Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (3)



Análisis de la demanda de servicios de salud en la Región de Puno, periodo 2007 - 2011 / Edson Huirse Cruz / Puno : [Editor no identificado] (2013)
Título : Análisis de la demanda de servicios de salud en la Región de Puno, periodo 2007 - 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Edson Huirse Cruz, Autor Editorial: Puno : [Editor no identificado] Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 105 páginas Il.: diagramas, tablas Dimensiones: 30 cm Material de acompañamiento: 1 CD-ROM Nota general: Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Acceso a servicios de salud
[Agneaux] Afiliación al sistema de salud
[Agneaux] Modelos econométricosResumen: El objetivo de este trabajo es analizar la demanda de servicios de salud en la región de Puno empleando un enfoque econométrico. Se construyen modelos de variables dependientes discreta para reproducir en un dominio amplio el proceso de demandar servicios de salud que va desde la necesidad de atención médica, pasando por su búsqueda logrando su continuación o finalización. Para caracterizar este proceso la investigación sigue tres etapas: la primera consiste en estudiar la probabilidad de presentar un problema de salud; la segunda, estudia la probabilidad de que el individuo que presentó un problema de salud opte por utilizar el sistema formal de prestación de servicios y la tercera analiza los determinantes de la percepción de calidad del servicio de salud obtenido. Las variables endógenas toman el valor de uno si el evento ocurre según sea la etapa en donde se analice y cero en otro caso. Las variables explicativas son la presencia de enfermedades crónicas, sexo, edad, nivel de educación, precio de tratamiento, el tipo de afiliación, tiempo de espera, medicamentos encontrados y trato brindado por el profesional. Entre los resultados se encuentra que las variables edad y nivel de educación son los principales determinantes en el modelo de necesidad de atención médica, en el caso de acceso al sistema formal por motivos curativos o preventivos la variable que cobra mayor importancia es la afiliación y siendo la variable género significativa solo en el acceso a servicios preventivos; por otra parte, el nivel de educación es significativa solo en el acceso a servicios curativos , finalmente la probabilidades de que un individuo perciba que le ofrecen un servicio de calidad es baja siendo la variable de mayor importancia el trato del profesional. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77609 Análisis de la demanda de servicios de salud en la Región de Puno, periodo 2007 - 2011 [texto impreso] / Edson Huirse Cruz, Autor . - Puno : [Editor no identificado], 2013 . - 105 páginas : diagramas, tablas ; 30 cm + 1 CD-ROM.
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Acceso a servicios de salud
[Agneaux] Afiliación al sistema de salud
[Agneaux] Modelos econométricosResumen: El objetivo de este trabajo es analizar la demanda de servicios de salud en la región de Puno empleando un enfoque econométrico. Se construyen modelos de variables dependientes discreta para reproducir en un dominio amplio el proceso de demandar servicios de salud que va desde la necesidad de atención médica, pasando por su búsqueda logrando su continuación o finalización. Para caracterizar este proceso la investigación sigue tres etapas: la primera consiste en estudiar la probabilidad de presentar un problema de salud; la segunda, estudia la probabilidad de que el individuo que presentó un problema de salud opte por utilizar el sistema formal de prestación de servicios y la tercera analiza los determinantes de la percepción de calidad del servicio de salud obtenido. Las variables endógenas toman el valor de uno si el evento ocurre según sea la etapa en donde se analice y cero en otro caso. Las variables explicativas son la presencia de enfermedades crónicas, sexo, edad, nivel de educación, precio de tratamiento, el tipo de afiliación, tiempo de espera, medicamentos encontrados y trato brindado por el profesional. Entre los resultados se encuentra que las variables edad y nivel de educación son los principales determinantes en el modelo de necesidad de atención médica, en el caso de acceso al sistema formal por motivos curativos o preventivos la variable que cobra mayor importancia es la afiliación y siendo la variable género significativa solo en el acceso a servicios preventivos; por otra parte, el nivel de educación es significativa solo en el acceso a servicios curativos , finalmente la probabilidades de que un individuo perciba que le ofrecen un servicio de calidad es baja siendo la variable de mayor importancia el trato del profesional. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77609
Análisis de la demanda de servicios de salud en la Región de Puno, periodo 2007 - 2011
El objetivo de este trabajo es analizar la demanda de servicios de salud en la región de Puno empleando un enfoque econométrico. Se construyen modelos de variables dependientes discreta para reproducir en un dominio amplio el proceso de demandar servicios de salud que va desde la necesidad de atención médica, pasando por su búsqueda logrando su continuación o finalización. Para caracterizar este proceso la investigación sigue tres etapas: la primera consiste en estudiar la probabilidad de presentar un problema de salud; la segunda, estudia la probabilidad de que el individuo que presentó un problema de salud opte por utilizar el sistema formal de prestación de servicios y la tercera analiza los determinantes de la percepción de calidad del servicio de salud obtenido. Las variables endógenas toman el valor de uno si el evento ocurre según sea la etapa en donde se analice y cero en otro caso. Las variables explicativas son la presencia de enfermedades crónicas, sexo, edad, nivel de educación, precio de tratamiento, el tipo de afiliación, tiempo de espera, medicamentos encontrados y trato brindado por el profesional. Entre los resultados se encuentra que las variables edad y nivel de educación son los principales determinantes en el modelo de necesidad de atención médica, en el caso de acceso al sistema formal por motivos curativos o preventivos la variable que cobra mayor importancia es la afiliación y siendo la variable género significativa solo en el acceso a servicios preventivos; por otra parte, el nivel de educación es significativa solo en el acceso a servicios curativos , finalmente la probabilidades de que un individuo perciba que le ofrecen un servicio de calidad es baja siendo la variable de mayor importancia el trato del profesional.
Huirse Cruz, Edson - Puno : [Editor no identificado] - 2013
Para Optar Título Profesional de: Ingeniero Economista, UNA-P, Facultad de Ingeniería Económica, Escuela Profesional de Ingeniería Económica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T005-696-01 T696 Tesis Profesional Bib. Esp. Ing Económica Estanteria (Tesis) Disponible T17433-23890-01 T17433 Tesis Profesional Biblioteca Central Area Tesis (sótano) En Procesos Técnicos
Excluido de préstamo
Título : Hablan los Dramaturgos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roland Forgues, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Lima : San Marcos Fecha de publicación: 2011 Colección: Palabra Viva Número de páginas: Tomo 4: 382 p. Il.: ils. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-612-302-597-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Acceso a servicios de salud Clasificación: 370.9 Tratamiento histórico, geográfico, de personas Nota de contenido: No tengo una mentalidad de esclavo -- El Perú es mi casa -- Una actividad totalizadora -- El veredicto del público -- Lo más íntimo de mi equipaje -- Incentivar a la acción -- El sueño y la aventura -- Una posición política -- La diáspora shilica -- Sale el demonio -- Nadie se da el lujo de escoger -- Aquí todo es esfuerzo personal -- El teatro siempre me fascino -- Anunciar su verdad -- Ir alo humano -- La razón de ser -- La dimensión lúdica -- La locura y el delirio -- Mas allá del espejo -- Música, danza y creación -- El arte de lo dicho y hecho -- La historia de las mentalidades -- El reclamo y el ensayo del sexo -- Un proyecto de lucha -- La necesidad de enfrentar miedos y obsesiones -- Un teatro que toma partido -- El teatro como ritual abierto -- Una ventana al mundo americano: Una creación heroica Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89490 Hablan los Dramaturgos [texto impreso] / Roland Forgues, Autor . - 2a ed. . - Lima : San Marcos, 2011 . - Tomo 4: 382 p. : ils. ; 24 cm.. - (Palabra Viva) .
ISBN : 978-612-302-597-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Acceso a servicios de salud Clasificación: 370.9 Tratamiento histórico, geográfico, de personas Nota de contenido: No tengo una mentalidad de esclavo -- El Perú es mi casa -- Una actividad totalizadora -- El veredicto del público -- Lo más íntimo de mi equipaje -- Incentivar a la acción -- El sueño y la aventura -- Una posición política -- La diáspora shilica -- Sale el demonio -- Nadie se da el lujo de escoger -- Aquí todo es esfuerzo personal -- El teatro siempre me fascino -- Anunciar su verdad -- Ir alo humano -- La razón de ser -- La dimensión lúdica -- La locura y el delirio -- Mas allá del espejo -- Música, danza y creación -- El arte de lo dicho y hecho -- La historia de las mentalidades -- El reclamo y el ensayo del sexo -- Un proyecto de lucha -- La necesidad de enfrentar miedos y obsesiones -- Un teatro que toma partido -- El teatro como ritual abierto -- Una ventana al mundo americano: Una creación heroica Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89490
Hablan los Dramaturgos
Forgues, Roland - Lima : San Marcos - 2011
No tengo una mentalidad de esclavo -- El Perú es mi casa -- Una actividad totalizadora -- El veredicto del público -- Lo más íntimo de mi equipaje -- Incentivar a la acción -- El sueño y la aventura -- Una posición política -- La diáspora shilica -- Sale el demonio -- Nadie se da el lujo de escoger -- Aquí todo es esfuerzo personal -- El teatro siempre me fascino -- Anunciar su verdad -- Ir alo humano -- La razón de ser -- La dimensión lúdica -- La locura y el delirio -- Mas allá del espejo -- Música, danza y creación -- El arte de lo dicho y hecho -- La historia de las mentalidades -- El reclamo y el ensayo del sexo -- Un proyecto de lucha -- La necesidad de enfrentar miedos y obsesiones -- Un teatro que toma partido -- El teatro como ritual abierto -- Una ventana al mundo americano: Una creación heroica
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0241-01 869.56 F75 T.4 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 16-0545-02 869.56 F75 T.4 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 20-0217-01 869.56 F75 T.4 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible
Título : Hablan las Poetas Tipo de documento: texto impreso Autores: Roland Forgues, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Lima : San Marcos Fecha de publicación: 2011 Colección: Palabra Viva Número de páginas: Tomo 3: 398 p. Il.: ils. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-612-302-599-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Agneaux] Acceso a servicios de salud Clasificación: 370.9 Tratamiento histórico, geográfico, de personas Nota de contenido: Nací para luchar -- La inquietud metafísica -- La fascinación por lo maravilloso -- Del gran arquitecto a los extraterrestres -- somos igualmente luciferinos y divinos -- Un acto doloroso -- Cantar la herida -- La capacidad de inocencia -- Por un feminismo revolucionario -- El más bello lugar porque es mío, porque es tuyo -- Del amor no tengo más que oscuridades -- Un laberinto de cuerpos y ensueños -- La cuerda floja -- La arcadia perdida -- Mi camino de Ítaca -- El feliz encuentro de dos culturas -- El amor como territorio -- Jugar con las palabras -- ¡Libre como el viento! -- La chispa de lo lumpen -- Fe en el futuro -- Un canto a los cuatro vientos -- Una cimarrona sin mordaza ni patrones -- Escribir es una fiesta -- Instaurar una realidad diferente -- Escribo con el cuerpo -- Salvarse del vacío -- Un agujero de inmortalidad -- Un camino a ciegas y a solas -- La voz de los ancestros y de la mujer amazónica -- No soy ni seré nunca una persona aceptable -- Una ventana al mundo americano: Sabemos que no somos nadie. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89503 Hablan las Poetas [texto impreso] / Roland Forgues, Autor . - 2a ed. . - Lima : San Marcos, 2011 . - Tomo 3: 398 p. : ils. ; 24 cm.. - (Palabra Viva) .
ISBN : 978-612-302-599-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Agneaux] Acceso a servicios de salud Clasificación: 370.9 Tratamiento histórico, geográfico, de personas Nota de contenido: Nací para luchar -- La inquietud metafísica -- La fascinación por lo maravilloso -- Del gran arquitecto a los extraterrestres -- somos igualmente luciferinos y divinos -- Un acto doloroso -- Cantar la herida -- La capacidad de inocencia -- Por un feminismo revolucionario -- El más bello lugar porque es mío, porque es tuyo -- Del amor no tengo más que oscuridades -- Un laberinto de cuerpos y ensueños -- La cuerda floja -- La arcadia perdida -- Mi camino de Ítaca -- El feliz encuentro de dos culturas -- El amor como territorio -- Jugar con las palabras -- ¡Libre como el viento! -- La chispa de lo lumpen -- Fe en el futuro -- Un canto a los cuatro vientos -- Una cimarrona sin mordaza ni patrones -- Escribir es una fiesta -- Instaurar una realidad diferente -- Escribo con el cuerpo -- Salvarse del vacío -- Un agujero de inmortalidad -- Un camino a ciegas y a solas -- La voz de los ancestros y de la mujer amazónica -- No soy ni seré nunca una persona aceptable -- Una ventana al mundo americano: Sabemos que no somos nadie. Link: https://biblioteca.unap.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=89503
Hablan las Poetas
Forgues, Roland - Lima : San Marcos - 2011
Nací para luchar -- La inquietud metafísica -- La fascinación por lo maravilloso -- Del gran arquitecto a los extraterrestres -- somos igualmente luciferinos y divinos -- Un acto doloroso -- Cantar la herida -- La capacidad de inocencia -- Por un feminismo revolucionario -- El más bello lugar porque es mío, porque es tuyo -- Del amor no tengo más que oscuridades -- Un laberinto de cuerpos y ensueños -- La cuerda floja -- La arcadia perdida -- Mi camino de Ítaca -- El feliz encuentro de dos culturas -- El amor como territorio -- Jugar con las palabras -- ¡Libre como el viento! -- La chispa de lo lumpen -- Fe en el futuro -- Un canto a los cuatro vientos -- Una cimarrona sin mordaza ni patrones -- Escribir es una fiesta -- Instaurar una realidad diferente -- Escribo con el cuerpo -- Salvarse del vacío -- Un agujero de inmortalidad -- Un camino a ciegas y a solas -- La voz de los ancestros y de la mujer amazónica -- No soy ni seré nunca una persona aceptable -- Una ventana al mundo americano: Sabemos que no somos nadie.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16-0242-01 869.56 F75 T.3 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible 20-0222-01 869.56 F75 T.3 Libros Bib. Esp. Ciencias Educación Estanteria (Libros) Disponible