| 
			 
					| Título : | Caracterización de almidones de dos tubérculos andinos: Isaño (Tropaeolum tuberrosum R&P) y Oca (Oxalis tuberosa Mol). |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Gisela del Carmen Hermosa Mendoza, Autor |  
					| Editorial: | Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial |  
					| Fecha de publicación: | 2013 |  
					| Número de páginas: | 95 páginas |  
					| Il.: | ilustraciones, diagramas, mapas, tablas |  
					| Dimensiones: | 30 cm |  
					| Material de acompañamiento: | 1 CD-ROM |  
					| Nota general: | Para optar el Titulo Profesional: Ingeniero Agroindustrial. |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Resumen: | En el presente trabajo de investigación se desarrolló la “Caracterización de almidones de dos tubérculos andinos: isaño (Tropaeolum tuberosumR&P) y oca (Oxalis tuberosa Mol)” en la UNA Puno, con el objetivo de determinar el rendimiento, evaluar las características fisicoquímicas,la forma y tamaño, viscosidad, solubilidad y poder de hinchamiento de los almidones aislados de isaño variedad  amarillo y oca variedad Keny obtenidos del campo experimental Tahuaco (INIA) Distrito de Yunguyo de la Región Puno. Se obtuvieron almidón de isaño y oca cuyos resultados obtenidos se analizaron mediante el diseño estadístico DCA y los mismos fueron sometidos a temperaturas de 60, 70 y 80 ⁰C para evaluar la solubilidad y el poder de hinchamiento y estos fueron analizados con un DCA con arreglo factorial de 2x3. El rendimiento en almidón para la oca fue de 13.04 % y para el isaño 3.65%; los resultados del análisis proximal encontrado para el almidón de oca fue (humedad 11.24%, proteína 0.34%, grasa 1.04%, carbohidratos 87.3%) y para el almidón de isaño(humedad 10.79%, proteína 0.54%, grasa 1.91%, carbohidratos 86.68%), el %ceniza de ambos almidones fue 0.07% y para la fibra fue nulo. Los gránulos de almidón: de oca fueron ovoidales y el tamaño oscilo entre 23.61 y 38.50 µ (eje mayor) y 13.15 y 18.75 µ (eje menor) mientras que las de isaño fueron esféricos y su tamaño oscilo entre  5.60 y 26.32 µ (eje mayor) y  5.70 y 20.89µ  (eje menor).La viscosidad, solubilidad y poder de hinchamiento de los geles de almidón aumento a medida que se incrementó la temperatura, el almidón de oca presento un punto máximo de viscosidad 70.40 centipoises (73.15ᵒC) y el de isaño a  14.02 centipoises(80.70ᵒC) luego se mantuvieron constante, los mejores resultados para el almidón de oca fue el sometido a 80ᵒC27.12% y 38.63% para la solubilidad y poder de hinchamiento respectivamente y para el almidón de isaño también el sometido a 80ᵒC21.35% y 26.15%. |  
					| Nota de contenido: | Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - YUNGUYO |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78453 | 
Caracterización de almidones de dos tubérculos andinos: Isaño (Tropaeolum tuberrosum R&P) y Oca (Oxalis tuberosa Mol). [texto impreso] / Gisela del Carmen Hermosa Mendoza , Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial , 2013 . - 95 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para optar el Titulo Profesional: Ingeniero Agroindustrial.Idioma  : Español (spa ) 
					| Resumen: | En el presente trabajo de investigación se desarrolló la “Caracterización de almidones de dos tubérculos andinos: isaño (Tropaeolum tuberosumR&P) y oca (Oxalis tuberosa Mol)” en la UNA Puno, con el objetivo de determinar el rendimiento, evaluar las características fisicoquímicas,la forma y tamaño, viscosidad, solubilidad y poder de hinchamiento de los almidones aislados de isaño variedad  amarillo y oca variedad Keny obtenidos del campo experimental Tahuaco (INIA) Distrito de Yunguyo de la Región Puno. Se obtuvieron almidón de isaño y oca cuyos resultados obtenidos se analizaron mediante el diseño estadístico DCA y los mismos fueron sometidos a temperaturas de 60, 70 y 80 ⁰C para evaluar la solubilidad y el poder de hinchamiento y estos fueron analizados con un DCA con arreglo factorial de 2x3. El rendimiento en almidón para la oca fue de 13.04 % y para el isaño 3.65%; los resultados del análisis proximal encontrado para el almidón de oca fue (humedad 11.24%, proteína 0.34%, grasa 1.04%, carbohidratos 87.3%) y para el almidón de isaño(humedad 10.79%, proteína 0.54%, grasa 1.91%, carbohidratos 86.68%), el %ceniza de ambos almidones fue 0.07% y para la fibra fue nulo. Los gránulos de almidón: de oca fueron ovoidales y el tamaño oscilo entre 23.61 y 38.50 µ (eje mayor) y 13.15 y 18.75 µ (eje menor) mientras que las de isaño fueron esféricos y su tamaño oscilo entre  5.60 y 26.32 µ (eje mayor) y  5.70 y 20.89µ  (eje menor).La viscosidad, solubilidad y poder de hinchamiento de los geles de almidón aumento a medida que se incrementó la temperatura, el almidón de oca presento un punto máximo de viscosidad 70.40 centipoises (73.15ᵒC) y el de isaño a  14.02 centipoises(80.70ᵒC) luego se mantuvieron constante, los mejores resultados para el almidón de oca fue el sometido a 80ᵒC27.12% y 38.63% para la solubilidad y poder de hinchamiento respectivamente y para el almidón de isaño también el sometido a 80ᵒC21.35% y 26.15%. |  
					| Nota de contenido: | Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - YUNGUYO |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78453 | 
						
| 
Caracterización de almidones de dos tubérculos andinos: Isaño (Tropaeolum tuberrosum R&P) y Oca (Oxalis tuberosa Mol).
En el presente trabajo de investigación se desarrolló la “Caracterización de almidones de dos tubérculos andinos: isaño (Tropaeolum tuberosumR&P) y oca (Oxalis tuberosa Mol)” en la UNA Puno, con el objetivo de determinar el rendimiento, evaluar las características fisicoquímicas,la forma y tamaño, viscosidad, solubilidad y poder de hinchamiento de los almidones aislados de isaño variedad  amarillo y oca variedad Keny obtenidos del campo experimental Tahuaco (INIA) Distrito de Yunguyo de la Región Puno. Se obtuvieron almidón de isaño y oca cuyos resultados obtenidos se analizaron mediante el diseño estadístico DCA y los mismos fueron sometidos a temperaturas de 60, 70 y 80 ⁰C para evaluar la solubilidad y el poder de hinchamiento y estos fueron analizados con un DCA con arreglo factorial de 2x3. El rendimiento en almidón para la oca fue de 13.04 % y para el isaño 3.65%; los resultados del análisis proximal encontrado para el almidón de oca fue (humedad 11.24%, proteína 0.34%, grasa 1.04%, carbohidratos 87.3%) y para el almidón de isaño(humedad 10.79%, proteína 0.54%, grasa 1.91%, carbohidratos 86.68%), el %ceniza de ambos almidones fue 0.07% y para la fibra fue nulo. Los gránulos de almidón: de oca fueron ovoidales y el tamaño oscilo entre 23.61 y 38.50 µ (eje mayor) y 13.15 y 18.75 µ (eje menor) mientras que las de isaño fueron esféricos y su tamaño oscilo entre  5.60 y 26.32 µ (eje mayor) y  5.70 y 20.89µ  (eje menor).La viscosidad, solubilidad y poder de hinchamiento de los geles de almidón aumento a medida que se incrementó la temperatura, el almidón de oca presento un punto máximo de viscosidad 70.40 centipoises (73.15ᵒC) y el de isaño a  14.02 centipoises(80.70ᵒC) luego se mantuvieron constante, los mejores resultados para el almidón de oca fue el sometido a 80ᵒC27.12% y 38.63% para la solubilidad y poder de hinchamiento respectivamente y para el almidón de isaño también el sometido a 80ᵒC21.35% y 26.15%.
 
Hermosa Mendoza, Gisela del Carmen - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial -  2013
Para optar el Titulo Profesional: Ingeniero Agroindustrial.
 
 
Zona Territorial de Estudio:PE: PUNO - YUNGUYO
 |  |  |