Información de la indexación
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación 027.8 (109)


Título : Bibliotecas escolares para el siglo XXI : desarrollo de comunidades de lectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Constanza Mekis, Autor ; christian Anwandter, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : Narcea de Ediciones Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 109 páginas Dimensiones: 23.5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2556-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Nota de contenido: Escenario para la formación de futuros lectores -- La biblioteca escolar como un centro de recursos para el aprendizaje y la formación de lectores -- Consolidar una comunidad lectora uniendo a la escuela en torno a la formación de lectores y la biblioteca escolar -- Desarrollar colecciones para la diversidad. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116896 Bibliotecas escolares para el siglo XXI : desarrollo de comunidades de lectura [texto impreso] / Constanza Mekis, Autor ; christian Anwandter, Autor . - Primera edición . - Madrid : Narcea de Ediciones, 2019 . - 109 páginas ; 23.5 cm.
ISBN : 978-84-277-2556-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Nota de contenido: Escenario para la formación de futuros lectores -- La biblioteca escolar como un centro de recursos para el aprendizaje y la formación de lectores -- Consolidar una comunidad lectora uniendo a la escuela en torno a la formación de lectores y la biblioteca escolar -- Desarrollar colecciones para la diversidad. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=116896
Bibliotecas escolares para el siglo XXI
Mekis, ConstanzaAnwandter, christian - - Madrid : Narcea de Ediciones - 2019
Incluye referencias bibliográficas
Escenario para la formación de futuros lectores -- La biblioteca escolar como un centro de recursos para el aprendizaje y la formación de lectores -- Consolidar una comunidad lectora uniendo a la escuela en torno a la formación de lectores y la biblioteca escolar -- Desarrollar colecciones para la diversidad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20-0952-01 027.8 M39 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Análisis y Diseño de un Controlador Adaptatito para el Control de la Dinámica de Dos Tanques / Liner Paricoto Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2012)
Título : Análisis y Diseño de un Controlador Adaptatito para el Control de la Dinámica de Dos Tanques Tipo de documento: texto impreso Autores: Liner Paricoto Quispe, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 150 p. Il.: tbls., gráfs., il., diagrs., maps. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Electrónico Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64313 Análisis y Diseño de un Controlador Adaptatito para el Control de la Dinámica de Dos Tanques [texto impreso] / Liner Paricoto Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, 2012 . - 150 p. : tbls., gráfs., il., diagrs., maps. ; 30 cm.
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Electrónico
Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Nota de contenido: Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64313
Análisis y Diseño de un Controlador Adaptatito para el Control de la Dinámica de Dos Tanques
Paricoto Quispe, Liner - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica - 2012
Para Optar el Grado / Titulo Profesional : Ingeniero Electrónico
Zona Territorial de Estudio:. PE: PUNO.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T24-0103-01 T003 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT15610-22237-01 T15610 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAnálisis de la influencia de los altibajos de tensión en la calidad de la energía eléctrica, del sistema de distribución de 10kv/0.23kv Centro Comercial Ramis - Puno / Herly José Mulluni Ticona / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2012)
Título : Análisis de la influencia de los altibajos de tensión en la calidad de la energía eléctrica, del sistema de distribución de 10kv/0.23kv Centro Comercial Ramis - Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Herly José Mulluni Ticona, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 113 páginas Il.: diagramas, ilustraciones, tablas, planos Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista Idioma : Español (spa) Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Resumen: En la actualidad en el país existen muchas empresas distribuidoras que ofrecen el servicio público de electricidad, según Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería) todas estas empresas tienen este problema común que es la mala calidad del servicio de la energía eléctrica, que se deben a diversos factores como los ocasionados por la misma empresa distribuidora, clientes de la empresa distribuidora y factores climatológicas por lo tanto por consecuencia de estos factores las empresas distribuidoras de energía eléctrica no llegan a cumplir con los estándares establecidos de calidad de suministro de energía.
En este proyecto de tesis analizaremos la influencia de los altibajos de tensión EN LA CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA; DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION DE 10KV/0.23KV CENTRO COMERCIAL RAMIS.Por ende en la primera parte del perfil Analizaremos y ampliaremos los conceptos de los altibajos de tensión, importancia del estudio de la calidad de la energía, beneficios de la calidad de la energía, factores secundarios que influyen en la calidad de la energía, normas y parámetros de la calidad de la energía, perspectiva a futuro y requerimientos.
Luego Analizaremos los altibajos de tensión en el SISTEMA DE DISTRIBUCION EN 10KV/0.23KV CENTRO COMERCIAL RAMIS, para luego plantear soluciones sobre este factor que es muy perjudicial para los clientes de las empresas distribuidoras, conocido como altibajos de tensión finalmente mencionaremos las conclusiones respectivas sobre los resultados obtenidos.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65009 Análisis de la influencia de los altibajos de tensión en la calidad de la energía eléctrica, del sistema de distribución de 10kv/0.23kv Centro Comercial Ramis - Puno [texto impreso] / Herly José Mulluni Ticona, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica, 2012 . - 113 páginas : diagramas, ilustraciones, tablas, planos ; 30 cm. + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Resumen: En la actualidad en el país existen muchas empresas distribuidoras que ofrecen el servicio público de electricidad, según Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería) todas estas empresas tienen este problema común que es la mala calidad del servicio de la energía eléctrica, que se deben a diversos factores como los ocasionados por la misma empresa distribuidora, clientes de la empresa distribuidora y factores climatológicas por lo tanto por consecuencia de estos factores las empresas distribuidoras de energía eléctrica no llegan a cumplir con los estándares establecidos de calidad de suministro de energía.
En este proyecto de tesis analizaremos la influencia de los altibajos de tensión EN LA CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA; DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION DE 10KV/0.23KV CENTRO COMERCIAL RAMIS.Por ende en la primera parte del perfil Analizaremos y ampliaremos los conceptos de los altibajos de tensión, importancia del estudio de la calidad de la energía, beneficios de la calidad de la energía, factores secundarios que influyen en la calidad de la energía, normas y parámetros de la calidad de la energía, perspectiva a futuro y requerimientos.
Luego Analizaremos los altibajos de tensión en el SISTEMA DE DISTRIBUCION EN 10KV/0.23KV CENTRO COMERCIAL RAMIS, para luego plantear soluciones sobre este factor que es muy perjudicial para los clientes de las empresas distribuidoras, conocido como altibajos de tensión finalmente mencionaremos las conclusiones respectivas sobre los resultados obtenidos.Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65009
Análisis de la influencia de los altibajos de tensión en la calidad de la energía eléctrica, del sistema de distribución de 10kv/0.23kv Centro Comercial Ramis - Puno
En la actualidad en el país existen muchas empresas distribuidoras que ofrecen el servicio público de electricidad, según Osinergmin (Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería) todas estas empresas tienen este problema común que es la mala calidad del servicio de la energía eléctrica, que se deben a diversos factores como los ocasionados por la misma empresa distribuidora, clientes de la empresa distribuidora y factores climatológicas por lo tanto por consecuencia de estos factores las empresas distribuidoras de energía eléctrica no llegan a cumplir con los estándares establecidos de calidad de suministro de energía.
En este proyecto de tesis analizaremos la influencia de los altibajos de tensión EN LA CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA; DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION DE 10KV/0.23KV CENTRO COMERCIAL RAMIS.Por ende en la primera parte del perfil Analizaremos y ampliaremos los conceptos de los altibajos de tensión, importancia del estudio de la calidad de la energía, beneficios de la calidad de la energía, factores secundarios que influyen en la calidad de la energía, normas y parámetros de la calidad de la energía, perspectiva a futuro y requerimientos.
Luego Analizaremos los altibajos de tensión en el SISTEMA DE DISTRIBUCION EN 10KV/0.23KV CENTRO COMERCIAL RAMIS, para luego plantear soluciones sobre este factor que es muy perjudicial para los clientes de las empresas distribuidoras, conocido como altibajos de tensión finalmente mencionaremos las conclusiones respectivas sobre los resultados obtenidos.Mulluni Ticona, Herly José - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica - 2012
Para Optar Título Profesional : Ingeniero Mecánico Electricista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T36-0104-01 T0104 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16238-22690-01 T16238 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAplicación del programa DIRED-CAD en el diseño de un interfaz para el cálculo de caída de tensión en baja y media tensión / César Fredy Laqui Rafael / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
Título : Aplicación del programa DIRED-CAD en el diseño de un interfaz para el cálculo de caída de tensión en baja y media tensión Tipo de documento: texto impreso Autores: César Fredy Laqui Rafael, Autor ; Pedro Pablo Quispe Calli, Autor ; Pedro Pablo Quispe Calli, Autor ; Pedro Pablo Quispe Calli, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 177 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Mecánico Electricista Idioma : Español (spa) Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Resumen: El motivo del presente trabajo de Investigación titulado "APLICACIÓN DEL PROGRAMA DIRED-CAD EN EL DISEÑO DE UN INTERFAZ PARA EL CALCULO DE CAIDA DE TENSION EN BAJA Y MEDIA TENSION”,es reducir el tiempo de cálculo de caída de tensión en la red secundaria. Teniendo en cuenta las normas vigentes de electrificación tanto en la zona rural y en la zona urbano, por lo que el programa de dired- cad es un software que nos facilita el manejo en forma muy rápida para los cálculos de caída de tensión en todos los nodos y colas, Pérdidas por circuito y balance de cargas por subestación.
El programa dired-cad nos da los siguientes resultados de: RED SECUNDARIA
- Tipo de armados.
- Tipo de conductor.
- La potencia del transformador se va a utilizar.
- Caída de tensión, tanto del conductor y luminarias
- Balance de cargas. Tanto monofásico y trifásico.
- Perdidas en cada tramo del circuito.
- Metrado de la subestación.
- Calculo mecánico de estructuras y retenidas
- Demanda de potencia, cargas de servicio particular
Localidad tipo I y tipo II.
- DE LAS REDES DE SERVICIO PARTICULAR
Tensión nominal : 440/220 V
Sistema adoptado : Aéreo - Auto portante
Tipo de distribución : Monofásico multiaterrizado
Frecuencia : 60 Hz
Soportes : Postes de CºAº de 8m
Tipo de conductor
Sección nominal : 16 mm²
Longitud de Red secundaria : 9.35 Km
Perno con gancho : 16mmØ x 203mm y 16mmØ x 305mm de longitud
Perno ojo : 16mmØ x 203mm y 16mmØ x 305mm de longitud
- DEL ALUMBRADO PÚBLICO
Tipo de distribución : Monofásico
Frecuencia : 60Hz
Tipo conductor : Aluminio cableado, de 7 hilos tipo auto portante, aislado, con polietileno reticulado, temple suave.
Sección nominal : 16 mm²
Pastoral : FºGº de 720/500/38 mm Ø, con dos abrazaderas de FºGº en caliente
Lámpara : Vapor de sódio A.P. de 50 W
Condutor de A.P. : Condutor de Cu bipolar NLT 2x14 AWG
- DE LAS ACOMETIDAS DOMICILIARIAS
Nivel de tensión : 220 V
Tipo de distribución : Monofásico
Frecuencia : 60 Hz
Tipo de conductor : Concéntrico bipolar, tipo SET
Sección nominal : 2x4 mm²
Conector : Aluminio/cobre, bimetálico
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63685 Aplicación del programa DIRED-CAD en el diseño de un interfaz para el cálculo de caída de tensión en baja y media tensión [texto impreso] / César Fredy Laqui Rafael, Autor ; Pedro Pablo Quispe Calli, Autor ; Pedro Pablo Quispe Calli, Autor ; Pedro Pablo Quispe Calli, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica, 2011 . - 177 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Mecánico Electricista
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Resumen: El motivo del presente trabajo de Investigación titulado "APLICACIÓN DEL PROGRAMA DIRED-CAD EN EL DISEÑO DE UN INTERFAZ PARA EL CALCULO DE CAIDA DE TENSION EN BAJA Y MEDIA TENSION”,es reducir el tiempo de cálculo de caída de tensión en la red secundaria. Teniendo en cuenta las normas vigentes de electrificación tanto en la zona rural y en la zona urbano, por lo que el programa de dired- cad es un software que nos facilita el manejo en forma muy rápida para los cálculos de caída de tensión en todos los nodos y colas, Pérdidas por circuito y balance de cargas por subestación.
El programa dired-cad nos da los siguientes resultados de: RED SECUNDARIA
- Tipo de armados.
- Tipo de conductor.
- La potencia del transformador se va a utilizar.
- Caída de tensión, tanto del conductor y luminarias
- Balance de cargas. Tanto monofásico y trifásico.
- Perdidas en cada tramo del circuito.
- Metrado de la subestación.
- Calculo mecánico de estructuras y retenidas
- Demanda de potencia, cargas de servicio particular
Localidad tipo I y tipo II.
- DE LAS REDES DE SERVICIO PARTICULAR
Tensión nominal : 440/220 V
Sistema adoptado : Aéreo - Auto portante
Tipo de distribución : Monofásico multiaterrizado
Frecuencia : 60 Hz
Soportes : Postes de CºAº de 8m
Tipo de conductor
Sección nominal : 16 mm²
Longitud de Red secundaria : 9.35 Km
Perno con gancho : 16mmØ x 203mm y 16mmØ x 305mm de longitud
Perno ojo : 16mmØ x 203mm y 16mmØ x 305mm de longitud
- DEL ALUMBRADO PÚBLICO
Tipo de distribución : Monofásico
Frecuencia : 60Hz
Tipo conductor : Aluminio cableado, de 7 hilos tipo auto portante, aislado, con polietileno reticulado, temple suave.
Sección nominal : 16 mm²
Pastoral : FºGº de 720/500/38 mm Ø, con dos abrazaderas de FºGº en caliente
Lámpara : Vapor de sódio A.P. de 50 W
Condutor de A.P. : Condutor de Cu bipolar NLT 2x14 AWG
- DE LAS ACOMETIDAS DOMICILIARIAS
Nivel de tensión : 220 V
Tipo de distribución : Monofásico
Frecuencia : 60 Hz
Tipo de conductor : Concéntrico bipolar, tipo SET
Sección nominal : 2x4 mm²
Conector : Aluminio/cobre, bimetálico
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63685
Aplicación del programa DIRED-CAD en el diseño de un interfaz para el cálculo de caída de tensión en baja y media tensión
El motivo del presente trabajo de Investigación titulado "APLICACIÓN DEL PROGRAMA DIRED-CAD EN EL DISEÑO DE UN INTERFAZ PARA EL CALCULO DE CAIDA DE TENSION EN BAJA Y MEDIA TENSION”,es reducir el tiempo de cálculo de caída de tensión en la red secundaria. Teniendo en cuenta las normas vigentes de electrificación tanto en la zona rural y en la zona urbano, por lo que el programa de dired- cad es un software que nos facilita el manejo en forma muy rápida para los cálculos de caída de tensión en todos los nodos y colas, Pérdidas por circuito y balance de cargas por subestación.
El programa dired-cad nos da los siguientes resultados de: RED SECUNDARIA
- Tipo de armados.
- Tipo de conductor.
- La potencia del transformador se va a utilizar.
- Caída de tensión, tanto del conductor y luminarias
- Balance de cargas. Tanto monofásico y trifásico.
- Perdidas en cada tramo del circuito.
- Metrado de la subestación.
- Calculo mecánico de estructuras y retenidas
- Demanda de potencia, cargas de servicio particular
Localidad tipo I y tipo II.
- DE LAS REDES DE SERVICIO PARTICULAR
Tensión nominal : 440/220 V
Sistema adoptado : Aéreo - Auto portante
Tipo de distribución : Monofásico multiaterrizado
Frecuencia : 60 Hz
Soportes : Postes de CºAº de 8m
Tipo de conductor
Sección nominal : 16 mm²
Longitud de Red secundaria : 9.35 Km
Perno con gancho : 16mmØ x 203mm y 16mmØ x 305mm de longitud
Perno ojo : 16mmØ x 203mm y 16mmØ x 305mm de longitud
- DEL ALUMBRADO PÚBLICO
Tipo de distribución : Monofásico
Frecuencia : 60Hz
Tipo conductor : Aluminio cableado, de 7 hilos tipo auto portante, aislado, con polietileno reticulado, temple suave.
Sección nominal : 16 mm²
Pastoral : FºGº de 720/500/38 mm Ø, con dos abrazaderas de FºGº en caliente
Lámpara : Vapor de sódio A.P. de 50 W
Condutor de A.P. : Condutor de Cu bipolar NLT 2x14 AWG
- DE LAS ACOMETIDAS DOMICILIARIAS
Nivel de tensión : 220 V
Tipo de distribución : Monofásico
Frecuencia : 60 Hz
Tipo de conductor : Concéntrico bipolar, tipo SET
Sección nominal : 2x4 mm²
Conector : Aluminio/cobre, bimetálico
Laqui Rafael, César FredyQuispe Calli, Pedro Pablo ; Quispe Calli, Pedro Pablo ; Quispe Calli, Pedro Pablo - - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica - 2011
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Mecánico Electricista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T36-0086-01 T0086 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT15045-21690-01 T15045 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleAplicación del sistema scada en el sistema de distribución eléctrica de la ciudad de Juliaca / Percy Callata Barrantes / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
Título : Aplicación del sistema scada en el sistema de distribución eléctrica de la ciudad de Juliaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Percy Callata Barrantes, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 107 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, planos, tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para Optar Título Profesional de Ingeniero Mecánico Electricista Idioma : Español (spa) Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63909 Aplicación del sistema scada en el sistema de distribución eléctrica de la ciudad de Juliaca [texto impreso] / Percy Callata Barrantes, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica, 2011 . - 107 páginas : ilustraciones, diagramas, planos, tablas ; 30 cm.
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Mecánico Electricista
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 027.8 Bibliotecas escolares Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63909
Aplicación del sistema scada en el sistema de distribución eléctrica de la ciudad de Juliaca
Callata Barrantes, Percy - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica - 2011
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Mecánico Electricista
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T36-0076-01 T0076 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT15247-21585-01 T15247 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Consulta en sala
DisponibleDel átomo al microprocesador. Teoría: Circuitos integrados digitales. Práctica: Montaje y experimentación con circuitos integrados digitales / J. Mária Angulo / Madrid : International Thomson Editores (2000)
PermalinkBenefico para el centro poblado mina rinconada con la implementación de una red inalámbrica hotspot 2010 / Anani Raquél Luque Percca / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática (2010)
PermalinkCálculo de la tensión mecánica y parámetros del cable conductor, para la repotenciación de una linea de transmisión de 220KV utilizando Line Post / Oscar Renee Sejje Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2012)
PermalinkPermalinkPermalinkCompensación reactiva para el mejoramiento del sistema de distribución eléctrica de la Ciudad Universitaria UNA - Puno / Diego Alberto Salcedo Humpiri / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2013)
PermalinkControl y reducción de pérdidas en sistemas de distribución eléctrica - caso Electro Puno / Ronny Milton Valdez Tumi / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkPermalinkDesarrollo de herramientas para el cálculo de flujo de potencia y su aplicación en el análisis de métodos de asignación de costos por el uso de la red en sistemas de transmisión eléctricos / Angela Maritza Arapa Apaza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkDesarrollo de Redes Eléctricas y Centros de Transformación / Jesús Trashorras Montecelos / Madrid : Ediciones Paraninfo (2013)
PermalinkDesarrollo de sistemas secuenciales / Antonio Rodríguez Mata / Madrid : International Thomson Editores (2000)
PermalinkDesarrollo de software entorno AutoCad 2009 para el diseño, metraje y cálculos en redes eléctricos de distribución / Renee Ángel Espinoza Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkPermalinkDiseño, análisis y simulación de un sistema de control electrónico de consumo de energía eléctrica en sistemas eléctricos rurales / Eber Franklin Alanoca Cruz / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2012)
PermalinkDiseño de un dinamo y termo-coupla como alternativas de generación de energía eléctrica para un nano-satélite tipo 3U cubesat / Carlos Alberto Verano Galindo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2012)
PermalinkDiseño e implementación de un escaner láser aplicado a objetivos para ser reconstruidos en imágenes 3D. / Dany Grover. Borda Vera / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2010)
PermalinkDiseño e implementación de un módulo de seguimiento solar sensorless mediante coordenadas solares y GPS para la captación de la radiación solar en sistemas térmico-fotovoltaicos / Miguel Angel Tito Sucasaire / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2012)
PermalinkDiseño e implementación de redes mesh de despliegue rápido mediante OLSR / Javier Choque Aquino / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2010)
PermalinkDiseño de las instalaciones eléctricas de una planta panificadora, tomando en cuenta el factor de potencia y la elección de la tarifa a controtar / Cosme Almicar Peña Zerrillo / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2013)
PermalinkDiseño y montaje de un módulo de laboratorio para la obtención de las características de un bomba hidraúlica de impulsión / Edgar Alberto Huarcusi Candia / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkDiseño de un sistema fotovoltaico domiciliario inteligente para satisfacer las necesidades de iluminación en el Centro Poblado de Juncal - San Antonio de Esquilache / Dimas Arturo Loayza Salas / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2011)
PermalinkDiseño de un sistema de trading grid automatizado sobre un servidor virtual privado para forex / Juan Nestor Palao Cahuana / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2012)
PermalinkDiseño de una minicentral eléctrica fotovoltaica hídrica de 300 Kw para la isla de Amantaní / Vladimir Gerardo Mamani Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2011)
PermalinkDiseño de una pico central hidroenergética para la comunidad de Bertacucho del distrito de Llalli - provincia de Melgar - Puno / Alex Uriel Quispe Mamani / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkDiseño de una red de telecomunicaciones de voz y datos para establecimientos de salud rural de la provincia de Puno / Cesar Condori Torres / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2011)
PermalinkDiseño de una Red Telefónica Utilizando un Armario àptico, para la Urbanización Taparachi en al Ciudad de Juliaca / Eddie Flores Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2012)
PermalinkDisminución de pérdidas mejorando la eficiencia del sistema eléctrico Secundario de la ciudad Universitaria de la UNA - Puno / Paulino Porfirio Sumiri Champi / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2012)
PermalinkElectricidad y automatismos eléctricos / Luis Miguel Cerdá Filiu / Madrid : Ediciones Paraninfo (2017)
PermalinkPermalinkLa electricidad y sus aplicaciones al alcance de todos / José Roldán Viloria / México, D.F : Limusa (2007)
PermalinkPermalinkPermalinkElectrónica Básica, 6 Volúmenes. Antenas receptoras, detectores y mezcladores, receptores de radio frecuencia sintonizada, receptores superheterodinos / Nooger Van & Neville Valkenburgh / México, D.F. : CECSA (1992)
PermalinkPermalinkElectrónica digital / Luis Miguel Cuesta García / Madrid [España] : McGraw-Hill/Interamericana (1992)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkElectrotecnia con Luminotecnia / Antonio Picado Rodríguez / Madrid : A. Madrid Vicente Ediciones (2012)
PermalinkElementos de electromagnetismo / Matthew N. O. Sadiku / México, D.F. : Oxford University Pres (2003)
PermalinkEstudio de la actividades que aseguren la confiabilidad de las líneas de transmisión L-1014_138KV (San Gabán-Mazuko) y L-1015_138KV (Mazuko-Puerto Maldonado) / Ludwin Wilfredo Castillo Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkEstudio de la adecuación en la topología de redes en la baja tensión, para el incremento de nuevas seds, como una propuesta para mejorar la calidad de servicio eléctrico en Puerto Maldonado aplicando Software Prisec / Edsson Solorzano Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkEstudio para la ampliación de la central hidroeléctrica de Chijisia / Jhon Walter Charca Condori / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkEstudio de factibilidad para la implementación del servicio de televisión digital ISDB-T en la ciudad de Juliaca / Fredy Martín Humpiri Arela / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2011)
PermalinkEstudio de operatividad linea de transmisión Juliaca - Caracoto 60kv y subestación Caracoto 60/22.9/10kv aplicando simulador (Test Universe 2.40 SR1) / Héctor Hilder Condori Yaguno / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2012)
PermalinkEstudio de la optimización del ahorro de energía eléctrica, mediante el uso de variadores de frecuencia, en los tableros de control y potencia de motores, en la estación de bombeo Chimu Puno / Marcelino Galindo Velásquez / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2012)
PermalinkEstudio de un sistema de parametrización morfológica para cobayos basadas en procesamiento digital de imágines / Gueile Rosio Curazi Yupanqui / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2011)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkFundamentos de electromagnetismo para ingeniería / David K. Cheng / Wilmington : Addison-Wesley Iberoamericana (1997)
PermalinkPermalinkFundamentos de instalaciones eléctricas de mediana y alta tensión / Gilberto Enríquez Harper / México, D.F. : Limusa (2002)
PermalinkFuturo de la Electricidad, Hidrocarburos y Energías Alternativas / Politécnico Grancolombiano (Colombia) / Bogotá, D.C. : Fundación Politécnico Grancolombiano (2007)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkIngeniería eléctrica para todos los ingenieros / William H. Roadstrum / México, D.F. : Alfaomega (1999)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkInstalaciones de telefonía / Fernández García, Carmelo, dir. / Madrid : Cengage Learning Paraninfo (2008)
PermalinkPermalinkInstrumentos industriales, su ajuste y calibración / Antonio Creus Solé / México, D.F. : Alfaomega Grupo Editor (2009)
PermalinkIntroducción a la mecatrónica y los sistemas de medición / Alciatore, David G. / México, D.F : McGraw-Hill/Interamericana Editores (2008)
PermalinkPermalinkPermalinkManual de Instalaciones Eléctricas / Franco Martín Sánchez / Madrid : A. Madrid Vicente, Ediciones (2008)
PermalinkManual de laboratorio para mediciones de microondas / Richard O. Brooks / Barcelona : Marcombo (1976)
PermalinkMecatrónica. Sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y eléctrica / Bolton, William / México, D.F. : Alfaomega Grupo Editor (2010)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPongamos en marcha las bibliotecas escolares / Lilly Caballero de Cueto / Lima : Universidad Ricardo Palma (2020)
PermalinkPermalinkPrácticas de técnicas básicas de laboratorio / Moratal Pérez, David / Universidad Politécnica de Valencia (2008)
PermalinkPrincipios de electricidad y electrónica I / Antonio Hermosa Donate / México, D.F. : Alfaomega,Marcombo (2000)
PermalinkPrincipios de electricidad y electrónica II / Antonio Hermosa Donate / México, D.F. : Alfaomega,Marcombo (2000)
PermalinkPermalinkProblemas resueltos de microcontroladores 8051 y PIC16F84 / Gonzáles Rodríguez, Angel Gaspar / Jaen : Universidad de Jaen (2009)
PermalinkProblemas resueltos de sistemas de energía eléctrica / Ramírez Rosado, Ignacio J. / Madrid : International Thomson Editores (2007)
PermalinkPermalinkProcedimientos para la Construcción de una Micro Central Hidroeléctrica de 5kw de Potencia y sus Pruebas para la Puesta en Marcha, en el Centro Poblado de Pampa Yanamayo - Distrito de Alto Inambari, Provincia de Sandia / Manuel Anibal Pereyra Ortega / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2011)
PermalinkPermalinkPropuesta para el Aprovechamiento de la Energía Eólica y Solar en la Región Puno Aplicando un Modelo Secuencial de Proceso Estratégico / Marco Antonio Quispe Condori / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2013)
PermalinkPrototipo Experimental para la Medida y Caraterización de las Curvas I-V y P-V de Módulos Arrays FVs: Diseño Modulado y Pruebas / Alberto Efrain Ramirez Choque / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería de Mecánica Eléctrica (2012)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink