Título : |
Clima Organizacional y Factores que Influyen en el Desarrollo Académico de los Miembros Docente y Administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano Puno-2012 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Keise Luisa Colquehuanca Fernández, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
87 páginas |
Il.: |
figuras, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
+ 01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Título Profesional : Licenciado de Ciencias de la Comunicación |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El presente estudio ha sido preparado con el fin de realizar una investigación acerca de la interacción entre los miembros de un centro laboral, llamado también ambiente organizacional, donde los agentes involucrados son los docentes y administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno .
Los objetivos que se intentan develar a través de esta investigación son: determinar cuáles son los factores del clima organizacional que influyen en el desarrollo académico de los miembros docente y administrativo de la Universidad Nacional del Altiplano Puno- 2012.
La elección del tema fue motivada por la amplia discusión de los investigadores que mantienen un formidable discurso sobre el clima organizacional y su relevante importancia para las organizaciones competitivas que buscan lograr una mayor productividad y mejora en su servicio, cuál debe ser por medio de estrategias internas.
El procedimiento aplicado se estableció mediante muestreo a 208 personas entre docentes y administrativos quienes integran la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
La técnica que se utilizó fue la encuesta, para lo que se formuló un cuestionario de 15 preguntas para poder captar resultados verídicos que ayudaron a determinar el clima organizacional existente en la institución antes menciona.
Los resultados a los que se llegaron fueron: que los miembros docente y administrativos no desarrollan de manera correcta los factores tales como: la motivación, las relaciones humanas y el liderazgo propiamente dicho, que ayudan a mantener un buen clima organizacional y por ende un buen desarrollo académico. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82403 |
Clima Organizacional y Factores que Influyen en el Desarrollo Académico de los Miembros Docente y Administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano Puno-2012 [texto impreso] / Keise Luisa Colquehuanca Fernández, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social, 2014 . - 87 páginas : figuras, tablas ; 30 cm + + 01 CD-ROM. Para Optar el Título Profesional : Licenciado de Ciencias de la Comunicación Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
El presente estudio ha sido preparado con el fin de realizar una investigación acerca de la interacción entre los miembros de un centro laboral, llamado también ambiente organizacional, donde los agentes involucrados son los docentes y administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno .
Los objetivos que se intentan develar a través de esta investigación son: determinar cuáles son los factores del clima organizacional que influyen en el desarrollo académico de los miembros docente y administrativo de la Universidad Nacional del Altiplano Puno- 2012.
La elección del tema fue motivada por la amplia discusión de los investigadores que mantienen un formidable discurso sobre el clima organizacional y su relevante importancia para las organizaciones competitivas que buscan lograr una mayor productividad y mejora en su servicio, cuál debe ser por medio de estrategias internas.
El procedimiento aplicado se estableció mediante muestreo a 208 personas entre docentes y administrativos quienes integran la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
La técnica que se utilizó fue la encuesta, para lo que se formuló un cuestionario de 15 preguntas para poder captar resultados verídicos que ayudaron a determinar el clima organizacional existente en la institución antes menciona.
Los resultados a los que se llegaron fueron: que los miembros docente y administrativos no desarrollan de manera correcta los factores tales como: la motivación, las relaciones humanas y el liderazgo propiamente dicho, que ayudan a mantener un buen clima organizacional y por ende un buen desarrollo académico. |
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio:. PUNO |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82403 |
Clima Organizacional y Factores que Influyen en el Desarrollo Académico de los Miembros Docente y Administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano Puno-2012
El presente estudio ha sido preparado con el fin de realizar una investigación acerca de la interacción entre los miembros de un centro laboral, llamado también ambiente organizacional, donde los agentes involucrados son los docentes y administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno .
Los objetivos que se intentan develar a través de esta investigación son: determinar cuáles son los factores del clima organizacional que influyen en el desarrollo académico de los miembros docente y administrativo de la Universidad Nacional del Altiplano Puno- 2012.
La elección del tema fue motivada por la amplia discusión de los investigadores que mantienen un formidable discurso sobre el clima organizacional y su relevante importancia para las organizaciones competitivas que buscan lograr una mayor productividad y mejora en su servicio, cuál debe ser por medio de estrategias internas.
El procedimiento aplicado se estableció mediante muestreo a 208 personas entre docentes y administrativos quienes integran la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
La técnica que se utilizó fue la encuesta, para lo que se formuló un cuestionario de 15 preguntas para poder captar resultados verídicos que ayudaron a determinar el clima organizacional existente en la institución antes menciona.
Los resultados a los que se llegaron fueron: que los miembros docente y administrativos no desarrollan de manera correcta los factores tales como: la motivación, las relaciones humanas y el liderazgo propiamente dicho, que ayudan a mantener un buen clima organizacional y por ende un buen desarrollo académico.
Colquehuanca Fernández, Keise Luisa -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social - 2014
Para Optar el Título Profesional : Licenciado de Ciencias de la Comunicación
Zona Territorial de Estudio:. PUNO
|
|