| 
			 
					| Título : | Propuesta de Plan Orientado a Mejorar la Calidad de los Servicios en la División de Inscripción y Acreditación de EsSalud Puno 2002 - 2003 |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Esther Cáceres del Pino, Autor |  
					| Editorial: | Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Administración |  
					| Fecha de publicación: | 2005 |  
					| Número de páginas: | 227 p. |  
					| Il.: | diagrs.; gráfs.; ils.; tbls. |  
					| Dimensiones: | 30 cm. |  
					| Nota general: | Para Optar Título Profesional de Licenciado en Administración |  
					| Clasificación: | [Agneaux] Desarrollo local - Perú: Huaraz 
 |  
					| Resumen: | Propone plan orientado a mejorar calidad en prestación de servicios y atención al asegurado en la División de Inscripción y Acreditación de EsSalud - Puno, analizando las políticas institucionales, documentos de gestión e identificando  los factores  que generan la insatisfacción en el asegurado, Puno. Diagnostica y examina la situación actual de la División de Inscripción y Acreditación e identificar los factores que generan insatisfacción en el asegurado. Analiza políticas  institucionales y otros documentos de gestión que tienen incidencia en el fortalecimiento de la imagen institucional de EsSalud – Puno. Determina procedimientos adecuados  de prestación de servicios; Proponer un Plan orientado a mejorar la calidad de servicios  en la División de Inscripción y Acreditación. Los  metodos utilizados, que nos permitieron concretar este trabajo fueron el método descriptivo, inductivo, deductivo y analítico; así mismo, se aplicaron las técnicas de entrevista, encuesta, observación y análisis documental permitiendo lograr resultados eficientes. Aplicación de FODA, se ha encontrado en EsSalud, respecto a su parte interna tiene como fortalezas: cuenta con un banco de información  de los asegurados titulares y derechohabientes; debilidades: software desactualizado y no responde adecuadamente a las necesidades y procedimientos  de información del asegurado; oportunidades: Predisposición de la gerencia  a elevar la imagen institucional en cuanto a la calidad de atención al asegurado; amenazas: deserción de empleadores a empresas prestadoras de salud. No existencia de una política de calidad  hacia el asegurado ya sea titular o derechohabiente y se formula un plan de calidad, utilizando para ello un instrumento muy importante como es la lluvia de ideas,  teniendo como pilares : Planificar, Hacerla, Comprobar y Actuar (Ciclo Deming) Calidad para la División de Inscripción y Acreditación, se ha encontrado  un instrumentó que ayudara  de manera significativa al desarrollo de la Institución y con ello a elevar la imagen  de EsSalud, el cual ayudara a tomar decisiones de manera eficaz y eficiente. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72434 | 
Propuesta de Plan Orientado a Mejorar la Calidad de los Servicios en la División de Inscripción y Acreditación de EsSalud Puno 2002 - 2003 [texto impreso] / Esther Cáceres del Pino , Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Administración , 2005 . - 227 p. : diagrs.; gráfs.; ils.; tbls. ; 30 cm. Para Optar Título Profesional de Licenciado en Administración 
					| Clasificación: | [Agneaux] Desarrollo local - Perú: Huaraz 
 |  
					| Resumen: | Propone plan orientado a mejorar calidad en prestación de servicios y atención al asegurado en la División de Inscripción y Acreditación de EsSalud - Puno, analizando las políticas institucionales, documentos de gestión e identificando  los factores  que generan la insatisfacción en el asegurado, Puno. Diagnostica y examina la situación actual de la División de Inscripción y Acreditación e identificar los factores que generan insatisfacción en el asegurado. Analiza políticas  institucionales y otros documentos de gestión que tienen incidencia en el fortalecimiento de la imagen institucional de EsSalud – Puno. Determina procedimientos adecuados  de prestación de servicios; Proponer un Plan orientado a mejorar la calidad de servicios  en la División de Inscripción y Acreditación. Los  metodos utilizados, que nos permitieron concretar este trabajo fueron el método descriptivo, inductivo, deductivo y analítico; así mismo, se aplicaron las técnicas de entrevista, encuesta, observación y análisis documental permitiendo lograr resultados eficientes. Aplicación de FODA, se ha encontrado en EsSalud, respecto a su parte interna tiene como fortalezas: cuenta con un banco de información  de los asegurados titulares y derechohabientes; debilidades: software desactualizado y no responde adecuadamente a las necesidades y procedimientos  de información del asegurado; oportunidades: Predisposición de la gerencia  a elevar la imagen institucional en cuanto a la calidad de atención al asegurado; amenazas: deserción de empleadores a empresas prestadoras de salud. No existencia de una política de calidad  hacia el asegurado ya sea titular o derechohabiente y se formula un plan de calidad, utilizando para ello un instrumento muy importante como es la lluvia de ideas,  teniendo como pilares : Planificar, Hacerla, Comprobar y Actuar (Ciclo Deming) Calidad para la División de Inscripción y Acreditación, se ha encontrado  un instrumentó que ayudara  de manera significativa al desarrollo de la Institución y con ello a elevar la imagen  de EsSalud, el cual ayudara a tomar decisiones de manera eficaz y eficiente. |  
					| Link: | https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72434 | 
						
| 
Propuesta de Plan Orientado a Mejorar la Calidad de los Servicios en la División de Inscripción y Acreditación de EsSalud Puno 2002 - 2003
Propone plan orientado a mejorar calidad en prestación de servicios y atención al asegurado en la División de Inscripción y Acreditación de EsSalud - Puno, analizando las políticas institucionales, documentos de gestión e identificando  los factores  que generan la insatisfacción en el asegurado, Puno. Diagnostica y examina la situación actual de la División de Inscripción y Acreditación e identificar los factores que generan insatisfacción en el asegurado. Analiza políticas  institucionales y otros documentos de gestión que tienen incidencia en el fortalecimiento de la imagen institucional de EsSalud – Puno. Determina procedimientos adecuados  de prestación de servicios; Proponer un Plan orientado a mejorar la calidad de servicios  en la División de Inscripción y Acreditación. Los  metodos utilizados, que nos permitieron concretar este trabajo fueron el método descriptivo, inductivo, deductivo y analítico; así mismo, se aplicaron las técnicas de entrevista, encuesta, observación y análisis documental permitiendo lograr resultados eficientes. Aplicación de FODA, se ha encontrado en EsSalud, respecto a su parte interna tiene como fortalezas: cuenta con un banco de información  de los asegurados titulares y derechohabientes; debilidades: software desactualizado y no responde adecuadamente a las necesidades y procedimientos  de información del asegurado; oportunidades: Predisposición de la gerencia  a elevar la imagen institucional en cuanto a la calidad de atención al asegurado; amenazas: deserción de empleadores a empresas prestadoras de salud. No existencia de una política de calidad  hacia el asegurado ya sea titular o derechohabiente y se formula un plan de calidad, utilizando para ello un instrumento muy importante como es la lluvia de ideas,  teniendo como pilares : Planificar, Hacerla, Comprobar y Actuar (Ciclo Deming) Calidad para la División de Inscripción y Acreditación, se ha encontrado  un instrumentó que ayudara  de manera significativa al desarrollo de la Institución y con ello a elevar la imagen  de EsSalud, el cual ayudara a tomar decisiones de manera eficaz y eficiente.
 
Cáceres del Pino, Esther - 
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Escuela Profesional de Administración -  2005
Para Optar Título Profesional de Licenciado en Administración
 
 
 |  |  |