Título : |
Análisis de los factores socio - económicos en la producción Per - Cepita de residuos sólidos domésticos de la ciudad de Lampa - 2014 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Carlos Calderón Díaz, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
96 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Aspectos socioeconómicos [Agneaux] Residuos sólidos - Condiciones económicas
|
Resumen: |
El Perú es uno de los países de Latinoamérica que no tiene un adecuado manejo de las emisiones de gases de efecto invernadero y lixiviados respecto a países como Colombia, Chile o Uruguay según la CEPAL, el principal insumo para dichas emisiones son los residuos sólidos dispuestas a cielo abierto y sin controles, las mismas que son vertidas en botaderos y no en rellenos sanitarios, como el caso de la ciudad de Lampa. Esta investigación identifica algunos factores socioeconómicos que inciden en la producción de residuos sólidos domésticos, a través de un análisis correlacional con datos de corte transversal obtenido mediante encuestas en la ciudad de Lampa, se identificó que la variable consumo de energía eléctrica y el nivel de ingreso familiar como las principales variables que explican la producción de residuos sólidos, asimismo se hizo una propuesta para cuantificar el monto que se debe pagar por concepto de arbitrios de limpieza en base al consumo de energía eléctrica, para que este servicio municipal sea sostenible y bajo el principio de quien contamina paga. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: LAMPA - PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83668 |
Análisis de los factores socio - económicos en la producción Per - Cepita de residuos sólidos domésticos de la ciudad de Lampa - 2014 [texto impreso] / Juan Carlos Calderón Díaz, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 96 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Aspectos socioeconómicos [Agneaux] Residuos sólidos - Condiciones económicas
|
Resumen: |
El Perú es uno de los países de Latinoamérica que no tiene un adecuado manejo de las emisiones de gases de efecto invernadero y lixiviados respecto a países como Colombia, Chile o Uruguay según la CEPAL, el principal insumo para dichas emisiones son los residuos sólidos dispuestas a cielo abierto y sin controles, las mismas que son vertidas en botaderos y no en rellenos sanitarios, como el caso de la ciudad de Lampa. Esta investigación identifica algunos factores socioeconómicos que inciden en la producción de residuos sólidos domésticos, a través de un análisis correlacional con datos de corte transversal obtenido mediante encuestas en la ciudad de Lampa, se identificó que la variable consumo de energía eléctrica y el nivel de ingreso familiar como las principales variables que explican la producción de residuos sólidos, asimismo se hizo una propuesta para cuantificar el monto que se debe pagar por concepto de arbitrios de limpieza en base al consumo de energía eléctrica, para que este servicio municipal sea sostenible y bajo el principio de quien contamina paga. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PE: LAMPA - PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83668 |
Análisis de los factores socio - económicos en la producción Per - Cepita de residuos sólidos domésticos de la ciudad de Lampa - 2014
El Perú es uno de los países de Latinoamérica que no tiene un adecuado manejo de las emisiones de gases de efecto invernadero y lixiviados respecto a países como Colombia, Chile o Uruguay según la CEPAL, el principal insumo para dichas emisiones son los residuos sólidos dispuestas a cielo abierto y sin controles, las mismas que son vertidas en botaderos y no en rellenos sanitarios, como el caso de la ciudad de Lampa. Esta investigación identifica algunos factores socioeconómicos que inciden en la producción de residuos sólidos domésticos, a través de un análisis correlacional con datos de corte transversal obtenido mediante encuestas en la ciudad de Lampa, se identificó que la variable consumo de energía eléctrica y el nivel de ingreso familiar como las principales variables que explican la producción de residuos sólidos, asimismo se hizo una propuesta para cuantificar el monto que se debe pagar por concepto de arbitrios de limpieza en base al consumo de energía eléctrica, para que este servicio municipal sea sostenible y bajo el principio de quien contamina paga.
Calderón Díaz, Juan Carlos -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio:. PE: LAMPA - PUNO
|
| |