Título : |
Análisis de la disponibilidad a pagar del tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puno 2007 y 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Madeleine Turpo Condori, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
125 páginas |
Il.: |
tablas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Agua- Aspectos económicos [Agneaux] Aguas residuales - Tratamiento
|
Resumen: |
El objetivo de esta investigación es analizar y determinar la variación en la disponibilidad a pagar de los usuarios residenciales, por el manejo y tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Puno, por medio del método de valoración contingente en el período 2007 y 2011. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente (MVC), el cual permitió, a través de la aplicación de 380 encuestas a los ciudadanos obtener la disponibilidad a pagar por el manejo y tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Puno. El 64.74 % de los encuestados declaro estar dispuestos a pagar en promedio S/. 5.76 nuevos soles, este monto indica el valor que un ciudadano asigna al beneficio que le generaría la recuperación de la bahía interior del lago Titicaca. El monto total recaudado anual cubre el 70.12% del costo total de operación y mantenimiento del proyecto: “Mejoramiento del sistema de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puno, provincia de Puno – Puno” que en promedio anual asciende a S/.2,851,331.00. Para el cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, según este modelo las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, el ingreso, la percepción directa o indirecta de malos olores de la actual planta de tratamiento de aguas servidas y el número de hijos. |
Nota de contenido: |
Zona territorial de estudio:. PE: Puno. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83426 |
Análisis de la disponibilidad a pagar del tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puno 2007 y 2011 [texto impreso] / Madeleine Turpo Condori, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 125 páginas : tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Agua- Aspectos económicos [Agneaux] Aguas residuales - Tratamiento
|
Resumen: |
El objetivo de esta investigación es analizar y determinar la variación en la disponibilidad a pagar de los usuarios residenciales, por el manejo y tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Puno, por medio del método de valoración contingente en el período 2007 y 2011. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente (MVC), el cual permitió, a través de la aplicación de 380 encuestas a los ciudadanos obtener la disponibilidad a pagar por el manejo y tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Puno. El 64.74 % de los encuestados declaro estar dispuestos a pagar en promedio S/. 5.76 nuevos soles, este monto indica el valor que un ciudadano asigna al beneficio que le generaría la recuperación de la bahía interior del lago Titicaca. El monto total recaudado anual cubre el 70.12% del costo total de operación y mantenimiento del proyecto: “Mejoramiento del sistema de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puno, provincia de Puno – Puno” que en promedio anual asciende a S/.2,851,331.00. Para el cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, según este modelo las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, el ingreso, la percepción directa o indirecta de malos olores de la actual planta de tratamiento de aguas servidas y el número de hijos. |
Nota de contenido: |
Zona territorial de estudio:. PE: Puno. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83426 |
Análisis de la disponibilidad a pagar del tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puno 2007 y 2011
El objetivo de esta investigación es analizar y determinar la variación en la disponibilidad a pagar de los usuarios residenciales, por el manejo y tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Puno, por medio del método de valoración contingente en el período 2007 y 2011. Para la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP) se ha utilizado el método de valoración contingente (MVC), el cual permitió, a través de la aplicación de 380 encuestas a los ciudadanos obtener la disponibilidad a pagar por el manejo y tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Puno. El 64.74 % de los encuestados declaro estar dispuestos a pagar en promedio S/. 5.76 nuevos soles, este monto indica el valor que un ciudadano asigna al beneficio que le generaría la recuperación de la bahía interior del lago Titicaca. El monto total recaudado anual cubre el 70.12% del costo total de operación y mantenimiento del proyecto: “Mejoramiento del sistema de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puno, provincia de Puno – Puno” que en promedio anual asciende a S/.2,851,331.00. Para el cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, según este modelo las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, el ingreso, la percepción directa o indirecta de malos olores de la actual planta de tratamiento de aguas servidas y el número de hijos.
Turpo Condori, Madeleine -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona territorial de estudio:. PE: Puno.
|
| |