Información del autor
Autor Wilson Leonidas Condori Ccama |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Hacer una sugerencia Refinar búsquedaDiseño de un sistema de generación distribuida de energía a través de residencias de consenso urbanas para Puno / Wilson Leonidas Condori Ccama / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica (2016)
Título : Diseño de un sistema de generación distribuida de energía a través de residencias de consenso urbanas para Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilson Leonidas Condori Ccama, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: x, 95 páginas Il.: Ilustraciones, diagramas Dimensiones: 30 cm Nota general: Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la EnergíaIdioma : Español (spa) Resumen: La investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de generación distribuida de energía entre la red de distribución y los usuarios generadores de energía para las residencias urbanas de Puno (De acuerdo al método de la IEEE Standards Association - Enabling Consumer Connectivity Through Consensus Building). Esta red es una forma de suplir parte de la energía consumida de la red al generar nuestra propia energía y poder gestionar eficientemente la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una residencia sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación que será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil y poder ver el historial a las de la energía consumida y generada. Esta noción nos acerca construcciones residenciales con estándares. Cada residencia se comportara como una celda energética que se pueden anexar en una celda mayor de acuerdo a la cantidad de energía generada para cubrir cierta área para poder brindar la energía al área determinada o necesitada en caso de corte de suministro eléctrico o con la finalidad de tener la distribución de energía y tener mayor control sobre esta energía para poder realizar una eficiencia energética adecuada. Este sistema de generación distribuida nos permitirá mejorar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica con el fin de no ser totalmente dependiente de la red eléctrica.
Palabras clave: Energías Renovables, Generación de Energía, Celda Energética, Sistema de Medición, Generación DistribuidaLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119777 Diseño de un sistema de generación distribuida de energía a través de residencias de consenso urbanas para Puno [texto impreso] / Wilson Leonidas Condori Ccama, Autor . - Primera edición . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica, 2016 . - x, 95 páginas : Ilustraciones, diagramas ; 30 cm.
Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía
Idioma : Español (spa)
Resumen: La investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de generación distribuida de energía entre la red de distribución y los usuarios generadores de energía para las residencias urbanas de Puno (De acuerdo al método de la IEEE Standards Association - Enabling Consumer Connectivity Through Consensus Building). Esta red es una forma de suplir parte de la energía consumida de la red al generar nuestra propia energía y poder gestionar eficientemente la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una residencia sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación que será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil y poder ver el historial a las de la energía consumida y generada. Esta noción nos acerca construcciones residenciales con estándares. Cada residencia se comportara como una celda energética que se pueden anexar en una celda mayor de acuerdo a la cantidad de energía generada para cubrir cierta área para poder brindar la energía al área determinada o necesitada en caso de corte de suministro eléctrico o con la finalidad de tener la distribución de energía y tener mayor control sobre esta energía para poder realizar una eficiencia energética adecuada. Este sistema de generación distribuida nos permitirá mejorar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica con el fin de no ser totalmente dependiente de la red eléctrica.
Palabras clave: Energías Renovables, Generación de Energía, Celda Energética, Sistema de Medición, Generación DistribuidaLink: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=119777
Diseño de un sistema de generación distribuida de energía a través de residencias de consenso urbanas para Puno
La investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de generación distribuida de energía entre la red de distribución y los usuarios generadores de energía para las residencias urbanas de Puno (De acuerdo al método de la IEEE Standards Association - Enabling Consumer Connectivity Through Consensus Building). Esta red es una forma de suplir parte de la energía consumida de la red al generar nuestra propia energía y poder gestionar eficientemente la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una residencia sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación que será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil y poder ver el historial a las de la energía consumida y generada. Esta noción nos acerca construcciones residenciales con estándares. Cada residencia se comportara como una celda energética que se pueden anexar en una celda mayor de acuerdo a la cantidad de energía generada para cubrir cierta área para poder brindar la energía al área determinada o necesitada en caso de corte de suministro eléctrico o con la finalidad de tener la distribución de energía y tener mayor control sobre esta energía para poder realizar una eficiencia energética adecuada. Este sistema de generación distribuida nos permitirá mejorar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica con el fin de no ser totalmente dependiente de la red eléctrica.
Palabras clave: Energías Renovables, Generación de Energía, Celda Energética, Sistema de Medición, Generación DistribuidaCondori Ccama, Wilson Leonidas - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica - 2016
Para optar el grado académico de: Magister Scientae en Ingeniería Mecánica Eléctrica
Mención en Gestión Ambiental de la Energía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado EPG 2040-2821-01 EPG 2040 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible EPG 2041-2822-01 EPG 2041 Tesis de Maestría Bib. Postgrado Estanteria (Tesis) Disponible Diseño de una red de distribución de energía eléctrica inteligente para viviendas en la ciudad de Puno / Wilson Leonidas Condori Ccama / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica (2013)
Título : Diseño de una red de distribución de energía eléctrica inteligente para viviendas en la ciudad de Puno Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilson Leonidas Condori Ccama, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 135 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Electrónico Idioma : Español (spa) Clasificación: Resumen: La investigación de la tesis tiene como finalidad diseñar una red eléctrica inteligente (Smart Grid en Ingles) entre la red de energíay la red de comunicación e información. Esta red es una forma de gestión eficiente de la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una vivienda sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación. El registro de datos generado por el medidor inteligente,serán recogidos por los concentradores de datos y enviados a una central de operación donde será procesado para la facturación, esta información será reenviada de nuevo hacia el medidor inteligente, el cual nos mostrara el precio del consumo. También será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil. Este sistema de red eléctrica inteligente nos permitirá optimizar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica. Nota de contenido: Zona territorial de Estudio:PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77065 Diseño de una red de distribución de energía eléctrica inteligente para viviendas en la ciudad de Puno [texto impreso] / Wilson Leonidas Condori Ccama, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, 2013 . - 135 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Electrónico
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Resumen: La investigación de la tesis tiene como finalidad diseñar una red eléctrica inteligente (Smart Grid en Ingles) entre la red de energíay la red de comunicación e información. Esta red es una forma de gestión eficiente de la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una vivienda sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación. El registro de datos generado por el medidor inteligente,serán recogidos por los concentradores de datos y enviados a una central de operación donde será procesado para la facturación, esta información será reenviada de nuevo hacia el medidor inteligente, el cual nos mostrara el precio del consumo. También será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil. Este sistema de red eléctrica inteligente nos permitirá optimizar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica. Nota de contenido: Zona territorial de Estudio:PE: PUNO Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77065
Diseño de una red de distribución de energía eléctrica inteligente para viviendas en la ciudad de Puno
La investigación de la tesis tiene como finalidad diseñar una red eléctrica inteligente (Smart Grid en Ingles) entre la red de energíay la red de comunicación e información. Esta red es una forma de gestión eficiente de la energía. Para realizar el diseño, se plantea que una vivienda sea una celda energética de energía alternativa con la utilización de paneles solares, una pequeña turbina eólica enlazados a través de la electrónica de potencia y conectada a un medidor inteligente con sistema comunicación. El registro de datos generado por el medidor inteligente,serán recogidos por los concentradores de datos y enviados a una central de operación donde será procesado para la facturación, esta información será reenviada de nuevo hacia el medidor inteligente, el cual nos mostrara el precio del consumo. También será posible monitorizar y gestionar la energía localmente o bien este sistema puede estar conectado a internet para su gestión remota a través de una computadora portátil o un dispositivo móvil. Este sistema de red eléctrica inteligente nos permitirá optimizar nuestro consumo de energía, haciendo uso de nuevos sistemas de iluminación LED, dispositivos de bajo consumo energético y utilizar la línea de energía generada por las fuentes renovables y la red de distribución eléctrica.
Condori Ccama, Wilson Leonidas - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica - 2013
Para Optar el Titulo Profesional de: Ingeniero Electrónico
Zona territorial de Estudio:PE: PUNO
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T24-0122-01 T0122 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Tesis) Consulta en sala
DisponibleT16881-23335-01 621.3132 C79 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) Disponible

