| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Psicologia del Jugador de Futbol | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Marcelo Roffé, Autor | 
				 
					| Mención de edición: | 
					1a ed. | 
				 
					| Editorial: | 
					Buenos Aires : Lugar Editorial | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2007 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					311 p. | 
				 
					| Il.: | 
					diagrs.; ils.; tbls. | 
				 
					| Dimensiones: | 
					23 cm. | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-950-892-076-8 | 
				 
					| Nota general: | 
					Incluye referencias bibliográficas, Anexo: Sobre la violencia en el fútbol, dos columnas publicadas en el diario perfil | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Fibras de alpacas - Perú
  | 
				 
					| Clasificación: | 
					  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Empecemos por el principio ¿Qué es un psicólogo especializado en deporte cual es su rol?  -- Futbol belleza y complejidad -- Necesidad y entrecruzamiento. ¿por qué y para qué? -- Diferencia de futbol profesional y futbol amateur -- Importancia de la interdisciplina. El trabajo eficaz de un verdadero equipo y renuncia a la creencia -- Pautas de orientación a padres. Prevención de estrés, agresión y mala alimentación, dadas juntamente con el preparador físico -- El técnico y el jugador. Simulitudes y diferencias con el teatro. Condiciones y aptitudes psicológicas para ser buen técnico y un buen futbolista -- Los miedos del futbolista -- Reseña de técnicos y futbolistas que se acercaron a esta ciencia -- Psicología aplicada al fútbol -- Violencia en el fútbol-- Nadie lloró -- Artículos publicados en el diario perfil en los meses de abril, mayo, junio y julio de 1998 -- El asesoramiento externo para el mundial de Alemania 2006 -- Análisis psicológico del retiro de uno de los mejores futbolistas de los últimos años  | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88258 | 
				  
 
					Psicologia del Jugador de Futbol [texto impreso] /  Marcelo Roffé, Autor  . -  1a ed. . -  Buenos Aires : Lugar Editorial, 2007 . - 311 p. : diagrs.; ils.; tbls. ; 23 cm. ISBN : 978-950-892-076-8 Incluye referencias bibliográficas, Anexo: Sobre la violencia en el fútbol, dos columnas publicadas en el diario perfil Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Fibras de alpacas - Perú
  | 
				 
					| Clasificación: | 
					  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Empecemos por el principio ¿Qué es un psicólogo especializado en deporte cual es su rol?  -- Futbol belleza y complejidad -- Necesidad y entrecruzamiento. ¿por qué y para qué? -- Diferencia de futbol profesional y futbol amateur -- Importancia de la interdisciplina. El trabajo eficaz de un verdadero equipo y renuncia a la creencia -- Pautas de orientación a padres. Prevención de estrés, agresión y mala alimentación, dadas juntamente con el preparador físico -- El técnico y el jugador. Simulitudes y diferencias con el teatro. Condiciones y aptitudes psicológicas para ser buen técnico y un buen futbolista -- Los miedos del futbolista -- Reseña de técnicos y futbolistas que se acercaron a esta ciencia -- Psicología aplicada al fútbol -- Violencia en el fútbol-- Nadie lloró -- Artículos publicados en el diario perfil en los meses de abril, mayo, junio y julio de 1998 -- El asesoramiento externo para el mundial de Alemania 2006 -- Análisis psicológico del retiro de uno de los mejores futbolistas de los últimos años  | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88258 | 
				 
  
					
						
Psicologia del Jugador de Futbol
 
Roffé, Marcelo - 
Buenos Aires : Lugar Editorial -  2007
 Incluye referencias bibliográficas, Anexo: Sobre la violencia en el fútbol, dos columnas publicadas en el diario perfil
 
 
Empecemos por el principio ¿Qué es un psicólogo especializado en deporte cual es su rol?  -- Futbol belleza y complejidad -- Necesidad y entrecruzamiento. ¿por qué y para qué? -- Diferencia de futbol profesional y futbol amateur -- Importancia de la interdisciplina. El trabajo eficaz de un verdadero equipo y renuncia a la creencia -- Pautas de orientación a padres. Prevención de estrés, agresión y mala alimentación, dadas juntamente con el preparador físico -- El técnico y el jugador. Simulitudes y diferencias con el teatro. Condiciones y aptitudes psicológicas para ser buen técnico y un buen futbolista -- Los miedos del futbolista -- Reseña de técnicos y futbolistas que se acercaron a esta ciencia -- Psicología aplicada al fútbol -- Violencia en el fútbol-- Nadie lloró -- Artículos publicados en el diario perfil en los meses de abril, mayo, junio y julio de 1998 -- El asesoramiento externo para el mundial de Alemania 2006 -- Análisis psicológico del retiro de uno de los mejores futbolistas de los últimos años 
 
 | 
 
 
					  |   |