| 
			 
					| Título : | Factores que determinan la recaudación del impuesto predial, en la municipalidad del centro poblado de alto Puno, periodo 2014 |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Janeth Liliana Mamani Cota, Autor |  
					| Editorial: | Puno : [Editor no identificado] |  
					| Fecha de publicación: | 2015 |  
					| Número de páginas: | 120 páginas |  
					| Il.: | ilustraciones, diagramas, tablas |  
					| Dimensiones: | 30 cm |  
					| Material de acompañamiento: | 01 CD-ROM |  
					| Nota general: | Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [Agneaux] Impuesto al valor de la propiedad predial [Agneaux] Recaudación de impuestos - Perú
 
 |  
					| Resumen: | Como resultado de la incidencia a la evasión del impuesto predial se considera dos aspectos importantes factores internos y factores externos: En cuanto a factores internos los más significativos son;  el 30,88%  de los contribuyentes encuestados se encuentran entre  las edades de 41 a 50 años, donde el 23,79% son del género femenino y el 41.79% son del género masculino, grado de instrucción  el 21,76% de los contribuyentes  tienen  estudios secundarios incompletos, en cuanto a la actividad económica  el 36,47% de los encuestados se dedican al  comercio, el 47,65% de los encuestados muestran que tienen como ingreso económico mensual  de 100 a 500 soles, en cuanto a cultura de pago el 37,35% indica que paga el recibo de luz y/o agua el último día de pago, el 29,12% indica que el tipo de construcción de su vivienda es de adobe, el 60,59% ha adquirido su lote por compra – venta, el 55,14% de los encuestados indica que su lote no está registrado, el 36,47% no registraron su lote  por desconocimiento de requisitos. Mientras que los resultados que se encontraron en cuanto a los factores externos fue: El 92,35% tiene conocimiento claro que el Impuesto Predial se paga en la Municipalidad, el 50,29% indican que el Impuesto Predial se paga para que hacer obras públicas, el 71,18% de los contribuyentes no pagan el Impuesto Predial, el 55,00% señalaron que nunca recibieron información sobre el pago del Impuesto Predial, el 44.71% nunca recibieron información y por lo tanto desconocen por completo los plazos que se tiene para pagar el Impuesto Predial, el 63,24% no tienen conocimiento acerca de las sanciones que se dan por el incumplimiento de pago del Impuesto Predial, el 57,65% nunca recibieron información alguna sobre los pasos a seguir para el pago del impuesto y el 65.00% indican que la Municipalidad del Centro Poblado de Alto Puno, nunca realizo ninguna campaña sobre el Impuesto Predial.En cuanto a la hipótesis se concluye que  Los factores internos y externos si influye en la recaudación del Impuesto Predial en el Centro Poblado de Alto Puno. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87286 | 
Factores que determinan la recaudación del impuesto predial, en la municipalidad del centro poblado de alto Puno, periodo 2014 [texto impreso] / Janeth Liliana Mamani Cota , Autor . - Puno : [Editor no identificado] , 2015 . - 120 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería EconómicaIdioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | [Agneaux] Impuesto al valor de la propiedad predial [Agneaux] Recaudación de impuestos - Perú
 
 |  
					| Resumen: | Como resultado de la incidencia a la evasión del impuesto predial se considera dos aspectos importantes factores internos y factores externos: En cuanto a factores internos los más significativos son;  el 30,88%  de los contribuyentes encuestados se encuentran entre  las edades de 41 a 50 años, donde el 23,79% son del género femenino y el 41.79% son del género masculino, grado de instrucción  el 21,76% de los contribuyentes  tienen  estudios secundarios incompletos, en cuanto a la actividad económica  el 36,47% de los encuestados se dedican al  comercio, el 47,65% de los encuestados muestran que tienen como ingreso económico mensual  de 100 a 500 soles, en cuanto a cultura de pago el 37,35% indica que paga el recibo de luz y/o agua el último día de pago, el 29,12% indica que el tipo de construcción de su vivienda es de adobe, el 60,59% ha adquirido su lote por compra – venta, el 55,14% de los encuestados indica que su lote no está registrado, el 36,47% no registraron su lote  por desconocimiento de requisitos. Mientras que los resultados que se encontraron en cuanto a los factores externos fue: El 92,35% tiene conocimiento claro que el Impuesto Predial se paga en la Municipalidad, el 50,29% indican que el Impuesto Predial se paga para que hacer obras públicas, el 71,18% de los contribuyentes no pagan el Impuesto Predial, el 55,00% señalaron que nunca recibieron información sobre el pago del Impuesto Predial, el 44.71% nunca recibieron información y por lo tanto desconocen por completo los plazos que se tiene para pagar el Impuesto Predial, el 63,24% no tienen conocimiento acerca de las sanciones que se dan por el incumplimiento de pago del Impuesto Predial, el 57,65% nunca recibieron información alguna sobre los pasos a seguir para el pago del impuesto y el 65.00% indican que la Municipalidad del Centro Poblado de Alto Puno, nunca realizo ninguna campaña sobre el Impuesto Predial.En cuanto a la hipótesis se concluye que  Los factores internos y externos si influye en la recaudación del Impuesto Predial en el Centro Poblado de Alto Puno. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87286 | 
						
| 
Factores que determinan la recaudación del impuesto predial, en la municipalidad del centro poblado de alto Puno, periodo 2014
Como resultado de la incidencia a la evasión del impuesto predial se considera dos aspectos importantes factores internos y factores externos: En cuanto a factores internos los más significativos son;  el 30,88%  de los contribuyentes encuestados se encuentran entre  las edades de 41 a 50 años, donde el 23,79% son del género femenino y el 41.79% son del género masculino, grado de instrucción  el 21,76% de los contribuyentes  tienen  estudios secundarios incompletos, en cuanto a la actividad económica  el 36,47% de los encuestados se dedican al  comercio, el 47,65% de los encuestados muestran que tienen como ingreso económico mensual  de 100 a 500 soles, en cuanto a cultura de pago el 37,35% indica que paga el recibo de luz y/o agua el último día de pago, el 29,12% indica que el tipo de construcción de su vivienda es de adobe, el 60,59% ha adquirido su lote por compra – venta, el 55,14% de los encuestados indica que su lote no está registrado, el 36,47% no registraron su lote  por desconocimiento de requisitos. Mientras que los resultados que se encontraron en cuanto a los factores externos fue: El 92,35% tiene conocimiento claro que el Impuesto Predial se paga en la Municipalidad, el 50,29% indican que el Impuesto Predial se paga para que hacer obras públicas, el 71,18% de los contribuyentes no pagan el Impuesto Predial, el 55,00% señalaron que nunca recibieron información sobre el pago del Impuesto Predial, el 44.71% nunca recibieron información y por lo tanto desconocen por completo los plazos que se tiene para pagar el Impuesto Predial, el 63,24% no tienen conocimiento acerca de las sanciones que se dan por el incumplimiento de pago del Impuesto Predial, el 57,65% nunca recibieron información alguna sobre los pasos a seguir para el pago del impuesto y el 65.00% indican que la Municipalidad del Centro Poblado de Alto Puno, nunca realizo ninguna campaña sobre el Impuesto Predial.En cuanto a la hipótesis se concluye que  Los factores internos y externos si influye en la recaudación del Impuesto Predial en el Centro Poblado de Alto Puno.
 
Mamani Cota, Janeth Liliana - 
Puno : [Editor no identificado] -  2015
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
 
 
 |  |  |