Título : |
Principios de diseño urbano/ambiental |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mario Schjetnan, Autor |
Mención de edición: |
Segunda edición |
Editorial: |
México, D.F. : Limusa Grupo Noriega Editores |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
185 páginas |
Il.: |
ilustraciones |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-05-0001-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] ENFERMEDADES TRANSMISIBLES [Agneaux] Geometría descriptiva
|
Nota de contenido: |
Introducción -- Conceptos básicos: el espacio vital -- Los asentamientos humanos: características de los asentamientos humanos; la ciudad; el medio físico urbano; componentes del medio físico urbano; escalas de estudio de la ciudad; generalidades -- El medio natural: componentes del medio natural: clima; elementos geológicos; suelos; agua; relieve; vegetación; fauna -- La estructura urbana: las actividades de la población; Los espacios adaptados; redes; comunicación; accesibilidad -- Espacio abierto urbano: la calle; la plaza; los parques; tipos de espacios abiertos urbanos; fachadas y secciones de casas; plazas y jardines; Secuencias espaciales urbanas -- Imagen urbana y tiempo: imagen de la ciudad; el tiempo de la ciudad -- Recomendaciones generales: recomendaciones generales de adecuación al medio ambiente -- Recomendaciones generales de la estructura urbana: estructuración de la ciudad; estructuración de la ciudad a partir de sistemas de circulación y tramas; estructuración de la ciudad a partir de patrones de desarrollo; estructuración de la ciudad a partir de espacios abiertos; estructuración de la ciudad a partir de una organización focal; crecimiento y conurbaciones -- Recomendaciones generales de espacios abiertos: forestación vial tipo natural; forestación vial tipo formal denso; forestación vial tipo formal; forestación vial tipo semiformal; forestación vial tipo informal; forestación vial tipo colonial; forestación vial tipo nodos; recomendaciones espaciales para parques y jardines -- Recomendaciones generales de espacios construidos: edificios; vegetación; eecuencias urbanas; vistas y paisajes; espacios abiertos urbanos -- Recomendaciones particulares: vivienda: definición y tipos; vivienda unifamiliar; conjuntos habitacionales; vivienda mixta; recomendaciones de vivienda; suástica; rinconada; patios: casos especiales; sentido de las calles con la pendiente -- Equipamiento: definición y tipos; recomendaciones de equipamiento; central de abastos; mercado principal de la ciudad; centros comerciales de autoservicio; agrupaciones comerciales; comercio de barrio; universidades, tecnologías e institutos de educación superior y preparatorias; museos, bibliotecas casas de la cultura; estadios/arenas/hipódromos/ferias y exposiciones/Centros de convención; aeropuertos, estaciones de ferrocarril, centrales de autobuses foráneos; palacio municipal; parques; bancos; cines y teatros; hospitales -- Industria: definición y tipos; recomendaciones de industria -- Vialidad: definición y tipos; recomendaciones de vialidad -- Transporte: definición y tipos; recomendaciones de transporte -- Redes y líneas: agua potable; drenaje; electricidad; teléfono; energéticos; recomendaciones de redes y líneas: redes y esquemas urbanos; agua; drenaje; energía eléctrica; líneas telefónicas; gas combustible -- Metodología y evaluación: metodología; metodología para estudios y propuestas de estructuración urbana -- Evaluación: objetivos y alcances; criterio jurídico; criterio económico; criterio de diseño; criterio constructivo; criterio social. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104366 |
Principios de diseño urbano/ambiental [texto impreso] / Mario Schjetnan, Autor . - Segunda edición . - México, D.F. : Limusa Grupo Noriega Editores, 2018 . - 185 páginas : ilustraciones ; 21 cm. ISBN : 978-607-05-0001-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] ENFERMEDADES TRANSMISIBLES [Agneaux] Geometría descriptiva
|
Nota de contenido: |
Introducción -- Conceptos básicos: el espacio vital -- Los asentamientos humanos: características de los asentamientos humanos; la ciudad; el medio físico urbano; componentes del medio físico urbano; escalas de estudio de la ciudad; generalidades -- El medio natural: componentes del medio natural: clima; elementos geológicos; suelos; agua; relieve; vegetación; fauna -- La estructura urbana: las actividades de la población; Los espacios adaptados; redes; comunicación; accesibilidad -- Espacio abierto urbano: la calle; la plaza; los parques; tipos de espacios abiertos urbanos; fachadas y secciones de casas; plazas y jardines; Secuencias espaciales urbanas -- Imagen urbana y tiempo: imagen de la ciudad; el tiempo de la ciudad -- Recomendaciones generales: recomendaciones generales de adecuación al medio ambiente -- Recomendaciones generales de la estructura urbana: estructuración de la ciudad; estructuración de la ciudad a partir de sistemas de circulación y tramas; estructuración de la ciudad a partir de patrones de desarrollo; estructuración de la ciudad a partir de espacios abiertos; estructuración de la ciudad a partir de una organización focal; crecimiento y conurbaciones -- Recomendaciones generales de espacios abiertos: forestación vial tipo natural; forestación vial tipo formal denso; forestación vial tipo formal; forestación vial tipo semiformal; forestación vial tipo informal; forestación vial tipo colonial; forestación vial tipo nodos; recomendaciones espaciales para parques y jardines -- Recomendaciones generales de espacios construidos: edificios; vegetación; eecuencias urbanas; vistas y paisajes; espacios abiertos urbanos -- Recomendaciones particulares: vivienda: definición y tipos; vivienda unifamiliar; conjuntos habitacionales; vivienda mixta; recomendaciones de vivienda; suástica; rinconada; patios: casos especiales; sentido de las calles con la pendiente -- Equipamiento: definición y tipos; recomendaciones de equipamiento; central de abastos; mercado principal de la ciudad; centros comerciales de autoservicio; agrupaciones comerciales; comercio de barrio; universidades, tecnologías e institutos de educación superior y preparatorias; museos, bibliotecas casas de la cultura; estadios/arenas/hipódromos/ferias y exposiciones/Centros de convención; aeropuertos, estaciones de ferrocarril, centrales de autobuses foráneos; palacio municipal; parques; bancos; cines y teatros; hospitales -- Industria: definición y tipos; recomendaciones de industria -- Vialidad: definición y tipos; recomendaciones de vialidad -- Transporte: definición y tipos; recomendaciones de transporte -- Redes y líneas: agua potable; drenaje; electricidad; teléfono; energéticos; recomendaciones de redes y líneas: redes y esquemas urbanos; agua; drenaje; energía eléctrica; líneas telefónicas; gas combustible -- Metodología y evaluación: metodología; metodología para estudios y propuestas de estructuración urbana -- Evaluación: objetivos y alcances; criterio jurídico; criterio económico; criterio de diseño; criterio constructivo; criterio social. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104366 |
Principios de diseño urbano/ambiental
Schjetnan, Mario -
México, D.F. : Limusa Grupo Noriega Editores - 2018
Introducción -- Conceptos básicos: el espacio vital -- Los asentamientos humanos: características de los asentamientos humanos; la ciudad; el medio físico urbano; componentes del medio físico urbano; escalas de estudio de la ciudad; generalidades -- El medio natural: componentes del medio natural: clima; elementos geológicos; suelos; agua; relieve; vegetación; fauna -- La estructura urbana: las actividades de la población; Los espacios adaptados; redes; comunicación; accesibilidad -- Espacio abierto urbano: la calle; la plaza; los parques; tipos de espacios abiertos urbanos; fachadas y secciones de casas; plazas y jardines; Secuencias espaciales urbanas -- Imagen urbana y tiempo: imagen de la ciudad; el tiempo de la ciudad -- Recomendaciones generales: recomendaciones generales de adecuación al medio ambiente -- Recomendaciones generales de la estructura urbana: estructuración de la ciudad; estructuración de la ciudad a partir de sistemas de circulación y tramas; estructuración de la ciudad a partir de patrones de desarrollo; estructuración de la ciudad a partir de espacios abiertos; estructuración de la ciudad a partir de una organización focal; crecimiento y conurbaciones -- Recomendaciones generales de espacios abiertos: forestación vial tipo natural; forestación vial tipo formal denso; forestación vial tipo formal; forestación vial tipo semiformal; forestación vial tipo informal; forestación vial tipo colonial; forestación vial tipo nodos; recomendaciones espaciales para parques y jardines -- Recomendaciones generales de espacios construidos: edificios; vegetación; eecuencias urbanas; vistas y paisajes; espacios abiertos urbanos -- Recomendaciones particulares: vivienda: definición y tipos; vivienda unifamiliar; conjuntos habitacionales; vivienda mixta; recomendaciones de vivienda; suástica; rinconada; patios: casos especiales; sentido de las calles con la pendiente -- Equipamiento: definición y tipos; recomendaciones de equipamiento; central de abastos; mercado principal de la ciudad; centros comerciales de autoservicio; agrupaciones comerciales; comercio de barrio; universidades, tecnologías e institutos de educación superior y preparatorias; museos, bibliotecas casas de la cultura; estadios/arenas/hipódromos/ferias y exposiciones/Centros de convención; aeropuertos, estaciones de ferrocarril, centrales de autobuses foráneos; palacio municipal; parques; bancos; cines y teatros; hospitales -- Industria: definición y tipos; recomendaciones de industria -- Vialidad: definición y tipos; recomendaciones de vialidad -- Transporte: definición y tipos; recomendaciones de transporte -- Redes y líneas: agua potable; drenaje; electricidad; teléfono; energéticos; recomendaciones de redes y líneas: redes y esquemas urbanos; agua; drenaje; energía eléctrica; líneas telefónicas; gas combustible -- Metodología y evaluación: metodología; metodología para estudios y propuestas de estructuración urbana -- Evaluación: objetivos y alcances; criterio jurídico; criterio económico; criterio de diseño; criterio constructivo; criterio social.
|
|  |