Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (2)



La cavea del teatro romano de Mérida / Madrid : CSIC (2023)
Título : La cavea del teatro romano de Mérida Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Mateos Cruz, Editor científico Mención de edición: Primera edición Editorial: Madrid : CSIC Fecha de publicación: 2023 Il.: Ilustraciones en color, diagramas, tablas Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-00-11143-4 Nota general: Incluye referencias bibliográficas: páginas 351-376 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Arquitectura antigua - Roma
[Agneaux] Arquitectura romana - Espacios - Teatro
[Agneaux] Teatro romano - CaveasClasificación: 722.7 Arquitectura romana Nota de contenido: Perfiles académicos -- Gradas para mirar al frente: percepciones y transformaciones de la cavea del teatro romano de Mérida a lo largo de los siglos -- El diseño de la cavea del teatro romano de Mérida en el contexto del tratado de Vitrubio y los inicios de la arquitectura teatral augustea -- Estudio arquitectónico de la cavea del teatro romano de Augusta Emerita -- Análisis geológico del granito de la cavea -- Inscripciones asociadas a la cavea, la porticus post scaenam y otras, de colocación ignota, recuperadas en el teatro -- Decoración escultórica del teatro de Augusta Emerita: pulpitum, cavea, porticus, post scaenam y zonas externas -- Un supuesto sacrarium del culto imperial, instalado en época de Trajano en la ima cavea del teatro -- El agua en el teatro de Augusta Emerita y su entorno -- A modo de conclusión. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118838 La cavea del teatro romano de Mérida [texto impreso] / Pedro Mateos Cruz, Editor científico . - Primera edición . - Madrid : CSIC, 2023 . - : Ilustraciones en color, diagramas, tablas ; 28 cm.
ISBN : 978-84-00-11143-4
Incluye referencias bibliográficas: páginas 351-376
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Arquitectura antigua - Roma
[Agneaux] Arquitectura romana - Espacios - Teatro
[Agneaux] Teatro romano - CaveasClasificación: 722.7 Arquitectura romana Nota de contenido: Perfiles académicos -- Gradas para mirar al frente: percepciones y transformaciones de la cavea del teatro romano de Mérida a lo largo de los siglos -- El diseño de la cavea del teatro romano de Mérida en el contexto del tratado de Vitrubio y los inicios de la arquitectura teatral augustea -- Estudio arquitectónico de la cavea del teatro romano de Augusta Emerita -- Análisis geológico del granito de la cavea -- Inscripciones asociadas a la cavea, la porticus post scaenam y otras, de colocación ignota, recuperadas en el teatro -- Decoración escultórica del teatro de Augusta Emerita: pulpitum, cavea, porticus, post scaenam y zonas externas -- Un supuesto sacrarium del culto imperial, instalado en época de Trajano en la ima cavea del teatro -- El agua en el teatro de Augusta Emerita y su entorno -- A modo de conclusión. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=118838
La cavea del teatro romano de Mérida
Madrid : CSIC - 2023
Incluye referencias bibliográficas: páginas 351-376
Perfiles académicos -- Gradas para mirar al frente: percepciones y transformaciones de la cavea del teatro romano de Mérida a lo largo de los siglos -- El diseño de la cavea del teatro romano de Mérida en el contexto del tratado de Vitrubio y los inicios de la arquitectura teatral augustea -- Estudio arquitectónico de la cavea del teatro romano de Augusta Emerita -- Análisis geológico del granito de la cavea -- Inscripciones asociadas a la cavea, la porticus post scaenam y otras, de colocación ignota, recuperadas en el teatro -- Decoración escultórica del teatro de Augusta Emerita: pulpitum, cavea, porticus, post scaenam y zonas externas -- Un supuesto sacrarium del culto imperial, instalado en época de Trajano en la ima cavea del teatro -- El agua en el teatro de Augusta Emerita y su entorno -- A modo de conclusión.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 40092-91616-01 722.7 C Libros Biblioteca Central Area Ingenierías ( 1er. Piso ) En procesos_tecnicos_09
Excluido de préstamo
Título : Ciencia y Tecnología : El Observatorio Nuclear Tipo de documento: texto impreso Autores: Rolando Páucar Jáuregui, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Fondo Editorial UNMSM Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 173 p. Il.: ils. Dimensiones: 22.5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-46-457-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Arquitectura antigua - Roma
[Agneaux] Teatro romano - CaveasClasificación: 363.23 Funciones de la policía Nota de contenido: Energía nuclear y desarrollo sostenible -- El negocio de la energía nuclear -- aplicaciones de la energía nuclear -- Energía nuclear: útil para la lucha contra la pobreza -- Energía nuclear contra la pobreza -- Energía nuclear para innovar la agroindustria -- Energía nuclear y minería -- Por una Sudamérica nuclear integrada -- Integración energética: energía nuclear -- Energía nuclear para la seguridad ciudadana -- Desarrollo de la energía nuclear -- La tecnología nuclear en la minería -- Seguridad radiológica en los colegios rurales venenos radiactivos -- Energía nuclear en el Perú -- Para enfrentar el narcotráfico y otros delitos -- Energía nuclear: cambio de rumbo -- Desperdiciamos energía nuclear -- Uranio: una alternativa energética -- El riesgo de no informar -- Minería de uranio: el mayor riesgo es no informar -- Uranio: un buen negocio, pero con responsabilidad social -- ejemplos concretos en el Perú. Responsabilidad social de la tecnología -- Utilidad creciente en diversos campos. Resurgimiento de la energía nuclear -- Peligro para los mineros. Alerta con el radón -- Resurgimiento de la energía nuclear -- Algunas radiaciones presidenciales -- En beneficio de la agroexportación. Irradiación de alimentos -- En la semana Perú contra el cáncer. Aporte de la energía nuclear -- Hacia dónde vamos con el uranio -- Capital para el progreso del Perú. Ciencia y tecnología para la paz y el desarrollo --Hidroeléctricas: ¿la única solución? -- Acciones para enfrentar los efectos del cambio climático. Hidroeléctricas: ¿la única solución? -- Minerales estratégicos a favor de la defensa nacional -- Es necesario apuntar hacia el futuro. El Perú desnuclearizado -- Minerales estratégicos a favor de la defensa nacional -- Bombas sucias de uranio -- Minería de uranio y el desarrollo sustentable -- Pararrayos radiactivos: un problema para la salud -- Uranio y la leyenda de Tántalo -- Integración nuclear Brasil-Perú -- La verdad sobre el uranio -- Satélite para el desarrollo y defensa nacional -- Todas las fuentes energéticas son necesarias -- "No hay interés en la energía nuclear" -- Las fuentes energéticas necesarias -- Apostamos por una verdadera competitividad energética -- Por una verdadera competitividad energética -- Las remesas de conocimiento, una necesidad importante -- Energía nuclear en el Perú -- Aplicación de políticas energéticas con innovación tecnología -- Moderno equipo para combatir el cáncer. Acelerador lineal en Arequipa -- Núcleo-electricidad y el futuro energético -- Diversificando nuestra matriz energética. Núcleo-electricidad -- Inicio del desarrollo uranífero en el país. Actividad nuclear -- Primeros pasos para el desarrollo nuclear en el Perú -- Integración energética -- Amenaza para la paz y la seguridad mundiales. Armas nucleares -- En trámite, proyecto de ley. Un primer paso para el desarrollo de uranio en el Perú -- Estrategia de la unidad sudamericana. La energía nuclear -- Comienzo promisorio de la energía nuclear en el Perú -- Importantes pasos de la minería en el Perú -- Interconexión o integración energética -- Especial medio ambiente -- La energía nuclear en la estrategia de Brasil -- Sobre la hidroeléctrica de Inambari -- Lecciones que Sudamérica debe extraer -- No existe normas de protección contra radiaciones -- Alternativa válida para América Latina -- Empleo de la energía nuclear con fines pacíficos -- Por un modelo de crecimiento apuntalado sobre la investigación e innovación -- Tema energético en la agenda -- Tecnología nuclear a prueba -- Ciencia, tecnología e innovación Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90753 Ciencia y Tecnología : El Observatorio Nuclear [texto impreso] / Rolando Páucar Jáuregui, Autor . - 1a ed. . - Lima : Fondo Editorial UNMSM, 2011 . - 173 p. : ils. ; 22.5 cm.
ISBN : 978-9972-46-457-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Arquitectura antigua - Roma
[Agneaux] Teatro romano - CaveasClasificación: 363.23 Funciones de la policía Nota de contenido: Energía nuclear y desarrollo sostenible -- El negocio de la energía nuclear -- aplicaciones de la energía nuclear -- Energía nuclear: útil para la lucha contra la pobreza -- Energía nuclear contra la pobreza -- Energía nuclear para innovar la agroindustria -- Energía nuclear y minería -- Por una Sudamérica nuclear integrada -- Integración energética: energía nuclear -- Energía nuclear para la seguridad ciudadana -- Desarrollo de la energía nuclear -- La tecnología nuclear en la minería -- Seguridad radiológica en los colegios rurales venenos radiactivos -- Energía nuclear en el Perú -- Para enfrentar el narcotráfico y otros delitos -- Energía nuclear: cambio de rumbo -- Desperdiciamos energía nuclear -- Uranio: una alternativa energética -- El riesgo de no informar -- Minería de uranio: el mayor riesgo es no informar -- Uranio: un buen negocio, pero con responsabilidad social -- ejemplos concretos en el Perú. Responsabilidad social de la tecnología -- Utilidad creciente en diversos campos. Resurgimiento de la energía nuclear -- Peligro para los mineros. Alerta con el radón -- Resurgimiento de la energía nuclear -- Algunas radiaciones presidenciales -- En beneficio de la agroexportación. Irradiación de alimentos -- En la semana Perú contra el cáncer. Aporte de la energía nuclear -- Hacia dónde vamos con el uranio -- Capital para el progreso del Perú. Ciencia y tecnología para la paz y el desarrollo --Hidroeléctricas: ¿la única solución? -- Acciones para enfrentar los efectos del cambio climático. Hidroeléctricas: ¿la única solución? -- Minerales estratégicos a favor de la defensa nacional -- Es necesario apuntar hacia el futuro. El Perú desnuclearizado -- Minerales estratégicos a favor de la defensa nacional -- Bombas sucias de uranio -- Minería de uranio y el desarrollo sustentable -- Pararrayos radiactivos: un problema para la salud -- Uranio y la leyenda de Tántalo -- Integración nuclear Brasil-Perú -- La verdad sobre el uranio -- Satélite para el desarrollo y defensa nacional -- Todas las fuentes energéticas son necesarias -- "No hay interés en la energía nuclear" -- Las fuentes energéticas necesarias -- Apostamos por una verdadera competitividad energética -- Por una verdadera competitividad energética -- Las remesas de conocimiento, una necesidad importante -- Energía nuclear en el Perú -- Aplicación de políticas energéticas con innovación tecnología -- Moderno equipo para combatir el cáncer. Acelerador lineal en Arequipa -- Núcleo-electricidad y el futuro energético -- Diversificando nuestra matriz energética. Núcleo-electricidad -- Inicio del desarrollo uranífero en el país. Actividad nuclear -- Primeros pasos para el desarrollo nuclear en el Perú -- Integración energética -- Amenaza para la paz y la seguridad mundiales. Armas nucleares -- En trámite, proyecto de ley. Un primer paso para el desarrollo de uranio en el Perú -- Estrategia de la unidad sudamericana. La energía nuclear -- Comienzo promisorio de la energía nuclear en el Perú -- Importantes pasos de la minería en el Perú -- Interconexión o integración energética -- Especial medio ambiente -- La energía nuclear en la estrategia de Brasil -- Sobre la hidroeléctrica de Inambari -- Lecciones que Sudamérica debe extraer -- No existe normas de protección contra radiaciones -- Alternativa válida para América Latina -- Empleo de la energía nuclear con fines pacíficos -- Por un modelo de crecimiento apuntalado sobre la investigación e innovación -- Tema energético en la agenda -- Tecnología nuclear a prueba -- Ciencia, tecnología e innovación Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90753
Ciencia y Tecnología
Páucar Jáuregui, Rolando - Lima : Fondo Editorial UNMSM - 2011
Energía nuclear y desarrollo sostenible -- El negocio de la energía nuclear -- aplicaciones de la energía nuclear -- Energía nuclear: útil para la lucha contra la pobreza -- Energía nuclear contra la pobreza -- Energía nuclear para innovar la agroindustria -- Energía nuclear y minería -- Por una Sudamérica nuclear integrada -- Integración energética: energía nuclear -- Energía nuclear para la seguridad ciudadana -- Desarrollo de la energía nuclear -- La tecnología nuclear en la minería -- Seguridad radiológica en los colegios rurales venenos radiactivos -- Energía nuclear en el Perú -- Para enfrentar el narcotráfico y otros delitos -- Energía nuclear: cambio de rumbo -- Desperdiciamos energía nuclear -- Uranio: una alternativa energética -- El riesgo de no informar -- Minería de uranio: el mayor riesgo es no informar -- Uranio: un buen negocio, pero con responsabilidad social -- ejemplos concretos en el Perú. Responsabilidad social de la tecnología -- Utilidad creciente en diversos campos. Resurgimiento de la energía nuclear -- Peligro para los mineros. Alerta con el radón -- Resurgimiento de la energía nuclear -- Algunas radiaciones presidenciales -- En beneficio de la agroexportación. Irradiación de alimentos -- En la semana Perú contra el cáncer. Aporte de la energía nuclear -- Hacia dónde vamos con el uranio -- Capital para el progreso del Perú. Ciencia y tecnología para la paz y el desarrollo --Hidroeléctricas: ¿la única solución? -- Acciones para enfrentar los efectos del cambio climático. Hidroeléctricas: ¿la única solución? -- Minerales estratégicos a favor de la defensa nacional -- Es necesario apuntar hacia el futuro. El Perú desnuclearizado -- Minerales estratégicos a favor de la defensa nacional -- Bombas sucias de uranio -- Minería de uranio y el desarrollo sustentable -- Pararrayos radiactivos: un problema para la salud -- Uranio y la leyenda de Tántalo -- Integración nuclear Brasil-Perú -- La verdad sobre el uranio -- Satélite para el desarrollo y defensa nacional -- Todas las fuentes energéticas son necesarias -- "No hay interés en la energía nuclear" -- Las fuentes energéticas necesarias -- Apostamos por una verdadera competitividad energética -- Por una verdadera competitividad energética -- Las remesas de conocimiento, una necesidad importante -- Energía nuclear en el Perú -- Aplicación de políticas energéticas con innovación tecnología -- Moderno equipo para combatir el cáncer. Acelerador lineal en Arequipa -- Núcleo-electricidad y el futuro energético -- Diversificando nuestra matriz energética. Núcleo-electricidad -- Inicio del desarrollo uranífero en el país. Actividad nuclear -- Primeros pasos para el desarrollo nuclear en el Perú -- Integración energética -- Amenaza para la paz y la seguridad mundiales. Armas nucleares -- En trámite, proyecto de ley. Un primer paso para el desarrollo de uranio en el Perú -- Estrategia de la unidad sudamericana. La energía nuclear -- Comienzo promisorio de la energía nuclear en el Perú -- Importantes pasos de la minería en el Perú -- Interconexión o integración energética -- Especial medio ambiente -- La energía nuclear en la estrategia de Brasil -- Sobre la hidroeléctrica de Inambari -- Lecciones que Sudamérica debe extraer -- No existe normas de protección contra radiaciones -- Alternativa válida para América Latina -- Empleo de la energía nuclear con fines pacíficos -- Por un modelo de crecimiento apuntalado sobre la investigación e innovación -- Tema energético en la agenda -- Tecnología nuclear a prueba -- Ciencia, tecnología e innovación
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11-0227-01 539.7 P29 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) En Procesos Técnicos_12
Excluido de préstamo