|
| Título : |
Neurocriminología. Psicología de la violencia |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Luis Moya Albiol, Editor científico ; Luis Moya Albiol, Editor científico ; Luis Moya Albiol, Editor científico |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Ediciones Pirámide (Grupo Anaya) |
| Fecha de publicación: |
2015 |
| Colección: |
Psicología |
| Número de páginas: |
306 páginas |
| Il.: |
tablas |
| Dimensiones: |
24 cm. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-368-3435-2 |
| Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
956.94 Palestina Israel |
| Nota de contenido: |
Definición y tipología de la agresión y la violencia -- El cerebro violento -- Consecuencias neurobiológicas del maltrato infantil -- Transmisión intergeneracional de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja -- Cerebro y empatía -- Serotonina y violencia -- Rol de las catecolaminas en la agresión y en la violencia -- GABA, otras sustancias químicas y agresión. Interacción testosterona y agresión -- ¿Facilitan los esteroides anabolizantes-androgenizantes la expresión de la violencia? -- Estrógenos, progestágenos y prolactina -- Eje hipotálamo-hipófiso-adrenal y agresión -- Competición, dominancia y marcadores biológicos -- Genes, agresión y violencia -- La agresividad humana y el sistema inmune -- La relevancia del alcohol en la violencia -- Déficits neuropsicológicos asociados a la relación entre abuso de cocaína y violencia. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98929 |
Neurocriminología. Psicología de la violencia [texto impreso] / Luis Moya Albiol, Editor científico ; Luis Moya Albiol, Editor científico ; Luis Moya Albiol, Editor científico . - Primera edición . - Madrid : Ediciones Pirámide, 2015 . - 306 páginas : tablas ; 24 cm.. - ( Psicología) . ISBN : 978-84-368-3435-2 Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
956.94 Palestina Israel |
| Nota de contenido: |
Definición y tipología de la agresión y la violencia -- El cerebro violento -- Consecuencias neurobiológicas del maltrato infantil -- Transmisión intergeneracional de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja -- Cerebro y empatía -- Serotonina y violencia -- Rol de las catecolaminas en la agresión y en la violencia -- GABA, otras sustancias químicas y agresión. Interacción testosterona y agresión -- ¿Facilitan los esteroides anabolizantes-androgenizantes la expresión de la violencia? -- Estrógenos, progestágenos y prolactina -- Eje hipotálamo-hipófiso-adrenal y agresión -- Competición, dominancia y marcadores biológicos -- Genes, agresión y violencia -- La agresividad humana y el sistema inmune -- La relevancia del alcohol en la violencia -- Déficits neuropsicológicos asociados a la relación entre abuso de cocaína y violencia. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=98929 |
Neurocriminología. Psicología de la violencia
Madrid : Ediciones Pirámide - 2015
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Definición y tipología de la agresión y la violencia -- El cerebro violento -- Consecuencias neurobiológicas del maltrato infantil -- Transmisión intergeneracional de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja -- Cerebro y empatía -- Serotonina y violencia -- Rol de las catecolaminas en la agresión y en la violencia -- GABA, otras sustancias químicas y agresión. Interacción testosterona y agresión -- ¿Facilitan los esteroides anabolizantes-androgenizantes la expresión de la violencia? -- Estrógenos, progestágenos y prolactina -- Eje hipotálamo-hipófiso-adrenal y agresión -- Competición, dominancia y marcadores biológicos -- Genes, agresión y violencia -- La agresividad humana y el sistema inmune -- La relevancia del alcohol en la violencia -- Déficits neuropsicológicos asociados a la relación entre abuso de cocaína y violencia.
|
|  |