|
| Título : |
Creencias y supersticiones relacionadas con las enfermedades del indio en el altiplano puneño : embarazo, parto y puerperio entre los aymaras |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Frisancho Pineda, David, Autor |
| Mención de edición: |
Primera edición |
| Editorial: |
Puno : Samuel Frisancho Pineda |
| Fecha de publicación: |
1981 |
| Número de páginas: |
56 páginas |
| Il.: |
ilustraciones |
| Dimensiones: |
20 cm |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
615.882 Medicina popular |
| Nota de contenido: |
Consideraciones generales -- ¿Qué son las enfermedades para el indio? -- ¿Cuándo se siente enfermo el indio? -- Por qué coge "El Lugar" -- La chiflera - Los chifles -- Cuando escapa el alma del cuerpo -- Daño visceral o corazón dañado -- Otros procedimientos curativos -- Los abscesos y otros procesos infecciosos locales -- La sopladura del aire -- El labio leporino -- El Coto (Bocio endémico) -- Quienes curan entre los indios -- La coca y los curanderos indios -- Los Rayos X de los aymaras -- Resumen en inglés -- Curanderos del Titicaca -- Medicina popular e indígena en el Perú -- Los curanderos: Jampicuc o Colliris, Paq'os, Yatiris, Layk'as -- Afición y buena suerte -- Terapia indígena y popular -- Yerbas medicinales y otros remedios -- Jampik'atos o mercados -- Embarazo, parto y puerperio entre los aymaras -- Recién parido y puerperio -- Conclusiones. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80631 |
Creencias y supersticiones relacionadas con las enfermedades del indio en el altiplano puneño : embarazo, parto y puerperio entre los aymaras [texto impreso] / Frisancho Pineda, David, Autor . - Primera edición . - Puno : Samuel Frisancho Pineda, 1981 . - 56 páginas : ilustraciones ; 20 cm. Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
615.882 Medicina popular |
| Nota de contenido: |
Consideraciones generales -- ¿Qué son las enfermedades para el indio? -- ¿Cuándo se siente enfermo el indio? -- Por qué coge "El Lugar" -- La chiflera - Los chifles -- Cuando escapa el alma del cuerpo -- Daño visceral o corazón dañado -- Otros procedimientos curativos -- Los abscesos y otros procesos infecciosos locales -- La sopladura del aire -- El labio leporino -- El Coto (Bocio endémico) -- Quienes curan entre los indios -- La coca y los curanderos indios -- Los Rayos X de los aymaras -- Resumen en inglés -- Curanderos del Titicaca -- Medicina popular e indígena en el Perú -- Los curanderos: Jampicuc o Colliris, Paq'os, Yatiris, Layk'as -- Afición y buena suerte -- Terapia indígena y popular -- Yerbas medicinales y otros remedios -- Jampik'atos o mercados -- Embarazo, parto y puerperio entre los aymaras -- Recién parido y puerperio -- Conclusiones. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80631 |
Creencias y supersticiones relacionadas con las enfermedades del indio en el altiplano puneño
Frisancho Pineda, David -
Puno : Samuel Frisancho Pineda - 1981
Consideraciones generales -- ¿Qué son las enfermedades para el indio? -- ¿Cuándo se siente enfermo el indio? -- Por qué coge "El Lugar" -- La chiflera - Los chifles -- Cuando escapa el alma del cuerpo -- Daño visceral o corazón dañado -- Otros procedimientos curativos -- Los abscesos y otros procesos infecciosos locales -- La sopladura del aire -- El labio leporino -- El Coto (Bocio endémico) -- Quienes curan entre los indios -- La coca y los curanderos indios -- Los Rayos X de los aymaras -- Resumen en inglés -- Curanderos del Titicaca -- Medicina popular e indígena en el Perú -- Los curanderos: Jampicuc o Colliris, Paq'os, Yatiris, Layk'as -- Afición y buena suerte -- Terapia indígena y popular -- Yerbas medicinales y otros remedios -- Jampik'atos o mercados -- Embarazo, parto y puerperio entre los aymaras -- Recién parido y puerperio -- Conclusiones.
|
|