|
| Título : |
Sustentabilidad y campesinado : Seis experiencias agroecológicas en latinoamérica |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Marta Astier, Director de publicación ; John Hollands, Director de publicación ; John Hollands, Director de publicación ; John Hollands, Director de publicación |
| Mención de edición: |
segunda edición |
| Editorial: |
Mundi Prensa |
| Fecha de publicación: |
2007 |
| Número de páginas: |
xxiv, 262 páginas |
| Il.: |
ilustraciones, diagramas, tablas |
| Dimensiones: |
22 cm |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-968-7462-51-6 |
| Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
|
| Nota de contenido: |
La evaluación de sustentabilidad de experiencias agroecológicas en Latinoamérica -- Evaluación de la sustentabilidad de dos sistemas de producción ovina en comunidades tzotziles -- Evaluación de la sustentabilidad del sistema de algodon orgánico en la zona del trópico húmedo del Perú San Martín, Tarapoto -- Sustentabilidad de sistemas campesinos de maíz después de cuatro años: el segundo ciclo de evaluación MESMIS -- Sustentabilidad económica de un sistema familiar en una región semiarida de Brasil -- La sustentabilidad que viene de lejos: una evaluación multidisciplinaria e intercultural de la agricultura campesina de los Mayas en Xohuayán, Yucatán -- Evaluación de la sustentabilidad de un sistema basado en la implementación de prácticas de conservación de suelos, en la comunidad de chullpakasa, Bolivia -- Conclusiones sobre los estudios de caso. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78607 |
Sustentabilidad y campesinado : Seis experiencias agroecológicas en latinoamérica [texto impreso] / Marta Astier, Director de publicación ; John Hollands, Director de publicación ; John Hollands, Director de publicación ; John Hollands, Director de publicación . - segunda edición . - Mundi Prensa, 2007 . - xxiv, 262 páginas : ilustraciones, diagramas, tablas ; 22 cm. ISBN : 978-968-7462-51-6 Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
|
| Nota de contenido: |
La evaluación de sustentabilidad de experiencias agroecológicas en Latinoamérica -- Evaluación de la sustentabilidad de dos sistemas de producción ovina en comunidades tzotziles -- Evaluación de la sustentabilidad del sistema de algodon orgánico en la zona del trópico húmedo del Perú San Martín, Tarapoto -- Sustentabilidad de sistemas campesinos de maíz después de cuatro años: el segundo ciclo de evaluación MESMIS -- Sustentabilidad económica de un sistema familiar en una región semiarida de Brasil -- La sustentabilidad que viene de lejos: una evaluación multidisciplinaria e intercultural de la agricultura campesina de los Mayas en Xohuayán, Yucatán -- Evaluación de la sustentabilidad de un sistema basado en la implementación de prácticas de conservación de suelos, en la comunidad de chullpakasa, Bolivia -- Conclusiones sobre los estudios de caso. |
| Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78607 |
Sustentabilidad y campesinado
Astier, MartaHollands, John ; Hollands, John ; Hollands, John - -
México : Mundi Prensa - 2007
Incluye referencias bibliográficas
La evaluación de sustentabilidad de experiencias agroecológicas en Latinoamérica -- Evaluación de la sustentabilidad de dos sistemas de producción ovina en comunidades tzotziles -- Evaluación de la sustentabilidad del sistema de algodon orgánico en la zona del trópico húmedo del Perú San Martín, Tarapoto -- Sustentabilidad de sistemas campesinos de maíz después de cuatro años: el segundo ciclo de evaluación MESMIS -- Sustentabilidad económica de un sistema familiar en una región semiarida de Brasil -- La sustentabilidad que viene de lejos: una evaluación multidisciplinaria e intercultural de la agricultura campesina de los Mayas en Xohuayán, Yucatán -- Evaluación de la sustentabilidad de un sistema basado en la implementación de prácticas de conservación de suelos, en la comunidad de chullpakasa, Bolivia -- Conclusiones sobre los estudios de caso.
|
|  |