PermalinkPermalinkPermalinkEvolución y transformaciones de radio 5 todo noticias / Chomón Serna, José María / Madrid : Fragua (2011)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkGéneros y discurso periodístico / Madrid : Fragua (2011)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLo que Alicia encontró aspectos emocionales de la oratoria / García Montero, Eva / Madrid : Fragua (2011)
PermalinkPermalink