Título : |
Modelos de elección binaria en la decisión de conceder créditos en la financiera Edyficar, agencia Bellavista - Puno, 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wilber Castro Saraza, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
110 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Análisis de riesgo crediticio [Agneaux] Concesión de créditos [Agneaux] Modelos de elección binaria
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación titulada “Demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, distrito y provincia de Huancané, región Puno, 2011”, se realizó con la finalidad deestimar qué factores influyen en la demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, mostrando que las principales variables determinantes son el número de viajes por servicio de agua, costo de viaje por recoger agua, ingreso familiar, edad del jefe de familia, tiempo de acarreo y el número de integrantes de la familia.
El método a utilizarse en el presente trabajo es el análisis microeconómico con un enfoque mixto de investigación (cualitativo y cuantitativo) aplicado al estudio de la demanda de agua de las viviendas que no cuentan con el servicio de agua potable por medio de tubería. El modelo teórico incluido en nuestra investigación es una lineal-logarítmica (lin-log)y fue vital, para determinar el excedente del consumidor.
Las conclusiones más importantes a las que llegamos fueronque el tiempo de transporte (acarreo) de agua por día en el centro poblado de Yanaoco es significante, debido a que su tiempo promedio en acarrear el agua para consumo, desde el manantial o los ríos cercanos es de 42.38 min y muchas veces lo hacen 2 veces por día.
El grado de relación existente entre el tiempo y el número de viajes por servicio de agua es 0.24, lo cual indica una baja correlación, debido a que para algunas familias el río o manantial de donde extraen agua para el consumo están relativamente lejos o colindantes.
Los beneficios potenciales para una vivienda por tener agua serían iguales a S/. 28.17/Mes. Si tomamos el ingreso promedio mensual del hogar S/. 583.17 este valor de beneficios representa el 5% del ingreso obtenido.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78866 |
Modelos de elección binaria en la decisión de conceder créditos en la financiera Edyficar, agencia Bellavista - Puno, 2013 [texto impreso] / Wilber Castro Saraza, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 110 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Análisis de riesgo crediticio [Agneaux] Concesión de créditos [Agneaux] Modelos de elección binaria
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación titulada “Demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, distrito y provincia de Huancané, región Puno, 2011”, se realizó con la finalidad deestimar qué factores influyen en la demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, mostrando que las principales variables determinantes son el número de viajes por servicio de agua, costo de viaje por recoger agua, ingreso familiar, edad del jefe de familia, tiempo de acarreo y el número de integrantes de la familia.
El método a utilizarse en el presente trabajo es el análisis microeconómico con un enfoque mixto de investigación (cualitativo y cuantitativo) aplicado al estudio de la demanda de agua de las viviendas que no cuentan con el servicio de agua potable por medio de tubería. El modelo teórico incluido en nuestra investigación es una lineal-logarítmica (lin-log)y fue vital, para determinar el excedente del consumidor.
Las conclusiones más importantes a las que llegamos fueronque el tiempo de transporte (acarreo) de agua por día en el centro poblado de Yanaoco es significante, debido a que su tiempo promedio en acarrear el agua para consumo, desde el manantial o los ríos cercanos es de 42.38 min y muchas veces lo hacen 2 veces por día.
El grado de relación existente entre el tiempo y el número de viajes por servicio de agua es 0.24, lo cual indica una baja correlación, debido a que para algunas familias el río o manantial de donde extraen agua para el consumo están relativamente lejos o colindantes.
Los beneficios potenciales para una vivienda por tener agua serían iguales a S/. 28.17/Mes. Si tomamos el ingreso promedio mensual del hogar S/. 583.17 este valor de beneficios representa el 5% del ingreso obtenido.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78866 |
Modelos de elección binaria en la decisión de conceder créditos en la financiera Edyficar, agencia Bellavista - Puno, 2013
El presente trabajo de investigación titulada “Demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, distrito y provincia de Huancané, región Puno, 2011”, se realizó con la finalidad deestimar qué factores influyen en la demanda de agua potable en el centro poblado de Yanaoco, mostrando que las principales variables determinantes son el número de viajes por servicio de agua, costo de viaje por recoger agua, ingreso familiar, edad del jefe de familia, tiempo de acarreo y el número de integrantes de la familia.
El método a utilizarse en el presente trabajo es el análisis microeconómico con un enfoque mixto de investigación (cualitativo y cuantitativo) aplicado al estudio de la demanda de agua de las viviendas que no cuentan con el servicio de agua potable por medio de tubería. El modelo teórico incluido en nuestra investigación es una lineal-logarítmica (lin-log)y fue vital, para determinar el excedente del consumidor.
Las conclusiones más importantes a las que llegamos fueronque el tiempo de transporte (acarreo) de agua por día en el centro poblado de Yanaoco es significante, debido a que su tiempo promedio en acarrear el agua para consumo, desde el manantial o los ríos cercanos es de 42.38 min y muchas veces lo hacen 2 veces por día.
El grado de relación existente entre el tiempo y el número de viajes por servicio de agua es 0.24, lo cual indica una baja correlación, debido a que para algunas familias el río o manantial de donde extraen agua para el consumo están relativamente lejos o colindantes.
Los beneficios potenciales para una vivienda por tener agua serían iguales a S/. 28.17/Mes. Si tomamos el ingreso promedio mensual del hogar S/. 583.17 este valor de beneficios representa el 5% del ingreso obtenido.
Castro Saraza, Wilber -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO
|
|  |