|
| Título : |
El Arkhe del primer trazo |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Jhonathan Luis Cabrera Montesinos, Autor |
| Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo |
| Fecha de publicación: |
2013 |
| Número de páginas: |
176 páginas |
| Il.: |
ilustraciones, diagramas, |
| Dimensiones: |
30 cm |
| Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM + 4,planos plegables, escala indicada |
| Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional de: Arquitecto |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Resumen: |
El ARKHÉ DEL PRIMER TRAZO, un título que obedece al ANÁLISIS HECHO A LA IDEA A TRAVÉS DE LA ARQUITECTURA; vista desde esta perspectiva tiene una concepción visual, es decir la idea en arquitectura se manifiesta a través de lo visual, ya que es la única forma de interactuar con el arquitecto, en especies de ensayo y error “visual” que encaminan la ideación arquitectónica, este análisis viene a desvelar los caminos metodológicos de diseño que se pudieran concebir al entender este análisis, lo cual trata básicamente de ayudar a crear una propia metodología a partir del análisis hecho a la idea, dado que, conocer la estructura primigenia de un fenómeno, ayuda en muchos casos a re-estructurar ciertos procesos innatos en el arquitecto como creador.
La subjetividad de este proyecto abre nuevos caminos a la teoría que muestran nuevos enfoques en la concepción de una idea, darle nuevos valores, entendiéndolo desde distintos puntos de vista como se verá luego. La necesidad de abstraer lo subjetivo a este plano físico nos obliga a ver la idea desde modelos esquemáticos conocidos por nosotros como son el modelo atómico de Rutherford, o los esquemas moleculares de la química, así mismo esquemas que obedecen a la teoría fractal, son estos los que nos ayudan a vislumbrar a la idea desde ese mundo INTELEGIBLE que Platón describía ya hace mucho. Sin más, esta tesis te ayudará a crear tu propia metodología de ideación arquitectónica.
|
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77226 |
El Arkhe del primer trazo [texto impreso] / Jhonathan Luis Cabrera Montesinos, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo, 2013 . - 176 páginas : ilustraciones, diagramas, ; 30 cm + 01 CD-ROM + 4,planos plegables, escala indicada. Para Optar el Titulo Profesional de: Arquitecto Idioma : Español ( spa)
| Resumen: |
El ARKHÉ DEL PRIMER TRAZO, un título que obedece al ANÁLISIS HECHO A LA IDEA A TRAVÉS DE LA ARQUITECTURA; vista desde esta perspectiva tiene una concepción visual, es decir la idea en arquitectura se manifiesta a través de lo visual, ya que es la única forma de interactuar con el arquitecto, en especies de ensayo y error “visual” que encaminan la ideación arquitectónica, este análisis viene a desvelar los caminos metodológicos de diseño que se pudieran concebir al entender este análisis, lo cual trata básicamente de ayudar a crear una propia metodología a partir del análisis hecho a la idea, dado que, conocer la estructura primigenia de un fenómeno, ayuda en muchos casos a re-estructurar ciertos procesos innatos en el arquitecto como creador.
La subjetividad de este proyecto abre nuevos caminos a la teoría que muestran nuevos enfoques en la concepción de una idea, darle nuevos valores, entendiéndolo desde distintos puntos de vista como se verá luego. La necesidad de abstraer lo subjetivo a este plano físico nos obliga a ver la idea desde modelos esquemáticos conocidos por nosotros como son el modelo atómico de Rutherford, o los esquemas moleculares de la química, así mismo esquemas que obedecen a la teoría fractal, son estos los que nos ayudan a vislumbrar a la idea desde ese mundo INTELEGIBLE que Platón describía ya hace mucho. Sin más, esta tesis te ayudará a crear tu propia metodología de ideación arquitectónica.
|
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77226 |
El Arkhe del primer trazo
El ARKHÉ DEL PRIMER TRAZO, un título que obedece al ANÁLISIS HECHO A LA IDEA A TRAVÉS DE LA ARQUITECTURA; vista desde esta perspectiva tiene una concepción visual, es decir la idea en arquitectura se manifiesta a través de lo visual, ya que es la única forma de interactuar con el arquitecto, en especies de ensayo y error “visual” que encaminan la ideación arquitectónica, este análisis viene a desvelar los caminos metodológicos de diseño que se pudieran concebir al entender este análisis, lo cual trata básicamente de ayudar a crear una propia metodología a partir del análisis hecho a la idea, dado que, conocer la estructura primigenia de un fenómeno, ayuda en muchos casos a re-estructurar ciertos procesos innatos en el arquitecto como creador.
La subjetividad de este proyecto abre nuevos caminos a la teoría que muestran nuevos enfoques en la concepción de una idea, darle nuevos valores, entendiéndolo desde distintos puntos de vista como se verá luego. La necesidad de abstraer lo subjetivo a este plano físico nos obliga a ver la idea desde modelos esquemáticos conocidos por nosotros como son el modelo atómico de Rutherford, o los esquemas moleculares de la química, así mismo esquemas que obedecen a la teoría fractal, son estos los que nos ayudan a vislumbrar a la idea desde ese mundo INTELEGIBLE que Platón describía ya hace mucho. Sin más, esta tesis te ayudará a crear tu propia metodología de ideación arquitectónica.
Cabrera Montesinos, Jhonathan Luis -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo - 2013
Para Optar el Titulo Profesional de: Arquitecto
|
|  |