Título : |
Factores determinantes de eficencia en la ejecución del gasto municipal en la región Puno periodo 2011 - 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Herles Michael López Ampuero, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
94 pàginas |
Il.: |
tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
+ 01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Gastos públicos - Perú [Agneaux] Presupuestos municipales - Perú - Puno
|
Resumen: |
El presente estudio realiza un análisis de los factores determinantes del desempeño fiscal en los 109 gobiernos distritales de la región de Puno para el periodo 2011- 2013 usando datos anuales. Para la estimación se utilizó la técnica de datos en panel mediante mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y mínimos cuadrados generalizados (MCG), a través de la cual se verifica el nivel de eficienciaen la ejecución del gasto municipal medido por el gasto devengado sobre el presupuesto institucional modificado(PIM)y losfactores que lo determinan,que son de tipo fiscal, sociodemográfico y político. Se concluye que el modelo estimado por MCO esel más adecuado, se encuentra que los determinantes más significativas son:el nivel de profesionalismo de la burocracialocal, la participación ciudadana, recursos por canon minero,la competencia política y la distancia del distrito a la capital regional para explicarla eficiencia en la ejecución del gasto municipal. Finalmente se encuentra que los factores determinantes más influyentes al 1% de significancia son: las transferencias por canon minero, un incremento de 1% del canon minero el nivel de eficiencia disminuye en 3.4% esto confirma que cuando tienen más recursos son relativamente más ineficientes, la profesionalización de los burócratas al incrementarse en un punto porcentual se incrementa en 0.57 puntos porcentuales el nivel de ejecución del gasto municipal,otro de los determinantes fue la participación ciudadana en la gestión administrativa, medido por el número de actividadesy/o acciones por organizaciones sociales, un incremento en una actividad aumenta en 0.023 unidad porcentual la ejecución los recursos fiscales municipales |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82693 |
Factores determinantes de eficencia en la ejecución del gasto municipal en la región Puno periodo 2011 - 2013 [texto impreso] / Herles Michael López Ampuero, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 94 pàginas : tablas ; 30 cm + + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Gastos públicos - Perú [Agneaux] Presupuestos municipales - Perú - Puno
|
Resumen: |
El presente estudio realiza un análisis de los factores determinantes del desempeño fiscal en los 109 gobiernos distritales de la región de Puno para el periodo 2011- 2013 usando datos anuales. Para la estimación se utilizó la técnica de datos en panel mediante mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y mínimos cuadrados generalizados (MCG), a través de la cual se verifica el nivel de eficienciaen la ejecución del gasto municipal medido por el gasto devengado sobre el presupuesto institucional modificado(PIM)y losfactores que lo determinan,que son de tipo fiscal, sociodemográfico y político. Se concluye que el modelo estimado por MCO esel más adecuado, se encuentra que los determinantes más significativas son:el nivel de profesionalismo de la burocracialocal, la participación ciudadana, recursos por canon minero,la competencia política y la distancia del distrito a la capital regional para explicarla eficiencia en la ejecución del gasto municipal. Finalmente se encuentra que los factores determinantes más influyentes al 1% de significancia son: las transferencias por canon minero, un incremento de 1% del canon minero el nivel de eficiencia disminuye en 3.4% esto confirma que cuando tienen más recursos son relativamente más ineficientes, la profesionalización de los burócratas al incrementarse en un punto porcentual se incrementa en 0.57 puntos porcentuales el nivel de ejecución del gasto municipal,otro de los determinantes fue la participación ciudadana en la gestión administrativa, medido por el número de actividadesy/o acciones por organizaciones sociales, un incremento en una actividad aumenta en 0.023 unidad porcentual la ejecución los recursos fiscales municipales |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82693 |
Factores determinantes de eficencia en la ejecución del gasto municipal en la región Puno periodo 2011 - 2013
El presente estudio realiza un análisis de los factores determinantes del desempeño fiscal en los 109 gobiernos distritales de la región de Puno para el periodo 2011- 2013 usando datos anuales. Para la estimación se utilizó la técnica de datos en panel mediante mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y mínimos cuadrados generalizados (MCG), a través de la cual se verifica el nivel de eficienciaen la ejecución del gasto municipal medido por el gasto devengado sobre el presupuesto institucional modificado(PIM)y losfactores que lo determinan,que son de tipo fiscal, sociodemográfico y político. Se concluye que el modelo estimado por MCO esel más adecuado, se encuentra que los determinantes más significativas son:el nivel de profesionalismo de la burocracialocal, la participación ciudadana, recursos por canon minero,la competencia política y la distancia del distrito a la capital regional para explicarla eficiencia en la ejecución del gasto municipal. Finalmente se encuentra que los factores determinantes más influyentes al 1% de significancia son: las transferencias por canon minero, un incremento de 1% del canon minero el nivel de eficiencia disminuye en 3.4% esto confirma que cuando tienen más recursos son relativamente más ineficientes, la profesionalización de los burócratas al incrementarse en un punto porcentual se incrementa en 0.57 puntos porcentuales el nivel de ejecución del gasto municipal,otro de los determinantes fue la participación ciudadana en la gestión administrativa, medido por el número de actividadesy/o acciones por organizaciones sociales, un incremento en una actividad aumenta en 0.023 unidad porcentual la ejecución los recursos fiscales municipales
López Ampuero, Herles Michael -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO
|
|  |