| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua en el distrito de Juli, periodo 1997 - 2012 | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Yadira Claudia Arrieta Carrasco, Autor | 
				 
					| Editorial: | 
					Puno : [Editor no identificado] | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2015 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					119 páginas | 
				 
					| Il.: | 
					diagramas, tablas | 
				 
					| Dimensiones: | 
					30 cm | 
				 
					| Material de acompañamiento: | 
					1 CD-ROM | 
				 
					| Nota general: | 
					Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Cambio climático [Agneaux] Cereales - Producción y consumo
  | 
				 
					| Resumen: | 
					Determinar el impacto de los cambios climáticos (temperatura y precipitación) en la producción y rendimiento de la quinua en el Periodo 1997 – 2012, a partir de una función de producción, relacionando el rendimiento de la quinua respecto a las variables climáticas (temperatura máxima,mínima y precipitaciones pluviales).Los resultados nos indican que la producción y el rendimiento son explicados por las variables climáticas estudiadas en más del 60% y 35% respectivamente. Por otro lado los niveles óptimos de temperatura para la producción y rendimiento de quinua es de 15°C como máximo y de 5°C como mínimo y en caso de las precipitaciones es de 765.5 mm para alcanzar máxima producción y de 700.1 mm para alcanzar el máximo rendimiento. | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88970 | 
				  
 
					Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua en el distrito de Juli, periodo 1997 - 2012 [texto impreso] /  Yadira Claudia Arrieta Carrasco, Autor . -  Puno : [Editor no identificado], 2015 . - 119 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Cambio climático [Agneaux] Cereales - Producción y consumo
  | 
				 
					| Resumen: | 
					Determinar el impacto de los cambios climáticos (temperatura y precipitación) en la producción y rendimiento de la quinua en el Periodo 1997 – 2012, a partir de una función de producción, relacionando el rendimiento de la quinua respecto a las variables climáticas (temperatura máxima,mínima y precipitaciones pluviales).Los resultados nos indican que la producción y el rendimiento son explicados por las variables climáticas estudiadas en más del 60% y 35% respectivamente. Por otro lado los niveles óptimos de temperatura para la producción y rendimiento de quinua es de 15°C como máximo y de 5°C como mínimo y en caso de las precipitaciones es de 765.5 mm para alcanzar máxima producción y de 700.1 mm para alcanzar el máximo rendimiento. | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88970 | 
				 
  
					
						
Impacto del cambio climático en la producción y rendimiento de quinua en el distrito de Juli, periodo 1997 - 2012
Determinar el impacto de los cambios climáticos (temperatura y precipitación) en la producción y rendimiento de la quinua en el Periodo 1997 – 2012, a partir de una función de producción, relacionando el rendimiento de la quinua respecto a las variables climáticas (temperatura máxima,mínima y precipitaciones pluviales).Los resultados nos indican que la producción y el rendimiento son explicados por las variables climáticas estudiadas en más del 60% y 35% respectivamente. Por otro lado los niveles óptimos de temperatura para la producción y rendimiento de quinua es de 15°C como máximo y de 5°C como mínimo y en caso de las precipitaciones es de 765.5 mm para alcanzar máxima producción y de 700.1 mm para alcanzar el máximo rendimiento.
 
Arrieta Carrasco, Yadira Claudia - 
Puno : [Editor no identificado] -  2015
 Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
 
 
 
 | 
 
 
					  |   |