Título : |
Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Magaly Chayña Pacco, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
106 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Economía - Turismo [Agneaux] Promoción del turismo - Perú
|
Resumen: |
La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82864 |
Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV [texto impreso] / Magaly Chayña Pacco, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2015 . - 106 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Economía - Turismo [Agneaux] Promoción del turismo - Perú
|
Resumen: |
La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82864 |
Análisis de la demanda de turismo receptivo en el Perú período 2000.I - 2013 IV
La presente investigación, estudia los factores que determinan la demanda de turismo receptivo en el Perú. Se evalúa el papel del tipo de cambio real (TCR) como proxy de la variable precio de turismo y el nivel de ingreso de los turistas extranjeros - aproximado por el ingreso percápita de Estados Unidos, dada su importancia en la emisión de flujo turístico hacia el país- como determinantes de la demanda turística hacia Perú.
A partir del análisis del cointegración y Mecanismo de Corrección de Errores (MCE) se encontró que la demanda de turismo receptivo en el Perú, es elástica al ingreso tanto en el corto, como en el largo plazo, lo cual confirma que turismo puede ser considerado como un bien de lujo. Del mismo modo, se encontró una inelasticidad respecto al precio, lo cual nos estaría indicando que aumentos porcentuales en los precios no provocan reducciones proporcionales en la demanda de turismo, lo cual debería ser aprovechado a la hora de formular políticas orientadas al sector turismo, cuya tarea recaerá en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Chayña Pacco, Magaly -
Puno : [Editor no identificado] - 2015
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
| |