|
| Título : |
Entrenar y Correr con Potenciómetro |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Hunter Allen, Autor ; Andrew Coggan, Autor ; Andrew Coggan, Autor ; Andrew Coggan, Autor ; Ruiz Franco, Juan Carlos, Traductor ; Ruiz Franco, Juan Carlos, Traductor ; Ruiz Franco, Juan Carlos, Traductor |
| Mención de edición: |
1a ed. |
| Editorial: |
Badalona [España] : Paidotribo |
| Fecha de publicación: |
2014 |
| Número de páginas: |
xviii, 443 p. |
| Il.: |
gráfs.; ils.; tbls. |
| Dimensiones: |
21.5 cm. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9910-459-1 |
| Nota general: |
Incluye glosario. Titulo original en inglés: Training and Racing with a Power Meter |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[Agneaux] DISCRECIONALIDAD
|
| Clasificación: |
|
| Nota de contenido: |
¿Por qué entrenar con potenciómetro? -- Instrumentos de potencia: ¿Por dónde empezar? -- Determinar nuestros puntos fuertes y débiles -- Utilizar la potencia para conseguir un entrenamiento optimo -- Interpretar los datos -- Más allá de la potencia media -- Utilizar la potencia para controlar el rendimiento -- Desarrollar un plan de entrenamiento basado en la potencia -- Control de los cambios en nuestra condición física -- Un triatleta poderoso -- Correr más rápido con un potenciometro -- La potencia en otras disciplinas: BMX, ciclocross, pista, ultra-resistencia -- Ensamblando todas las piezas |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88226 |
Entrenar y Correr con Potenciómetro [texto impreso] / Hunter Allen, Autor ; Andrew Coggan, Autor ; Andrew Coggan, Autor ; Andrew Coggan, Autor ; Ruiz Franco, Juan Carlos, Traductor ; Ruiz Franco, Juan Carlos, Traductor ; Ruiz Franco, Juan Carlos, Traductor . - 1a ed. . - Badalona [España] : Paidotribo, 2014 . - xviii, 443 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 21.5 cm. ISBN : 978-84-9910-459-1 Incluye glosario. Titulo original en inglés: Training and Racing with a Power Meter Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[Agneaux] DISCRECIONALIDAD
|
| Clasificación: |
|
| Nota de contenido: |
¿Por qué entrenar con potenciómetro? -- Instrumentos de potencia: ¿Por dónde empezar? -- Determinar nuestros puntos fuertes y débiles -- Utilizar la potencia para conseguir un entrenamiento optimo -- Interpretar los datos -- Más allá de la potencia media -- Utilizar la potencia para controlar el rendimiento -- Desarrollar un plan de entrenamiento basado en la potencia -- Control de los cambios en nuestra condición física -- Un triatleta poderoso -- Correr más rápido con un potenciometro -- La potencia en otras disciplinas: BMX, ciclocross, pista, ultra-resistencia -- Ensamblando todas las piezas |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88226 |
Entrenar y Correr con Potenciómetro
Allen, HunterCoggan, Andrew ; Coggan, Andrew ; Coggan, Andrew - -
Badalona (España) : Paidotribo - 2014
Incluye glosario. Titulo original en inglés: Training and Racing with a Power Meter
¿Por qué entrenar con potenciómetro? -- Instrumentos de potencia: ¿Por dónde empezar? -- Determinar nuestros puntos fuertes y débiles -- Utilizar la potencia para conseguir un entrenamiento optimo -- Interpretar los datos -- Más allá de la potencia media -- Utilizar la potencia para controlar el rendimiento -- Desarrollar un plan de entrenamiento basado en la potencia -- Control de los cambios en nuestra condición física -- Un triatleta poderoso -- Correr más rápido con un potenciometro -- La potencia en otras disciplinas: BMX, ciclocross, pista, ultra-resistencia -- Ensamblando todas las piezas
|
|  |