Título : |
Sistema de Información Geográfica Aplicado a Riesgo Natural en el Sector 31 - Centro Poblado Salcedo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruben Chayña Mamani, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
154 p. |
Il.: |
gráfs.; ils.; plns.; tbls. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM + 03 planos plegables |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Topógrafo y Agrimensor |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
654.45 |
Resumen: |
El presente proyecto de investigación fue desarrollado en el Centro Poblado de Salcedo, ubicado en el sector-31 en el Plano base de la Ciudad de Puno, en las Asociaciones Virgen de las Mercedes, Asociación Bella Tancara, Habilitación Urbana el Bosque y Cooperativa Pro-Vivienda Transportes, estas zonas están a una altitud media de 3811m.s.n.m aproximadamente, el proyecto de investigación cuenta con una área de 35.61 Has, estas 4 zonas presentan un marco visible de peligro y vulnerabilidad debido a las lluvias que son muy comunes y frecuentes en los meses de Enero, Febrero y Marzo, también se visualiza peligro como el deslizamiento por factores tanto naturales o antropogenicos creando su propia vulnerabilidad estos peligros, debido a la improvisación y crecimiento espontaneo de estas zonas, por tanto planteamos la hipótesis; con la implementación de un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, se podrá identificar zonas expuestas a vulnerabilidades y peligros en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo e incorporar como base para planificación sistematizada para el plan de desarrollo urbano de la Ciudad de Puno, dado lo planteado se implementó un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, identificado mediante Mapas Temáticos los Riesgos en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo como base prospectiva para la planificación sistematizada, con la implementación de este sistema de información Geográfica se vieron Las diferentes vistas temáticas mostrando zonas críticas expuestas a Inundaciones y deslizamientos mediante software ArcGIS 10.1. En conclusión se Implementó un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, e identificamos mediante mapas temáticos los Riesgo en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo, se dio respuesta a nuestra hipótesis planteada, mostrando e identificando mediante mapas temáticos que es zona de alto Riesgo. Este Sistema de Información Geográfica servirá de base para la planificación y planeación futura, con la información obtenida se podrá dar la toma de decisiones correspondiente en estas zonas críticas.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO - SALCEDO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77369 |
Sistema de Información Geográfica Aplicado a Riesgo Natural en el Sector 31 - Centro Poblado Salcedo [texto impreso] / Ruben Chayña Mamani, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura, 2013 . - 154 p. : gráfs.; ils.; plns.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM + 03 planos plegables. Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Topógrafo y Agrimensor Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
654.45 |
Resumen: |
El presente proyecto de investigación fue desarrollado en el Centro Poblado de Salcedo, ubicado en el sector-31 en el Plano base de la Ciudad de Puno, en las Asociaciones Virgen de las Mercedes, Asociación Bella Tancara, Habilitación Urbana el Bosque y Cooperativa Pro-Vivienda Transportes, estas zonas están a una altitud media de 3811m.s.n.m aproximadamente, el proyecto de investigación cuenta con una área de 35.61 Has, estas 4 zonas presentan un marco visible de peligro y vulnerabilidad debido a las lluvias que son muy comunes y frecuentes en los meses de Enero, Febrero y Marzo, también se visualiza peligro como el deslizamiento por factores tanto naturales o antropogenicos creando su propia vulnerabilidad estos peligros, debido a la improvisación y crecimiento espontaneo de estas zonas, por tanto planteamos la hipótesis; con la implementación de un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, se podrá identificar zonas expuestas a vulnerabilidades y peligros en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo e incorporar como base para planificación sistematizada para el plan de desarrollo urbano de la Ciudad de Puno, dado lo planteado se implementó un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, identificado mediante Mapas Temáticos los Riesgos en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo como base prospectiva para la planificación sistematizada, con la implementación de este sistema de información Geográfica se vieron Las diferentes vistas temáticas mostrando zonas críticas expuestas a Inundaciones y deslizamientos mediante software ArcGIS 10.1. En conclusión se Implementó un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, e identificamos mediante mapas temáticos los Riesgo en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo, se dio respuesta a nuestra hipótesis planteada, mostrando e identificando mediante mapas temáticos que es zona de alto Riesgo. Este Sistema de Información Geográfica servirá de base para la planificación y planeación futura, con la información obtenida se podrá dar la toma de decisiones correspondiente en estas zonas críticas.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO - SALCEDO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77369 |
Sistema de Información Geográfica Aplicado a Riesgo Natural en el Sector 31 - Centro Poblado Salcedo
El presente proyecto de investigación fue desarrollado en el Centro Poblado de Salcedo, ubicado en el sector-31 en el Plano base de la Ciudad de Puno, en las Asociaciones Virgen de las Mercedes, Asociación Bella Tancara, Habilitación Urbana el Bosque y Cooperativa Pro-Vivienda Transportes, estas zonas están a una altitud media de 3811m.s.n.m aproximadamente, el proyecto de investigación cuenta con una área de 35.61 Has, estas 4 zonas presentan un marco visible de peligro y vulnerabilidad debido a las lluvias que son muy comunes y frecuentes en los meses de Enero, Febrero y Marzo, también se visualiza peligro como el deslizamiento por factores tanto naturales o antropogenicos creando su propia vulnerabilidad estos peligros, debido a la improvisación y crecimiento espontaneo de estas zonas, por tanto planteamos la hipótesis; con la implementación de un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, se podrá identificar zonas expuestas a vulnerabilidades y peligros en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo e incorporar como base para planificación sistematizada para el plan de desarrollo urbano de la Ciudad de Puno, dado lo planteado se implementó un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, identificado mediante Mapas Temáticos los Riesgos en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo como base prospectiva para la planificación sistematizada, con la implementación de este sistema de información Geográfica se vieron Las diferentes vistas temáticas mostrando zonas críticas expuestas a Inundaciones y deslizamientos mediante software ArcGIS 10.1. En conclusión se Implementó un Sistema de Información Geográfica aplicado a Riesgos Naturales, e identificamos mediante mapas temáticos los Riesgo en el sector-31 del Centro Poblado de Salcedo, se dio respuesta a nuestra hipótesis planteada, mostrando e identificando mediante mapas temáticos que es zona de alto Riesgo. Este Sistema de Información Geográfica servirá de base para la planificación y planeación futura, con la información obtenida se podrá dar la toma de decisiones correspondiente en estas zonas críticas.
Chayña Mamani, Ruben -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura - 2013
Para Optar el Titulo Profesional : Ingeniero Topógrafo y Agrimensor
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO - SALCEDO
|
|