Título : |
Análisis y diseño de un sistema de control híbrido para el seguimiento y captación de radiación solar en sistemas térmico fotovoltaicos en el Distrito de Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Carlos Mamani Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
85 páginas |
Il.: |
diagramas, ilustraciones, tablas, mapas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Electrónico |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Examina y plantea un nuevo instrumento de seguimiento solar, en sistemas solares térmicos-fotovoltaicos de geometría plana, que se pueda utilizar en la ciudad, o fuera de ella, siendo muy adaptable a cualquier lugar. Se combinan las ventajas de la mecánica y la electrónica en un sistema inteligente. Su automatización posee un sistema de control híbrido, combinación, entre el sistema de control en lazo cerrado, que orienta al captador solar, de manera perpendicular al sol, logrando un buen posicionamiento; y el sistema de control en lazo abierto, que al insertársele datos astronómicos solares propios del lugar de aplicación, consigue, seguir el recorrido diario del sol, logrando un desplazamiento correcto. El Sistema de control hibrido, trabaja con ambos sistemas en paralelo, brindando así una respuesta eficiente en cuanto a posición y desplazamiento, aprovechando mejor la energía de la radiación solar y siendo adaptable a cualquier zona del Departamento de Puno. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90275 |
Análisis y diseño de un sistema de control híbrido para el seguimiento y captación de radiación solar en sistemas térmico fotovoltaicos en el Distrito de Puno [texto impreso] / Juan Carlos Mamani Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, 2016 . - 85 páginas : diagramas, ilustraciones, tablas, mapas ; 30 cm. + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Electrónico Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Examina y plantea un nuevo instrumento de seguimiento solar, en sistemas solares térmicos-fotovoltaicos de geometría plana, que se pueda utilizar en la ciudad, o fuera de ella, siendo muy adaptable a cualquier lugar. Se combinan las ventajas de la mecánica y la electrónica en un sistema inteligente. Su automatización posee un sistema de control híbrido, combinación, entre el sistema de control en lazo cerrado, que orienta al captador solar, de manera perpendicular al sol, logrando un buen posicionamiento; y el sistema de control en lazo abierto, que al insertársele datos astronómicos solares propios del lugar de aplicación, consigue, seguir el recorrido diario del sol, logrando un desplazamiento correcto. El Sistema de control hibrido, trabaja con ambos sistemas en paralelo, brindando así una respuesta eficiente en cuanto a posición y desplazamiento, aprovechando mejor la energía de la radiación solar y siendo adaptable a cualquier zona del Departamento de Puno. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90275 |
Análisis y diseño de un sistema de control híbrido para el seguimiento y captación de radiación solar en sistemas térmico fotovoltaicos en el Distrito de Puno
Examina y plantea un nuevo instrumento de seguimiento solar, en sistemas solares térmicos-fotovoltaicos de geometría plana, que se pueda utilizar en la ciudad, o fuera de ella, siendo muy adaptable a cualquier lugar. Se combinan las ventajas de la mecánica y la electrónica en un sistema inteligente. Su automatización posee un sistema de control híbrido, combinación, entre el sistema de control en lazo cerrado, que orienta al captador solar, de manera perpendicular al sol, logrando un buen posicionamiento; y el sistema de control en lazo abierto, que al insertársele datos astronómicos solares propios del lugar de aplicación, consigue, seguir el recorrido diario del sol, logrando un desplazamiento correcto. El Sistema de control hibrido, trabaja con ambos sistemas en paralelo, brindando así una respuesta eficiente en cuanto a posición y desplazamiento, aprovechando mejor la energía de la radiación solar y siendo adaptable a cualquier zona del Departamento de Puno.
Mamani Mamani, Juan Carlos -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica - 2016
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Electrónico
|
|  |