Título : |
Factores que Influyen en el consumo de Orestias Agassii y Orestias Luteus Carachi en la ciudad de Puno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dina Pari Quispe, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Economía |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
101 páginas |
Il.: |
diagramas, mapas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Economía, Mención: Proyectos de Inversión |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Consumo de carachi en la ciudad de Puno, se llevó a cabo desde agosto a Diciembre del 2011, se aplicó 385 encuestas. Los objetivos fueron: a) Identificación de los factores socioeconómicos que influyen sobre el consumo de carachi y b) Análisis de la tendencia del consumo per cápita de carachi de la región Puno. Las variables que influyeron directamente sobre el consumo del carachi fueron el ingreso, precio, educación y la ocupación (modelo de respuesta múltiple), la frecuencia de consumo mensual estuvo sesgado hacia el valor 1, es decir, el 80.52% consumía una vez al mes de carachi. El consumo real de carachi fue decreciente en los últimos años así en el 2009 llego a 1.3 kg/persona/año y la tendencia del consumo con los diferentes modelos como: lineal (-1.74%), logarítmico (-1.92%), polinomio (-1.54 %), potencia (-1.44%), exponencial (-1.09%) y promedios móviles (- 2.59%), es negativo y esto se ve directamente relacionado con la biomasa. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78380 |
Factores que Influyen en el consumo de Orestias Agassii y Orestias Luteus Carachi en la ciudad de Puno [texto impreso] / Dina Pari Quispe, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Economía, 2012 . - 101 páginas : diagramas, mapas, tablas ; 30 cm. Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Economía, Mención: Proyectos de Inversión Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
Consumo de carachi en la ciudad de Puno, se llevó a cabo desde agosto a Diciembre del 2011, se aplicó 385 encuestas. Los objetivos fueron: a) Identificación de los factores socioeconómicos que influyen sobre el consumo de carachi y b) Análisis de la tendencia del consumo per cápita de carachi de la región Puno. Las variables que influyeron directamente sobre el consumo del carachi fueron el ingreso, precio, educación y la ocupación (modelo de respuesta múltiple), la frecuencia de consumo mensual estuvo sesgado hacia el valor 1, es decir, el 80.52% consumía una vez al mes de carachi. El consumo real de carachi fue decreciente en los últimos años así en el 2009 llego a 1.3 kg/persona/año y la tendencia del consumo con los diferentes modelos como: lineal (-1.74%), logarítmico (-1.92%), polinomio (-1.54 %), potencia (-1.44%), exponencial (-1.09%) y promedios móviles (- 2.59%), es negativo y esto se ve directamente relacionado con la biomasa. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78380 |
Factores que Influyen en el consumo de Orestias Agassii y Orestias Luteus Carachi en la ciudad de Puno
Consumo de carachi en la ciudad de Puno, se llevó a cabo desde agosto a Diciembre del 2011, se aplicó 385 encuestas. Los objetivos fueron: a) Identificación de los factores socioeconómicos que influyen sobre el consumo de carachi y b) Análisis de la tendencia del consumo per cápita de carachi de la región Puno. Las variables que influyeron directamente sobre el consumo del carachi fueron el ingreso, precio, educación y la ocupación (modelo de respuesta múltiple), la frecuencia de consumo mensual estuvo sesgado hacia el valor 1, es decir, el 80.52% consumía una vez al mes de carachi. El consumo real de carachi fue decreciente en los últimos años así en el 2009 llego a 1.3 kg/persona/año y la tendencia del consumo con los diferentes modelos como: lineal (-1.74%), logarítmico (-1.92%), polinomio (-1.54 %), potencia (-1.44%), exponencial (-1.09%) y promedios móviles (- 2.59%), es negativo y esto se ve directamente relacionado con la biomasa.
Pari Quispe, Dina -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Post Grado. Maestría en Economía - 2012
Para Optar el Grado Académico Magister Scientiae en Economía, Mención: Proyectos de Inversión
|
|  |