Título : |
Factores en la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mario Flores Escarcena, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
118 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Quinua - Producción y consumo - Perú
|
Resumen: |
Esta investigación identifica los factores que influyen en la adopción de tecnología para la producción de quinua orgánica, en un contexto de crecimiento significativo del mercado internacional de este producto. A través de modelos Logit y Probit, el objetivo fue identificar los factores que influyen en la adopción de tecnología orgánica. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encuesta a 164 productores de la Asociación Central de Productores Multisectoriales, en el distrito de Cabana, departamento de Puno. La estimación econométrica se realizó mediante el método de máxima verosimilitud, lo que resuelve el problema de heterocedasticidad típico en datos de corte transversal. Se encontró que la edad del productor influye de manera negativa la probabilidad de adoptar producción orgánica. Así mismo, la educación, el área del terreno y la motivación económica conllevan a una mayor probabilidad de adoptar tecnología orgánica. La probabilidad de adoptar tecnología orgánica también aumenta a medida que el costo de producción es menor y cuando el ingreso de los productores incrementa tal como predice la teoría económica. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84251 |
Factores en la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana [texto impreso] / Mario Flores Escarcena, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2015 . - 118 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Quinua - Producción y consumo - Perú
|
Resumen: |
Esta investigación identifica los factores que influyen en la adopción de tecnología para la producción de quinua orgánica, en un contexto de crecimiento significativo del mercado internacional de este producto. A través de modelos Logit y Probit, el objetivo fue identificar los factores que influyen en la adopción de tecnología orgánica. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encuesta a 164 productores de la Asociación Central de Productores Multisectoriales, en el distrito de Cabana, departamento de Puno. La estimación econométrica se realizó mediante el método de máxima verosimilitud, lo que resuelve el problema de heterocedasticidad típico en datos de corte transversal. Se encontró que la edad del productor influye de manera negativa la probabilidad de adoptar producción orgánica. Así mismo, la educación, el área del terreno y la motivación económica conllevan a una mayor probabilidad de adoptar tecnología orgánica. La probabilidad de adoptar tecnología orgánica también aumenta a medida que el costo de producción es menor y cuando el ingreso de los productores incrementa tal como predice la teoría económica. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84251 |
Factores en la producción orgánica de quinua en el distrito de Cabana
Esta investigación identifica los factores que influyen en la adopción de tecnología para la producción de quinua orgánica, en un contexto de crecimiento significativo del mercado internacional de este producto. A través de modelos Logit y Probit, el objetivo fue identificar los factores que influyen en la adopción de tecnología orgánica. Se utilizó información a partir de la aplicación de una encuesta a 164 productores de la Asociación Central de Productores Multisectoriales, en el distrito de Cabana, departamento de Puno. La estimación econométrica se realizó mediante el método de máxima verosimilitud, lo que resuelve el problema de heterocedasticidad típico en datos de corte transversal. Se encontró que la edad del productor influye de manera negativa la probabilidad de adoptar producción orgánica. Así mismo, la educación, el área del terreno y la motivación económica conllevan a una mayor probabilidad de adoptar tecnología orgánica. La probabilidad de adoptar tecnología orgánica también aumenta a medida que el costo de producción es menor y cuando el ingreso de los productores incrementa tal como predice la teoría económica.
Flores Escarcena, Mario -
Puno : [Editor no identificado] - 2015
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
|  |