|
| Título : |
Medicamento, salud y sociedad : propuestas desde la historia de la farmacia |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Antonio González Bueno |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Madrid : Editorial Síntesis |
| Fecha de publicación: |
2024 |
| Número de páginas: |
210 páginas |
| Il.: |
diagramas, tablas |
| Dimensiones: |
23 cm |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-13-57332-8 |
| Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[Agneaux] Medicamentos - salud y bienestar
|
| Clasificación: |
615.1 Medicamentos (Materia médica) |
| Nota de contenido: |
Prólogo. La historia de la farmacia, una herramienta cargada de futuro -- Las plantas en la biblia. Botánica en los textos hebreos, cristianos y árabes -- Reflexión bibliográfica acerca de la utilización del agua y las aguas medicinales en la farmacia conventual d Guadalupe -- Una botica prodigiosa. Drogas insignes y otras cosas memorables que se conservan mentalmente en la Real Botica de El Escorial -- El aprovisionamiento de medicamentos en las Armadas a Filipinas a principios del siglo xvii -- Patologías y tratamientos en la pediatría sevillana del siglo xvii -- José Celestino Mutis y la apicultura en la Real Expedición Botánica a Nueva Granada -- Medicina y farmacia en Filipinas, según la documentación de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz generada en 1819 -- Del palo santo al Salvarsán. El tratamiento de la sífilis a través de la farmacia Aramburu de Plentzia -- Las primeras ópticas filipinas y su relación con la farmacia -- 2532 bocetos de la industria farmacéutica española (1936-1975) -- Laboratorios Amor Gil -- Del desabastecimiento a la lucha por el control del algodón y gasa hidrófilas durante el franquismo(1939-1964) -- Análisis del formulario Español de Farmacia Militar(1948), guía para la formulación magistral en la sanidad militar y civil española durante décadas -- La introducción de la penicilina en Sevilla: una década de dificultadas(1944-1953) -- Castilla y león y la historia de la profesión farmacéutica. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119806 |
Medicamento, salud y sociedad : propuestas desde la historia de la farmacia [texto impreso] / Antonio González Bueno . - Primera edición . - Madrid : Editorial Síntesis, 2024 . - 210 páginas : diagramas, tablas ; 23 cm. ISBN : 978-84-13-57332-8 Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[Agneaux] Medicamentos - salud y bienestar
|
| Clasificación: |
615.1 Medicamentos (Materia médica) |
| Nota de contenido: |
Prólogo. La historia de la farmacia, una herramienta cargada de futuro -- Las plantas en la biblia. Botánica en los textos hebreos, cristianos y árabes -- Reflexión bibliográfica acerca de la utilización del agua y las aguas medicinales en la farmacia conventual d Guadalupe -- Una botica prodigiosa. Drogas insignes y otras cosas memorables que se conservan mentalmente en la Real Botica de El Escorial -- El aprovisionamiento de medicamentos en las Armadas a Filipinas a principios del siglo xvii -- Patologías y tratamientos en la pediatría sevillana del siglo xvii -- José Celestino Mutis y la apicultura en la Real Expedición Botánica a Nueva Granada -- Medicina y farmacia en Filipinas, según la documentación de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz generada en 1819 -- Del palo santo al Salvarsán. El tratamiento de la sífilis a través de la farmacia Aramburu de Plentzia -- Las primeras ópticas filipinas y su relación con la farmacia -- 2532 bocetos de la industria farmacéutica española (1936-1975) -- Laboratorios Amor Gil -- Del desabastecimiento a la lucha por el control del algodón y gasa hidrófilas durante el franquismo(1939-1964) -- Análisis del formulario Español de Farmacia Militar(1948), guía para la formulación magistral en la sanidad militar y civil española durante décadas -- La introducción de la penicilina en Sevilla: una década de dificultadas(1944-1953) -- Castilla y león y la historia de la profesión farmacéutica. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119806 |
Medicamento, salud y sociedad
Madrid : Editorial Síntesis - 2024
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Prólogo. La historia de la farmacia, una herramienta cargada de futuro -- Las plantas en la biblia. Botánica en los textos hebreos, cristianos y árabes -- Reflexión bibliográfica acerca de la utilización del agua y las aguas medicinales en la farmacia conventual d Guadalupe -- Una botica prodigiosa. Drogas insignes y otras cosas memorables que se conservan mentalmente en la Real Botica de El Escorial -- El aprovisionamiento de medicamentos en las Armadas a Filipinas a principios del siglo xvii -- Patologías y tratamientos en la pediatría sevillana del siglo xvii -- José Celestino Mutis y la apicultura en la Real Expedición Botánica a Nueva Granada -- Medicina y farmacia en Filipinas, según la documentación de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz generada en 1819 -- Del palo santo al Salvarsán. El tratamiento de la sífilis a través de la farmacia Aramburu de Plentzia -- Las primeras ópticas filipinas y su relación con la farmacia -- 2532 bocetos de la industria farmacéutica española (1936-1975) -- Laboratorios Amor Gil -- Del desabastecimiento a la lucha por el control del algodón y gasa hidrófilas durante el franquismo(1939-1964) -- Análisis del formulario Español de Farmacia Militar(1948), guía para la formulación magistral en la sanidad militar y civil española durante décadas -- La introducción de la penicilina en Sevilla: una década de dificultadas(1944-1953) -- Castilla y león y la historia de la profesión farmacéutica.
|
|  |