Título : |
Análisis de los determinantes del programa juntos en la demanda de servicios de salud en el distrito de Sina, 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mirko Anthony Arpasi Gómez, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
63 páginas |
Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
+ 01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Programas sociales [Agneaux] Programas sociales - Perú - Evaluación
|
Resumen: |
Una meta importante del programa Juntos es reducir la pobreza, a través del incremento del ingreso real de los hogares beneficiarios del Programa. A primera vista, es razonable suponer que cualquier programa social del gobierno que proporcione transferencias monetarias a las familias pobres tiene un efecto al incrementar su ingreso; más aún si esta tiene relación con la salud del individuo, puesto que si la salud de éste, se ve afectado difícilmente podrá seguir produciendo, por tanto disminuye su capacidad de generar ingresos. En el presente estudio se utiliza información primaria obtenida por la encuesta realizada en el lugar, con el fin de analizar las características de las familias, cultura y lo más primordial características socioeconómicas que se ven reflejadas en su comportamiento por el uso de servicios de salud pública preventiva, y compararla con una de las condicionalidades del programa Juntos la cual es asistir periódicamente a los establecimientos de salud a realizar sus chequeos periódicos. Para evaluar cada una de estas situaciones se emplea un modelo Logit, con el fin de ver la probabilidad de asistencia al centro de Salud y si el Programa Juntos genera un incremento en los niveles de demanda de servicios de salud entre los hogares vulnerables, que son beneficiarios del programa en el Distrito de Sina. Los resultados descriptivos ilustran las características de los hogares de Juntos, como son los jefes de familia, edad, nivel educativo, además de los hogares encabezados por mujeres y su interés por la salud preventiva y/o condicionada.
Palabras clave: pobreza, demanda de salud, transferencia monetaria condicionada, salud preventiva, vulnerabilidad |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - SINA |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82447 |
Análisis de los determinantes del programa juntos en la demanda de servicios de salud en el distrito de Sina, 2013 [texto impreso] / Mirko Anthony Arpasi Gómez, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2014 . - 63 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 30 cm + + 01 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Programas sociales [Agneaux] Programas sociales - Perú - Evaluación
|
Resumen: |
Una meta importante del programa Juntos es reducir la pobreza, a través del incremento del ingreso real de los hogares beneficiarios del Programa. A primera vista, es razonable suponer que cualquier programa social del gobierno que proporcione transferencias monetarias a las familias pobres tiene un efecto al incrementar su ingreso; más aún si esta tiene relación con la salud del individuo, puesto que si la salud de éste, se ve afectado difícilmente podrá seguir produciendo, por tanto disminuye su capacidad de generar ingresos. En el presente estudio se utiliza información primaria obtenida por la encuesta realizada en el lugar, con el fin de analizar las características de las familias, cultura y lo más primordial características socioeconómicas que se ven reflejadas en su comportamiento por el uso de servicios de salud pública preventiva, y compararla con una de las condicionalidades del programa Juntos la cual es asistir periódicamente a los establecimientos de salud a realizar sus chequeos periódicos. Para evaluar cada una de estas situaciones se emplea un modelo Logit, con el fin de ver la probabilidad de asistencia al centro de Salud y si el Programa Juntos genera un incremento en los niveles de demanda de servicios de salud entre los hogares vulnerables, que son beneficiarios del programa en el Distrito de Sina. Los resultados descriptivos ilustran las características de los hogares de Juntos, como son los jefes de familia, edad, nivel educativo, además de los hogares encabezados por mujeres y su interés por la salud preventiva y/o condicionada.
Palabras clave: pobreza, demanda de salud, transferencia monetaria condicionada, salud preventiva, vulnerabilidad |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - SINA |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82447 |
Análisis de los determinantes del programa juntos en la demanda de servicios de salud en el distrito de Sina, 2013
Una meta importante del programa Juntos es reducir la pobreza, a través del incremento del ingreso real de los hogares beneficiarios del Programa. A primera vista, es razonable suponer que cualquier programa social del gobierno que proporcione transferencias monetarias a las familias pobres tiene un efecto al incrementar su ingreso; más aún si esta tiene relación con la salud del individuo, puesto que si la salud de éste, se ve afectado difícilmente podrá seguir produciendo, por tanto disminuye su capacidad de generar ingresos. En el presente estudio se utiliza información primaria obtenida por la encuesta realizada en el lugar, con el fin de analizar las características de las familias, cultura y lo más primordial características socioeconómicas que se ven reflejadas en su comportamiento por el uso de servicios de salud pública preventiva, y compararla con una de las condicionalidades del programa Juntos la cual es asistir periódicamente a los establecimientos de salud a realizar sus chequeos periódicos. Para evaluar cada una de estas situaciones se emplea un modelo Logit, con el fin de ver la probabilidad de asistencia al centro de Salud y si el Programa Juntos genera un incremento en los niveles de demanda de servicios de salud entre los hogares vulnerables, que son beneficiarios del programa en el Distrito de Sina. Los resultados descriptivos ilustran las características de los hogares de Juntos, como son los jefes de familia, edad, nivel educativo, además de los hogares encabezados por mujeres y su interés por la salud preventiva y/o condicionada.
Palabras clave: pobreza, demanda de salud, transferencia monetaria condicionada, salud preventiva, vulnerabilidad
Arpasi Gómez, Mirko Anthony -
Puno : [Editor no identificado] - 2014
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Zona Territorial de Estudio PE: PUNO - SINA
|
| ![Análisis de los determinantes del programa juntos en la demanda de servicios de salud en el distrito de Sina, 2013 vignette](https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/getimage.php?url_image=http%3A%2F%2Fimages-eu.amazon.com%2Fimages%2FP%2F%21%21isbn%21%21.08.MZZZZZZZ.jpg¬icecode=&entity_id=&vigurl=https%3A%2F%2Fwww.campus-astrologia.es%2Fwp-content%2Fuploads%2F2013%2F02%2Fportada-no-disponible.jpg) |