Título : |
Estudio de la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Puno 2009:01 - 2012:12 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hermelinda Paredes Larico, Autor |
Editorial: |
Puno : [Editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
62 páginas |
Il.: |
diagramas, tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[Agneaux] Consumo de energía eléctrica [Agneaux] Demanda de energía eléctrica [Agneaux] Precio de energía eléctrica
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realiza estimar el comportamiento de la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Puno, con el objeto de calcular las elasticidades precio y número de usuarios de este producto y poder realizar ejercicios de simulación sobre la sensibilidad de la demanda ante shocks en sus variables relevantes (indicador el precios de energía eléctrica y número de usuarios).
Para explicar el hecho antes mencionado de acuerdo con el procedimiento de cointegración propuesta por Granger (1981), estimamos una ecuación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para el periodo enero 2009 a diciembre del 2011.
Los resultados de la estimación muestran que el consumo de energía eléctrica es sensible al precio, ante un incremento del 1% el consumo de energía eléctrica disminuye en 0.14% en el corto plazo y en 1.9 en el largo plazo además debe tenerse en cuenta que esta elasticidad está reflejando el comportamiento de consumo relativo a un horizonte de largo plazo para el que existe la posibilidad de modificar el equipamiento. Frente a un crecimiento de números de usuarios el consumo de energía eléctrica se incrementara en 14.5%.
Mediante el mecanismo de corrección de error (MCE), se analizó los resultaos concretos diremos que = -0.662 términos de error de equilibrio estadísticamente es cero, lo cual indica que no hay discrepancia entre el corto y largo plazo, que el modelo anterior está en equilibrio, que el consumo de energía eléctrica (CEE) es estacionaria y que se ajusta a los cambios habidos de precio de energía eléctrica (PEE).
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76867 |
Estudio de la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Puno 2009:01 - 2012:12 [texto impreso] / Hermelinda Paredes Larico, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 62 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[Agneaux] Consumo de energía eléctrica [Agneaux] Demanda de energía eléctrica [Agneaux] Precio de energía eléctrica
|
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realiza estimar el comportamiento de la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Puno, con el objeto de calcular las elasticidades precio y número de usuarios de este producto y poder realizar ejercicios de simulación sobre la sensibilidad de la demanda ante shocks en sus variables relevantes (indicador el precios de energía eléctrica y número de usuarios).
Para explicar el hecho antes mencionado de acuerdo con el procedimiento de cointegración propuesta por Granger (1981), estimamos una ecuación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para el periodo enero 2009 a diciembre del 2011.
Los resultados de la estimación muestran que el consumo de energía eléctrica es sensible al precio, ante un incremento del 1% el consumo de energía eléctrica disminuye en 0.14% en el corto plazo y en 1.9 en el largo plazo además debe tenerse en cuenta que esta elasticidad está reflejando el comportamiento de consumo relativo a un horizonte de largo plazo para el que existe la posibilidad de modificar el equipamiento. Frente a un crecimiento de números de usuarios el consumo de energía eléctrica se incrementara en 14.5%.
Mediante el mecanismo de corrección de error (MCE), se analizó los resultaos concretos diremos que = -0.662 términos de error de equilibrio estadísticamente es cero, lo cual indica que no hay discrepancia entre el corto y largo plazo, que el modelo anterior está en equilibrio, que el consumo de energía eléctrica (CEE) es estacionaria y que se ajusta a los cambios habidos de precio de energía eléctrica (PEE).
|
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76867 |
Estudio de la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Puno 2009:01 - 2012:12
El presente trabajo de investigación se realiza estimar el comportamiento de la demanda de energía eléctrica en la ciudad de Puno, con el objeto de calcular las elasticidades precio y número de usuarios de este producto y poder realizar ejercicios de simulación sobre la sensibilidad de la demanda ante shocks en sus variables relevantes (indicador el precios de energía eléctrica y número de usuarios).
Para explicar el hecho antes mencionado de acuerdo con el procedimiento de cointegración propuesta por Granger (1981), estimamos una ecuación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para el periodo enero 2009 a diciembre del 2011.
Los resultados de la estimación muestran que el consumo de energía eléctrica es sensible al precio, ante un incremento del 1% el consumo de energía eléctrica disminuye en 0.14% en el corto plazo y en 1.9 en el largo plazo además debe tenerse en cuenta que esta elasticidad está reflejando el comportamiento de consumo relativo a un horizonte de largo plazo para el que existe la posibilidad de modificar el equipamiento. Frente a un crecimiento de números de usuarios el consumo de energía eléctrica se incrementara en 14.5%.
Mediante el mecanismo de corrección de error (MCE), se analizó los resultaos concretos diremos que = -0.662 términos de error de equilibrio estadísticamente es cero, lo cual indica que no hay discrepancia entre el corto y largo plazo, que el modelo anterior está en equilibrio, que el consumo de energía eléctrica (CEE) es estacionaria y que se ajusta a los cambios habidos de precio de energía eléctrica (PEE).
Paredes Larico, Hermelinda -
Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
|
|  |