Título : |
Utilidad de la Deshidrogenasa Láctica para el Diagnóstico de Preeclampsia, Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, de Enero a Diciembre - 2012 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lucy Trinidad Taco Ramos, Autor |
Editorial: |
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
134 p. |
Il.: |
gráfs.; ils.; tbls. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
01 CD-ROM |
Nota general: |
Para Optar el Titulo Profesional : Médico Cirujano |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
808.2 Retórica del teatro |
Resumen: |
Introducción: La preeclampsia es un trastorno multisistémico que conduce a la muerte celular. La Deshidrogenasa Láctica (LDH), es una enzima intracelular y su nivel aumenta en estas mujeres debido a la muerte celular. Por lo tanto, los niveles de LDH en suero se pueden utilizar para evaluar el grado de muerte celular y ayudar al diagnostico de preeclampsia.
Objetivo: Evaluar la utilidad de la deshidrogenasa láctica para el diagnostico de preeclampsia en comparación a otras pruebas diagnosticas como aspartato aminotransferasa (TGO), alanina aminotransferasa (TGP), bilirrubina directa (BD) y bilirrubina indirecta (BI).
Materiales y métodos: Estudio analítico, descriptivo, transversal, retrospectivo y comparativo, de 85 gestantes con diagnostico clínico de preeclampsia se analiza la utilidad mediante sensibilidad y especificidad, al comparar con otras pruebas laboratoriales diagnosticas mediante prueba de proporción poblacional.
Resultados: La deshidrogenasa láctica tuvo una sensibilidad del 60% y una especificidad del 90%, un valor predictivo positivo de 83% y valor predictivo negativo de 73%, en comparación con otras pruebas diagnósticas la DHL posee mayor sensibilidad.
Conclusiones: La Deshidrogenasa Láctica es útil para el diagnóstico de preeclampsia en comparación con otras pruebas diagnósticas.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO - JULIACA |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77461 |
Utilidad de la Deshidrogenasa Láctica para el Diagnóstico de Preeclampsia, Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, de Enero a Diciembre - 2012 [texto impreso] / Lucy Trinidad Taco Ramos, Autor . - Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana, 2013 . - 134 p. : gráfs.; ils.; tbls. ; 30 cm. + 01 CD-ROM. Para Optar el Titulo Profesional : Médico Cirujano Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
808.2 Retórica del teatro |
Resumen: |
Introducción: La preeclampsia es un trastorno multisistémico que conduce a la muerte celular. La Deshidrogenasa Láctica (LDH), es una enzima intracelular y su nivel aumenta en estas mujeres debido a la muerte celular. Por lo tanto, los niveles de LDH en suero se pueden utilizar para evaluar el grado de muerte celular y ayudar al diagnostico de preeclampsia.
Objetivo: Evaluar la utilidad de la deshidrogenasa láctica para el diagnostico de preeclampsia en comparación a otras pruebas diagnosticas como aspartato aminotransferasa (TGO), alanina aminotransferasa (TGP), bilirrubina directa (BD) y bilirrubina indirecta (BI).
Materiales y métodos: Estudio analítico, descriptivo, transversal, retrospectivo y comparativo, de 85 gestantes con diagnostico clínico de preeclampsia se analiza la utilidad mediante sensibilidad y especificidad, al comparar con otras pruebas laboratoriales diagnosticas mediante prueba de proporción poblacional.
Resultados: La deshidrogenasa láctica tuvo una sensibilidad del 60% y una especificidad del 90%, un valor predictivo positivo de 83% y valor predictivo negativo de 73%, en comparación con otras pruebas diagnósticas la DHL posee mayor sensibilidad.
Conclusiones: La Deshidrogenasa Láctica es útil para el diagnóstico de preeclampsia en comparación con otras pruebas diagnósticas.
|
Nota de contenido: |
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO - JULIACA |
Link: |
https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77461 |
Utilidad de la Deshidrogenasa Láctica para el Diagnóstico de Preeclampsia, Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, de Enero a Diciembre - 2012
Introducción: La preeclampsia es un trastorno multisistémico que conduce a la muerte celular. La Deshidrogenasa Láctica (LDH), es una enzima intracelular y su nivel aumenta en estas mujeres debido a la muerte celular. Por lo tanto, los niveles de LDH en suero se pueden utilizar para evaluar el grado de muerte celular y ayudar al diagnostico de preeclampsia.
Objetivo: Evaluar la utilidad de la deshidrogenasa láctica para el diagnostico de preeclampsia en comparación a otras pruebas diagnosticas como aspartato aminotransferasa (TGO), alanina aminotransferasa (TGP), bilirrubina directa (BD) y bilirrubina indirecta (BI).
Materiales y métodos: Estudio analítico, descriptivo, transversal, retrospectivo y comparativo, de 85 gestantes con diagnostico clínico de preeclampsia se analiza la utilidad mediante sensibilidad y especificidad, al comparar con otras pruebas laboratoriales diagnosticas mediante prueba de proporción poblacional.
Resultados: La deshidrogenasa láctica tuvo una sensibilidad del 60% y una especificidad del 90%, un valor predictivo positivo de 83% y valor predictivo negativo de 73%, en comparación con otras pruebas diagnósticas la DHL posee mayor sensibilidad.
Conclusiones: La Deshidrogenasa Láctica es útil para el diagnóstico de preeclampsia en comparación con otras pruebas diagnósticas.
Taco Ramos, Lucy Trinidad -
Puno : Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana. Escuela Profesional de Medicina Humana - 2013
Para Optar el Titulo Profesional : Médico Cirujano
Zona Territorial de Estudio: PE: PUNO - JULIACA
|
|