Título : |
Incidencia del uso de las tarjetas de crédito en el nivel de endeudamiento de los hogares de la ciudad de Juliaca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hernán Saravia Poma, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
112 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Aspectos socioeconómicos [Agneaux] Endeudamiento de hogares [Agneaux] Tarjetas de crédito
|
Resumen: |
El presente estudio pretende estimar y analizar la incidencia del uso de las tarjetas de crédito sobre la probabilidad de endeudamiento y sobre el riesgo de impago de los hogares de la ciudad de Juliaca en el año 2013, a fin de explicar si el aumento de la demanda de tarjetas de crédito está asociado al mayor endeudamiento que experimentan los hogares de la ciudad de Juliaca. Específicamente, lo que se quiere es identificar los factores socioeconómicos que determinan la probabilidad de que un jefe de hogar adquiera tarjeta de crédito ya la vez enfrente una situación de riesgo de impago. En el trabajo se utiliza información de corte transversal, obtenida a partir de la aplicación de la encuesta denominada “Encuesta de Hogares” en el ámbito de la ciudad de Juliaca, realizado por el investigador en los meses de julio y agosto del año 2013.
Para explicar e identificar las variables socioeconómicas que afectan en la probabilidad de que un hogar adquiera tarjeta de crédito y se encuentre en la condición de endeudado, y la probabilidad de que un hogar enfrente una situación de riesgo de impago, se utiliza la técnica de Máxima Verosimilitud, para estimar los modelos de elección discreta “Logit” y“Probit” que permiten realizar este tipo de análisis.
Los resultados obtenidos muestran que la probabilidad de que un jefe de hogar con características medias, adquiera tarjeta de crédito es de un 69.44%; donde las variables: edad, género, número de hijos menores de 18 años, nivel de educación, nivel de ingresos y la tenencia de tarjetas de crédito por sus ventajas, resultan ser las más significativas e influyentes en esta probabilidad, además tienen los signos esperados. Por otro lado, la probabilidad de enfrentar una situación de riesgo de impago es de 10.66%; donde las variables: edad, nivel de ingresos, número de tarjetas, situación laboral y tenencia de vivienda, son las más influyentes en la probabilidad de riesgo de impago de los hogares de la ciudad de Juliaca en el año 2013, y también presentan los signos esperados.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78488 |
Incidencia del uso de las tarjetas de crédito en el nivel de endeudamiento de los hogares de la ciudad de Juliaca [texto impreso] / Hernán Saravia Poma, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 112 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Aspectos socioeconómicos [Agneaux] Endeudamiento de hogares [Agneaux] Tarjetas de crédito
|
Resumen: |
El presente estudio pretende estimar y analizar la incidencia del uso de las tarjetas de crédito sobre la probabilidad de endeudamiento y sobre el riesgo de impago de los hogares de la ciudad de Juliaca en el año 2013, a fin de explicar si el aumento de la demanda de tarjetas de crédito está asociado al mayor endeudamiento que experimentan los hogares de la ciudad de Juliaca. Específicamente, lo que se quiere es identificar los factores socioeconómicos que determinan la probabilidad de que un jefe de hogar adquiera tarjeta de crédito ya la vez enfrente una situación de riesgo de impago. En el trabajo se utiliza información de corte transversal, obtenida a partir de la aplicación de la encuesta denominada “Encuesta de Hogares” en el ámbito de la ciudad de Juliaca, realizado por el investigador en los meses de julio y agosto del año 2013.
Para explicar e identificar las variables socioeconómicas que afectan en la probabilidad de que un hogar adquiera tarjeta de crédito y se encuentre en la condición de endeudado, y la probabilidad de que un hogar enfrente una situación de riesgo de impago, se utiliza la técnica de Máxima Verosimilitud, para estimar los modelos de elección discreta “Logit” y“Probit” que permiten realizar este tipo de análisis.
Los resultados obtenidos muestran que la probabilidad de que un jefe de hogar con características medias, adquiera tarjeta de crédito es de un 69.44%; donde las variables: edad, género, número de hijos menores de 18 años, nivel de educación, nivel de ingresos y la tenencia de tarjetas de crédito por sus ventajas, resultan ser las más significativas e influyentes en esta probabilidad, además tienen los signos esperados. Por otro lado, la probabilidad de enfrentar una situación de riesgo de impago es de 10.66%; donde las variables: edad, nivel de ingresos, número de tarjetas, situación laboral y tenencia de vivienda, son las más influyentes en la probabilidad de riesgo de impago de los hogares de la ciudad de Juliaca en el año 2013, y también presentan los signos esperados.
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78488 |
Incidencia del uso de las tarjetas de crédito en el nivel de endeudamiento de los hogares de la ciudad de Juliaca
El presente estudio pretende estimar y analizar la incidencia del uso de las tarjetas de crédito sobre la probabilidad de endeudamiento y sobre el riesgo de impago de los hogares de la ciudad de Juliaca en el año 2013, a fin de explicar si el aumento de la demanda de tarjetas de crédito está asociado al mayor endeudamiento que experimentan los hogares de la ciudad de Juliaca. Específicamente, lo que se quiere es identificar los factores socioeconómicos que determinan la probabilidad de que un jefe de hogar adquiera tarjeta de crédito ya la vez enfrente una situación de riesgo de impago. En el trabajo se utiliza información de corte transversal, obtenida a partir de la aplicación de la encuesta denominada “Encuesta de Hogares” en el ámbito de la ciudad de Juliaca, realizado por el investigador en los meses de julio y agosto del año 2013.
Para explicar e identificar las variables socioeconómicas que afectan en la probabilidad de que un hogar adquiera tarjeta de crédito y se encuentre en la condición de endeudado, y la probabilidad de que un hogar enfrente una situación de riesgo de impago, se utiliza la técnica de Máxima Verosimilitud, para estimar los modelos de elección discreta “Logit” y“Probit” que permiten realizar este tipo de análisis.
Los resultados obtenidos muestran que la probabilidad de que un jefe de hogar con características medias, adquiera tarjeta de crédito es de un 69.44%; donde las variables: edad, género, número de hijos menores de 18 años, nivel de educación, nivel de ingresos y la tenencia de tarjetas de crédito por sus ventajas, resultan ser las más significativas e influyentes en esta probabilidad, además tienen los signos esperados. Por otro lado, la probabilidad de enfrentar una situación de riesgo de impago es de 10.66%; donde las variables: edad, nivel de ingresos, número de tarjetas, situación laboral y tenencia de vivienda, son las más influyentes en la probabilidad de riesgo de impago de los hogares de la ciudad de Juliaca en el año 2013, y también presentan los signos esperados.
Saravia Poma, Hernán -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
|  |