Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 005.3 (35)



After effects CS3 professional. Adobe press / Eugenio Tuya Feijoó / Madrid : Ediciones Anaya Multimedia (2008)
Título : After effects CS3 professional. Adobe press Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Tuya Feijoó, Autor ; Christiansen, Mark Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Ediciones Anaya Multimedia Fecha de publicación: 2008 Colección: Diseño y Creatividad Número de páginas: 431 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 24 cm Material de acompañamiento: 1 DVD ISBN/ISSN/DL: 978-84-415-2363-0 Nota general: Título original en inglés: Adobe after effects CS3 professional Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] INFORMATICA - REDES DE INFORMACIÒN
[Agneaux] SOPORTE LÓGICO DE COMPUTADORESClasificación: 005.3 Programas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28269 After effects CS3 professional. Adobe press [texto impreso] / Eugenio Tuya Feijoó, Autor ; Christiansen, Mark . - Primera edición . - Madrid : Ediciones Anaya Multimedia, 2008 . - 431 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 24 cm + 1 DVD. - (Diseño y Creatividad) .
ISBN : 978-84-415-2363-0
Título original en inglés: Adobe after effects CS3 professional
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] INFORMATICA - REDES DE INFORMACIÒN
[Agneaux] SOPORTE LÓGICO DE COMPUTADORESClasificación: 005.3 Programas Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28269
After effects CS3 professional. Adobe press
Tuya Feijoó, Eugenio - Madrid : Ediciones Anaya Multimedia - 2008
Título original en inglés: Adobe after effects CS3 professional
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24423-68483-01 005.369 T97 Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) Disponible Análisis de la Comercialización del Trigo e Industrialización de sus Derivados en el País / Germán Sanchez Flores / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (1994)
Título : Análisis de la Comercialización del Trigo e Industrialización de sus Derivados en el País Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Sanchez Flores Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 151 Il.: tbls., grafs., diagrs. Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista Palabras clave: ANALISIS ECONOMICO COMERCIALIZACION TRIGO SUBPRODUCTOS INDUSTRIALIZACION PROCESAMIENTO DE GRANOS FUNCIONES DE LA PRODUCCION Clasificación: 005.3 Programas Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. . Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65706 Análisis de la Comercialización del Trigo e Industrialización de sus Derivados en el País [texto impreso] / Germán Sanchez Flores . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica, 1994 . - 151 : tbls., grafs., diagrs.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista
Palabras clave: ANALISIS ECONOMICO COMERCIALIZACION TRIGO SUBPRODUCTOS INDUSTRIALIZACION PROCESAMIENTO DE GRANOS FUNCIONES DE LA PRODUCCION Clasificación: 005.3 Programas Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. . Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65706
Análisis de la Comercialización del Trigo e Industrialización de sus Derivados en el País
Sanchez Flores, Germán - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica - 1994
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista
Zona Territorial de Estudio:. .
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20-5873-00 380.1 S21 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis económico social del comercio ambulatorio en la ciudad de Juliaca / Celia Ceferina Enciso Arenas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (1994)
Título : Análisis económico social del comercio ambulatorio en la ciudad de Juliaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Celia Ceferina Enciso Arenas Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 100 páginas Il.: diagramas, tablas Nota general: Para Optar el Título Profesional : Ingeniero Economista Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANALISIS ECONOMICO COMERCIO SECTOR INFORMAL Clasificación: 005.3 Programas Nota de contenido: Zona territorial de estudio:. PE: Puno-Juliaca. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65394 Análisis económico social del comercio ambulatorio en la ciudad de Juliaca [texto impreso] / Celia Ceferina Enciso Arenas . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica, 1994 . - 100 páginas : diagramas, tablas.
Para Optar el Título Profesional : Ingeniero Economista
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANALISIS ECONOMICO COMERCIO SECTOR INFORMAL Clasificación: 005.3 Programas Nota de contenido: Zona territorial de estudio:. PE: Puno-Juliaca. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65394
Análisis económico social del comercio ambulatorio en la ciudad de Juliaca
Enciso Arenas, Celia Ceferina - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica - 1994
Para Optar el Título Profesional : Ingeniero Economista
Zona territorial de estudio:. PE: Puno-Juliaca.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 172-5724-00 380.14 E56 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de la Estructura Comercial de la Ciudad de Juliaca / Marco Gustavo Velasquez Rodriguez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (1978)
Título : Análisis de la Estructura Comercial de la Ciudad de Juliaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Gustavo Velasquez Rodriguez Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 150 Il.: tbls., maps., grafs., diagrs. Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista Palabras clave: ESTRUCTURA ECONOMICA COMERCIO EMPRESAS COMERCIALES BIENES DE CONSUMO COMERCIALIZACION COMERCIANTES ANALISIS COMPARATIVO Clasificación: 005.3 Programas Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:JULIACA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66239 Análisis de la Estructura Comercial de la Ciudad de Juliaca [texto impreso] / Marco Gustavo Velasquez Rodriguez . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica, 1978 . - 150 : tbls., maps., grafs., diagrs.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista
Palabras clave: ESTRUCTURA ECONOMICA COMERCIO EMPRESAS COMERCIALES BIENES DE CONSUMO COMERCIALIZACION COMERCIANTES ANALISIS COMPARATIVO Clasificación: 005.3 Programas Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:JULIACA. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66239
Análisis de la Estructura Comercial de la Ciudad de Juliaca
Velasquez Rodriguez, Marco Gustavo - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica - 1978
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Economista
Zona Territorial de Estudio:. PE:JULIACA.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 248-1563-00 380.1 V38A Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de los costos de comercialización y rentabilidad de la empresa vidriería 28 de Julio S.C.R.L.de la ciudad de Puno periodos 2007-2009 / Luis Monroy Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables (2011)
Título : Análisis de los costos de comercialización y rentabilidad de la empresa vidriería 28 de Julio S.C.R.L.de la ciudad de Puno periodos 2007-2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Monroy Mamani, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 124 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Contador Público Idioma : Español (spa) Clasificación: 005.3 Programas Resumen: El presente trabajo de investigación titulado ”Análisis de los Costos de Comercialización y Rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. de la Ciudad de Puno, Periodos 2007-2009; propone analizar los costos de comercialización de los productos de ferretería (vidrios, aluminios; accesorios molduras) y el efecto en el nivel de rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. El planteamiento del problema, los antecedentes y objetivos se presentan el capitulo 1ro El marco de teórico y conceptual de este estudio se presenta en el capítulo 2do que conceptualiza los enfoques utilizados, así como las escuelas y teorías sobre el problema. La metodología utilizada se explica en el capítulo 3ero distinguiendo lo que ha sido la investigación cualitativa y cuantitativa del trabajo de campo, sin embargo el peso fundamental de este estudio ha recaído en el método de costos de comercialización, como método de recolección y procesamiento de datos, así como los ratios financieros en el análisis de datos, El capítulo 4to comenta toda la información de la empresa sus características, base legal, objetivos entre otros. Los hallazgos del estudio se presentan en los capítulos 5to en el que se exponen los datos más relevantes respecto al costo de comercialización, costos totales, que tuvieron disminuciones de un periodo al otro, también se hallaron los márgenes de utilidad respecto a las ventas y el rendimiento de su inversión. El estudio se cierra con el capítulo de conclusiones, en el que se concluye, que los altos niveles de costos de comercialización, pudo determinar bajos márgenes de utilidades de los productos accesorios y molduras, a parte de ello el rendimiento de la inversión (económica - financiera) que producen los capitales utilizados en la empresa no fueron favorables para la empresa. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:Puno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63055 Análisis de los costos de comercialización y rentabilidad de la empresa vidriería 28 de Julio S.C.R.L.de la ciudad de Puno periodos 2007-2009 [texto impreso] / Luis Monroy Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables, 2011 . - 124 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Contador Público
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 005.3 Programas Resumen: El presente trabajo de investigación titulado ”Análisis de los Costos de Comercialización y Rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. de la Ciudad de Puno, Periodos 2007-2009; propone analizar los costos de comercialización de los productos de ferretería (vidrios, aluminios; accesorios molduras) y el efecto en el nivel de rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. El planteamiento del problema, los antecedentes y objetivos se presentan el capitulo 1ro El marco de teórico y conceptual de este estudio se presenta en el capítulo 2do que conceptualiza los enfoques utilizados, así como las escuelas y teorías sobre el problema. La metodología utilizada se explica en el capítulo 3ero distinguiendo lo que ha sido la investigación cualitativa y cuantitativa del trabajo de campo, sin embargo el peso fundamental de este estudio ha recaído en el método de costos de comercialización, como método de recolección y procesamiento de datos, así como los ratios financieros en el análisis de datos, El capítulo 4to comenta toda la información de la empresa sus características, base legal, objetivos entre otros. Los hallazgos del estudio se presentan en los capítulos 5to en el que se exponen los datos más relevantes respecto al costo de comercialización, costos totales, que tuvieron disminuciones de un periodo al otro, también se hallaron los márgenes de utilidad respecto a las ventas y el rendimiento de su inversión. El estudio se cierra con el capítulo de conclusiones, en el que se concluye, que los altos niveles de costos de comercialización, pudo determinar bajos márgenes de utilidades de los productos accesorios y molduras, a parte de ello el rendimiento de la inversión (económica - financiera) que producen los capitales utilizados en la empresa no fueron favorables para la empresa. Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE:Puno. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63055
Análisis de los costos de comercialización y rentabilidad de la empresa vidriería 28 de Julio S.C.R.L.de la ciudad de Puno periodos 2007-2009
El presente trabajo de investigación titulado ”Análisis de los Costos de Comercialización y Rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. de la Ciudad de Puno, Periodos 2007-2009; propone analizar los costos de comercialización de los productos de ferretería (vidrios, aluminios; accesorios molduras) y el efecto en el nivel de rentabilidad de la Empresa Vidriería 28 de Julio S.C.R.L. El planteamiento del problema, los antecedentes y objetivos se presentan el capitulo 1ro El marco de teórico y conceptual de este estudio se presenta en el capítulo 2do que conceptualiza los enfoques utilizados, así como las escuelas y teorías sobre el problema. La metodología utilizada se explica en el capítulo 3ero distinguiendo lo que ha sido la investigación cualitativa y cuantitativa del trabajo de campo, sin embargo el peso fundamental de este estudio ha recaído en el método de costos de comercialización, como método de recolección y procesamiento de datos, así como los ratios financieros en el análisis de datos, El capítulo 4to comenta toda la información de la empresa sus características, base legal, objetivos entre otros. Los hallazgos del estudio se presentan en los capítulos 5to en el que se exponen los datos más relevantes respecto al costo de comercialización, costos totales, que tuvieron disminuciones de un periodo al otro, también se hallaron los márgenes de utilidad respecto a las ventas y el rendimiento de su inversión. El estudio se cierra con el capítulo de conclusiones, en el que se concluye, que los altos niveles de costos de comercialización, pudo determinar bajos márgenes de utilidades de los productos accesorios y molduras, a parte de ello el rendimiento de la inversión (económica - financiera) que producen los capitales utilizados en la empresa no fueron favorables para la empresa.
Monroy Mamani, Luis - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Ciencias Contables - 2011
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Contador Público
Zona Territorial de Estudio:. PE:Puno.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T06-2318-01 T2318 Tesis Profesional Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT06-2319-02 T2319 Tesis Profesional Bib. Esp. Contabilidad Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT14478-20922-01 T14478 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de la oferta turística de la Provincia de Puno para el desarrollo de nuevos circuitos turísticos / Inocencia Aliaga Chalco / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Turismo (1995)
PermalinkPermalinkArtículo de investigación: la agencias de viajes en el desarrollo de la actividad turística en Puno / Hilda Quinto Coarita / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Turismo (2001)
PermalinkArtículo de investigación: calidad en la prestación de servicios de transporte turístico terrestre de la Ciudad de Puno / Marleny Flores Miranda / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Turismo (2000)
PermalinkPermalinkComercialización asimétrica de productos en los qhatus del Distrito de Tiquillaca / José Gil Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropología (1997)
PermalinkComercialización de ganado vacuno en pie en la plaza pecuaria de Pilcuyo de la Provincia El Collao, Puno / Justo Paúl Rodríguez Cárdenas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia (2008)
PermalinkComercialización de la palta en la Sub-Región Moquegua durante el periodo de 1993 / Virginia Secundina Anahua Cauna / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (1994)
PermalinkLa comercialización de la quinua en la Sub-Región de Puno campaña 1990-1991 / Segundo Lucio Quispe Gomez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (1992)
PermalinkComercialización y determinación de la demanda de la carne de alpaca por consumo, ciudad Tacna / Fructuoso Velarde Valdivia / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica. Escuela Profesional de Ingeniería Económica (1993)
Permalink