| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Valoración de Empresas : Cómo Medir y Gestionar la Creación de Valor | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Pablo Fernández, Autor | 
				 
					| Mención de edición: | 
					1a ed. reimp. | 
				 
					| Editorial: | 
					Barcelona : Gestión 2000 | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2012 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					934 p. | 
				 
					| Il.: | 
					gráfs.; tbls. | 
				 
					| Dimensiones: | 
					26.5 cm. | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-84-8088-980-3 | 
				 
					| Nota general: | 
					Incluye referencias bibliográficas, abreviaturas, glosario de términos, índice temático, índice de autores, índice de empresas,  | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Capacitación laboral [Agneaux] SERVICIO AL CLIENTE
  | 
				 
					| Clasificación: | 
					347.1  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Métodos de valoración de empresas -- El PER, la rentabilidad de la empresa, el crecimiento y el coste del capital -- Valor de mercado y valor contable y ROE -- Dividendos y valor de la empresa -- Influencia de los tipos de interés en la valoración -- Valoración por múltiplos -- Valoración de empresas en arbitrajes y en pleitos: Algunos ejemplos -- Análisis del trabajo de los analistas y de los gestores de fondos -- Amazon, terra y empresas de internet. Más episodios de burbujas bursátiles -- Cash flow y beneficio. El beneficio es sólo una opinión, pero el cash flow es un hecho -- Definición y conceptos básicos sobre creación de valor para los accionistas -- Creación de valor en empresas norteamericanas -- Creación de valor de empresas europeas -- Medidas propuestas para medir la creación de valor: EVA, Beneficio Económico, MVA, CVA, CFROI y TSR -- El EVA, beneficio económico y CVA no miden la creación de valor -- Revisión de la literatura financiera sobre valoración de empresas por descuento de flujos -- CAPM. Relación entre la rentabilidad esperada, la beta y la volatilidad --  ¿Sirven para algo las betas calculadas? -- Prima de riesgo del mercado (risk premium) -- Valoración de empresas por descuento de flujos -- APV (Adjusted Present Value) -- Estructura óptima de capital -- Diez métodos y siete teorías para valorar empresas por descuento de flujos -- Valoración de bonos: valor actual y la TIR -- Duración, convexidad y estructura temporal de los tipos de interés -- Valoración de marcas e intangibles -- Errores frecuentes en valoraciones de empresas  | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81528 | 
				  
 
					Valoración de Empresas : Cómo Medir y Gestionar la Creación de Valor [texto impreso] /  Pablo Fernández, Autor  . -  1a ed. reimp. . -  Barcelona : Gestión 2000, 2012 . - 934 p. : gráfs.; tbls. ; 26.5 cm. ISBN : 978-84-8088-980-3 Incluye referencias bibliográficas, abreviaturas, glosario de términos, índice temático, índice de autores, índice de empresas,  Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					[Agneaux] Capacitación laboral [Agneaux] SERVICIO AL CLIENTE
  | 
				 
					| Clasificación: | 
					347.1  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Métodos de valoración de empresas -- El PER, la rentabilidad de la empresa, el crecimiento y el coste del capital -- Valor de mercado y valor contable y ROE -- Dividendos y valor de la empresa -- Influencia de los tipos de interés en la valoración -- Valoración por múltiplos -- Valoración de empresas en arbitrajes y en pleitos: Algunos ejemplos -- Análisis del trabajo de los analistas y de los gestores de fondos -- Amazon, terra y empresas de internet. Más episodios de burbujas bursátiles -- Cash flow y beneficio. El beneficio es sólo una opinión, pero el cash flow es un hecho -- Definición y conceptos básicos sobre creación de valor para los accionistas -- Creación de valor en empresas norteamericanas -- Creación de valor de empresas europeas -- Medidas propuestas para medir la creación de valor: EVA, Beneficio Económico, MVA, CVA, CFROI y TSR -- El EVA, beneficio económico y CVA no miden la creación de valor -- Revisión de la literatura financiera sobre valoración de empresas por descuento de flujos -- CAPM. Relación entre la rentabilidad esperada, la beta y la volatilidad --  ¿Sirven para algo las betas calculadas? -- Prima de riesgo del mercado (risk premium) -- Valoración de empresas por descuento de flujos -- APV (Adjusted Present Value) -- Estructura óptima de capital -- Diez métodos y siete teorías para valorar empresas por descuento de flujos -- Valoración de bonos: valor actual y la TIR -- Duración, convexidad y estructura temporal de los tipos de interés -- Valoración de marcas e intangibles -- Errores frecuentes en valoraciones de empresas  | 
				 
					| Link: | 
					https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81528 | 
				 
  
					
						
Valoración de Empresas
 
Fernández, Pablo - 
Barcelona : Gestión 2000 -  2012
 Incluye referencias bibliográficas, abreviaturas, glosario de términos, índice temático, índice de autores, índice de empresas, 
 
 
Métodos de valoración de empresas -- El PER, la rentabilidad de la empresa, el crecimiento y el coste del capital -- Valor de mercado y valor contable y ROE -- Dividendos y valor de la empresa -- Influencia de los tipos de interés en la valoración -- Valoración por múltiplos -- Valoración de empresas en arbitrajes y en pleitos: Algunos ejemplos -- Análisis del trabajo de los analistas y de los gestores de fondos -- Amazon, terra y empresas de internet. Más episodios de burbujas bursátiles -- Cash flow y beneficio. El beneficio es sólo una opinión, pero el cash flow es un hecho -- Definición y conceptos básicos sobre creación de valor para los accionistas -- Creación de valor en empresas norteamericanas -- Creación de valor de empresas europeas -- Medidas propuestas para medir la creación de valor: EVA, Beneficio Económico, MVA, CVA, CFROI y TSR -- El EVA, beneficio económico y CVA no miden la creación de valor -- Revisión de la literatura financiera sobre valoración de empresas por descuento de flujos -- CAPM. Relación entre la rentabilidad esperada, la beta y la volatilidad --  ¿Sirven para algo las betas calculadas? -- Prima de riesgo del mercado (risk premium) -- Valoración de empresas por descuento de flujos -- APV (Adjusted Present Value) -- Estructura óptima de capital -- Diez métodos y siete teorías para valorar empresas por descuento de flujos -- Valoración de bonos: valor actual y la TIR -- Duración, convexidad y estructura temporal de los tipos de interés -- Valoración de marcas e intangibles -- Errores frecuentes en valoraciones de empresas 
 
 | 
 
 
					  |   |