Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



Historia del reino y provincias del Perú y varones insignes en santidad de la compañía de Jesús / Giovanni Anello Oliva / Puno : Altiplano (2015)
Título : Historia del reino y provincias del Perú y varones insignes en santidad de la compañía de Jesús Tipo de documento: texto impreso Autores: Giovanni Anello Oliva, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Puno : Altiplano Fecha de publicación: 2015 Colección: Estudios Americanos num. 1 Número de páginas: xxxi, 217, [6] páginas Il.: tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-4188-71-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú
[Agneaux] Perú - Historia - Época prehispánicaClasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: Latitud grande del Reino del Perú -- Quién fue el primer Rei inca, cómo estableció su reinado, quienes y cuántos los que le sucedieron -- De las ydolatrias, ritos, superticiones y ceremonias que tubieron y los yndios del Perú en su gentilidad -- De dos géneros de riquecas y thesoros del Perú y quan grandes an sido y son -- Como el Rey catholico embio la religión de la compauia de Jesus al Perú. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101008 Historia del reino y provincias del Perú y varones insignes en santidad de la compañía de Jesús [texto impreso] / Giovanni Anello Oliva, Autor . - Primera edición . - Puno : Altiplano, 2015 . - xxxi, 217, [6] páginas : tablas ; 21 cm. - (Estudios Americanos; 1) .
ISBN : 978-612-4188-71-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú
[Agneaux] Perú - Historia - Época prehispánicaClasificación: 985.019 Periodo del Imperio Inca, ca.1438-1519 Nota de contenido: Latitud grande del Reino del Perú -- Quién fue el primer Rei inca, cómo estableció su reinado, quienes y cuántos los que le sucedieron -- De las ydolatrias, ritos, superticiones y ceremonias que tubieron y los yndios del Perú en su gentilidad -- De dos géneros de riquecas y thesoros del Perú y quan grandes an sido y son -- Como el Rey catholico embio la religión de la compauia de Jesus al Perú. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=101008
Historia del reino y provincias del Perú y varones insignes en santidad de la compañía de Jesús
Anello Oliva, Giovanni - Puno : Altiplano - 2015
Latitud grande del Reino del Perú -- Quién fue el primer Rei inca, cómo estableció su reinado, quienes y cuántos los que le sucedieron -- De las ydolatrias, ritos, superticiones y ceremonias que tubieron y los yndios del Perú en su gentilidad -- De dos géneros de riquecas y thesoros del Perú y quan grandes an sido y son -- Como el Rey catholico embio la religión de la compauia de Jesus al Perú.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (20)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35-04118-02 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Agricola Estanteria (Libros) Disponible 24-2264-01 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Libros) Disponible 24-2265-02 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Electronica Estanteria (Libros) Disponible 22-3992-02 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 22-3991-01 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Estadistica e Informática Estanteria (Libros) Disponible 36-3095-02 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 36-3094-01 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Mecánica Eléctrica Estanteria (Libros) Disponible 26-3261-02 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Quimica Estanteria (Libros) Disponible 26-3172-01 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing Quimica Estanteria (Libros) Disponible 01-797-01 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 01-798-02 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Ing. Agronomica Estanteria (Libros) Disponible 03-1355-01 985.0191 A58 V.1 Libro Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible 03-1356-02 985.0191 A58 V.1 Libro Bib. Esp. Ing. Topografica Estanteria (Libros) Disponible 09-1913-01 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 09-2396-02 985.0191 A58 V.1 Libros Bib. Esp. Trabajo Social Estanteria (Libros) Disponible 36458-84736-05 985.0191 A58 V.1 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 36458-84735-04 985.0191 A58 V.1 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 36458-84734-03 985.0191 A58 V.1 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 36458-84733-02 985.0191 A58 V.1 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 36458-84732-01 985.0191 A58 V.1 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible
Título : Historia de las relaciones públicas en el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Barquero Cabrero, José Daniel, Autor ; Román Pérez Senac, Autor ; Román Pérez Senac, Autor ; Román Pérez Senac, Autor ; Mario Barquero Cabrero, Autor ; Mario Barquero Cabrero, Autor ; Mario Barquero Cabrero, Autor Mención de edición: Tercera edición Editorial: Furtwangen Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 523 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-935828-0-7 Nota general: Incluye referncias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú Clasificación: 306.83 Tipos de sistemas de parentesco Nota de contenido: Aportes de Dr. Bernays Freud Pionero mundial de la relaciones públicas -- Evolución cronológica, académica y profesional de la disciplina científica de la relaciones públicas -- Confiarp: protagonismo y trayectoria de la corriente latinoamericana de relaciones públicas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92949 Historia de las relaciones públicas en el mundo [texto impreso] / Barquero Cabrero, José Daniel, Autor ; Román Pérez Senac, Autor ; Román Pérez Senac, Autor ; Román Pérez Senac, Autor ; Mario Barquero Cabrero, Autor ; Mario Barquero Cabrero, Autor ; Mario Barquero Cabrero, Autor . - Tercera edición . - Furtwangen, 2007 . - 523 páginas : ilustraciones ; 24 cm.
ISBN : 978-84-935828-0-7
Incluye referncias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú Clasificación: 306.83 Tipos de sistemas de parentesco Nota de contenido: Aportes de Dr. Bernays Freud Pionero mundial de la relaciones públicas -- Evolución cronológica, académica y profesional de la disciplina científica de la relaciones públicas -- Confiarp: protagonismo y trayectoria de la corriente latinoamericana de relaciones públicas. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92949
Historia de las relaciones públicas en el mundo
Barquero Cabrero, José DanielPérez Senac, Román ; Pérez Senac, Román ; Pérez Senac, Román ; Barquero Cabrero, Mario ; Barquero Cabrero, Mario ; Barquero Cabrero, Mario - - [S.l.] : Furtwangen - 2007
Incluye referncias bibliográficas
Aportes de Dr. Bernays Freud Pionero mundial de la relaciones públicas -- Evolución cronológica, académica y profesional de la disciplina científica de la relaciones públicas -- Confiarp: protagonismo y trayectoria de la corriente latinoamericana de relaciones públicas.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14-2109-01 659.2 B24 Libros Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Libros) Disponible 16-0943-01 659.2 B24 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible Identidad corporativa en Radio Onda Azul, Puno 2014 / Victoria Molina Chura / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social (2018)
![]()
Título : Identidad corporativa en Radio Onda Azul, Puno 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Molina Chura, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 78 páginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú Resumen: La Identidad Corporativa (IC) ha sufrido a través de las últimas décadas un proceso evolutivo revolucionario. Se advierten tres estadios en el desarrollo de esta actividad empresarial. Primero, arranca con una problemática empírica, muy concreta, vinculada al desarrollo de las marcas, en tanto identificadores. Es decir, comenzamos el trabajo sobre identificadores corporativos y en ese sentido, los programas de identidad corporativa llevan en sus ancestros a una etiqueta, un logotipo.
En la presente investigación se consolida aspectos importantes que definen la identidad corporativa. Específicamente, se exponen puntos de vista en torno a la historia de la organización, su cultura corporativa y sus objetivos empresariales. El objetivo de este estudio fue establecer el nivel de importancia de la identidad corporativa de los trabajadores de Radio Onda Azul en la región de Puno.
Los resultados más notables de la investigación revelan que para los trabajadores de radio Onda Azul la identidad corporativa es importante; sin embargo, se tienen algunas deficiencias en aspectos como la gestión empresarial y se recomienda establecer como umbral de identidad corporativa la definición de una política de comunicación coherente y consistente en el tiempo.
En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/12183 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=109976 Identidad corporativa en Radio Onda Azul, Puno 2014 [texto impreso] / Victoria Molina Chura, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social, 2018 . - 78 páginas : tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú Resumen: La Identidad Corporativa (IC) ha sufrido a través de las últimas décadas un proceso evolutivo revolucionario. Se advierten tres estadios en el desarrollo de esta actividad empresarial. Primero, arranca con una problemática empírica, muy concreta, vinculada al desarrollo de las marcas, en tanto identificadores. Es decir, comenzamos el trabajo sobre identificadores corporativos y en ese sentido, los programas de identidad corporativa llevan en sus ancestros a una etiqueta, un logotipo.
En la presente investigación se consolida aspectos importantes que definen la identidad corporativa. Específicamente, se exponen puntos de vista en torno a la historia de la organización, su cultura corporativa y sus objetivos empresariales. El objetivo de este estudio fue establecer el nivel de importancia de la identidad corporativa de los trabajadores de Radio Onda Azul en la región de Puno.
Los resultados más notables de la investigación revelan que para los trabajadores de radio Onda Azul la identidad corporativa es importante; sin embargo, se tienen algunas deficiencias en aspectos como la gestión empresarial y se recomienda establecer como umbral de identidad corporativa la definición de una política de comunicación coherente y consistente en el tiempo.
En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/12183 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=109976
Identidad corporativa en Radio Onda Azul, Puno 2014
La Identidad Corporativa (IC) ha sufrido a través de las últimas décadas un proceso evolutivo revolucionario. Se advierten tres estadios en el desarrollo de esta actividad empresarial. Primero, arranca con una problemática empírica, muy concreta, vinculada al desarrollo de las marcas, en tanto identificadores. Es decir, comenzamos el trabajo sobre identificadores corporativos y en ese sentido, los programas de identidad corporativa llevan en sus ancestros a una etiqueta, un logotipo.
En la presente investigación se consolida aspectos importantes que definen la identidad corporativa. Específicamente, se exponen puntos de vista en torno a la historia de la organización, su cultura corporativa y sus objetivos empresariales. El objetivo de este estudio fue establecer el nivel de importancia de la identidad corporativa de los trabajadores de Radio Onda Azul en la región de Puno.
Los resultados más notables de la investigación revelan que para los trabajadores de radio Onda Azul la identidad corporativa es importante; sin embargo, se tienen algunas deficiencias en aspectos como la gestión empresarial y se recomienda establecer como umbral de identidad corporativa la definición de una política de comunicación coherente y consistente en el tiempo.
Molina Chura, Victoria - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social - 2018
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14-0587-01 0587 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Tesis) Disponible Percepción de los trabajadores sobre el clima organizacional en la corporación latina Puno 2014 / Ronald Huamán Espinoza / Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social (2014)
![]()
Título : Percepción de los trabajadores sobre el clima organizacional en la corporación latina Puno 2014 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ronald Huamán Espinoza, Autor Editorial: Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 65 páginas Il.: tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “Percepción de los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno” tiene como objetivo identificar las percepciones de los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno, para dicho objetivo se procedió a investigar los aspectos específicos, 1) identificar la percepción los sistemas de recompensa y castigo y 2) Analizar la percepción sobre formas de consideración, agradecimiento y apoyo en los trabajadores de Corporación Latina Puno. El método de investigación es predominantemente cualitativo, y la investigación es descriptiva no correlacional. Se utilizaron como herramientas de recolección de datos: un cuestionario aplicado a 25 trabajadores de las diferentes áreas de trabajo. La población de estudio fue seleccionada a través de una muestra censal, tomando la totalidad de los trabajadores. Finalmente, la investigación ha logrado concluir que, la percepción que tienen los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno, es mala notándose escasos incentivos salariales, así como la falta de beneficios laborales de ley. Asimismo, escasos o nulos reconocimientos laborales y falta de comprensión ante una emergencia suscitada que afecte directamente las horas de trabajo. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/13277 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=109970 Percepción de los trabajadores sobre el clima organizacional en la corporación latina Puno 2014 [texto impreso] / Ronald Huamán Espinoza, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social, 2014 . - 65 páginas : tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú Resumen: El presente trabajo de investigación titulado “Percepción de los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno” tiene como objetivo identificar las percepciones de los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno, para dicho objetivo se procedió a investigar los aspectos específicos, 1) identificar la percepción los sistemas de recompensa y castigo y 2) Analizar la percepción sobre formas de consideración, agradecimiento y apoyo en los trabajadores de Corporación Latina Puno. El método de investigación es predominantemente cualitativo, y la investigación es descriptiva no correlacional. Se utilizaron como herramientas de recolección de datos: un cuestionario aplicado a 25 trabajadores de las diferentes áreas de trabajo. La población de estudio fue seleccionada a través de una muestra censal, tomando la totalidad de los trabajadores. Finalmente, la investigación ha logrado concluir que, la percepción que tienen los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno, es mala notándose escasos incentivos salariales, así como la falta de beneficios laborales de ley. Asimismo, escasos o nulos reconocimientos laborales y falta de comprensión ante una emergencia suscitada que afecte directamente las horas de trabajo. En línea: http://tesis.unap.edu.pe/handle/UNAP/13277 Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=109970
Percepción de los trabajadores sobre el clima organizacional en la corporación latina Puno 2014
El presente trabajo de investigación titulado “Percepción de los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno” tiene como objetivo identificar las percepciones de los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno, para dicho objetivo se procedió a investigar los aspectos específicos, 1) identificar la percepción los sistemas de recompensa y castigo y 2) Analizar la percepción sobre formas de consideración, agradecimiento y apoyo en los trabajadores de Corporación Latina Puno. El método de investigación es predominantemente cualitativo, y la investigación es descriptiva no correlacional. Se utilizaron como herramientas de recolección de datos: un cuestionario aplicado a 25 trabajadores de las diferentes áreas de trabajo. La población de estudio fue seleccionada a través de una muestra censal, tomando la totalidad de los trabajadores. Finalmente, la investigación ha logrado concluir que, la percepción que tienen los trabajadores sobre el clima organizacional en la Corporación Latina Puno, es mala notándose escasos incentivos salariales, así como la falta de beneficios laborales de ley. Asimismo, escasos o nulos reconocimientos laborales y falta de comprensión ante una emergencia suscitada que afecte directamente las horas de trabajo.
Huamán Espinoza, Ronald - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social - 2014
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T14-0583-01 0583 Tesis Profesional Bib. Esp. Ciencias de la Comunicación Estanteria (Tesis) Disponible
Título : Los Públicos en las Relaciones Públicas Tipo de documento: texto impreso Autores: María Isabel Miguez González, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : UOC Fecha de publicación: 2010 Colección: Relaciones Públicas Número de páginas: 194 p. Il.: tbls. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9788-106-7 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú Clasificación: 306.83 Tipos de sistemas de parentesco Nota de contenido: Visión psicológica de los públicos: Etimología y evolución histórica del termino -- El público como sujeto de la opinión publica -- Implicaciones de la visión psicosociológica del público para las relaciones publicas -- Concepción de los públicos en la perspectiva directiva de las relaciones publicas: Importancia del público en la perspectiva directiva -- Concepto de público y naturaleza -- Conceptos análogos a la idea de públicos: posibilidades de uso -- La identificación de los públicos y la selección del público objetivo -- La clasificación de los públicos y la selección del público objetivo -- La clasificación de los stakeholders y de los públicos: Categorías básicas de stakeholders -- Clasificaciones frecuentes de publicas y stakeholders en el ámbito de las relaciones publicas -- Otras clasificaciones -- Sistemas de clasificación -- Métodos de análisis y segmentación de los públicos: Principales criterios de análisis y segmentación de los públicos -- La teoría situacional de los públicos -- Combinación de diferentes modelos o criterios de segmentación -- Los públicos desde las perspectivas no directivas de las relaciones publicas: Las perspectivas no directivas de las relaciones publicas -- La década de los noventa: primeros modelos para la reconceptualización de los publicas -- Aportaciones al estudio de los públicos en el siglo XXI -- ¿Que aportan las visiones no directivas a la investigación de los públicos? -- Conceptos paralelos a la idea de público desde las perspectivas no directivas: Zonas de significado y posiciones publicas -- La comunidad como ideal de las relaciones públicas -- La esfera pública -- Una propuesta integradora Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90905 Los Públicos en las Relaciones Públicas [texto impreso] / María Isabel Miguez González, Autor . - 1a ed. . - Barcelona : UOC, 2010 . - 194 p. : tbls. ; 24 cm.. - (Relaciones Públicas) .
ISBN : 978-84-9788-106-7
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú Clasificación: 306.83 Tipos de sistemas de parentesco Nota de contenido: Visión psicológica de los públicos: Etimología y evolución histórica del termino -- El público como sujeto de la opinión publica -- Implicaciones de la visión psicosociológica del público para las relaciones publicas -- Concepción de los públicos en la perspectiva directiva de las relaciones publicas: Importancia del público en la perspectiva directiva -- Concepto de público y naturaleza -- Conceptos análogos a la idea de públicos: posibilidades de uso -- La identificación de los públicos y la selección del público objetivo -- La clasificación de los públicos y la selección del público objetivo -- La clasificación de los stakeholders y de los públicos: Categorías básicas de stakeholders -- Clasificaciones frecuentes de publicas y stakeholders en el ámbito de las relaciones publicas -- Otras clasificaciones -- Sistemas de clasificación -- Métodos de análisis y segmentación de los públicos: Principales criterios de análisis y segmentación de los públicos -- La teoría situacional de los públicos -- Combinación de diferentes modelos o criterios de segmentación -- Los públicos desde las perspectivas no directivas de las relaciones publicas: Las perspectivas no directivas de las relaciones publicas -- La década de los noventa: primeros modelos para la reconceptualización de los publicas -- Aportaciones al estudio de los públicos en el siglo XXI -- ¿Que aportan las visiones no directivas a la investigación de los públicos? -- Conceptos paralelos a la idea de público desde las perspectivas no directivas: Zonas de significado y posiciones publicas -- La comunidad como ideal de las relaciones públicas -- La esfera pública -- Una propuesta integradora Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90905
Los Públicos en las Relaciones Públicas
Miguez González, María Isabel - Barcelona : UOC - 2010
Incluye referencias bibliográficas
Visión psicológica de los públicos: Etimología y evolución histórica del termino -- El público como sujeto de la opinión publica -- Implicaciones de la visión psicosociológica del público para las relaciones publicas -- Concepción de los públicos en la perspectiva directiva de las relaciones publicas: Importancia del público en la perspectiva directiva -- Concepto de público y naturaleza -- Conceptos análogos a la idea de públicos: posibilidades de uso -- La identificación de los públicos y la selección del público objetivo -- La clasificación de los públicos y la selección del público objetivo -- La clasificación de los stakeholders y de los públicos: Categorías básicas de stakeholders -- Clasificaciones frecuentes de publicas y stakeholders en el ámbito de las relaciones publicas -- Otras clasificaciones -- Sistemas de clasificación -- Métodos de análisis y segmentación de los públicos: Principales criterios de análisis y segmentación de los públicos -- La teoría situacional de los públicos -- Combinación de diferentes modelos o criterios de segmentación -- Los públicos desde las perspectivas no directivas de las relaciones publicas: Las perspectivas no directivas de las relaciones publicas -- La década de los noventa: primeros modelos para la reconceptualización de los publicas -- Aportaciones al estudio de los públicos en el siglo XXI -- ¿Que aportan las visiones no directivas a la investigación de los públicos? -- Conceptos paralelos a la idea de público desde las perspectivas no directivas: Zonas de significado y posiciones publicas -- La comunidad como ideal de las relaciones públicas -- La esfera pública -- Una propuesta integradora
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11-0295-01 659.2 M55 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) Disponible