Información del autor
Autor Mario Polia Meconi |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Documentos inéditos del archivo romano de la compañía de Jesús. Los ministros de los cultos autóctonos andinos / Mario Polia Meconi / Cusco : Perú.Universidad Nacional San Antonio Abad (2017)
Título : Documentos inéditos del archivo romano de la compañía de Jesús. Los ministros de los cultos autóctonos andinos : sacerdotes, terapeutas, adivinos y brujos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Polia Meconi, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Cusco : Perú.Universidad Nacional San Antonio Abad Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 550 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-612-4236-12-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú - Documentos
[Agneaux] Ritos y ceremonias - PerúClasificación: 299 Otras religiones no provistas en otro lado Nota de contenido: Los ministros de los cultos autóctonos: sacerdotes, terapeutas, adivinos y brujos -- Las iniciaciones de los ministros del culto -- Los mitos -- El culto Ritos terapéuticos Prácticas oraculares y adivinatorias -- Plantas sicotrópicas y sagradas -- Prácticas de magia amorosa -- Prácticas mágico-negativas -- Ritos para la casa nueva -- Resistencia indígena anticristiana y ritos sincretísticos andino-cristianos -- El calendario festivo: la liturgia del año -- El concepto del espacio sacro -- Las momias: "mallquis" (mallkikuna) y "camaquenes" -- Las "pacarinas o "pacariscas" -- Animales con prestigio sagrado -- Las funciones de las huacas -- Creencias y prácticas terapéuticas femeninas en los documentos jesuitas: evidencia de una continuidad cultural -- Los documentos del archivo romano en la compañía de Jésus: 69 documentos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=109736 Documentos inéditos del archivo romano de la compañía de Jesús. Los ministros de los cultos autóctonos andinos : sacerdotes, terapeutas, adivinos y brujos [texto impreso] / Mario Polia Meconi, Autor . - Primera edición . - Cusco : Perú.Universidad Nacional San Antonio Abad, 2017 . - 550 páginas : ilustraciones ; 24 cm.
ISBN : 978-612-4236-12-9
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Jesuitas - Perú - Documentos
[Agneaux] Ritos y ceremonias - PerúClasificación: 299 Otras religiones no provistas en otro lado Nota de contenido: Los ministros de los cultos autóctonos: sacerdotes, terapeutas, adivinos y brujos -- Las iniciaciones de los ministros del culto -- Los mitos -- El culto Ritos terapéuticos Prácticas oraculares y adivinatorias -- Plantas sicotrópicas y sagradas -- Prácticas de magia amorosa -- Prácticas mágico-negativas -- Ritos para la casa nueva -- Resistencia indígena anticristiana y ritos sincretísticos andino-cristianos -- El calendario festivo: la liturgia del año -- El concepto del espacio sacro -- Las momias: "mallquis" (mallkikuna) y "camaquenes" -- Las "pacarinas o "pacariscas" -- Animales con prestigio sagrado -- Las funciones de las huacas -- Creencias y prácticas terapéuticas femeninas en los documentos jesuitas: evidencia de una continuidad cultural -- Los documentos del archivo romano en la compañía de Jésus: 69 documentos. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=109736
Documentos inéditos del archivo romano de la compañía de Jesús. Los ministros de los cultos autóctonos andinos
Polia Meconi, Mario - Cusco : Perú.Universidad Nacional San Antonio Abad - 2017
Incluye referencias bibliográficas
Los ministros de los cultos autóctonos: sacerdotes, terapeutas, adivinos y brujos -- Las iniciaciones de los ministros del culto -- Los mitos -- El culto Ritos terapéuticos Prácticas oraculares y adivinatorias -- Plantas sicotrópicas y sagradas -- Prácticas de magia amorosa -- Prácticas mágico-negativas -- Ritos para la casa nueva -- Resistencia indígena anticristiana y ritos sincretísticos andino-cristianos -- El calendario festivo: la liturgia del año -- El concepto del espacio sacro -- Las momias: "mallquis" (mallkikuna) y "camaquenes" -- Las "pacarinas o "pacariscas" -- Animales con prestigio sagrado -- Las funciones de las huacas -- Creencias y prácticas terapéuticas femeninas en los documentos jesuitas: evidencia de una continuidad cultural -- Los documentos del archivo romano en la compañía de Jésus: 69 documentos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14126-87767-01 299.812 P75 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible Los guayacundos ayahuacas / Mario Polia Meconi / Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1995)
Título : Los guayacundos ayahuacas : una arqueología desconocida Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Polia Meconi, Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 428 páginas Il.: ilustraciones, diagramas, mapas, tablas Dimensiones: 26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-42-305-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas: páginas 411-422 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Arqueología- Perú Clasificación: 985 Perú Nota de contenido: Geografía: clima, ecosistemas, zonas de producción y población -- Las fuentes españolas sobre Ayabaca, su región y las naciones que en ella vivian (siglos XVI-XVII) -- El Capac Ñan, o camino real de los Incas en la sierra de Ayabaca y Huancabamba -- Aypate: descripción de las ruinas -- Ensayos de excavación -- El camino real del cerro del Granadillo (Ayabaca) -- Los petroglifos de Samanga -- Petroglifos en la zona de Culqui, Paimas; Yachala, Carmen de Tacalpo, Cerro Viscacha Cujaca; Vestigios arqueológicos en Lanchipampa, la Paccha de Samanguilla-Pueblo y Samanguilla -- Exploración arqueológica en la serranía provincia de Ayabaca, 30 de agosto - 12 de setiembre de 1974 -- El altarmegalítico del cerro Cuchallin (Cuchayin... -- El centro megalítico del cerro Collona de Sicches -- La necropolis de San Bartolo de los Olleros -- La necropolis de San Bartolo de Olleros Ahuaico (1974). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18772 Los guayacundos ayahuacas : una arqueología desconocida [texto impreso] / Mario Polia Meconi, Autor . - Primera edición . - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995 . - 428 páginas : ilustraciones, diagramas, mapas, tablas ; 26 cm.
ISBN : 978-9972-42-305-5
Incluye referencias bibliográficas: páginas 411-422
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Arqueología- Perú Clasificación: 985 Perú Nota de contenido: Geografía: clima, ecosistemas, zonas de producción y población -- Las fuentes españolas sobre Ayabaca, su región y las naciones que en ella vivian (siglos XVI-XVII) -- El Capac Ñan, o camino real de los Incas en la sierra de Ayabaca y Huancabamba -- Aypate: descripción de las ruinas -- Ensayos de excavación -- El camino real del cerro del Granadillo (Ayabaca) -- Los petroglifos de Samanga -- Petroglifos en la zona de Culqui, Paimas; Yachala, Carmen de Tacalpo, Cerro Viscacha Cujaca; Vestigios arqueológicos en Lanchipampa, la Paccha de Samanguilla-Pueblo y Samanguilla -- Exploración arqueológica en la serranía provincia de Ayabaca, 30 de agosto - 12 de setiembre de 1974 -- El altarmegalítico del cerro Cuchallin (Cuchayin... -- El centro megalítico del cerro Collona de Sicches -- La necropolis de San Bartolo de los Olleros -- La necropolis de San Bartolo de Olleros Ahuaico (1974). Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18772
Los guayacundos ayahuacas
Polia Meconi, Mario - Lima : Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú - 1995
Incluye referencias bibliográficas: páginas 411-422
Geografía: clima, ecosistemas, zonas de producción y población -- Las fuentes españolas sobre Ayabaca, su región y las naciones que en ella vivian (siglos XVI-XVII) -- El Capac Ñan, o camino real de los Incas en la sierra de Ayabaca y Huancabamba -- Aypate: descripción de las ruinas -- Ensayos de excavación -- El camino real del cerro del Granadillo (Ayabaca) -- Los petroglifos de Samanga -- Petroglifos en la zona de Culqui, Paimas; Yachala, Carmen de Tacalpo, Cerro Viscacha Cujaca; Vestigios arqueológicos en Lanchipampa, la Paccha de Samanguilla-Pueblo y Samanguilla -- Exploración arqueológica en la serranía provincia de Ayabaca, 30 de agosto - 12 de setiembre de 1974 -- El altarmegalítico del cerro Cuchallin (Cuchayin... -- El centro megalítico del cerro Collona de Sicches -- La necropolis de San Bartolo de los Olleros -- La necropolis de San Bartolo de Olleros Ahuaico (1974).
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15819-52238-01 985.122 P75 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible 15819-74145-02 985.122 P75 Libros Biblioteca Central Area Sociales ( 1er. Piso ) Disponible