Título : |
Análisis de los factores que determinan la participación laboral femenina en el área urbana del distrito de Azángaro, periodo - 2014 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Miguel Peralta Cancapa, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
119 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Mujeres - Perú [Agneaux] Trabajo - Aspectos económicos - Perú
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación es de gran importancia para conocer la situación en que se encuentra la mujer en el mercado de trabajo. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo Logit, siendo las variables independientes la edad, edad^2, estado civil, hijos menores de 6 años, otros miembros del hogar desempleados, nivel educativo, ingresos familiares e ingresos no laborales; la variable dependiente la participación laboral. La importancia de éstas variables sobre la participación femenina esta explicado por el coeficiente de determinación R2, lo que indica que la variación de la participación esta explicada por las variables. Como principal resultado se encuentra que la edad de la mujer afecta positivamente la decisión de participar, decir, a mayor edad mayor es la participación en el mercado de trabajo, pero dicho efecto crece a tasas decreciente, el estado civil afecta significativamente la participación laboral. Sin embargo, la presencia de hijos menores en edad preescolar, ingresos familiares e ingresos no laborales se relacionan negativamente con la participación laboral, el tamaño familiar y otros miembros del hogar desempleados y los niveles de educación se correlacionan positiva y significativamente con la participación laboral de la mujer. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: AZANGARO - PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84187 |
Análisis de los factores que determinan la participación laboral femenina en el área urbana del distrito de Azángaro, periodo - 2014 [texto impreso] / Luis Miguel Peralta Cancapa, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 119 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Mujeres - Perú [Agneaux] Trabajo - Aspectos económicos - Perú
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación es de gran importancia para conocer la situación en que se encuentra la mujer en el mercado de trabajo. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo Logit, siendo las variables independientes la edad, edad^2, estado civil, hijos menores de 6 años, otros miembros del hogar desempleados, nivel educativo, ingresos familiares e ingresos no laborales; la variable dependiente la participación laboral. La importancia de éstas variables sobre la participación femenina esta explicado por el coeficiente de determinación R2, lo que indica que la variación de la participación esta explicada por las variables. Como principal resultado se encuentra que la edad de la mujer afecta positivamente la decisión de participar, decir, a mayor edad mayor es la participación en el mercado de trabajo, pero dicho efecto crece a tasas decreciente, el estado civil afecta significativamente la participación laboral. Sin embargo, la presencia de hijos menores en edad preescolar, ingresos familiares e ingresos no laborales se relacionan negativamente con la participación laboral, el tamaño familiar y otros miembros del hogar desempleados y los niveles de educación se correlacionan positiva y significativamente con la participación laboral de la mujer. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: AZANGARO - PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84187 |
Análisis de los factores que determinan la participación laboral femenina en el área urbana del distrito de Azángaro, periodo - 2014
El presente trabajo de investigación es de gran importancia para conocer la situación en que se encuentra la mujer en el mercado de trabajo. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo Logit, siendo las variables independientes la edad, edad^2, estado civil, hijos menores de 6 años, otros miembros del hogar desempleados, nivel educativo, ingresos familiares e ingresos no laborales; la variable dependiente la participación laboral. La importancia de éstas variables sobre la participación femenina esta explicado por el coeficiente de determinación R2, lo que indica que la variación de la participación esta explicada por las variables. Como principal resultado se encuentra que la edad de la mujer afecta positivamente la decisión de participar, decir, a mayor edad mayor es la participación en el mercado de trabajo, pero dicho efecto crece a tasas decreciente, el estado civil afecta significativamente la participación laboral. Sin embargo, la presencia de hijos menores en edad preescolar, ingresos familiares e ingresos no laborales se relacionan negativamente con la participación laboral, el tamaño familiar y otros miembros del hogar desempleados y los niveles de educación se correlacionan positiva y significativamente con la participación laboral de la mujer.
Peralta Cancapa, Luis Miguel -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio:. PE: AZANGARO - PUNO
|
| |