Título : |
Aplicación del balanced scorecard en la ejecución de proyectos de desarrollo social en el instituto de investigación y desarrollo andino, organización no gubernamental de Abancay - Apurímac |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marcos Reynaldo Sairitupac Zapata, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
129 páginas |
Il.: |
diagramas, mapas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Proyectos de desarrollo - Perú
|
Resumen: |
La investigación plantea analizar la aplicación del Balanced Scorecard en la eficiencia de la ejecución de proyectos y la eficacia del logro del impacto deseado, mediante la presentación de un diseño propuesto para control de la gestión de proyectos del área de planificación del Instituto de Investigación y Desarrollo Andino - IIDA.
El Balanced Scorecard se presenta como una herramienta que facilite la toma de decisiones, al proporcionar información periódica y oportuna, de un portafolio de proyectos, generados con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos de la institución.
La investigación, se realiza bajo el método Hipotético – Deductivo, toma como premisa una hipótesis, inferida de principios, sugerida por el conjunto de datos empíricos, la que se desarrolla mediante la ejecución de las siguientes actividades: a) Recolección y análisis de información referente a aspectos estratégicos de la institución; b) Elaboración de la matriz de caracterización de proyectos del área encargada de gestionarlos, análisis FODA y factores clave de éxito; c) elaboración del mapa estratégico, donde determinamos la relación causa-efecto y estrategias para la gestión de los proyectos desde las perspectivas financiera, de los clientes, procesos internos e innovación y aprendizaje; d) Formulación de indicadores, metas y sistema de alerta para control de gestión; e) Propuesta del diseño para la elaboración del Balanced Scorecard aplicada a la ejecución de proyectos |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: APURIMAC - ABANCAY
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82688 |
Aplicación del balanced scorecard en la ejecución de proyectos de desarrollo social en el instituto de investigación y desarrollo andino, organización no gubernamental de Abancay - Apurímac [texto impreso] / Marcos Reynaldo Sairitupac Zapata, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 129 páginas : diagramas, mapas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Proyectos de desarrollo - Perú
|
Resumen: |
La investigación plantea analizar la aplicación del Balanced Scorecard en la eficiencia de la ejecución de proyectos y la eficacia del logro del impacto deseado, mediante la presentación de un diseño propuesto para control de la gestión de proyectos del área de planificación del Instituto de Investigación y Desarrollo Andino - IIDA.
El Balanced Scorecard se presenta como una herramienta que facilite la toma de decisiones, al proporcionar información periódica y oportuna, de un portafolio de proyectos, generados con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos de la institución.
La investigación, se realiza bajo el método Hipotético – Deductivo, toma como premisa una hipótesis, inferida de principios, sugerida por el conjunto de datos empíricos, la que se desarrolla mediante la ejecución de las siguientes actividades: a) Recolección y análisis de información referente a aspectos estratégicos de la institución; b) Elaboración de la matriz de caracterización de proyectos del área encargada de gestionarlos, análisis FODA y factores clave de éxito; c) elaboración del mapa estratégico, donde determinamos la relación causa-efecto y estrategias para la gestión de los proyectos desde las perspectivas financiera, de los clientes, procesos internos e innovación y aprendizaje; d) Formulación de indicadores, metas y sistema de alerta para control de gestión; e) Propuesta del diseño para la elaboración del Balanced Scorecard aplicada a la ejecución de proyectos |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: APURIMAC - ABANCAY
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82688 |
Aplicación del balanced scorecard en la ejecución de proyectos de desarrollo social en el instituto de investigación y desarrollo andino, organización no gubernamental de Abancay - Apurímac
La investigación plantea analizar la aplicación del Balanced Scorecard en la eficiencia de la ejecución de proyectos y la eficacia del logro del impacto deseado, mediante la presentación de un diseño propuesto para control de la gestión de proyectos del área de planificación del Instituto de Investigación y Desarrollo Andino - IIDA.
El Balanced Scorecard se presenta como una herramienta que facilite la toma de decisiones, al proporcionar información periódica y oportuna, de un portafolio de proyectos, generados con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos de la institución.
La investigación, se realiza bajo el método Hipotético – Deductivo, toma como premisa una hipótesis, inferida de principios, sugerida por el conjunto de datos empíricos, la que se desarrolla mediante la ejecución de las siguientes actividades: a) Recolección y análisis de información referente a aspectos estratégicos de la institución; b) Elaboración de la matriz de caracterización de proyectos del área encargada de gestionarlos, análisis FODA y factores clave de éxito; c) elaboración del mapa estratégico, donde determinamos la relación causa-efecto y estrategias para la gestión de los proyectos desde las perspectivas financiera, de los clientes, procesos internos e innovación y aprendizaje; d) Formulación de indicadores, metas y sistema de alerta para control de gestión; e) Propuesta del diseño para la elaboración del Balanced Scorecard aplicada a la ejecución de proyectos
Sairitupac Zapata, Marcos Reynaldo -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio PE: APURIMAC - ABANCAY
|
| |