Información del autor
Autor Syddne Milagros Ccopa Quispe |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo jornada escolar completa del personal de la Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno, 2018 / Syddne Milagros Ccopa Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación (2018)
![]()
Título : Nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo jornada escolar completa del personal de la Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno, 2018 Tipo de documento: texto impreso Autores: Syddne Milagros Ccopa Quispe, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 61 p. Il.: Tablas y Figuras Dimensiones: A4 Nota general: Para optar por el grado de Magister Scientiae en Educación con mención en Administración de la Educación Idioma : Español (spa) Resumen: El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo con un diseño no experimental el cual fue realizado en la I.E.S. G.U.E. SAN JUAN BOSCO de la ciudad de Puno, con la gran necesidad de conocer la efectividad y/o situación de la implementación de este modelo de servicio educativo: Nivel de satisfacción laboral de todo el personal que labora en la I.E.- JEC, por el MINEDU, 2015. Por esta razón se planteó el problema general de esta manera: ¿Cuál es el nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa del personal de la Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno, 2018? El Objetivo general que se propuso en el presente trabajo descriptivo fue: Determinar el nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa del personal de la G.U.E. San Juan Bosco de Puno, 2018, el análisis bibliográfico principalmente del marco teórico fue la base de la investigación, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta validada por un experto y aplicada a 67 personas (directivos, administrativo, docentes, auxiliares, personal de servicio, soporte tecnológico entre otros), los resultados se presentaron en tablas y gráficos estadísticos, luego la discusión, conclusiones y recomendaciones consideradas. La conclusión a la que se llegó después de los resultados fue: el (51%) de personas entre directivos, docentes y administrativos de la G.U.E. San Juan Bosco de la ciudad de Puno se encuentran en el nivel ACEPTABLE, respecto a satisfacción laboral del modelo de servicio JEC; el (25%) de los mismos se hallan en el nivel SATISFECHO; mientras que el (21%) están en el nivel INSATISFECHO. Se deduce que la mayoría del personal en general de esta I.E. se hallan en el nivel ACEPTABLE; es decir, muestran su aceptación respecto a las políticas y normas de ejecución del modelo de servicio educativo JEC que implementa el MINEDU, en el Perú y en especial en la G.U.E. San Juan Bosco de Puno.
Palabras clave: Gestión, gestión institucional, jornada, Jornada Escolar Completa, pedagogía, satisfacción laboral y soporte tecnológicoEn línea: https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10568 Formato del recurso electrónico: https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/10568/Syddne_Milagros_Ccopa_Quispe.pdf?sequence=1&isAllowed=y Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119025 Nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo jornada escolar completa del personal de la Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno, 2018 [texto impreso] / Syddne Milagros Ccopa Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación, 2018 . - 61 p. : Tablas y Figuras ; A4.
Para optar por el grado de Magister Scientiae en Educación con mención en Administración de la Educación
Idioma : Español (spa)
Resumen: El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo con un diseño no experimental el cual fue realizado en la I.E.S. G.U.E. SAN JUAN BOSCO de la ciudad de Puno, con la gran necesidad de conocer la efectividad y/o situación de la implementación de este modelo de servicio educativo: Nivel de satisfacción laboral de todo el personal que labora en la I.E.- JEC, por el MINEDU, 2015. Por esta razón se planteó el problema general de esta manera: ¿Cuál es el nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa del personal de la Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno, 2018? El Objetivo general que se propuso en el presente trabajo descriptivo fue: Determinar el nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa del personal de la G.U.E. San Juan Bosco de Puno, 2018, el análisis bibliográfico principalmente del marco teórico fue la base de la investigación, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta validada por un experto y aplicada a 67 personas (directivos, administrativo, docentes, auxiliares, personal de servicio, soporte tecnológico entre otros), los resultados se presentaron en tablas y gráficos estadísticos, luego la discusión, conclusiones y recomendaciones consideradas. La conclusión a la que se llegó después de los resultados fue: el (51%) de personas entre directivos, docentes y administrativos de la G.U.E. San Juan Bosco de la ciudad de Puno se encuentran en el nivel ACEPTABLE, respecto a satisfacción laboral del modelo de servicio JEC; el (25%) de los mismos se hallan en el nivel SATISFECHO; mientras que el (21%) están en el nivel INSATISFECHO. Se deduce que la mayoría del personal en general de esta I.E. se hallan en el nivel ACEPTABLE; es decir, muestran su aceptación respecto a las políticas y normas de ejecución del modelo de servicio educativo JEC que implementa el MINEDU, en el Perú y en especial en la G.U.E. San Juan Bosco de Puno.
Palabras clave: Gestión, gestión institucional, jornada, Jornada Escolar Completa, pedagogía, satisfacción laboral y soporte tecnológicoEn línea: https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10568 Formato del recurso electrónico: https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/10568/Syddne_Milagros_Ccopa_Quispe.pdf?sequence=1&isAllowed=y Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119025
Nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo jornada escolar completa del personal de la Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno, 2018
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo con un diseño no experimental el cual fue realizado en la I.E.S. G.U.E. SAN JUAN BOSCO de la ciudad de Puno, con la gran necesidad de conocer la efectividad y/o situación de la implementación de este modelo de servicio educativo: Nivel de satisfacción laboral de todo el personal que labora en la I.E.- JEC, por el MINEDU, 2015. Por esta razón se planteó el problema general de esta manera: ¿Cuál es el nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa del personal de la Gran Unidad Escolar San Juan Bosco de Puno, 2018? El Objetivo general que se propuso en el presente trabajo descriptivo fue: Determinar el nivel de satisfacción laboral del modelo de servicio educativo Jornada Escolar Completa del personal de la G.U.E. San Juan Bosco de Puno, 2018, el análisis bibliográfico principalmente del marco teórico fue la base de la investigación, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta validada por un experto y aplicada a 67 personas (directivos, administrativo, docentes, auxiliares, personal de servicio, soporte tecnológico entre otros), los resultados se presentaron en tablas y gráficos estadísticos, luego la discusión, conclusiones y recomendaciones consideradas. La conclusión a la que se llegó después de los resultados fue: el (51%) de personas entre directivos, docentes y administrativos de la G.U.E. San Juan Bosco de la ciudad de Puno se encuentran en el nivel ACEPTABLE, respecto a satisfacción laboral del modelo de servicio JEC; el (25%) de los mismos se hallan en el nivel SATISFECHO; mientras que el (21%) están en el nivel INSATISFECHO. Se deduce que la mayoría del personal en general de esta I.E. se hallan en el nivel ACEPTABLE; es decir, muestran su aceptación respecto a las políticas y normas de ejecución del modelo de servicio educativo JEC que implementa el MINEDU, en el Perú y en especial en la G.U.E. San Juan Bosco de Puno.
Palabras clave: Gestión, gestión institucional, jornada, Jornada Escolar Completa, pedagogía, satisfacción laboral y soporte tecnológicoCcopa Quispe, Syddne Milagros - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Educación - 2018
Para optar por el grado de Magister Scientiae en Educación con mención en Administración de la Educación
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG1934-2715-01 EPG1934 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible Aplicación del software google earth en el aprendizaje del área de historia, geografía y economía en los alumnos del primer grado de la Institución Educativa Comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno. / Syddne Milagros Ccopa Quispe / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria (2013)
Título : Aplicación del software google earth en el aprendizaje del área de historia, geografía y economía en los alumnos del primer grado de la Institución Educativa Comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno. Tipo de documento: texto impreso Autores: Syddne Milagros Ccopa Quispe, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 203 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad: Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Clasificación: Resumen: Este trabajo de investigación es de tipo experimental y fue aplicado en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno – 2012”.En la cual se experimentó la aplicación del software Google Earthen el aprendizaje del área Historia, Geógrafa Y Economía.El problema de investigación se resume en la siguiente interrogante : ¿Qué efectos produce la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de la institución educativa comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno – 2012?. El objetivo general que se propuso en el presente trabajo de investigación fue: Determinar la eficacia de la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado. La hipótesis general que se planteó en la investigación fue:La aplicación del software Google Earth como estrategia en el aprendizaje del área Historia, GeografíaY Economía tiene un efecto positivo en los alumnos del primer grado. El diseño experimental fue empleado en toda la población estudiantil constituido por los alumnos del primer grado secciones “B” y “E” teniendo como total 70 alumnos ,a quienes se les empleo la prueba de Pre – Test y Post –Test. La conclusión a la que se llegó después del experimento es que la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado es eficaz porque permite al alumno ubicarse en el espacio y tiempo en el que se encuentra ,interpreta ,discierne, reconoce y valora el medio físico que le rodea, elevando así la calidad educativa integra con respecto al área del alumno del primer grado “E” al lograr un promedio de 16.0 demostrando así una diferencia significativa con el grupo control que obtuvo un promedio de 12.2
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78568 Aplicación del software google earth en el aprendizaje del área de historia, geografía y economía en los alumnos del primer grado de la Institución Educativa Comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno. [texto impreso] / Syddne Milagros Ccopa Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2013 . - 203 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad: Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Resumen: Este trabajo de investigación es de tipo experimental y fue aplicado en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno – 2012”.En la cual se experimentó la aplicación del software Google Earthen el aprendizaje del área Historia, Geógrafa Y Economía.El problema de investigación se resume en la siguiente interrogante : ¿Qué efectos produce la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de la institución educativa comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno – 2012?. El objetivo general que se propuso en el presente trabajo de investigación fue: Determinar la eficacia de la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado. La hipótesis general que se planteó en la investigación fue:La aplicación del software Google Earth como estrategia en el aprendizaje del área Historia, GeografíaY Economía tiene un efecto positivo en los alumnos del primer grado. El diseño experimental fue empleado en toda la población estudiantil constituido por los alumnos del primer grado secciones “B” y “E” teniendo como total 70 alumnos ,a quienes se les empleo la prueba de Pre – Test y Post –Test. La conclusión a la que se llegó después del experimento es que la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado es eficaz porque permite al alumno ubicarse en el espacio y tiempo en el que se encuentra ,interpreta ,discierne, reconoce y valora el medio físico que le rodea, elevando así la calidad educativa integra con respecto al área del alumno del primer grado “E” al lograr un promedio de 16.0 demostrando así una diferencia significativa con el grupo control que obtuvo un promedio de 12.2
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78568
Aplicación del software google earth en el aprendizaje del área de historia, geografía y economía en los alumnos del primer grado de la Institución Educativa Comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno.
Este trabajo de investigación es de tipo experimental y fue aplicado en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno – 2012”.En la cual se experimentó la aplicación del software Google Earthen el aprendizaje del área Historia, Geógrafa Y Economía.El problema de investigación se resume en la siguiente interrogante : ¿Qué efectos produce la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado de la institución educativa comercial Nº 45 E.R.P. de la ciudad de Puno – 2012?. El objetivo general que se propuso en el presente trabajo de investigación fue: Determinar la eficacia de la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado. La hipótesis general que se planteó en la investigación fue:La aplicación del software Google Earth como estrategia en el aprendizaje del área Historia, GeografíaY Economía tiene un efecto positivo en los alumnos del primer grado. El diseño experimental fue empleado en toda la población estudiantil constituido por los alumnos del primer grado secciones “B” y “E” teniendo como total 70 alumnos ,a quienes se les empleo la prueba de Pre – Test y Post –Test. La conclusión a la que se llegó después del experimento es que la aplicación del software Google Earth en el aprendizaje del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del primer grado es eficaz porque permite al alumno ubicarse en el espacio y tiempo en el que se encuentra ,interpreta ,discierne, reconoce y valora el medio físico que le rodea, elevando así la calidad educativa integra con respecto al área del alumno del primer grado “E” al lograr un promedio de 16.0 demostrando así una diferencia significativa con el grupo control que obtuvo un promedio de 12.2
Ccopa Quispe, Syddne Milagros - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación. Escuela Profesional de Educación Secundaria - 2013
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Educación, Especialidad: Ciencias Sociales
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T17222-23679-01 373.8904 C41 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamo