Título : |
Factores que explican la demanda de servicios de salud por usuarios que padecen infección respiratoria aguda en la infancia del centro de salud Aclas Pilcuyo ejercicio 2012 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mauro Antonio Caxi Calliri, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
84 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
+ 01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Enfermedades respiratorias - Respiración [Agneaux] Servicios de salud
|
Resumen: |
El presente estudio de demanda de servicios de salud tiene por objeto ver el comportamiento de la demanda por servicios de salud, que merece la atención necesaria debido a que existen diversos factores de los cuales depende se influyen en mayor grado la decisión de acudir al establecimiento de salud, Puesto que las principales enfermedades que afectan en las familias son las infecciones respiratorias agudas (IRA)y los más vulnerables son los niños menores de nueve años,por lo que, se plantea un modelo de probabilidad para identificar los factores que explican el comportamiento de los usuarios que demandan los servicio de salud, referidos a la atención por infecciones respiratorias agudas prevalentes en la infancia del centro de Salud ACLAS Pilcuyo.
En la metodología de investigación se utiliza el método descriptivo y analítico para tener una interpretación cualitativa, cuantitativa y la formulación del modelo econométrico Probit que responda las hipótesis de la investigación.
Los resultados econométricos utilizados para analizar el comportamiento de variables relacionadas a la decisión de acceder los servicios de salud, son: el nivel de ingreso económico de la unidad familiar, costo total de atención de enfermedad adquirida, edad del niño con IRA y la distancia del hogar al establecimiento de salud, Estas variables explican con mayor probabilidad para plantear nuevas políticas de gobernabilidad para el establecimiento de centro de salud ACLAS Pilcuyo |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82538 |
Factores que explican la demanda de servicios de salud por usuarios que padecen infección respiratoria aguda en la infancia del centro de salud Aclas Pilcuyo ejercicio 2012 [texto impreso] / Mauro Antonio Caxi Calliri, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 84 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Enfermedades respiratorias - Respiración [Agneaux] Servicios de salud
|
Resumen: |
El presente estudio de demanda de servicios de salud tiene por objeto ver el comportamiento de la demanda por servicios de salud, que merece la atención necesaria debido a que existen diversos factores de los cuales depende se influyen en mayor grado la decisión de acudir al establecimiento de salud, Puesto que las principales enfermedades que afectan en las familias son las infecciones respiratorias agudas (IRA)y los más vulnerables son los niños menores de nueve años,por lo que, se plantea un modelo de probabilidad para identificar los factores que explican el comportamiento de los usuarios que demandan los servicio de salud, referidos a la atención por infecciones respiratorias agudas prevalentes en la infancia del centro de Salud ACLAS Pilcuyo.
En la metodología de investigación se utiliza el método descriptivo y analítico para tener una interpretación cualitativa, cuantitativa y la formulación del modelo econométrico Probit que responda las hipótesis de la investigación.
Los resultados econométricos utilizados para analizar el comportamiento de variables relacionadas a la decisión de acceder los servicios de salud, son: el nivel de ingreso económico de la unidad familiar, costo total de atención de enfermedad adquirida, edad del niño con IRA y la distancia del hogar al establecimiento de salud, Estas variables explican con mayor probabilidad para plantear nuevas políticas de gobernabilidad para el establecimiento de centro de salud ACLAS Pilcuyo |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82538 |
Factores que explican la demanda de servicios de salud por usuarios que padecen infección respiratoria aguda en la infancia del centro de salud Aclas Pilcuyo ejercicio 2012
El presente estudio de demanda de servicios de salud tiene por objeto ver el comportamiento de la demanda por servicios de salud, que merece la atención necesaria debido a que existen diversos factores de los cuales depende se influyen en mayor grado la decisión de acudir al establecimiento de salud, Puesto que las principales enfermedades que afectan en las familias son las infecciones respiratorias agudas (IRA)y los más vulnerables son los niños menores de nueve años,por lo que, se plantea un modelo de probabilidad para identificar los factores que explican el comportamiento de los usuarios que demandan los servicio de salud, referidos a la atención por infecciones respiratorias agudas prevalentes en la infancia del centro de Salud ACLAS Pilcuyo.
En la metodología de investigación se utiliza el método descriptivo y analítico para tener una interpretación cualitativa, cuantitativa y la formulación del modelo econométrico Probit que responda las hipótesis de la investigación.
Los resultados econométricos utilizados para analizar el comportamiento de variables relacionadas a la decisión de acceder los servicios de salud, son: el nivel de ingreso económico de la unidad familiar, costo total de atención de enfermedad adquirida, edad del niño con IRA y la distancia del hogar al establecimiento de salud, Estas variables explican con mayor probabilidad para plantear nuevas políticas de gobernabilidad para el establecimiento de centro de salud ACLAS Pilcuyo
Caxi Calliri, Mauro Antonio -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
|  |