Título : |
Mestizos reales en el virreinato del Perú : indios nobles, caciques y capitanes de mita |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
O'phelan Godoy, Scarlett, Autor |
Mención de edición: |
Primera edición |
Editorial: |
Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
xv, 295 páginas |
Il.: |
ilustraciones |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-612-4075-48-3 |
Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Esclavitud - Perú - Época colonial [Agneaux] GENERO - PERÚ [Agneaux] Procesos cerebrales y aprendizaje
|
Clasificación: |
343.9L |
Nota de contenido: |
¿Indios nobles o mestizos reales? memoriales, legitimidad y liderazgo entre la colonia y la independencia -- Repensando el movimiento nacional Inca del siglo XVIII -- Indios nobles e indios del común en el Perú borbónico -- "Ascender al Estado eclesiástico" La ordenación de indios en Lima a mediados del siglo XVIII -- Indios nobles y advocaciones religiosas en el Perú colonial -- Linaje e ilustración. Don Manuel Uchu Inca y el Real Seminario de nobles de Madrid -- "Señor de sus Cédulas". Los indios capitanes de las mitas de Huancavelica y Potosí, siglo XVIII. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=86586 |
Mestizos reales en el virreinato del Perú
O'phelan Godoy, Scarlett -
Lima : Fondo Editorial del Congreso del Perú - 2013
Incluye referencias bibliográficas
¿Indios nobles o mestizos reales? memoriales, legitimidad y liderazgo entre la colonia y la independencia -- Repensando el movimiento nacional Inca del siglo XVIII -- Indios nobles e indios del común en el Perú borbónico -- "Ascender al Estado eclesiástico" La ordenación de indios en Lima a mediados del siglo XVIII -- Indios nobles y advocaciones religiosas en el Perú colonial -- Linaje e ilustración. Don Manuel Uchu Inca y el Real Seminario de nobles de Madrid -- "Señor de sus Cédulas". Los indios capitanes de las mitas de Huancavelica y Potosí, siglo XVIII.
|
|  |