Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (2)



Convergencia en el crecimiento económico de las regiones del Perú determinada por la producción minera y agrícola: periodo 2001 - 2010 / Yasmani Alan Vargas Ramos / Puno : [Editor no identificado] (2013)
Título : Convergencia en el crecimiento económico de las regiones del Perú determinada por la producción minera y agrícola: periodo 2001 - 2010 Tipo de documento: texto impreso Autores: Yasmani Alan Vargas Ramos, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 85 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Convergencia condicional
[Agneaux] Modelo econométrico
[Agneaux] Producción minera y agriculturaResumen: En el presente trabajo de investigación se comprueba la existencia de procesos de convergencia condicional en las regiones del Perú, determinada por la producción minera y agricultura durante el periodo de 2001 – 2010; buscando cuantificar, mediante un modelo econométrico. Las variables determinantes para la formación del proceso de convergencia son: la Producción Minera regional, la Producción Agropecuaria regional, la Producción manufacturera regional, la Tasa de Analfabetismo regional y la Tasa de Pobreza regional.
Las variaciones se realizaron mediante la metodología de Prais-Wisten, puesto que las variables económicas utilizadas son I(0), evidencia de la existencia de problemas de heterocedastidad.Comprobando la existencia del proceso de convergencia, se realiza un análisis individual de cada variable determinante del modelo econométrico concluyendo que si bien las variables sociales son determinantes no generan gran impacto en la formación del proceso de convergencia en las regiones del Perú.
Adicionalmente se realiza la estimación de modelos hipotéticos bajo los supuestos de la existencia de la producción minera o la producción agropecuaria, teniendo como resultado que la producción minera genera una mayor velocidad de convergencia condicional que la producción agropecuaria en las regiones del Perú.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78633 Convergencia en el crecimiento económico de las regiones del Perú determinada por la producción minera y agrícola: periodo 2001 - 2010 [texto impreso] / Yasmani Alan Vargas Ramos, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 85 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm. + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Convergencia condicional
[Agneaux] Modelo econométrico
[Agneaux] Producción minera y agriculturaResumen: En el presente trabajo de investigación se comprueba la existencia de procesos de convergencia condicional en las regiones del Perú, determinada por la producción minera y agricultura durante el periodo de 2001 – 2010; buscando cuantificar, mediante un modelo econométrico. Las variables determinantes para la formación del proceso de convergencia son: la Producción Minera regional, la Producción Agropecuaria regional, la Producción manufacturera regional, la Tasa de Analfabetismo regional y la Tasa de Pobreza regional.
Las variaciones se realizaron mediante la metodología de Prais-Wisten, puesto que las variables económicas utilizadas son I(0), evidencia de la existencia de problemas de heterocedastidad.Comprobando la existencia del proceso de convergencia, se realiza un análisis individual de cada variable determinante del modelo econométrico concluyendo que si bien las variables sociales son determinantes no generan gran impacto en la formación del proceso de convergencia en las regiones del Perú.
Adicionalmente se realiza la estimación de modelos hipotéticos bajo los supuestos de la existencia de la producción minera o la producción agropecuaria, teniendo como resultado que la producción minera genera una mayor velocidad de convergencia condicional que la producción agropecuaria en las regiones del Perú.
Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78633
Convergencia en el crecimiento económico de las regiones del Perú determinada por la producción minera y agrícola: periodo 2001 - 2010
En el presente trabajo de investigación se comprueba la existencia de procesos de convergencia condicional en las regiones del Perú, determinada por la producción minera y agricultura durante el periodo de 2001 – 2010; buscando cuantificar, mediante un modelo econométrico. Las variables determinantes para la formación del proceso de convergencia son: la Producción Minera regional, la Producción Agropecuaria regional, la Producción manufacturera regional, la Tasa de Analfabetismo regional y la Tasa de Pobreza regional.
Las variaciones se realizaron mediante la metodología de Prais-Wisten, puesto que las variables económicas utilizadas son I(0), evidencia de la existencia de problemas de heterocedastidad.Comprobando la existencia del proceso de convergencia, se realiza un análisis individual de cada variable determinante del modelo econométrico concluyendo que si bien las variables sociales son determinantes no generan gran impacto en la formación del proceso de convergencia en las regiones del Perú.
Adicionalmente se realiza la estimación de modelos hipotéticos bajo los supuestos de la existencia de la producción minera o la producción agropecuaria, teniendo como resultado que la producción minera genera una mayor velocidad de convergencia condicional que la producción agropecuaria en las regiones del Perú.
Vargas Ramos, Yasmani Alan - Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-675-01 T675 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T17249-23706-01 338.2741 V32 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamoDesafíos de la Gobernabilidad Democrática / Martín Tanaka / Lima : Instituto de Estudios Peruanos (2010)
Título : Desafíos de la Gobernabilidad Democrática : Reformas Político-Institucionales y Movimientos Sociales en la Región Andina Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Tanaka, Editor científico ; Francine Jácome, Editor científico ; Francine Jácome, Editor científico ; Francine Jácome, Editor científico Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima : Instituto de Estudios Peruanos Fecha de publicación: 2010 Colección: América Problema num. 29 Número de páginas: 436 p. Il.: gráfs.; tbls. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9972-51-276-6 Nota general: Incluye sobre los autores Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Convergencia condicional
[Agneaux] Fisioterapia deportiva heridas y lesionesNota de contenido: Reformas político-institucionales: Bolivia: el azaroso camino de la reforma política Fernando Mayorga -- Reforma institucional en Colombia: el vía crucis por el equilibrio entre la gobernabilidad y la representación (1991-2006) Mónica Pachón -- Gobernabilidad democrática y reformas institucionales y políticas en Ecuador Simón Pachano -- Régimen político, improvisaciones institucionales y gobernabilidad democrática en Perú Romeo Grompone y Rodrigo Barrenechea -- La Venezuela de la V República: la reforma política y sus implicaciones institucionales Ricardo Combellas -- Movimientos sociales: Movimientos sociales en Bolivia. Acción colectiva y democracia en tiempos de cambio (1990-2009) Eduardo Córdova -- Democracia, gobernabilidad y movimientos sociales en Colombia: 1990-2006 Marcela Velasco -- Movimientos sociales y procesos constituyentes en Ecuador Carlos de la Torres -- El asedio desde los márgenes: entre la multiplicidad de conflictos locales y la lenta formación de nuevos movimientos sociales en Perú María Isabel Remmy S. -- Movimientos Sociales en Venezuela: la demanda es por más democracia Deborah Van Berkel -- Visiones comparadas: Entre la democracia elitista y los personalismos autoritarios: reformas institucionales y gobernabilidad democrática en la región andina Martín Tanaka y Sofía Vera -- Movimientos sociales, democracia y reformas en la región andina Francine Jácome -- La región andina y el contexto hemisférico, o de cómo construir región en tiempos turbulentos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90657 Desafíos de la Gobernabilidad Democrática : Reformas Político-Institucionales y Movimientos Sociales en la Región Andina [texto impreso] / Martín Tanaka, Editor científico ; Francine Jácome, Editor científico ; Francine Jácome, Editor científico ; Francine Jácome, Editor científico . - 1a ed. . - Lima : Instituto de Estudios Peruanos, 2010 . - 436 p. : gráfs.; tbls. ; 23 cm.. - (América Problema; 29) .
ISBN : 978-9972-51-276-6
Incluye sobre los autores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Convergencia condicional
[Agneaux] Fisioterapia deportiva heridas y lesionesNota de contenido: Reformas político-institucionales: Bolivia: el azaroso camino de la reforma política Fernando Mayorga -- Reforma institucional en Colombia: el vía crucis por el equilibrio entre la gobernabilidad y la representación (1991-2006) Mónica Pachón -- Gobernabilidad democrática y reformas institucionales y políticas en Ecuador Simón Pachano -- Régimen político, improvisaciones institucionales y gobernabilidad democrática en Perú Romeo Grompone y Rodrigo Barrenechea -- La Venezuela de la V República: la reforma política y sus implicaciones institucionales Ricardo Combellas -- Movimientos sociales: Movimientos sociales en Bolivia. Acción colectiva y democracia en tiempos de cambio (1990-2009) Eduardo Córdova -- Democracia, gobernabilidad y movimientos sociales en Colombia: 1990-2006 Marcela Velasco -- Movimientos sociales y procesos constituyentes en Ecuador Carlos de la Torres -- El asedio desde los márgenes: entre la multiplicidad de conflictos locales y la lenta formación de nuevos movimientos sociales en Perú María Isabel Remmy S. -- Movimientos Sociales en Venezuela: la demanda es por más democracia Deborah Van Berkel -- Visiones comparadas: Entre la democracia elitista y los personalismos autoritarios: reformas institucionales y gobernabilidad democrática en la región andina Martín Tanaka y Sofía Vera -- Movimientos sociales, democracia y reformas en la región andina Francine Jácome -- La región andina y el contexto hemisférico, o de cómo construir región en tiempos turbulentos Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90657
Desafíos de la Gobernabilidad Democrática
Tanaka, MartínJácome, Francine ; Jácome, Francine ; Jácome, Francine - - Lima : Instituto de Estudios Peruanos - 2010
Incluye sobre los autores
Reformas político-institucionales: Bolivia: el azaroso camino de la reforma política Fernando Mayorga -- Reforma institucional en Colombia: el vía crucis por el equilibrio entre la gobernabilidad y la representación (1991-2006) Mónica Pachón -- Gobernabilidad democrática y reformas institucionales y políticas en Ecuador Simón Pachano -- Régimen político, improvisaciones institucionales y gobernabilidad democrática en Perú Romeo Grompone y Rodrigo Barrenechea -- La Venezuela de la V República: la reforma política y sus implicaciones institucionales Ricardo Combellas -- Movimientos sociales: Movimientos sociales en Bolivia. Acción colectiva y democracia en tiempos de cambio (1990-2009) Eduardo Córdova -- Democracia, gobernabilidad y movimientos sociales en Colombia: 1990-2006 Marcela Velasco -- Movimientos sociales y procesos constituyentes en Ecuador Carlos de la Torres -- El asedio desde los márgenes: entre la multiplicidad de conflictos locales y la lenta formación de nuevos movimientos sociales en Perú María Isabel Remmy S. -- Movimientos Sociales en Venezuela: la demanda es por más democracia Deborah Van Berkel -- Visiones comparadas: Entre la democracia elitista y los personalismos autoritarios: reformas institucionales y gobernabilidad democrática en la región andina Martín Tanaka y Sofía Vera -- Movimientos sociales, democracia y reformas en la región andina Francine Jácome -- La región andina y el contexto hemisférico, o de cómo construir región en tiempos turbulentos
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11-1028-01 321.8098 T19 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) Disponible 11-1097-02 321.8098 T19 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) Disponible 11-1624-03 321.8098 T19 Libros Bib. Esp. Sociología Estanteria (Libros) En Procesos Técnicos_15
Excluido de préstamo