Título : |
Implementación del sistema HACCP en la planta elaboradora de néctares (Agroindustria Arango) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Amador Centeno Condori, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
119 páginas |
Il.: |
tablas |
Dimensiones: |
30 cm |
Material de acompañamiento: |
1 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
La implementación del sistema HACCP en la planta elaboradora de néctares Agroindustria Arango, se desarrollo en la Ciudad de Puno, propuesta de la implementación utilizando manual de Buenas Prácticas de manufactura, higiene y saneamiento para el establecimiento sistema HACCP y, se planeó los procedimientos para ejecutar auditorías internas, para comprobar la efectividad y el cumplimiento real del plan, mediante la documentación de registro. La presente propuesta, permite mejorar calificativo de 70 hasta 90 puntos, con el fin de mejorar el aspecto higiénico sanitario y Buenas Prácticas de Manufacturas del proceso de producción en la línea de Néctares. La recepción de materia prima e insumos se considera como un PCC, debido a que el árbol de decisiones así lo establece. Por otro lado también se considera un PCC al tratamiento térmico; porque ya no hay etapas subsiguientes que ayuden a reducir el riesgo, si el tratamiento térmico es insuficiente en el néctar, hace que algunas enzimas se activen y causen algunas reacciones no deseadas. Envasado que se considera un PCC aplicando el árbol de decisiones ya que por descuido o negligencia del operario ingresan materiales extraños al envase. Cada una de estas fases esta en Los registros, propuesta, en el sistema HACCP; que permitirán la trazabilidad y retroalimentación, garantizando la inocuidad en el proceso de producción. Para lograr una industrialización adecuada y completa es precisa que la planta cuente con el sistema HACCP, como en todo método de procesamiento de alimentos. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72723 |
Implementación del sistema HACCP en la planta elaboradora de néctares (Agroindustria Arango) [texto impreso] / Amador Centeno Condori, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, 2003 . - 119 páginas : tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM. Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
La implementación del sistema HACCP en la planta elaboradora de néctares Agroindustria Arango, se desarrollo en la Ciudad de Puno, propuesta de la implementación utilizando manual de Buenas Prácticas de manufactura, higiene y saneamiento para el establecimiento sistema HACCP y, se planeó los procedimientos para ejecutar auditorías internas, para comprobar la efectividad y el cumplimiento real del plan, mediante la documentación de registro. La presente propuesta, permite mejorar calificativo de 70 hasta 90 puntos, con el fin de mejorar el aspecto higiénico sanitario y Buenas Prácticas de Manufacturas del proceso de producción en la línea de Néctares. La recepción de materia prima e insumos se considera como un PCC, debido a que el árbol de decisiones así lo establece. Por otro lado también se considera un PCC al tratamiento térmico; porque ya no hay etapas subsiguientes que ayuden a reducir el riesgo, si el tratamiento térmico es insuficiente en el néctar, hace que algunas enzimas se activen y causen algunas reacciones no deseadas. Envasado que se considera un PCC aplicando el árbol de decisiones ya que por descuido o negligencia del operario ingresan materiales extraños al envase. Cada una de estas fases esta en Los registros, propuesta, en el sistema HACCP; que permitirán la trazabilidad y retroalimentación, garantizando la inocuidad en el proceso de producción. Para lograr una industrialización adecuada y completa es precisa que la planta cuente con el sistema HACCP, como en todo método de procesamiento de alimentos. |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72723 |
Implementación del sistema HACCP en la planta elaboradora de néctares (Agroindustria Arango)
La implementación del sistema HACCP en la planta elaboradora de néctares Agroindustria Arango, se desarrollo en la Ciudad de Puno, propuesta de la implementación utilizando manual de Buenas Prácticas de manufactura, higiene y saneamiento para el establecimiento sistema HACCP y, se planeó los procedimientos para ejecutar auditorías internas, para comprobar la efectividad y el cumplimiento real del plan, mediante la documentación de registro. La presente propuesta, permite mejorar calificativo de 70 hasta 90 puntos, con el fin de mejorar el aspecto higiénico sanitario y Buenas Prácticas de Manufacturas del proceso de producción en la línea de Néctares. La recepción de materia prima e insumos se considera como un PCC, debido a que el árbol de decisiones así lo establece. Por otro lado también se considera un PCC al tratamiento térmico; porque ya no hay etapas subsiguientes que ayuden a reducir el riesgo, si el tratamiento térmico es insuficiente en el néctar, hace que algunas enzimas se activen y causen algunas reacciones no deseadas. Envasado que se considera un PCC aplicando el árbol de decisiones ya que por descuido o negligencia del operario ingresan materiales extraños al envase. Cada una de estas fases esta en Los registros, propuesta, en el sistema HACCP; que permitirán la trazabilidad y retroalimentación, garantizando la inocuidad en el proceso de producción. Para lograr una industrialización adecuada y completa es precisa que la planta cuente con el sistema HACCP, como en todo método de procesamiento de alimentos.
Centeno Condori, Amador -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial - 2003
Para Optar Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial
|
|  |